quote:
Originalmente escrito por ElSenyor
Naturalmente que pueden, que vayan a la privada. Si yo quiero que mis hijos aprendan en una lengua distinta o un modelo diferente, me tocará rescarme el bolsillo.
Pero en ningún caso voy a imponer un modelo educativo difente. ¿Reclamarás lo mismo para alumnos que hablen occitano (aranès), euskera o gallego?
Mira Mikimono, la realidad es que se impartía en un 75% en castellano y un 25% en català. Dado que la mayoría de profesorado es de origen español, a excepción de la últimas décadas, donde los valencianos han acudido en masa a Catalunya, y han sido bien recibidos, por cierto.
Imponer el castellano equivale a erradicar el català y su posibilidad de aprenderlo en miles de niños. Cosa que no sucede con el castellano: 10 periodicos en castellano por cada uno en català, ídem en cines, televiión, libros, etc...
Y a la práctica, segregar a catalanes y españoles por lengua. Hecho que se ha tratado de evitar en Catalunya: una ruptura social.
En ningún momento ni en ningún post mío verás que esté en contra del catalán. Lo que estoy en contra es de la imposición del catalán por encima del castellano.
Si está al 50%, pues me parece lógico. Cataluña es una región en la que se hablan ambas lenguas. De forma natural se debe fomentar ambos idiomas. Igual con el Aranés, Euskera o Gallego.
Lo que no veo lógico es que como muchos años (vamos a decir 100 años) la mayoría de las clases estaban en castellano (voy a decir un 90% por decir algo pero no tengo ni idea del porcentaje), ahora tengamos que estar 100 años con el 90% de las clases en catalán para compensar. (espero que se entienda mi ejemplo).
Lo que no me gustan son las llamadas "discriminaciones positivas" (en temas de idiomas como en feminismo, inmigración...) porque al final acaban siendo también discriminatorias.
Saludos!