Reclamacion a SIMYO por desconexiones cada 10 minutos en el servicio de datos.

41.314 223
 #91
Escrito   0  0  
Retomando el hilo ................

El problema, es que simyo tarifica por bloques de 256k, que son redondeados al alza. Quiere decir que si una conexión se termina y llevas 315k te van a cobrar 512k. Esto ya de por si parece un poco ilegal, pero esta avisado en sus condiciones.

El colmo es ver como aprovechándose de esto primero cuando ven que la conexión no genera mucho trafico ( -15k ) te la cortan cada 600 segundos y de esta forma te cobran 0.02 céntimos por menos de 15k cada 10 minutos.

Mejor explicado por el compañero

quote:
Originalmente escrito por buffyangel


Teoría de los 144 bloques diarios, en un mes de 31 días, tendríamos 4.464 bloques, a los que les podemos poner un volumen de datos ligeramente superior al que aparece en tu captura, digamos 15 kb que nos daría un tráfico real de 66.960 kb, que vendrían a ser unos 65’4 MB aproximadamente, redondeamos a 66 MB y nos quedan aún 234 MB. Hasta aquí es lo que según indica la tarifa, se contabilizaría en datos reales.

A partir de esos 300 MB reales, el exceso contabilizado en tráfico “IRREAL” por bloques de 256 kb, si el precio del MB es de 0’03€, el precio del bloque de 256 kb sería de 0’0075€, con lo cual y aún haciendo tus cuentas, esos 86’4€, deberían de ser 21’6, cantidad que por otra parte, también me parece una pasta, por poco más hay tarifas planas.

En cuanto al tema de la tarificación por bloques, estoy totalmente de acuerdo contigo a mi tampoco me gusta nada.


Saludos.


Lo que en este hilo proponemos es seguir los cauces que nos marca el ministerio en este enlace y de una forma individual pero de forma sincronizada ( goteo ) que cada uno de los usuarios segamos este itinerario hasta el final. Presentaremos llegado el momento la RECLAMACION TIPO que podemos configurar entre todos.

Con un poco de suerte este abuso quedara solucionado como en este otro caso que un compañero de otro foro a logrado una gran victoria, consiguiendo le sea reconocido un DERECHO. Leeros los comentarios que también están muy bien.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.



saludos.mixtion
 #92
Escrito   0  0  
Yo abrí un post precisamente quejándome de la estafa de simyo en la tarifa diaria de datos.
Como todos sabeis antes esto no pasaba, y si pasaba al hacer la reclamación se te devolvía el dinero.
Ahora ha cambiado algo, estoy cansado de poner reclamaciones y anotar códigos, reclamaciones que no contestan. Estoy cansado de escribir mail por internet, mails que no contestan. Hace unos dias probé por fax, evidentemente no han contestado. Ayer puse un burofax, 12€, pero al menos ahora tengo la comprobación de que he enviado un documento al cual no han contestado.
Cuando llamamos al SAC nos dicen que está bien tarifado y que el problema son los multiples bloques consumidos. Me dijeron tambien que la compañía no contesta por escrito nunca.
Yo pienso llevar el caso a consumo por publicidad engañosa , en unos dias.
Se que no solucionaré nada, pero me quedaré tranquilo.
Ya me he puesto en contacto con pepephone y el cambio será muy pronto.
Bye Bye simyo-estafadores.
 #93
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por josepsimyo
Yo abrí un post precisamente quejándome de la estafa de simyo en la tarifa diaria de datos.
Como todos sabeis antes esto no pasaba, y si pasaba al hacer la reclamación se te devolvía el dinero.
Ahora ha cambiado algo, estoy cansado de poner reclamaciones y anotar códigos, reclamaciones que no contestan. Estoy cansado de escribir mail por internet, mails que no contestan. Hace unos dias probé por fax, evidentemente no han contestado. Ayer puse un burofax, 12€, pero al menos ahora tengo la comprobación de que he enviado un documento al cual no han contestado.
Cuando llamamos al SAC nos dicen que está bien tarifado y que el problema son los multiples bloques consumidos. Me dijeron tambien que la compañía no contesta por escrito nunca.
Yo pienso llevar el caso a consumo por publicidad engañosa , en unos dias.
Se que no solucionaré nada, pero me quedaré tranquilo.
Ya me he puesto en contacto con pepephone y el cambio será muy pronto.
Bye Bye simyo-estafadores.


Lo peor, para tomarlos en serio como empresa, es que a cada uno le facturan una cosa, y a cada uno le dicen una cosa en el SAC. Porque a muchos (toco madera) se nos factura bien en el 95% de las veces, es decir, que de lo que no hay duda es que con algunos se están equivocando, o de más o de menos pero se están equivocando.

Quizás con los nuevos cambios en el panel de control, a partir de ahora vaya mejor la cosa, a ver como se cierran las facturas este mes.

Y después, si los vas a denunciar, toda la suerte del mundo porque la vas a necesitar, porque si a Yoigo no le pasó nada con su tarifazo, y mira que estaba documentado y había más afectados y encima con permanencias de por medio, dudo que por esto ni siquiera reciban un aviso...
 #94
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mixtion
Retomando el hilo ................

El problema, es que simyo tarifica por bloques de 256k, que son redondeados al alza. Quiere decir que si una conexión se termina y llevas 315k te van a cobrar 512k. Esto ya de por si parece un poco ilegal, pero esta avisado en sus condiciones.

El colmo es ver como aprovechándose de esto primero cuando ven que la conexión no genera mucho trafico ( -15k ) te la cortan cada 600 segundos y de esta forma te cobran 0.02 céntimos por menos de 15k cada 10 minutos.

Mejor explicado por el compañero



Lo que en este hilo proponemos es seguir los cauces que nos marca el ministerio en este enlace y de una forma individual pero de forma sincronizada ( goteo ) que cada uno de los usuarios segamos este itinerario hasta el final. Presentaremos llegado el momento la RECLAMACION TIPO que podemos configurar entre todos.

Con un poco de suerte este abuso quedara solucionado como en este otro caso que un compañero de otro foro a logrado una gran victoria, consiguiendo le sea reconocido un DERECHO. Leeros los comentarios que también están muy bien.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.



saludos.mixtion


Por favor alguien puede postear lo que cuestan 15 kb de datos en prepago (movistar , orange, vodafone, yoigo) independientemente del tiempo de conexión. Vuelves a lo mismo quieres que simyo facture como a ti te gusta emoticon sonrisa no me vas a poner las tarifas que te pido pq no habría color. Deja de engañar a la gente. Saludos

Lectores de este post repasad que la mitad o mas de post de este omv son "quejas" de mixtion. Es cuanto mas sospechoso. Siendo su linea principal " Orange". Vayase señor "mixtion" si no le gusta simyo .. vayase

Pepephone

Simyo
 #95
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por josepsimyo
Yo abrí un post precisamente quejándome de la estafa de simyo en la tarifa diaria de datos.
Como todos sabeis antes esto no pasaba, y si pasaba al hacer la reclamación se te devolvía el dinero.
Ahora ha cambiado algo, estoy cansado de poner reclamaciones y anotar códigos, reclamaciones que no contestan. Estoy cansado de escribir mail por internet, mails que no contestan. Hace unos dias probé por fax, evidentemente no han contestado. Ayer puse un burofax, 12€, pero al menos ahora tengo la comprobación de que he enviado un documento al cual no han contestado.
Cuando llamamos al SAC nos dicen que está bien tarifado y que el problema son los multiples bloques consumidos. Me dijeron tambien que la compañía no contesta por escrito nunca.
Yo pienso llevar el caso a consumo por publicidad engañosa , en unos dias.
Se que no solucionaré nada, pero me quedaré tranquilo.
Ya me he puesto en contacto con pepephone y el cambio será muy pronto.
Bye Bye simyo-estafadores.



Nosotros tenemos pensado seguir estos pasos:

Presentación reclamaciones

En primera instancia el usuario deberá dirigirse al departamento o servicio especializado de atención al cliente de su operador, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que la motive. En el caso de una reclamación de facturación, desde la fecha de recepción de la factura.

Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante el operador por vía telefónica, a través de internet, por correo postal, o directamente en sus oficinas comerciales . En todo caso, el operador debe aceptar la presentación telefónica de reclamaciones. En todos los contratos deberá figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica y la página web del operador, así como la dirección postal de la oficina comercial del operador y del departamento de atención al cliente.

Cuando los usarios presenten la reclamación, el operador está obligado a facilitarle un número de referencia que permitirá verificar el día de la solicitud de baja y tener constancia de la misma.

Cuando la reclamación se presente por vía telefónica, el usuario tiene derecho a solicitar un documento que acredite la presentación y contenido de la queja o reclamación mediante cualquier soporte que permita tal acreditación.

Si en el plazo de un mes el usuario no hubiera recibido respuesta del operador o la respuesta no le satisface, podrá acudir a las siguientes vías:
Juntas Arbitrales de Consumo

* Se trata de un procedimiento para usuarios finales que sean personas físicas. Es rápido, sencillo, gratuito y voluntario para las partes, que posee normativa reguladora propia [PDF] [48,68 Kb].
* Puede acudirse a ellas tanto si se tiene conocimiento de que el operador se encuentra previamente sometido a las Juntas Arbitrales como si no, aunque lo más probable es que si no lo estaba previamente tampoco se someta en esta ocasión.
* Para saber si su operador está sometido a las Juntas Arbitrales puede usted acudir a la web del Instituto Nacional de Consumo.

La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

* Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante esta Oficina en el supuesto de que el operador no se someta a las Juntas Arbitrales o si se desea acudir directamente, sin reclamar previamente ante dichas Juntas.
* Los usuarios finales que sean empresas acudirán directamente a esta vía.

El procedimiento para presentar estas reclamaciones se explica a continuación:
Procedimiento para presentar reclamaciones ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones

Para presentar una reclamación ante la Oficina es preciso que el usuario haya reclamado previamente ante su operador, según se indica más arriba.

El plazo para acudir a esta vía es de tres meses contados desde la respuesta del operador o la finalización del plazo de un mes que tiene para responder.

Si se trata de una persona física que ha acudido a las Juntas Arbitrales en el plazo de estos tres meses y el operador se niega a someterse a ellas, con dicha negativa se vuelve a abrir el plazo de tres meses para reclamar ante esta Oficina

La Oficina tramitará y resolverá las reclamaciones sobre los derechos específicos de los usuarios de telecomunicaciones, para cualquier servicio: telefonía fija, móvil y acceso a Internet

Ejemplos:

*
Disconformidad con la factura recibida
*
Negativa o demora de alta o de baja por su operador
*
Negativa a la portabilidad de número
*
Preselección no solicitada
*
Cambio de operador no solicitado
*
Incumplimiento de ofertas por el operador
*
Averías
* o interrupciones del servicio

Una vez realizados los trámites oportunos, la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones dictará resolución sobre la cuestión planteada. Cuando sea favorable al usuario, podrá incluir la restitución de derechos vulnerados o la obligación de devolución de cantidades indebidamente cobradas.

La Oficina tiene un plazo para resolver de seis meses, contados desde la fecha en que se presenta la reclamación ante ella. Esta resolución agotará la vía administrativa y contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo.

Las reclamaciones pueden presentarse por escrito o por vía telemática, a través de esta página web.

Las reclamaciones formuladas por escrito podrán dirigirse a la Oficina de Atención al Usuario podrán presentarse ante la propia Oficina, en la C/ Capitán Haya, nº 41 28071 (Madrid) , o por las vías del artículo 38 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que en su punto cuatro indica que:

las solicitudes, escritos y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones públicas pueden presentarse:

*
En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, (por ejemplo las Delegaciones y subdelegaciones del gobierno), a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, o a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso de hubiese suscrito el oportuno convenio.
*
En las oficinas de Correos.

Los ciudadanos que dispongan de firma electrónica también podrán presentar y consultar sus reclamaciones por vía telemática, a través de esta página web, en el apartado ''Presentación Telemática de Reclamaciones".

El escrito de reclamación deberá contener:

*
Nombre y apellidos del interesado o la persona que lo represente.
*
Domicilio para recibir notificaciones.
*
Solicitud que se hace con hechos y razones, aportando toda la documentación que el usuario considere relevante para apoyar la pretensión, en el caso de reclamaciones de facturación, será necesario presentar la factura o facturas a las que se hace referencia.
*
Lugar, fecha y firma del solicitante o autorizado.
*
Órgano al que se dirige la reclamación. En este caso, se trata de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

En el escrito de reclamación deberá acreditarse que se ha reclamado previamente ante el operador. Para ello basta con el número de referencia que el operador está obligado a facilitar.



Enlace de la fuente
 #96
Escrito   0  0  
¡Sorpresa! Me llaman y me dicen que mi incedencia sobre las desconexiones del "BUZÓN DE VOZ" está solucionada. Desde luego vaya cracks xD He tenido que volver a explicarle lo que era y me han abierto otra. A ver con sorpresa me vienen la próxima.

Para que no se diga que sólo me fijo en lo malo, tengo que decir que nunca tengo que esperar, me pasan con el agente al instante para que me de las buenas noticias :P
 #97
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Xusa_zgz
¿por qué se producen estas desconexiones?

Mantener conexiones inactivas consume recursos. Consume recursos en android, en iphoneOS, en windows, en macOS, en linux, etc... y consume recursos tanto en el cliente como en el servidor, por eso en todas las conexiones hay un parámetro timeout que hace que tras un determinado tiempo inactiva se corte dicha conexión.

¿quién provoca dichas desconexiones?

Pues puede haber 3 culpables:
-O bien es vuestro terminal el que cierra la conexión.
-O puede ser el servidor (en servidores que atienden a muchos clientes muchas conexiones inactivas pueden suponer el uso de muchos recursos)
-O puede ser simyo.

¿Cómo puedo solucionar el problema de las desconexiones?

Sea cual sea el culpable la solución es generar tráfico cada menos de 10 minutos.
Para quien quiera solucionar el problema sin esperar a la resolución de la reclamación solo tiene que configurar su móvil para que cada 9 minutos (ó intervalo inferior a 10 minutos) compruebe si tiene correo nuevo, creo que en los android viene por defecto cada 15 minutos.

Esto lo que hace es darle actividad a la conexión, dado que esta se desconecta si hay 10 minutos en los cuales no se produce ninguna tranferencia. El tráfico que generará será mínimo y no se producirán estas desconexiones.


Cuando utilizaba Simyo para datos usaba esta técnica...bueno, en lugar del correo, dejaba el messenger (sin contactos) en segundo plano...y así jamás se cortaba la conexión, y el tráfico era irrisorio, quizás ni 30KB la hora..

De todas formas, no me parece bien que desconecten la conexión sin que avisen en las condiciones.
 #98
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sesc
Por favor alguien puede postear lo que cuestan 15 kb de datos en prepago (movistar , orange, vodafone, yoigo) independientemente del tiempo de conexión.

Intentaré satisfacer tu curiosidad, siempre teniendo en cuenta que hablamos de conexiones esporádicas, es decir sin tener contratada ningún tipo de tarifa plana o similar. El caso de orange no lo conozco, vodafone, hace unas semanas un compañero trasteando su teléfono, se le fue el dedo donde no debiera y no recuerdo la cantidad exacta, pero andaba por encima del los 50 céntimos.

Y aquí os dejo un tarifón en lo que a consumo esporádico de datos se refiere:

Reclamacion a SIMYO por desconexiones cada 10 minutos  en el servicio de datos.

como se puede comprobar, sólo apretar el botón de internet del móvil 1 €urazo.

¿Alguien se imagina lo que costaría esto, con ese tarifón de movistar?:

Reclamacion a SIMYO por desconexiones cada 10 minutos  en el servicio de datos.

Espero que esto satisfaga tu curiosidad.




Volviendo al tema del hilo, y en vista de que el autor del mismo ya me ha citado en varias ocasiones con la Teoría de los 144 bloques diarios, me gustaría aclarar al respecto, que esa teoría no es mia, sino del propio mixtion, la realidad es que el párrafo en cuestión dice asi: Por otra parte y siempre según tu teoría de..., asi que de "mejor explicado por el compañero", nada de nada, ese post sólo tenía la finalidad de hacerle ver que en su comentario anterior, había algún error de cálculo, sólo corregí el error de calcular el precio del bloque a 0'03€ en lugar de 0'0075€ que es lo correcto. Pero hay algún error más, como por ejemplo que las conexiones y desconexiones no son realmente cada 10 minutos, ya que de entrada la deconexión se produce transcurridos unos segundos por encima de los 600, y hasta que se produce la nueva conexión también transcurre algún tiempo, en ocasiones, varios minutos, pero bueno, esto a lo mejor vendría a reducir el número de bloques en una cantidad realmente insignificante. Además esos cálculos, eran resultado de un supuesto en el que en los 10 primeros días del mes, se hubiera llegado al límite de los 300mb incluidos en la tarifa, sigo convencido de que quien necesite ese volumen de datos, no es esta su tarifa.

Señores, si el cómputo es como especifica la tarifa por consumo real, la realidad es que esas conexiones por si solas, generaría un volumen de tráfico REAL de unos 25 mb aproximadamente, hasta los 300 quedan unos cuantos.

A pesar de ello, entiendo que se debe denunciar el tema de las desconexiones, suerte y espero que este barco llegue a buen puerto.

Eso si, mucho ojito aquellos que tengan la tarifa diaria nueva, la de los bloques de 1 mb a 3 céntimos, ojito, por el precio que costarían esas conexiones, se podrían permitir una buena tarifa plana de voz y otra de datos con alguna de las grandes, y si me apuras hasta una línea ADSL.


Saludos y perdón por el tocho.

Junto al Mediterráneo


Jamás hubo una guerra buena o una paz mala.
Benjamín Franklin.
 #99
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por buffyangel
Intentaré satisfacer tu curiosidad, siempre teniendo en cuenta que hablamos de conexiones esporádicas, es decir sin tener contratada ningún tipo de tarifa plana o similar. El caso de orange no lo conozco, vodafone, hace unas semanas un compañero trasteando su teléfono, se le fue el dedo donde no debiera y no recuerdo la cantidad exacta, pero andaba por encima del los 50 céntimos.




Saludos y perdón por el tocho.


No he contestado yo al user que hace la pregunta porque creo nos ha faltado al respeto a varios usuarios en este hilo. Una vez que demostró a que venía decidí ignorarle.

Si te molesta que te cite, me lo puedes decir por privado y dejo de hacerlo. Al corregirme di por valida tu corrección en cuanto al precio del bloque. El tema de los 600" siempre pongo "Aprox" y cierto es que si se produce trafico en el tiempo de espera se vuelve a renovar la cuenta de desconexión.

Nos pones un pantallazo un tanto antiguo de MOVISTAR estas son sus tarifas actuales, vienen a cobrar 1€ por 10 mb día. O 0.00146484 € los 15k Y hablamos de tráfico real.

Enlace movistar

enlace Orange

La tarifa en la que de entrada compramos 300 mb emoticon sonrisa está muy bien. Me refiero con esto, a que el precio por lo que ofrecen es ajustado, y es lo que pedíamos muchos desde enero.

Ahora el tema de consumir 30 mb por día con un smartphone no es nada raro. Y eso cubre las necesidades de los 10 primeros días. Para los días posteriores no esta mal el precio de 0.03 mb ya que parece ser el precio en el que se han puesto de acuerdo las OMV. Lo que ocurre es que simyo a diferencia de pepephone masmovil eroski etc hace desconexiones cada 600" aleatoriamente. Lo que hace subir mucho la factura con un smartphone.

Uno puede pensar... "mixtion lárgate si no te conviene" o decirlo de una manera más fina, pero con la misma intencionalidad " no es tu tarifa" pero no es ese el problema. El problema es que simyo no especifica en ningún lugar lo de los cortes, es claramente ilegal hacerlo y es una mala praxis que debe ser vigilada por quien compete.

Veremos en que queda todo esto.
 #100
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por buffyangel
Además esos cálculos, eran resultado de un supuesto en el que en los 10 primeros días del mes, se hubiera llegado al límite de los 300mb incluidos en la tarifa, sigo convencido de que quien necesite ese volumen de datos, no es esta su tarifa.

A pesar de ello, entiendo que se debe denunciar el tema de las desconexiones, suerte y espero que este barco llegue a buen puerto.



Lo mismo que pienso yo, buffyangel y así lo he comentado un poco más arriba. Desde luego para un smartphone con conexiones contínuas, no es la mejor tarifa si ocurre lo que comentan los compañeros.

Hay alternativas como la tarifa de 5 con 300mb o la plana para estos móviles o mirar otros operadores si alguno tiene mejor tarifa de datos.
Yoigo por ejemplo cobra 8 euros (fijos) por 500mb y luego baja la velocidad con lo que no pagas de más.

pego aquí lo que comentaba. emoticon feliz

quote:
Originalmente escrito por Asakusa
El problema de estas desconexiones de 600 segundos que os ocurre a algunos es que no está estipulado en el contrato, vamos que no dicen ni que se desconectará cada 10 minutos, ni que no. Y si por contrato no indica claramente que su forma de contar los segundos sin uso hasta la desconexión es así o allá, no están incumpliendo contrato alguno en esta tarifa en concreto, así que podría ser que la reclamación no tuviera salida. emoticon inseguro

Pero oye, ánimo con todo y si se consigue que simyo mejore, pues mejor para nosotros y para ellos, que ganarán más clientes. emoticon guiño


tal vez la tarifa de los 3 céntimos no esté pensada para teléfonos con conexión permanente.
Siempre puedes hacer lo que comenta xusa para evitar las desconexiones y que no te sangren, pero es un parche.

En ese tipo de terminales será mejor sin duda la tarifa del 5 o directamente la tarifa plana y así te olvidas de facturaciones extras. emoticon sonrisa

Salu2

Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años!
Volver a Simyo