Hay que estar al loro. Que esta pasando?

6.626 23
 #21
Escrito   0  0  
Eso era antes, lo guardabas 1 mes y lo podias usar, ahora en la naranja no te dejan.
El problema no es liberarlo, el problema es volver a utilizarlo con los apoyos.
En la zona donde yo estoy la gente no se gasta 250€ en un terminal libre y al final pasa el tiempo y el producto se queda desfasado.
 #22
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Urei
Muchos de aquí desconocen (o lo han obviado) que la mayoria de los puntos de ventas son franquicias, no son la Compañia X (llamese Vodafone, Movistar, etc.) sinó pequeños empresarios con 1 o 2 tiendas, que generan trabajo para personas como yo o tú o tu vecino de enfrente, y que compran los terminales a 3ros. Hasta aquí todo claro.
Cuando nosotros hacemos un amago, contrato, etc., ese imei se activa y si el proceso se cancela, en la mayoria de los casos ya no lo puedes volver a usar, con lo cual el punto de venta pierde los apoyos y el beneficio que ese producto le pudiese generar y al final para poder recuperar algo de lo invertido ha de venderlo libre, muchos se quedan acumulando polvo en alguna vitrina.
De ahí que en algunos puntos de venta te cobren ese depósito que luego devuelven si terminas realizando la portabilidad.
A veces hay que conocer un poco el funcionamiento de las cosas, que aquí las grandes compañias son las que menos pierden, pagan el pato los clientes y los distribuidores...


Yo no pagaría nunca por cambiarme de compañía, como bien dices un distribuidor puede ser un empresario con 1 tienda y resulta que me cambio a Vodafone y me pide una fianza, dinero por el cuál no responde Vodafone, sino un empresario que no tengo garantía que me devuelva el dinero.

La conclusión es que el usuario va a una tienda en la que pone un cartel bien grande de Vodafone y no puede hacer una portabilidad con las condiciones de Vodafone. Pues no lo entiendo.
 #23
Escrito   0  0  
Yo quiero apuntar una serie de cosas, y sólo es mi opinión.
1. Yo amago porque está claro que, si haces las cosas "legalmente", no te dan nada, y los operadores y muchos distribuidores abusan de eso y es de donde más beneficios sacan, y he trabajado en distribuidor y lo sé.
2. Que los IMEI´s queden bloqueados, no sé ahora, antes desde luego no, y creo que ahora tampoco, entre otras cosas porque todos los operadores tienen un servicio de Atención al Canal al que llamas y te resuelven incidencias de ese tipo, y además, quien no ha visto en una tienda que, una portabilidad en trámites con un movil reservado se lo entregan a otro cliente que llega en ese momento y se puede llevar el terminal??? Os juro que lo he visto.
3. Es cierto que los operadores explotan a sus distribuidores, y trabajan en condiciones siempre de desventaja con respecto al propio operador, lo que da lugar a que al final el distribuidor se busca la vida. Pero cuidado, que todo el mundo tira a lo suyo, y al final aquello parece que van de pirata a pirata, y que me perdonen los profesionales serios del sector, que sé que quedan, pero hay cada uno...
4. Yo siempre amago directamente al operador, creo que tengo derecho a hacerles perder su "valioso tiempo", igual que ellos lo tienen al no parar de tocarme las narices con las llamadas de "vente con nosotros que somos los mejores".
En resumen, es su juego, sólo aprovechamos sus normas y buscamos ahorrar con nuestro dinero, no paran de machacar con "vente con nosotros, mira todo lo que te damos", ok, lo acepto, y el actual dice, "no te vayas, que yo te doy más", pues si me interesa, me quedo, si no, me largo.
Y sobre el tema de los distribuidores, hay formas de darles a ganar dinero sin necesidad de los cambios de móvil, hay un montón de gestiones que, al hacertelas ellos, pasas a ser cliente de su cartera, y entonces ellos reciben incentivos por tu facturación.
Yo tengo una buena amiga en un distribuidor, y tiene claro que, aunque me regalen los famosos 150€, no voy a coger un móvil, porque rentabilizo mi dinero con el amago. Pero eso si, el resto de gestiones son suyas, para seguir siendo cliente de su cartera y que ella se beneficie.
Siento el tocho.
Salu2
 #24
Escrito   0  0  
El problema no es que la gente haga portabilidades falsas en tiendas para que les ofrezcas moviles. Se puede hacer perfectamente. Lo que es increible es que una persona que sabe de sobra que va a cancelar la portabilidad se tire una hora en la tienda, volviendo loca a la dependienta y haciendola perder tiempo de trabajo. Otra cosa, la gente se empeña en pedir el movil mas caro de la tienda o al mas dificil de conseguir. Si se le reserva ese movil despues de estar buscandolo un monton de tiempo ese movil ya no se puede vender durante un buen tiempo a un cliente. Con lo cual el cliente que verdaderamente lo quiere no puede comprarlo ya que alguien para hacer un amago lo ha dejado anclado. Esta claro que si asi se consiguen moviles mejores es algo logico, pero intentando perjudicar lo minimo.
Volver a Vodafone