Porque las OMV sí y Yoigo no?

2.556 17
 #1
Escrito   0  0  
Pues eso...Que parece que las OMV están evolucionando y Yoigo se ha quedado ahí estancado...
No hay mas que fijarse en OMV como Pepephone, con tarifas de 6 y 7cts/min; nuevos servicios en Simyo; tarifas sin establecimiento en Eroskimovil...
Será porque son lideres en datos de portabilidades y por eso están tan relajados?
Tambien puede ser que esten centrados en ampliar la red de Yoigo; y aunque eso esta bien, deberian centrarse en poner nuevos servicios:Anticipo de saldo, traspaso de saldo, bonos de min/sms, saldo gratis al recargar (Lebara lo hace a veces, y a partir de 5 euros, no como yoigo que te regalaba 5 euros por 30!!!!!), tonos de espera, tarifas mas bajas (aunque fuese algun centimo menos)...
Realmente aunque yoigo se esfuerze en poner muchas antenas, la mayoria de gente usa la red movistar (a no ser que tengas la antena al lado). Por ejemplo, en mi ciudad hay Yoigo, pero la señal es debil y casi siempre estoy bajo cobertura movistar... Por eso, como yoigo va a tener que seguir dependiendo de alguna de las grandes, mejor que se centre primero en ampliar servicios para recompensar a los clientes y que vaya mas lento en el despliegue de la red porque yo no lo veo indispensable.
Esa es la verdad verdadera emoticon ojos
 #2
Escrito   0  0  
Yoigo salio al mercado y fue una evolucion, sin embargo desde entonces a ido para atras como los cangrejos.

el cerazo, el coberturazo, jurar y rejugar q ellos no subian ni subirian nunca el establecimiento a 15 cts cuando las grandes la subieron, etc...
 #3
Escrito   0  0  
El ritmo de despliegue de la red no lo decide Yoigo, sino que tiene que cumplir con un calendario prefijado con la CMT, y si no lo cumple le quitan la licencia.

Es decir, no pueden decir "los proximos 3 años no ponemos ni una antena y nos centramos en servicios", porque en cuando llegue un año que no tengan el tanto por ciento de población cubierta con red propia que indique dicho acuerdo, adiós licencia.
 #4
Escrito   0  0  
Yoigo subvenciona moviles, las OMV no.
Ese creo que es el punto fuerte, ademas de que están desplegando su propia red
 #5
Escrito   0  0  
Yoigo tiene más gastos que las OMV. También influirá el hecho de que TeliaSonera la quería vender, ahora que no han podido igual se deciden a añadir más servicios.
 #6
Escrito   0  0  
Al tener que alquilar la cobertura de Movistar, Vodafone y no se de Orange se están dejando mucho dinero, de alguna manera lo tienen que recuperar, todas las empresas quieren ganancias, no perder dinero, por eso de las ganancias que tengan aumentarán la cobertura, y cuando tengan su propia cobertura el 90% dejarán la cobertura de Movistar, Vodafone o Orange y usarán la suya propia. Pero para que eso ocurra van a tener que pasar unos años más y que tenga más clientes para que pueda aumentar su cobertura lo antes posible.

 #7
Escrito   0  0  
En principio tiene mejores tarifas que el resto de OMR y con terminales subvencionados, así que no creo que puedan permitirse mucho más margen.
Solo hay que ver la facilidad con la que te migran a la tarifa "la del 8" y lo complicado que es pasarse a "la del cero". Tarifa por otra parte recortada.

De todos modos, esto es como siempre... Cuando vean que sus clientes emigren o se porten menos hacia Yoigo, pues revisión de tarifas o "regalo" de terminales.

tento, la cobertura es de Movistar en gsm y 3g y propia de Yoigo en 3g.

1) 20 euros + 3GB al portar a contrato SIMYO con el código:
644220800


2) 45€ directos por invitarte a Crypto y cashback hasta 5% en tarjeta de débito --> Más información por privado
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por smoothc
Yoigo tiene más gastos que las OMV. También influirá el hecho de que TeliaSonera la quería vender, ahora que no han podido igual se deciden a añadir más servicios.

Pues yo creo que hay cosas básicas que YA deberían estar funcionando en Mi Yoigo. Y servicios que les darían más ingresos. Pienso sobretodo en un servicio de Recargas web y uno de Recargas Automáticas. Pero ni eso se han molestado en introducir...


mis líneas son: Vodafone 4G & Digi Mobil 2G
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por amgee
Pues yo creo que hay cosas básicas que YA deberían estar funcionando en Mi Yoigo. Y servicios que les darían más ingresos. Pienso sobretodo en un servicio de Recargas web y uno de Recargas Automáticas. Pero ni eso se han molestado en introducir...


En eso tienes razon, el servicio de recargas via web o recargas automáticas le daría mas ingresos a Yoigo y no lo han puesto en marcha. Muchas OMVs tienen ese servicio desde el primer día, hasta ORBITEL que acaba de salir al mercado tiene este servicio de recarga, en la que puedes recargar tu móvil o el de tu familia u amigos.

Otros servicios que podrian estar en marcha en MiYoigo sería el gestionar el cambio de tarifa, cambio de titular de tarjetas puesto que si yo compro un telefono y despues no me ponen facilidades para cambiar de titular y mas de tres lineas no puedo tener... pues no regalo telefonos... Agrupación familiar y otros servicios sencillos que no requieren una gran inversion por parte de Yoigo.

Saludos

Saludos

Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
 #10
Escrito   0  0  
La verdad es que Funciona bien, pero en muchas cosas estan muy estancados, y para ellos sera una cosa insignificante pero a nosotros ( o al menos a mi) le faltan cosas muy interesantes,recarga desde su pagina web,una pagina mucho mas completa y dinamica,sercicios, como los que comentais....

Salu2 a Tod@s emoticon guiño
Volver a Yoigo