El fin de la Burbuja Inmobiliaria ....

9.620 82
 #41
Escrito (Editado )  0  0  
Yo estoy convencido en que la burbuja va a estallar. No van a ser unas bajadas alucinantes, pero el descenso ya se está viendo.

Por trabajo, me muevo algo en el mercado inmobiliario y lo que existe actualmente es LA FALTA DE DEMANDA. Me explico:

Por un lado, hay un porcentaje de población que está fuera del mercado, debido a los altos precios. Ese segmento de la población (nada desdeñable) observa que con su sueldo no puede abarcar la compra de un piso. Incluyanse aqui un gran porcentaje de población joven solteros ( sin pareja ).

POr otro hay otro grupo ( en los que me incluyo ) que está con la mosca detrás de la oreja, que intenta leer entre lineas y que se da cuenta que, como poco, la cosa no puede subir más, por mucho que oficialmente no interese que se sepa que la burbuja está próxima a estallar. En este grupo se está esperando a ver que pasa, y se está optando por el alquiler como vía alternativa. Total las hipotecas son a 30, 40 o 50 años ( yo antes de hipotecarme LA VIDA lo miraría muy mucho ).

Por último, el reclamo de la vivienda como bien para especular ( compro hoy y vendo antes de escriturar ) ya no es rentable ya que los pisos ya no se venden como antes. El porcentaje de viviendas que mueve este sector es importante. Antes comprabas por 20 y vendías por 35, a su vez éste compraba por los citados 35 y lo vendía por 45, éste por 50. Pero hay un punto en el que el caramelo no se puede estirar más, y en ese punto estamos.

Si teneis conocidos en inmobiliarias, preguntadles que tal les va. Sólo ver su cara es un poema.

Este parón de ventas provocará a la larga el parón en la construcción, y ello a su vez el galopante aumento del paro, y .... FIESTA PARA TODOS!!!

Se está cerrando un ciclo. Aqui los que creemos que hay burbuja no somos ingenuos y pensamos que un piso de 40 millones va a bajar a 20, pero si rebajas de hasta un 20 % en un periodo de tiempo relativamente corto.

Lo que no estais a favor de este estallido deberíais aportar argumentos más sólidos que los de "la vivienda nunca baja (¿porque sí?)" "no lo permitirá el gobierno"...

Por último, lo de los inmigrantes, es de mofa. Si esperais que un inmigrante compre el piso que no puede comprar un españolito, vais daos. Cuando estalle la crisis se irán de aqui escopetados a "paises serios".

Un saludo

SE K750i + Ms 2 gigas

Nokia 6230 + MMC 512 megas
 #42
Escrito   0  0  
emoticon colorao

emoticon sonrisa Ets D'Alacant ??: fem recompte ... Visca Alacant!! emoticon sonrisa
emoticon sonrisa Mi actual móvil: Nokia N82 emoticon sonrisa
emoticon sonrisa Ets del Barça ??: apuntat!! Visca el Barça!! emoticon sonrisa
 #43
Escrito   0  0  
arriba que esta muy caido esto xD

emoticon sonrisa Ets D'Alacant ??: fem recompte ... Visca Alacant!! emoticon sonrisa
emoticon sonrisa Mi actual móvil: Nokia N82 emoticon sonrisa
emoticon sonrisa Ets del Barça ??: apuntat!! Visca el Barça!! emoticon sonrisa
 #44
Escrito   0  0  
El problema de las inmobiliarias no creo que radique sólo en el parón de ventas.

Lo que no es lógico es la pedazo comisión que se llevan cada vez que vendes un piso. Le pones de precio 50 millones, y la agencia se lleva como poco unos 2 millones.

Claro, a tontas y a locas, lo primero que piensas es que por añadir 2 a 50 no pasa nada (de perdidos al río), pero esos dos millonazos pueden suponer el sueldo de más de un año.

En época de vacas flacas, mejor tratar de no forzar la máquina, y con esas comisiones muchas se hundirán.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #45
Escrito   0  0  
Hace un tiempo estubimos a punto de cambiar de piso para mejorar. Estubimos reunidos con un cargo de una importante immobiliaria. Le comente el tema de la variación del Euribor que por aquel entonces estaba alrededor del 3 y él me dijo:
- Chico es impensable que el euribor pueda subir mas de medio punto porque la economia se hundiria.

A dia de hoy el euribor anda alrededor del 4.5, menos mal que las condiciones de la hipoteca no nos parecieron buenas y no llegamos a comprar la casa porque con un euribor de 3 ya ibamos bastante justos no quiero ni pensar con un euribor de 4.5 (un tercio mas!!) lo que nos hubiera esperado.

La verdad es que aqui (en el foro) se esta opinando mucho sobre posibles subidas y bajadas de los pisos, pero lo unico cierto es que mi hermano hace dos años pagaba 900€ de hipoteca y ahora esta pagando casi 1200€ y aun esta pendiente de revision. Preguntadle a él si a dia de hoy se compraba un piso.

Ahi queda mi "experiencia" y perdón por el tostón :P

Salu2!

Tratos OK: Muchos

Tratos KO: Ninguno y espero que siga siendo así emoticon guiño
 #46
Escrito   0  0  
La verdad es que viendo como la gente y las empresas piden el dinero prestado como quien enciende una luz, era muy lógico que el tipo de interés fuese en aumento.

Y pensar que en 30 ó 40 años de hipoteca el tipo de interés se va a mantener en un miserable 3%, tampoco tiene mucho sentido.

Yo voy viendo por mi alrededor los precios de los pisos y el personal parece estar entrando en razón. No podía ser que uno fuese a vender su casa, y que si su vecino la había vendido por 20, pues ala, yo pongo diez millones más porque es que claro, en un mes ha subido mucho la vivienda.

En cuestión de un par de meses he visto pisos que han bajado exactamente esa cantidad: 10 millones de pesetas.


...Qué bien se vive estudiando y en casa de los papis. Mamma mía.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #47
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por viper88
Estubimos reunidos con un cargo de una importante immobiliaria. Le comente el tema de la variación del Euribor que por aquel entonces estaba alrededor del 3 y él me dijo:
- Chico es impensable que el euribor pueda subir mas de medio punto porque la economia se hundiria.


Es normal que lo dijera, no porque lo creyese, sino porque le convenía vender el inmueble, lo que no te va a decir es que no lo compres porque no vas a pdoer pagarlo, es de cajón.
 #48
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sjlsjl

...Qué bien se vive estudiando y en casa de los papis. Mamma mía.



libre de facturas

qué gran verdad

saludos
 #49
Escrito   0  0  
Tengo 27 y tengo miedo.Como estoy en un pueblo, si consigo trabajar por aquí cerca intentaré comprar un solar pequeñito y construir despacio, despacio una casa pequeñita (que no cueste mucho mantenerla, limpiarla, enfriarla en verano y calentarla en invierno), por trozos y sin atarme de por vida (eso me da mucho miedo).

Desde Extremadura...
 #50
Escrito   0  0  
Hola a todos.

En mi trabajo mantenemos el debate siguiente: Compra vs Alquiler.

Una compañera mantiene que los pisos bajarán ó llegará un momento, como ahora, que no suban más o no suban tanto y los sueldos suban.... vamos, que la vivienda será más asequible.

Yo creo es dificil que ocurra, pero lo que realmente me fastidia es que un alquiler valga lo mismo al mes que pagar una casa. Si estas de alquiler, pagas y no tienes nada y sin embargo si compras, pues al menos tienes algo tuyo.

El único beneficio de alquilar es que no te atas, pero atandote, ante una complicación vendes lo tuyo y listo.

No sé, yo tengo 28 años y como el compañero de arriba, "tb tengo miedito" y no sé que haré.

Por cierto, yo vivo con mis padres y estoy libre de facturas, si, pero les paso 200€, q no les sacan de pobres, pero...

Pues nada, esperemos que esto se arregle de algún modo.