El fin de la Burbuja Inmobiliaria ....

9.618 82
 #51
Escrito   0  0  
Tienes razón con lo del alquiler: Puestos a pagar, por lo menos que algo quede.

El problema viene cuando por un apuro económico de los gordos, te ves obligado a vender la casa. Si logras venderla por más dinero del que la compraste, no hay problema, ¿pero y si no puedes?

Creo que ahí está el asunto de la vivienda. Siempre se ha dicho que como mucho se estancará, pero nunca bajar (o al menos no estrepitosamente). Sin embargo con los temas económicos si te pilla la crisis, te pilla.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #52
Escrito   0  0  
Estaba leyendo los mensajes y sois bastante optimista con eso de la revalorización de las propiedades que no van a bajar los precios de los pisos, etc.
Bueno, eso de que no van a bajar los precios es relativo, ya que esta supervalorados a un 30% de su valor real, por lo tanto, los pisos no bajaran de precio, sino que se pondran en su precio real.
Trabajo en una inmobiliaria y la gente pregunta por pisos, pero no puede comprar, entre lo que han subido los intereses y el precio de los pisos es imposible, pero a ver, veis normal que un piso de 70 metros cuadrados de 7 años pidan 50 millones? Pues evidentemente no se venderan, porque por ese dinero hay mucha variedad de pisos y con muchos mas metros y las mismas condiciones.
El problema de todo esto es que la gente siempre decia, "pues si el piso de mi vecina vale 40 millones, el mio vale 50, porque claro, es mas bonito", pero vamos a ver, como va a valer 10 millones mas por un piso de las mismas caracteristicas, uno puede valer algo mas por la reforma que tenga, pero no 10 millones.
El problema de todo esto es que los bancos han dado hipotecas a mansalba, cual es el problema, que los bancos tienen muchos impagados, muchos pisos subastados y esto tiene que explotar por algun sitio, por donde? pues como esta pasando, gente agobiada por los pagos imposibles, pisos sin vender desde hace mas de un año y muchas hipotecas puente, que de aqui a 1 año finalizan, que ahi vendrán las "bajadas" de los precios de los pisos porque no podran afrontar dos hipotecas que quizas superen los 100 millones de pesetas.
Creo que aun no ha llegado lo malo, aun tiene que ir peor, quiero ser obtimista, pero mi trabajo me lo impide, ya que, tambien me afectará, están cerrando muchas inmobiliarias, yo por suerte o por desgracia no tengo hipotecas que pagar y si cierran, podré vivir, pero hay mucha gente que no y eso da mucho miedo.
Así que tendremos que ir cambiando el chip de "el alquilar es tirar el dinero", porque ya no es asi, ahora mismo el comprar es tirar el dinero.
Si ahora mismo pensamos en un alquiler, que nos puede costar un piso 600 euros al mes, una hipoteca por menos de 1200 euros, ahora mismo no hay, siempre pensando en el que no vende para comprar. Bueno, pues en un año viviendo de alquiler pagarias 7200€ y de hipoteca 14400€, ahora bien, vendamos el piso que, pore ejemplo, nos ha costado 40 millones a esto sumale los gastos que es un 10% aprox., has comprado el piso por 44 millones, crees que en un año se ha revalorizado 5 millones mas, lo mas probable es que ahora el piso lo vendieras por 38 millones, porque por mas no podrias venderlo. Pues por eso, ahora tendriamos que plantearnos que vivir de alquiler no es tan mala opción, o como en mi caso, heredar.
 #53
Escrito   0  0  
y toda esta crisis hará que los alquileres bajen? o sólo afectará a los precios de venta?
 #54
Escrito   0  0  
La crisis será general, los alquileres subiran porque hay mucha demanda y ya sabemos, cuando hay mucha demanda y poca oferta el valor sube....
 #55
Escrito (Editado )  0  0  
Noticias de hoy 4 de septiembre de 2007:

-El paro sube en 57.958 personas en agosto superando los dos millones. Históricamente nunca había subido tanto el paro este mes.
-La confianza de los consumidores desciende dos puntos en agosto.
-Han cerrado 6000 inmobiliarias en España desde el inicio del año 2007.
-El frenazo inmobiliario provoca la caída del número de hipotecas en el primer semestre
-Las ventas de coches caen un 2,7% en agosto

Esto se empieza a calentar. Además el número de impagados está creciendo y las cajas de ahorro se están acojonando.

emoticon triste emoticon triste

[b]Huawei Mate 9/b]
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter
 #56
Escrito   0  0  
Hola, ¿lauramont podrías explicar de nuevo tu razonamiento para optar por el alquiler? Es que no lo he pillado bien y me parece interesante. Vamos que parece que te salen las cuentas.

Pero sigo preguntando,...
Aunque me gaste el doble comprando al vender tendré dinero, alquilando no tengo nada. ES que no veo la ventaja de alquilar emoticon triste

Salu2
 #57
Escrito   0  0  
Aquí aún no veo viable como mejor opción el alquiler, aunque tampoco comprar es para tirar cohetes, ni mucho menos... ahora mismo estamos en "viéndolas venir" emoticon inseguro

En otros paises, se lleva más el tema de alquileres ya que los precios de arrendamiento no andan tan disparados, como sucede aquí, la venta es cara, pero el arrendamiento si sale rentable en comparación, es ya una filosofía de vida. En España está igual de caro el comprar como el alquilar, por eso aún habrá que esperar acontecimientos. El techo ya lo ha tocado, así que habrá que ver cómo se suceden las cosas ahora. De momento, para intentar convencer sobre los alquileres, sólo aportan la idea de los alquileres de protección oficial, cuando debería abarcar mucho más.
Aquí el problema es que había "poca t*t*" y "demasiados cachorros", muchos de esos cachorros han reventao de tanta leche que mamaban a costa de los demás... ha sido una vergüenza el tema de ayuntamientos, inmobiliarias, terceros de por medio, etc... y la población, encima les seguía el juego. En fín, tanto interés, corrupción, comisiones, sobrevaloración, dinero negro... no podía acabar bien, por mucho que dijeran que era porque se trataba del motor de la economía española (¡¡¡no te jode, así también hago yo muchos motores...!!!).
En fín, que habrá que ver cómo evoluciona esto, de por sí estarán tapando, maquillando y ocultando la verdadera situación, lo único que está claro es que las vacas gordas se han acabado y mucho listillo ya no sabe dónde asomarse pensando que iba a seguir chupando del bote. Los demás, pues bueno, el que tenga su casa para vivir tendrá que tirar p'alante con estas "joyas" de hipoteca... y aquellos que seguían comprando con vistas a lucrarse o creyéndose valedores de un bien constante al alza, tendrán que darse con los piños en el suelo por ir de listillos y en realidad ser los últimos (y los que no huelen el negocio real)de una pirámide especuladora que no traía nada bueno para la población en general.

Suerte para todos y un saludo emoticon guiño
 #58
Escrito   0  0  
La diferencia de vivir hipotecado a vivir de alquiler fácilmente puede llegar a los 3.000 euros anuales.

Disponer de 250 euros más todos los meses es un mundo para muchas familias.

Y la diferencia podría ser mayor. El problema es que muchos propietarios tienen miedo de que le entre alguien que no le respete la casa. Y por eso piden alquileres cada vez mas altos.

En Europa central la diferencia entre compra y alquiler es bastante grande. Por eso un porcentaje alto de gente vive toda su vida de alquiler.

Si tu te ahorraras 6.000 euros todos los años viviendo de alquiler, ¿no te lo pensarías?

[b]Huawei Mate 9/b]
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter
 #59
Escrito   0  0  
[QUOTE]Originalmente escrito por Kaisser74
[B] Hola, ¿lauramont podrías explicar de nuevo tu razonamiento para optar por el alquiler? Es que no lo he pillado bien y me parece interesante. Vamos que parece que te salen las cuentas.

Pero sigo preguntando,...
Aunque me gaste el doble comprando al vender tendré dinero, alquilando no tengo nada. ES que no veo la ventaja de alquilar emoticon triste

Hola kaisser, explico mi razonamiento. Si tu compras ahora un piso evidentemente si lo vendes dentro de 20 años, se habrá revalorizado y habras ganado en la compra, pero mi razonamiento viene por otro sitio. Ahora los pisos estan sobrevalorados, si tu ahora esperas un tiempo a comprarte un piso, puedes ir ahorrando, ya que el alquiler te cuesta la mitad que una hipoteca, dentro de uno o dos años esto se habrá estabilizado, los pisos volverán a un precio "razonable" que con los ahorras que tienes de no pagar una hipoteca y el precio de los pisos será menos podras acceder a un piso. Si te compras ahora un piso vas a pagar 1200 euros, si es cierto, tienes algo en propiedad, pero lo has comprado a un precio muy por encima de su valor, para recuperar ese dinero ha de pasar mucho tiempo. Por eso mi razonamiento del alquiler, esperar a que pase un tiempo, porque ademas, hay mucha gente que tiene hipotecas puente que entre este año y el siguiente les finaliza, estarán desesperados por vender y por lo tanto bajaran los precios de los pisos, ahí será el momento de comprar, porque si que encontrarás pisos a un precio mas asequible que ahora.
Solo tienes que ver, que ya a estas alturas hay pisos por 30 millones que hace 1 años no los encontrabas, todo es esperar al momento. Esto es mi humilde opinion, ni mucho soy experta de nada, solo es un razonamiento que he llegado al trabajar en una inmobiliaria y ver como estan las cosas mas de cerca.
 #60
Escrito   0  0  
El problema es que aunque en unos 2/3 años baje la vivienda, si el euribor sigue su tendencia alcista a ver quien se mete en una hipoteca.

Lo que me estoy ahorrando en vivienda me lo están subiendo en intereses.

¿Cuál es la ventaja de vivir toda la vida de alquiler? Pues si me ha costado la mitad el alquiler que la compra, cuando llegue a viejo no tengo nada de ladrillo. Pero a lo mejor con ese dinero he podido hacer viajes por el mundo, y tener vivencias que de la otra forma no habría tenido.

Quiero dejar claro que yo estoy a favor de la compra, pero siempre que uno no se vuelva esclavo de por vida. Una cosa es pasar 2 ó 3 años malos, y otra son 40 años sin poder salir a un bar a tomarse una cerveza.

Ese es el kit de la cuestión para mí.

[b]Huawei Mate 9/b]
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter