Bolivia: ¿"nacionalización" o expropiación?

1.063 37
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por xicopoty
estoy arto

"arto", se escribe "Harto". La "h" es una letra sin fonema (es decir, no se pronuncia), no obstante se escribe en multitud de palabras (tales como huevo, hierba, hielo, etc...)


quote:
Originalmente escrito por xicopoty
te puedes ahorrar lo de mal educado

No es cuestión de ser bien educado, o mal educado, es cuestión de ser un ignorante y un analfabeto, o de no serlo.

Lista de ignorados (por orden alfabético):

VACIA DE NUEVO
 #12
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #13
Escrito   0  0  
Pero no dices nada del tema de los libros... Cómo se nota que te quedas sin nada que decir, Besuguín emoticon carcajada

Firma eliminada a petición de GSMSpain.
 #14
Escrito   0  0  
No se q es eso de "el tema de los libros". Y no se q tienen q ver unos libros con el tema q se está tratando en este hilo.

Si quiere aportar algo al hilo, será bienvenido, y si no.. pues será lo q será emoticon sonrisa

Lista de ignorados (por orden alfabético):

VACIA DE NUEVO
 #15
Escrito   0  0  
El tema de los libros es que esas ayudas que han nombrado antes, se las dan a Bolivia para que compre libros para las escuelas. Y se los compra a una editorial propiedad de Polanco.

Firma eliminada a petición de GSMSpain.
 #16
Escrito   0  0  
El problema es que la corrupción en todos estos países va a seguir siendo la misma. Da igual que el Estado se quede con un 82 ó con un 18% de lo recaudado. Ese dinero no se va a invertir en mejorar la situación.

El progreso lleva mucho tiempo, además de necesitar buenos gobernantes que sepan hacer las cosas. Pero la pobreza lleva a la gente a creerse la primera milonga que le suelta el politicucho de turno, y luego pasa lo que pasa.

Si la seguridad jurídica de un país se destroza con medidas como ésta, nadie va a querer meter sus perras ahí. Si el dinero no viene, es imposible crecer.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #17
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Mich
El tema de los libros es que esas ayudas que han nombrado antes, se las dan a Bolivia para que compre libros para las escuelas. Y se los compra a una editorial propiedad de Polanco.

Hombre, mire ud.

Casi siempre q un pais le da ayudas a otro para algo en concreto, se acuerda q ese "algo" se compre o se contrate a empresas del país donante. Es algo normal.

Por ejemplo: Si EEUU le da dinero a un pais del tercer mundo para comprar tractores, pues esos tractores q se los compre a una empresa de EEUU.

Es una forma de q parte de esa ayuda repercuta en el propio país donante. No es nada extraño, ni nada del otro mundo.

Lista de ignorados (por orden alfabético):

VACIA DE NUEVO
 #18
Escrito   0  0  
Casualmente a Polanco.

Firma eliminada a petición de GSMSpain.
 #19
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Mich
Casualmente a Polanco.

El mundo es un pañuelo Mich emoticon sonrisa

Musik als Träger von Ideen
 #20
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
Volver a Política