La Generalitat multa a Correos por incumplir la Ley de Política Lingüística

8.701 118
 #71
Escrito   0  0  
pandel, con la pregunta ¿Desde cuando el catalan y demas lenguas son cooficiales? me refiero al año, se que es cooficial
 #72
Escrito   0  0  
en esta ultima etapa d la democracia,supongo q desde la constitucion. antes,estaba prohibido y perseguido
 #73
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Pititis


Claro que puedo hacerlo y de hecho lo he medio hecho, pero eso a mi modo de ver se llama encerrarse, si solo quieres aprender tu idioma autoctono cuando hay otra lengua con la que por toda España te entienden


¿¿Perdón??

Que alguien me diga cómo se come esto: yo, que hablo valenciano en mi casa, y además entiendo y sé hablar el castellano a la perfección (además de otras lenguas) y lo uso cuando me hace falta... y no he ido nunca de visita a otra tierra diferente de la mía exigiendo que me entiendan en valenciano NI MUCHO MENOS QUE ME HABLEN EN ÉL... ni he montado nunca el pollo por ello... soy yo el cerrado...

...y luego, el que viene, pongamos, de la meseta, no le han enseñado otra cosa que el castellano en la escuela, y se niega a pagar porque en el bar le han dicho la cuenta en catalán... y eso aún entendiéndolo... es el abierto!!!!

Jugamos al mundo al revés o qué?

Por mí, cuantas más cosas me enseñen en la escuela, bienvenidas sean. Te vuelvo a poner el ejemplo de Suiza, donde todos salen de la escuela hablando a la perfección el alemán, francés, italiano y flamenco, además del inglés. Yo de momento estudié castellano y valenciano en la escuela, además del inglés. Todavía falta que me enseñen el euskera y el gallego, pero bienvenido sea; ójala me los hubieran enseñado. Cuando fui de viaje a el País Vasco utilicé el castellano, ya ves!!! Ójala me hubieran enseñado el euskera y pudiera haber utilizado esa lengua. De todas formas, con mucha educación y humildad, cuando me hablaron en euskera me disculpe por no entenderlo y pedí por favor si me podían hablar en otra lengua, o si podían hacerse entender de alguna manera. Y no tuve ningún problema con nadie y me enteré de todo.

Pero bueno, si nos vamos a los extremos... pues qué queres que te diga? Ahora que miramos a Europa, si lo otro os parece utópico, entonces podría preferir perfectamente sólo mi lengua, e inglés (pero bien enseñado) y alemán, por ejemplo. Total, puestos a aprender una lengua que me es extraña... por qué no el inglés en lugar del castellano? Me serviría bastante más: podría viajar por todo el mundo y me entenderían. Incluso en Madrid podría sobrevivir sólo hablando inglés. Mejor poderme entender con todo el mundo que "sólo" con la parte castellana de España, no? Me puedes decir también, por ejemplo, por qué debería sentir más apego para aprender lo que hablan los andaluces que para aprender lo que hablan los italianos, por ejemplo?
 #74
Escrito   0  0  
hombre pandel, tienes q reconocer q aprender castellano a los catalanohablantes q vivimos en este pais, nos es muy facil. y tenemos q aprovechar esa facilidad. joder ,300 años intentando imponer una lengua se tienen q notar emoticon sonrisa
 #75
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Pititis
pandel vas muy lento leyendo,

yo no odio a los catalanes, pero tu si odias a tu pais

saludos


No puedo odiar, o criticar, o estar en desacuerdo con cosas que pasan en mi "país" (o mejor nación o mejor ESTADO), como ciudadano de él que soy, si por ejemplo considero que no se comporta adecuada y jústamente con algunos de sus ciudadanos, en este caso conmigo? Te estoy proponiendo el modelo lingüístico de, por ejemplo, Suiza (también valdría el de algún país escandinavo de cuyo nombre no quiero acordarme). Así no tendría motivos lingüísticos para quejarme (u "odiar", como tu dices) de España. Por allá, por cierto, están bastante más avanzados que nosotros en unos cuantos aspectos, no crees?
Sobretodo en educación y cultura, me parece a mí. Vuelvo a decir que al final creo que casi todo se reduce a eso.

Además... con todos los agravios habidos y que sigue habiendo actualmente... precisamente es "mi país" (digamos España) la que creo que se lo tendría que currar con los agraviados, mimarlos y resarcirles. Y veríais que agusto se sentirían todos en España. Desde luego, aducir motivos lingüísticos y/o culturales para independentismos variados carecería de todo sentido, cuando precisamente hoy en día el 99% de las causas son eso, lingüísticas y culturales. Querer ser "independiente" porque sí, por tener unas fronteras y unas aduanas propias, no creo que triunfara mucho.
 #76
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por Pititis


A ver, pandel no me molesta que me hablen en catalan pero cuando es un catalan muy cerrado si porque no lo entiendo y por eso pido que se me hable en español que me es facil entederlo y si se que la otra persona sabe hablarlo lo prefiero.

Lo del corte Ingles, le pedi amablemente a la señorita que me hablará en español ya que eran cosas tecnicas, y de eso si que no entiendo y se negó, pedi que llamará a alguien que me atendiese en castellano y no quisó, cuando se supone que esta ahi para ayudar al cliente en que lo sea, y se como funciona el corte ingles, por eso me jodio, no porque me hablará en catalan.


De acuerdo, eso ya es otra cosa: te voy a dar la razón, pues, aunque puede que a esa persona no le gustara (o puede que sí le gustara), ella ha aprendido el castellano en el colegio. Ante esa situación, si sabes expresarte en castellano y la otra persona no te entiende y puede estar jodiéndose por quedarse sin comunicación... pues hombre... prefiero ayudar a la otra persona, eso está claro!

Edito para añadir esto: si además se trata de una empresa, un negocio, entonces lo veo más absurdo todavía: normalmente para trabajar de cara al público se requiere atender a los clientes lo mejor posible, y por ello, hablar y/o entender el máximo número de lenguas posibles... y como mínimo... pues la del terreno y terreno(s) vecino(s)... Pero bueno, si no lo hacen así, peor servicio ofrecerán a la clientela y peor les irá...


Por mucho énfasis que ponga en la discusión (por cierto, eso me ha hecho entender mal una de tus preguntas: las lenguas españolas diferentes del castellano que son cooficiales lo son desde el 78, cuando la constitución, por supuesto) y por muy poco que te lo creas... creo que soy una persona muy razonable. Pero me gusta defender mi lengua. Y creo que con muchas cosas, desde en especial el centro de España, no se actua correctamente, y que en muchos casos es odio visceral y manía y mala educación pura y dura. Lo que para unos está bien para otros está mal. Y eso no es así. Parece que no conozcáis mínimamente la historia de la antigua corona de Aragón, por ejemplo. Os creéis que hablan en catalán adrede y que lo hacen por joder. Y eso no es así. Y cuando matrimonios catalanohablantes pasan a hablar a SUS HIJOS en castellano... es que algo gordo ha pasado. Mucha represión debe haber habido. Y eso crea incluso problemas psicológicos: gente desarraigada, la relación familiar es diferente. Y los hijos reniegan de la propia lengua y tradiciones de sus propios padres. Y pasan a aborrecer lo que sus padres y abuelos hablaban y hacían. Y señalan y se alejan de quien todavía lo mantiene. Tú crees que eso es normal? Pues yo no lo creo, me suena a lavado de cerebro, y eso lo veo yo todos los días en el lugar donde vivo. Gente joven de mi edad, que ha vivido aquí toda su vida, ha ido a la escuela, de padres valencianoparlantes... con apellidos como puig, valls, escrivà o balaguer... (por cierto... los míos son castellanos) y no ya que no sepan (o eso dicen) hablar en valenciano... es que tienen problemas (o eso dicen) para entenderte cuando lo hablas...

En fin... que hoy tenía tiempo, y he entrado a los foros por otra cosa... pero como estaba destacado el tema lo he visto... y no he podido evitar participar.

Por mi parte creo que no voy a participar mucho más; ya estoy harto del tema... quiero vivir la vida sin preocuparme demasiado por estas cosas. Bastante tengo con intentar ser valencianoparlante en Valencia capital. Tal vez si tu pasaras algún día por la misma situación verías las cosas de otra manera: te sentirías como un aborígen y sabiendo que eres de las últimas generaciones que todavía hablan esa lengua. Y sinó al tiempo: a este ritmo, en unos pocos años se verá si lo que digo es exagerado o no. Date una vueltecita por Valencia capital si eso emoticon guiño
 #77
Escrito   0  0  
Si en España hay una lengua entendida por todos los españoles por que ese empeño en hablar lenguas distintas que solo entienden unos cuantos? Que ocurre? Que los catalanes no van a salir nunca de CataluÑa? Si van al pais vasco y no se enteran porque todo el mundo habla en euskera van a ser los primeros en j*derse.

Yo veo cuanto menos poco inteligente la polemica del idioma, hablar un idioma diferente no te aporta ningun premio, por el contrario te hara sentirte extranjero en el resto del territorio español. Justo ahora que la tendencia europea es a unir, vienen los catalanes a desunir y luego quieren que sean reconocidos en Europa. De chiste!!!

CAMPEONES EUROCOPA 2008 CAMPEONES
CAMPEONES MUNDIAL 2010 * CAMPEONES
 #78
Escrito   0  0  
ah, pues vale tehosk,me gusta tu argumento. ahora, lo mismo te digo,pq no hablas en ingles ,q es un idioma q entiende casi todo el mundo?

en serio, tan mal os parece q la gente hable el idioma q le enseñaron su padres,q a estos les enseñaron sus padres a la vez, y asi hasta hace muuuuuuuucho tiempo?
 #79
Escrito   0  0  
pandel a mi no me parece normal que se alejen los pueblos de sus costumbres, por desgracia eso pasa y no solo refente a la lengua, cosa que ahora se estan dando cuenta y se intenta volver a las tradiciones y costumbres para que no se olviden pero meterlas por la fuerza (en caso el tema ha salido por la multa) me parece mal, al igual que a la inversa.

Por Valencia nunca he estado y no puedo opinar de como van las cosas pero si te puedo decir que tengo amigos valencianos que vinieron aqui a estudiar y cuando volvian de las vacaciones todavia a veces te decian frases en valenciano que yo no entendia que se pronuncia bastantes palabras en valenciano distinto del catalan.

Lo unico que espero es que no se pierda la riqueza de las lenguas de la peninsula pero que no se impongan por la fuerza, o que siendo una CCAA de habla bilingüe se aprendan ambas lenguas

Saludos

 #80
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por tehosk
Si en España hay una lengua entendida por todos los españoles por que ese empeño en hablar lenguas distintas que solo entienden unos cuantos?


Lo tuyo es falta de cultura, pura y dura. Si hay una lengua entendida por todos los españoles, es porque se la han enseñado a todos por obligación, incluso a los que no lo pidieron.

Si vienen ahora los chinos y te hacen aprender mandarín a la fuerza en la escuela, y se prohibe estudiar el castellano, y te pegan y te prohiben hablar el castellano, tú que haces? Lo acoges de buen grado y con gusto? O por el contrario aborreces el chino y te niegas a colaborar?

Mi madre y mi padre no han hablado nunca el castellano. Las primeras palabras que oí (las de mi madre) fueron en catalán. Las primeras que pronuncié, igual. Eso mucho antes de ver la tele o ir a la escuela. Y lo mismo haré con mis hijos. No veo por qué lo tengo que hacer en otra lengua distinta. Otra cosa sería que me marchara a vivir a otro lugar donde no se habla catalán.

Como ves, aunque no sé si lo llegas a entender, no es por gusto ni por joder a los castellanos. Es ASÍ, simplemente.

A ti lo que te jode es que no sabes lo que digo si hablo en catalán. Eso tiene una solución: aprender. Pillar unos libros y culturizarse.

quote:

Que ocurre? Que los catalanes no van a salir nunca de CataluÑa? Si van al pais vasco y no se enteran porque todo el mundo habla en euskera van a ser los primeros en j*derse.


Yo no tengo ese problema, hombre: si me voy al país vasco y me puede ser útil el castellano, lo utilizo. El problema es tuyo si llegas a un lugar en el que no te entienden, o sí te entienden pero nada más, no saben hablar tu idioma. El problema es tuyo, y a eso se reduce la cosa: a obligar a los demás por tu propio beneficio.

quote:

Yo veo cuanto menos poco inteligente la polemica del idioma, hablar un idioma diferente no te aporta ningun premio, por el contrario te hara sentirte extranjero en el resto del territorio español. Justo ahora que la tendencia europea es a unir, vienen los catalanes a desunir y luego quieren que sean reconocidos en Europa. De chiste!!!


Te vuelvo a decir que yo no tengo ningún problema, soy bilingüe, o mejor dicho, trilingüe. O si me apuras, cuadri... esto... hablo casi 4 lenguas, vamos. Me van a entender en más sitios que a ti, y me voy a poder hacer entender más también.

Qué le vamos a hacer si hablo un idioma distinto del castellano porque así lo heredé de mis padres! Si insinúas que si no hablo castellano no voy a ser español, pues nada... me largo. Claro, se supone que el terreno en el que habito con mis "congéneres" tampoco puede pertenecer a España entonces. Cuando firmamos el tratado?

Lo curioso es que, en Suiza, por ejemplo, no tienes que hablar "suizo" para no sentirte extranjero en Suiza: de tus padres habrás heredado probablemente un idioma (francés, alemán, flamenco o italiano), o dos como mucho. Pero hables el que hables de los 4 (como lengua "materna", porque si has ido a la escuela... los hablarás los 4 a la perfección), no dejarás de sentirte Suizo! Qué cosas. Aquí, en cambio, el argumento falaz de los ultraderechistas (los cuales se creen, por cierto, los amos y señores de España), es que, si no hablas castellano, "te hara sentirte extranjero en el resto del territorio español".

Pues muy bien: no me pidas que renuncie y olvide la lengua de mis padres, en la que oí mis primeras palabras y en las que mi madre me decía sus palabras cuendo era un noño pequeño, las de mis abuelos y bisabuelos, la que hablarán mis hijos, y en las que escucho las palabras de la persona amada. Si me pides eso, me tengo que largar de españa. Yo y mi territorio, claro. Somos unos cuantos por aquí con los mismos sentimientos, lo siento. Simplemente no puedo. Creo que tu y cualquiera haría igual.

Hablar varios idiomas sí te aporta varios premios: te facilita la comunicación. Por cierto, allana el terreno para que te resulte más fácil aprender mas lenguas (está científicamente demostrado). De paso ensanchas tu visión del mundo y te hace más abierto y más tolerante, y sabes ponerte más en el sitio de otras personas. Todo son ventajas, como puedes ver.

Además, tu argumento es muy falaz: si dices que es todo por el bien común... entonces abandona tu lengua y habla sólo en inglés. Ahora que miramos a Europa... es lo mejor emoticon guiño.

Y en cualquier caso... si no te parece bien, me olvidas y ya está. Pero no me vengas imponiendo nada. Siguiendo tus propios argumentos... ójala no me hubieran enseñado nada de castellano nunca en la vida y hubieran dedicado la inversión al inglés. Ahora estaría escribiendo y leyendo en foros mucho más concurridos que este y probablemente no discutiendo por estas cosas.

Por último... Por "justo derecho de conquista" no puedes "unir" mucho... más bien todo lo contrario, tendrás siempre a un reducto sin asimilar y bastante rebotado. Y símplemente, no se puede "desunir" lo que nunca estuvo unido.

Saludos emoticon guiño
Volver a Política