¿Es gratis el tethering con tarifa plana smartphone de 15 euros?

6.628 12
 #1
Escrito   0  0  
Hola,

acabo de actualizar mi nexus one a android 2.2 y como ya permite hacer tethering estoy intentando averiguar si lo puedo usar con la tarifa de datos de 15 euros. He llamado a vodafone, 123, y me dicen que no se incluye, que se facturará aparte, pero como más de la mitad de las cosas que cuentan luego no son como ellos dicen pues no se si creérmelo.

En algún foro he leido que en teoría no pueden saber que tipo de navegación haces más que por los puertos de conexión y que esto se puede modificar, pero que ellos te cobran conexiones de igual forma porque vodafone es como es y por cobrar de más que no quede.

las preguntas son, ¿alguien lo ha probado ya y sabe si lo cobran con esa tarifa?

¿alguien sabe como evitar, si es que lo cobran, que lo hagan, modificando los puertos de uso de la aplicación de tethering?

Muchas gracias por adelantado,
Juanma
 #2
Escrito   0  0  
vamos a ver.. hay gente que lleva haciendola mucho tiempo..

El tethering.. se debe de usar para cosas lights, es decir correo, msn y poco mas no te pongas a bajar como loco, por que te te pillaran.

Si te pillan te cobraran en vez de 15 euros los 39 euros... el riesgo haberlo haylo, pero con cabeza no suelen pillarte..
 #3
Escrito   0  0  
ya poir la navegacion de algunas paginas tb se puede ver si es por mocil o pc.....
 #4
Escrito   0  0  
gracias pokkus,

sólo lo querría utilizar para navegación, correo, nada de descargas, en algún viaje

y en caso de que algún mes me facturaran 39 pues no es del todo grave, porque hace 2 años, con una diamond, me facturaron 200 euros de más por conexiones que ellos decían vía modem, cosa que nunca hice, de hecho el teléfono muchas de las veces estaba hasta apagado...
 #5
Escrito   0  0  
Cuando visitas páginas webs con cualquier navegador, el navegador envía en la petición de la página qué navegador ("User Agent") es.

De esta forma, el navegador del iPhone tiene su propio "User Agent" y el de Android otro, que cómo consecuencia de realizar la petición con ellos, las webs te dan una página especialmente diseñada para visualizarla en un móvil.

Mientras que los navegadores de PC realizan las peticiones con los "User Agent" de "Internet Explorer", "Firefox", etc.

Esta tontería era usada por Vodafone para decidir si los clientes usaban la conexión en el ordenador o no.

Y digo que es una tontería, porque en muchos navegadores de PC, existe la posibilidad (de serie o instalando un add-on) de acceder a las páginas con cualquier "User Agent" (en Firefox se accede pulsando Herramientas y luego "Default User Agent"). De esta forma, si seleccionamos un "User Agent" de un móvil, recibiremos las páginas en su correspondiente formato móvil (aunque casi todas tienen un enlace que te permite visualizar la versión completa normal), y Vodafone no se podrá dar cuenta de que estamos navegando desde el PC (bueno, si estamos conectados con un móvil con Android, que lo saben por el IMEI, y usamos el User Agent de iPhone es un poco canteo...).


Esto ha traido de cabeza en el pasado a muchos usuarios, que se han visto obligados a pagar una tarifa de uso de la conexión en ordenador sin haber utilizado ordenador. Ya que algunos navegadores de móvil (cómo el SkyFire), utilizan "User Agents" de navegadores de ordenador (con la finalidad de que podamos acceder a todos los contenidos) y esto Vodafone lo ha interpretado cómo una conexión desde el ordenador.

Cómo se suele decir, pagan justos por pecadores, unos no quereis que os pillen por utilizar conexión en el PC, y a otros que no se han conectado, les dicen que les han pillado.

Afortunadamente, creo y espero que Vodafone ya no utilice esta práctica tan absurda para determinar si utilizamos la conexión en un PC.

Pero si te vas a conectar con el ordenador, ya sabes, utiliza un navegador que te permita seleccionar un User Agent de navegador de móvil y ten activada dicha opción siempre que te conectes.
 #6
Escrito   0  0  
gracias avalancha,

muy buena explicación. Por lo que deduzco de ella, si uso el tethering para que se conecten otros móviles con mi tarifa, al usar navegadores de móvil, en teoría, no habría problema, verdad?
 #7
Escrito   0  0  
ummm duda estupida.. como saber el user agent de un movil?? por ejemplo el wave? N1? etc??

hay alguna lista por hay colgada o se mira desde el movil??

gracias por la gran explicacion avalancha.
 #8
Escrito (Editado )  0  0  
(Usuario baneado)

 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por juanmaf
...si uso el tethering para que se conecten otros móviles con mi tarifa, al usar navegadores de móvil, en teoría, no habría problema, verdad?
Siempre y cuando te conectes a través del móvil (si utilizas modem USB te pillan por el IMEI), este no introduzca ningún dato que facilite su detección y emplees el mismo User Agent del navegador del teléfono, que se sepan no podrían descubrirte. Aunque cómo dicen, no te pases y te pongas a descargar mucho...


quote:
Originalmente escrito por pokkus
ummm duda estupida.. como saber el user agent de un movil?? por ejemplo el wave? N1? etc??

hay alguna lista por hay colgada o se mira desde el movil??


Por lo que he encontrado con un vistazo rápido en Google:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Saludos.
 #10
Escrito   0  0  
gracias de nuevo, avalancha

vere que tal funciona en verano y como me facturan después.
Volver a Vodafone