Es que San Sebastián es una ciudad tan bonita, que está siempre todo completo, y hay que hacer reservas con mucha antelación. En Bilbao y Pamplona seguro que hay mucho sitio libre, porque por allí va bastante menos gente. Es todo mucho más simplón.
San Sebastián aspira a ser la capital europea de la cultura en el año 2016. Tienes un montón de cosas para ver y disfrutar. Ahora mismo empieza el Festival Internacional de Jazz de San Sebastián, uno de los mejores que hay en España del género. En agosto llega la Quincena Musical, que a pesar del nombre dura más de un mes. En ese mes también tenemos la Semana Grande, las fiestas de la ciudad. Con barracas, fuegos artificiales desde la playa, y muchas cosas más.
Aquí en fiestas no quemamos muñecos gigantes y feos, sino que cantamos "Artillero
dale fuego". Os va a encantar San Sebastián. No olvidéis subir al Monte Igueldo. También ir a la isla en barco, que sale cada hora creo que un barco del puerto con destino a la isla de Santa Clara.
Tampoco os podéis
perder de ver el Aquarium de San Sebastián. Ahora está en reformas para ampliarlo, pero puede visitarse. Hay muchos peces y algunos se pueden tocar:
Tampoco te olvides de dar un paseo al atardecer, es una preciosidad:
Y si quieres playa, tienes 4 para elegir: Ondarreta, La Concha, La Zurriola y la de la isla. En La Zurriola hay una zona para nudistas, y generalmente es la playa joven, ya que hay muchas olas y eso atrae a muchos surfistas. Aquí pongo una foto de esa playa. Es la única de las 4 que está fuera de la bahía:
Si te gusta la escultura, visita el museo Chillida-Leku, de Eduardo Chillida, que se encuentra en la vecina localidad de Hernani. Si te gusta la ciencia, hay un magnífico museo en Miramón,
donde poder ver muchas cosas.
Si vas a quedarte algún día por aquí, puedes visitar otras zonas de Guipúzcoa
donde hay mucha belleza, como Fuenterrabía o Zarauz. También puedes escaparte a Irún y a Hendaya. Si quieres ir a Francia, podéis coger el tren y os lleva en menos de 1 hora. Tenéis opción de coger la línea de los Ferrocarriles Vascos (EuskoTren), que os deja en Hendaya, o la línea de Cercanías San Sebastián de RENFE que os deja en Irún, y podéis cruzar la frontera andando por el
paso fronterizo de Irún, aunque físicamente no hay ningún tipo de separación.
En cuanto al transporte, podéis hacer uso del tren Txu-Txu que recorre gran parte de la ciudad en este vehículo:
