[HILO OFICIAL] Realmente necesitamos tanto procesador??

1.962 7
 #1
Escrito   1  0  
Hoy me entrado la neura de desempolvar mi antiguo xperia p y por curiosidad me he puesto a instalarle el Dead trigger 2 a ver que pasaba, yo convencido de que ni siquiera lo iba abrir va y para mi asombro lo corre perfectamente emoticon desconcertado encima para mas asombro todavía voy a configuración, le pongo calidad de detalles alta y como la seda oiga, salvo alguna ralentizacion puntual va perfecto emoticon desconcertado emoticon desconcertado Decir que en antutu da sobre los 10000 puntos, una miseria comparado con móviles de ahora.

A raíz de esto me a surgido esta duda y quería exponérosla aquí para ver que opináis. Realmente necesitamos móviles de la talla nexus6 note4 etc..con procesadores tan potentes?? Muchos me diréis que si van mas rápidos abriendo aplicaciones etc.. pero tampoco hay tanta diferencia con móviles del año pasado incluso del anterior.

Yo pensaba que tener un móvil bestia con un superprocesador era mas que nada por tema de juegos pero veo que no.

Bueno a ver que opináis.. y espero que no me linchéis mucho por ser un tema mas que repetido emoticon loco emoticon loco

Saludos...

Solo un Rojo. Vendí un teléfono prometiendo dar factura que no tenia en mis manos, el anterior dueño me prometió mandármela( nunca conseguí que me la dará). Pido perdón por las molestias ocasionadas.

NUNCA VOLVERÉ A VENDER UN TELÉFONO QUE SU FACTURA NO ESTE EN MI PODER. SI ME LO PEDÍS DARÉ PRUEBAS DE QUE TENGO LA FACTURA.
 #2
Escrito   0  0  
yo con la htc magic jugaba a los juegos de psx,me llegué a fundir el final fantasy 7 emoticon sonrisa con el trackball era un lujazo jugarlo

fijate tu la kk que tenia de procesador,pues iba como la propia psx

sin firma
 #3
Escrito   0  0  
A mi con un snapdragon 800 y fhd, voy de sobra, mas si que es verdad que es una tonteria para tope de gama (ya que esto ya son specs de gama media casi)...se deberia establecer ese tope y avanzar en otros aspectos.

Muchísimos tratos OK dentro y fuera del foro desde 2007
"Tu móvil no es el mejor, simplemente es el que más se adapta a tus necesidades."
 #4
Escrito   0  0  
Como siempre, depende de la optimización del sistema operativo, de la integración del sistema con las aplicaciones, de la integración del sistema con el hardware... cosas que son más fáciles para los que diseñan su hardware y su sistema exclusivo para él.

Esto se traduce en que Apple o BB (dos fabricantes que diseñan su hardware y un sistema propietario para él) consiguen hacer un tiro de teléfonos con menos cores (en el caso de BB, incluso usando los mismos procesadores que usan la mayoría de smartphones Android de gama media).

Sin embargo, Android es un sistema pensado para correr en muchos tipos de máquina diferentes y por tanto tiene que pagar el peaje de la dificultad de optimización.

Ojo, sin desmerecer a unos u otros por ello.
 #5
Escrito   0  0  
Sólo lo necesitan los que en lugar de comprar un smartphone, compran un conjunto de hardware junto.

He leido gente que dice : no me compro X telefono porque lleva X SoC, prefiero X SoC, flipante ...

Como si fuera el pc de casa

Socio Nº100 PEÑA CULÉ GMSPAIN
 #6
Escrito   0  0  
Yo tengo un S4 para enviar wasaps....
 #7
Escrito (Editado )  1  0  
Igualmente no van a subir mucho más las capacidades de los procesadores en rendimiento mononúcleo. Ahora mismo con el note 4 han llegado a los 2,7ghz por núcleo con 2mb de caché, está ya muy cerca eso de los 3,1ghz/8mb de caché máximos que se han conseguido para un procesador de quad core de portátil sin OC ni modo turbo.

Ahora mismo el i7-4940mx Debes estar logueado para poder ver los enlaces. es el mejor procesador de portátil que hay en el mercado, teniendo en cuenta que estos procesadores deben tener un consumo de energía moderado y unas temperaturas aceptables para un móvil. Ya a partir de los 3ghz y pico los procesadores se convierten en auténticos infiernos y su curva de ineficiencia aumenta exponencialmente, por eso suelen requerir aparatosos conjuntos de refrigeración líquida para PCs de sobremesa con OC.

Realmente con los 2,3ghz en cuadro núcleos y 2 de RAM que alcanzó el nexus 5 ya prácticamente puedes tirar ultrafluida cualquier ROM, a menos que se diseñe a mala fe. Es muy probable que en los próximos móviles veamos aumentada la RAM antes que los ghz de los procesadores, que seguramente van a tender a buscar fórmulas octacores con mayor eficiencia antes que subir más ghz monócleo o caché a fuerza bruta.

Pero la respuesta es sí, sí necesitamos más procesador y más hardware en general si queremos que nuestros móviles sean un todo-en-uno todo poderoso (que controle tu salud, que controle tu casa, que controle tu coche, tu helicóptero radiocontrol, tu drone, tus robots de limpieza, que controle todos tus documentos, que sirva como reproductor, como minicadena, como amplificador, como proyector, como portátil...)

Mientras esa sea la tendencia de la gente, harán falta mayores requerimientos de software y así mayores requerimientos de hardware, si no ¿qué iban a mejorar más? Si las pantallas ya hace tiempo que desde los 720p no muestran diferencias que pueda notar el ojo humano a 15cm, sólo suponen un gasto extra de energía bastante estúpido y caprichoso. Si las cámaras ya hacen fotos con resoluciones demasiado pesadas y con calidad sobrada ¿Qué más se les puede pedir en otros aspectos?
 #8
Escrito   0  0  
Es más fácil vender un "ultra-modelo-40cores" que el mismo procesador del año pasado, la gente necesita sentir que lo que tiene se queda anticuado y las empresas lo hacen por vender, no por utilidad... que se lo digan a wp, bb, apple... que con la mitad de hardware tienen un rendimiento estupendo.

Volver a General