N97 - El procesador es un... y no tiene... [Otra vez más]

6.060 13
 #11
Escrito   0  0  
joe que liada.....

un
dos
tres
responda otra vez!!

jaja

Soy mas Puntaumbrieño que las conchas de la playa.
 #12
Escrito   0  0  
Estamos en una sociedad muy superficial, en la cual al consumidor le interesa ''lucir'' externamente, aunque internamente este vacio ...

BQ Acuaris U + Sennheiser HD228
 #13
Escrito   0  0  
Muy interesante.

Un saludo
 #14
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Por cierto... ¿el N70 tiene también un Arm 9 a 220 MHz?
¿qué se sabe del tamaño de la RAM de estos nuevos Nokia?
Puede ser que no incrementasen la velocidad de proceso pero ¿se sabe si incrementaron el tamaño de la caché del procesador? los efectos se notan tanto o más que aumentar la velocidad de proceso...
¿qué se sabe de la velocidad del bus? ¿y la velocidad de la ram?


Efectivamente N70 tiene el procesador que mencionas.Otra cosa es el S.O que monta (Symbian Qs 8.1). Claramente está mucho menos depurado el Symbian 8.1 frente a el Symbian 9.1, donde, por ejemplo, N73 lleva montado y con el mismo poder de procesador como de N70. La diferencia es bien notoria en optimización de Software en este caso. Y sirve como ejemplo eso de "optimización de por soft"

El tamaño de la RAM en N97 por módulo incluído es el mismo que en el 5800X (128MB SDRAM). De ser de mayor velocidad, es especulación, pero viendo como se las gana Nokia estos ultimos años, apuesto de pleno que es exactamente la misma usada que en el 5800X.

Algo han tenido que ampliar y mejorar a nivel de hardware en N97, porque la interfaz, la resolución en pantalla, y el Soft más completo y por lo tanto más pesado, demanda y exige más poder de procesado

Referente a la modificación del CPU, no veo lógico hacer un performance de un CPU a nivel de estructura ya usado hasta la saciedad. Sería más fácil y competitivo usar un ARM Cortex aún de la gama más basica y a 400MHz y punto. Además, si supuestamente se han hecho cambios a nivel de arquitectura del tal ARM11 (Cambios a Nivel de caché de procesador, bus, pipelines, etc...), no solo lo incluirían en el N97 (No mal-gastarían ese desarrollo en incluirlo en un solo modelo) .Y Vendría después otra oleada de terminales usando el "especulado ARM11 tuneado". Pero vamos, que dudo mucho que hayan hecho más aparte de subir la frecuencia de reloj.


De todas formas, los Mhz no es lo determinante, pero sí el poder del nucleo del procesador, corra a los Mhz que corra. Un ARM11, suponiendo que estuviese a una frecuencia de reloj de 532MHZ (El MEIZU M8 lleva un ARM11 de 533MHz), estaríamos hablando de un procesador que corre con todos los riesgos de "ahogo de cuello de botella", puesto no hay un nivel demanda "relajado". Estamos exigiendo el limite del CPU a nivel de fuerza de procesado a partir de exigir más velocidad de acceso.

---------

Si pensamos que el plan de futuro de Nokia pasa en sacar más jugo al hardware empleado hasta ahora, y solo sacar más software según los resultados vistos, hay muy interesantes planes de futuro tanto en incluir nuevo hardware como software que lo aprovechara. ¿Acaso no moriría Nokia en un futuro si siguiera la estrategia de ahora? - "Un tanto demasiada aprovechada y que daña su imagen".

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Volver a General