N97 - El procesador es un... y no tiene... [Otra vez más]

6.062 13
 #1
Escrito (Editado )  0  0  
Se estaba esperando ver un avance en hardware y rendimiento en el próximo lanzamiento de Nokia , que por diseño da una impresión nada que ver con lo que pueda ofrecer un ARM Cortex. , que en su lugar fue ocuopado por un CPU ARM11, otra vez más.


Allá en el 2002 cuando lanzarón el primer S60 Nokia que se inició con un ARM 7 a 104MHZ, que por aquel entonces era la mejora y despunte de la época.

Dos años volvierón a revisar hardware y lanzado equipos con el ARM 9 a 220MHZ. Modelos, como el 6630 suposo un avance y sustancial notoriedad de despunte en el mercado frente a otros modelos de marcas no S60. Queda patente que Nokia despunta a las demás.

Llego una época dorada y muy esperada y con premisa de gran futuro (al menos para sus usuarios), la llegada de N93 con una nueva y avanzada revisión en Hardware, que como todos sabemos se introdujo con el CPU ARM 11 332 MHz DUAL + 3D Graphics HW Accelerator.

EL mundo de los videosjuegos e introducion de contenido 3D de gran calidad se hacia hueco en terminales de bolsillo. Misteriosamente, Nokia dejó de incluir dicho conjunto de chipset con capacidad grafica, cuando se puede hacer mucho con ello, por ejemplo sacar más partido al Nokia Maps, de entre cientos. El último fue el N82, de ahí todo han montado con el ARM 11 369MHZ, para ser más exactos; Freescale MXC300-30, 369MHz, como los que incluyen, 6120C, N81, N78, N79, y el reciente 5800X (tube). Y una vez más, también en el N97.

Ahora no ha habido ninguna mejora cuando ya han pasado esos dos años, e incluso han ido hacia atrás y que molestan a ciertas personas (Me incluyo).

Según cometarios del jefe de producto y manager de programa de N97, estos son algunos de sus comentarios referentes a hardware de N97:

"EL CHIP ARM11 incluído en N97 es más potente que N96 y N95" por Tomoharu Yazawa

"Nprocessor incorporado es mejor, en nuestro caso usamos ARM11 modificado" por Tomi Kuparinen (Product Program Manager)

En el primer comentario no dice nada como que el N95 tiene un 332 MHz ARM11 y N96 tiene un 264 MHz ARM9. Y que se utilizó el ARM11 369 MHz - CPUs de ~ 2 años (desde el antiguo 5700 al reciente 5800). Por lo que podría ser otra vez la misma cosa.

Sin embargo, el segundo comentario es más esperanzador, ya que indican que será un CPU más rápido, pero, por ejemplo, el Nokia N8x0 utilizando un ARM11 CPU a 400 MHz y todavía no resulta suficientemente exigente para algunos. Por supuesto, podría ser modificados a una cifra mayor de 5xx MHz, pero que parece poco probable, porque no pueden ser modificados a tales altas cifras (Puede llegar hasta lso 532MHz) sin tener un notable efecto negativo sobre la duración de la batería (Aún siendo de 1500mAh).

Con todo esto, hay que recordar que hay gente que quiere hacer mucho más con sus teléfonos y no sólo navegar, hacer fotos, escuchar música o ver videos. Aquellos que no tienen intención de ejecutar " X"software, obviamente, no pueden poner más atención acerca de que su teléfono es lento en ejecutar la aplicación "X". Hablemos a quienes nos gusten los emuladores, y qué margen de desarrollo pueden permitirse en dar limite de rendimiento a X aplicacion por dicha limitación del CPU. Da que pensar que Nokia solo piensa en su margén y no a la del usuario, acondicionando cual puede o cuales pueden ser sus prioridades. Si estos telefonos tuvieran un CPU a un 1GHz, quizás habría un emulador de PSX o Software exigente como los de PC. (IPhone tiene un emulador de PSX y corre el VSUN a completo y con sonido).


Gracias a la salida del iPhone 3G, que por hardware es mucho más avanzado y grande a lo que ofrece Nokia actualmente (Y más todavia por haber ido atrás en estos dos años) , deja en evidencia las actutudes de Nokia frente al mercado. Parece que Nokia quiere detenerse en las 3D, interfaz con efectos visuales, y todo para conseguir un mayor embolso de beneficios a cosa de que el usuario final quede acondicionado a las exigencias de Nokia o no Nokia al usuario.

A esperar otra vez, otra eternidad más.




Preliminary specifications:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
 #2
Escrito   0  0  
En los tiempos dificiles se ve quien esta a la altura y quien no

Creo k en aspecto 3d nvidia tendra mucho k decir al respecto el proximo año aunk se rumorea k con win en exclusiva ...haber ati como responde

ROOT white
 #3
Escrito   0  0  
un post muy interesante y que demuestra que las marcas hacen lo que quieren con los consumidores que para colmo somos los que les hacemos crecer.

Otro dato interesante es ver como reducen costes pero siguen vendiendo simplemente cambiando un par de cosas y teniendo modelos prácticamente iguales.


Saludos

Cuando tuve mi primer movil no me gustaban...
 #4
Escrito   0  0  
...y es que la crisis ataca a todos!!

 #5
Escrito   0  0  
Te acabas de ganar un verde emoticon sonrisa

 #6
Escrito   0  0  
yo hace tiempo que paso de nokia, es siempre la misma historia
 #7
Escrito   0  0  
Pués yo al ver todo este tocho (sin ánimo de ofender) para leer sobre el microprocesador de un teléfono, justo ahora que estoy con el estomago lleno de pavo, turrones, polvorones y regado con el mejor vinillo, pués, me da como para ponerme enfermo. Así que ya lo leeré otro dia ejejej
¡Feliz Navidad!

-
 #8
Escrito   0  0  
Verdaco al canto.

Un tema muy muy interesante. El procesador era un punto determinante que me ayudó a elegir el omnia frente al Htc (eso, el flash y el lector de tarjetas)

Tuve un 6630 y era bastante lento, mi N70 tiene el último firmware de vodafone y va bastante rápido, aunque se nota que le cuesta entrar en algún menú o al hacer las miniaturas de las fotos. Por lo demás va de lujo (lo que le va, claro).

El procesador se vuelve determinante cuando se trata en dispositivos con Windows Mobile. Si pretendes actualizar de una versión a otra, es el incoonveniente. Al menos eso no se tiene en cuenta en los terminales symbian, en los que no se puede actualizar de una versión a otra... emoticon ummmmm



Por cierto... ¿el N70 tiene también un Arm 9 a 220 MHz?
¿qué se sabe del tamaño de la RAM de estos nuevos Nokia?
Puede ser que no incrementasen la velocidad de proceso pero ¿se sabe si incrementaron el tamaño de la caché del procesador? los efectos se notan tanto o más que aumentar la velocidad de proceso...
¿qué se sabe de la velocidad del bus? ¿y la velocidad de la ram?
 #9
Escrito   0  0  
Medir los moviles por su procesador es igual de estupido que medir las camaras por Mpx o las tarjetas graficas por la cantidad de su memoria.

Hay una cosa que se llama optimizacion, y aparatos con peores prestaciones en hardware, puede que funcionen de forma mas suave que otros con mejores especificaciones, y si no que se lo digan a windows.

De todas formas el articulo es interesante desde el punto de vista de como trabaja nokia internamente.
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Drestor
Medir los moviles por su procesador es igual de estupido que medir las camaras por Mpx o las tarjetas graficas por la cantidad de su memoria.

Hay una cosa que se llama optimizacion, y aparatos con peores prestaciones en hardware, puede que funcionen de forma mas suave que otros con mejores especificaciones, y si no que se lo digan a windows.

De todas formas el articulo es interesante desde el punto de vista de como trabaja nokia internamente.

Estoy de acuerdo que medir los móviles por el procesador no es determinante, pero es un indicio.
La optimización también tiene límites, de lo contrario, aún nos estarían vendiendo 486 pero con nombres distintos (por lo del marketing y eso...)

Mi 6630 era de las últimas versiones y desde luego, rápido no era, y se colgaba como el que más... Y, que yo sepa, no era el único.

En cuanto a que es interesante ver cómo trabaja Nokia internamente, estoy de acuerdo. Han sacado procesadores con la misma arquitectura durante estos 6 años, optimizándolos e incrementando su velocidad. Ahora bien, ¿cuanto de ello fue optimización del software?¿cuánto del hardware?
Y de este hardware ¿en qué medida lo determina el procesador? y las preguntas que hice en mi anterior comentario...
Volver a General