Una duda que me corroe...

445 5
 #1
Escrito (Editado )  0  0  
¿Por qué cuando un banco o caja de ahorros, es intervenida por el Banco de ESPAÑA, pagamos el pato entre todos, y cuando un Banco o Caja tiene ganancias, a nosotros no nos toca nuestra parte?

véase el caso de la CAM o CCM, intervenidas por el Banco de ESPAÑA, y salvada por todos nosotros. Y por qué el SANTANDER o BBVA tienen ganancias, menos que otros años por la crisis pero ahí no se reparte el pastel.

0
 #2
Escrito (Editado )  0  0  
(Contenido eliminado)
 #3
Escrito   0  0  
un banco o caja es intervenido cuando, de acuerdo con unos criterios, dicha entidad no los pasa o no llega a cumplirlos, bien sea por falta de liquidez como la CAM (no cumpliendo el 8% exigido por el gobierno), o por falta de dinero, es decir, por deuda como CCM.

es algo notorio el hecho de que los bancos y cajas son entidades privadas que realizan una función social dentro del pais en el que actuan, facilitando el crédito a la gente, y ayudando a mantener una economía en movimiento.

como empresas privadas que son, tienen la potestad y la legitimidad para hacer con los beneficios lo que les place, igual que hace cualquier empresa grande del mundo y de españa. o es que a ti te telefónica te da algo si no eres accionista??por ponerte un ejemplo.

ahora bien, en la medida en que muchas entidades de crédito, sobre todo cajas, están para cubrirle el c*l* a sus respectivos "dueños" entendiendo como tales a los políticos que las gestionan, dejar caer dicha entidad supone casi tanto como decir que el político al cargo de dicha entidad ha malgestionado el dinero de la misma, por lo que estos utilizan el dinero público, el cual los políticos se han atribuido la patente de corso para hacer lo que les plazca con él, incluso malversarlo, para evitar que se cierna sobre él la duda de una nefasta gestión

dicho lo cual,las razones por las que se salva una entidad es generalista. existe un fondo de rescate para entidades que es el que se encarga de dotar a la caja o al banco de dinero suficiente como para sanearlo y venderlo. en muchas ocasiones, la nacionalización de dicho banco o caja puede suponer, incluso, más dinero del que se inyecta, como se cree va a pasar con la CAM, a la cual se le inyectan 2800 millones y se nacionaliza, pero que la venta posterior puede tener un montante muy superior, por la infraestructura y los activos que posee dicha entidad.

existen no pocas razones políticas para salvar las cajas, pues al final, es mejor invertir, salvarla y venderla, que dejarla caer, pagando el estado todos aquellos fondos hasta 100.000€ que garantiza el estado, y tener que lidiar con las pérdidas para la administración que deje dicha caja, que en el caso de CCM eran de casi 1000 millones de euros (deuda adquirida por el aeropuerto de CLM entre otros). puesto que los políticos usan las cajas para atribuirse créditos blandos y acometer obras, si tu dejas caer la caja que te ha dado el dinero, es al final el estado o dicha comunidad quien correrá con los cargos, asi es que parece "de listos" que lo pague el estado, y asunto arreglado.

hay muchas consideraciones que hacer al hilo de tu pregunta, pero sería larguísimo de explicar

MI LISTA DE IGNORADOS: m_fucker, horroroso69, pijoflauta (marcuss),Eloytxo, marranof

El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente

Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
 #4
Escrito   0  0  
bueno, más o menos me ha quedado claro, gracias por responder chicos.

0
 #5
Escrito   0  0  
(Contenido eliminado)
 #6
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por piskeante
un banco o caja es intervenido cuando, de acuerdo con unos criterios, dicha entidad no los pasa o no llega a cumplirlos, bien sea por falta de liquidez como la CAM (no cumpliendo el 8% exigido por el gobierno), o por falta de dinero, es decir, por deuda como CCM.

es algo notorio el hecho de que los bancos y cajas son entidades privadas que realizan una función social dentro del pais en el que actuan, facilitando el crédito a la gente, y ayudando a mantener una economía en movimiento.

como empresas privadas que son, tienen la potestad y la legitimidad para hacer con los beneficios lo que les place, igual que hace cualquier empresa grande del mundo y de españa. o es que a ti te telefónica te da algo si no eres accionista??por ponerte un ejemplo.

ahora bien, en la medida en que muchas entidades de crédito, sobre todo cajas, están para cubrirle el c*l* a sus respectivos "dueños" entendiendo como tales a los políticos que las gestionan, dejar caer dicha entidad supone casi tanto como decir que el político al cargo de dicha entidad ha malgestionado el dinero de la misma, por lo que estos utilizan el dinero público, el cual los políticos se han atribuido la patente de corso para hacer lo que les plazca con él, incluso malversarlo, para evitar que se cierna sobre él la duda de una nefasta gestión

dicho lo cual,las razones por las que se salva una entidad es generalista. existe un fondo de rescate para entidades que es el que se encarga de dotar a la caja o al banco de dinero suficiente como para sanearlo y venderlo. en muchas ocasiones, la nacionalización de dicho banco o caja puede suponer, incluso, más dinero del que se inyecta, como se cree va a pasar con la CAM, a la cual se le inyectan 2800 millones y se nacionaliza, pero que la venta posterior puede tener un montante muy superior, por la infraestructura y los activos que posee dicha entidad.

existen no pocas razones políticas para salvar las cajas, pues al final, es mejor invertir, salvarla y venderla, que dejarla caer, pagando el estado todos aquellos fondos hasta 100.000€ que garantiza el estado, y tener que lidiar con las pérdidas para la administración que deje dicha caja, que en el caso de CCM eran de casi 1000 millones de euros (deuda adquirida por el aeropuerto de CLM entre otros). puesto que los políticos usan las cajas para atribuirse créditos blandos y acometer obras, si tu dejas caer la caja que te ha dado el dinero, es al final el estado o dicha comunidad quien correrá con los cargos, asi es que parece "de listos" que lo pague el estado, y asunto arreglado.

hay muchas consideraciones que hacer al hilo de tu pregunta, pero sería larguísimo de explicar


Eso también explica porque no hay responsabilidades penales para los culpables de la situación de las cajas.

Que asco de políticos.

P30 pro


Anteriormente:z2 play|Mi5x|mate10|s8|Lg g6|Op5|MiNote2|Mate 9|op3t|Meizu mx6|Zuk Z2|Mi Max|i7 plus|Zuk Z1|Xiaomi Mi5|Huawei P9|6s plus|6s|a5'16|s7|Op2|Xiaomi mi4|Meizu M2 note|s6 edge+|Moto X 2014|1520|Mate7|Passport|Sony z3|930|735|bb z30|1520|i6|i5s|one(m8)|1020|z10|925|920|Lg G2|5c|oppo find5|mi2s|8x|Note2|Note|pre3|Mozart|Hd2...
Volver a Política