Yo tb estoy pasado d peso, mido 1,69 y peso 90 kilos, y la verdad es q me gustaría pesar algo menos, pero no hago dietas ni nada, simplemente como sano (aunque no perdono el postre, eso es lo q me pierde), procuro no reventar como si no me fuera a ver en otra pero como d todo lo q me gusta, y eso sí, desayuno fuerte d cereales y leche para poder aguantar sin desmayarme hasta la comida, y cenas frugales.
Tb recomiendo lo d no hacer sólo las 3 típicas comidas, si a media mañana puedes tomar aunque sea una pieza d fruta y un té (yo lo hago) y algo parecido a media tarde, sólo con esa tontería aunque parezca mentira llega a adelgazar a medio plazo aunque no hagas nada más, por aquello d q el proceso d la digestión consume calorías, y al ingerir tan poco, quemas más d lo q comes en ese momento y por lo tanto tiras d las reservas d grasa.
D todas formas lo del peso es MUY relativo. Una d mis hermanas tiene un problema d tiroides y hasta q se lo logren controlar del todo (se lo han detectado este año pasado) ha tenido épocas d estar tremenda y otras no d estar muy delgada, pero si d estar normalita, y siendo más o menos d mi estatura lo máximo q ha llegado a pesar han sido 78 kilos, y os aseguro q con ese peso estaba realmente tremenda.
Yo peso 20 kilos más q cuando ella estuvo en ese estado y os aseguro q no "ocupaba" ni la mitad d espacio, por una razón muy sencilla: la densidad d los tejidos grasos no es igual q la d la fibra muscular.
Yo desde pequeño he hecho mucho deporte pq era muy delgado y siempre he querido "tapar" los huesos con "chicha", así q desde los 14 años empecé a hacer natación, a ir al gimnasio (con momitores para no joderme la espalda y no hacer cosas raras) para estar a tono (no para ser un Chuarcheneger) y sobre todo a hacer bicicleta.
Ya en los últimos 8/10 años he bajado mucho el ritmo y prácticamente lo único q hago es artes marciales y jugar al futbol, pero hace unos 10 años, cuando tenía 23/24 años medía lo mismo q ahora (1,69) y pesaba 80 kilos y os aseguro q no estaba gordo en absoluto, la diferencia es q al haber hecho siempre tanto ejercicio la mayoría d ese peso es músculo, q pesa bastante más q la grasa y comparativamente "ocupa" menos espacio.
Hace un par d años tuve un tobillo jodido una temporada y estuve varios meses sin hacer nada d ejercicio y llegué a los 95 kilos, y pensando no sólo en adelgazar esos 5 kilos d más sino en quitarme alguno d esos 10 q gané cuando dejé d hacer tanto deporte fui a un endocrino para hacer las cosas bien, y me hacía cada semana una dieta distinta, me pesaba cada semana y me controlaba lo q había perdido y me decía lo q tenía q perder la semana siguiente...
Lo primero q me hizo fue una prueba d densidad d masa corporal muy graciosa: me cogía con una especie d pinzas calibradas para ver si tenía más o menos michelines en la cintura, barriga, por la espalda, muslos... se quedó sorprendido pq la verdad es q tengo una barriga nada despreciable, pero como hago abdominales con frecuencia desde hace unos 20 años tengo esa zona bastante dura, así q pensaría el buen doctor q se le iba a llenar la pinza esa d panza y en realidad cogía unos pellizcos bastante mínimos
Luego me puso descalzo sobre una plataforma y cogí con las manos unos bornes, yo no noté nada pero me explicó q me había pasado una corriente por el cuerpo para medir la conductividad d los tejidos (la grasa conduce peor la electricididad, o al revés, la conduce muy bien, no me acuerdo) y así ven el porcentaje d grasa q tienes en el cuerpo.
Me dijo q tenía sólo un 12% d grasa y q estaba bastante bien, q es imposible tener menos d 4/5% como no seas un culturista en período d competición, q hacen d todo para definir el músculo y toman diuréticos y saunas y nosequémás, pero q en realidad, d los 95 kilos q pesaba entonces no podía perder más d 11 o 12 sin empezar a perder tb masa muscular.
Y q queréis q os
diga estoy yo muy contento con estas piernas, esta espalda, estos hombros, este pecho y estos brazos q me ha dado el Señor y q me he currado yo

para empezar a perderlos ahora q empiezo a hacerme viejo y q tanto los voy a necesitar, así q estuve con el endocrino hasta quedarme en 88 kilos, y cuando en ese peso ví q pasaban las semanas y no perdía más d 100 gramos y empezaba a pasar más hambre q un perro chico, le dije q iba a seguir con mi vida normal, y q si veía q otra vez me disparaba d peso volvería por allí... y hasta la fecha, pocos meses después volví a mis 90 kilos habituales (estar 5 meses sin tomar postre era demasiado) y en unos 3 años no he variado mi peso, salvo q sin hacer régimen ni nada, simplemente d las costumbres alimenticias, en invierno puedo pesar hasta 92 y en verano bajar d los 90, supongo q pq en verano aquí en Murcia hace tanto calor q no apetece ni comer y hay días q con una ensalada fresquita y algo d fruta tiene uno bastante, mientras q en invierno da mucho gustico comer dulces en Navidad y esas cosas...
Insisto en lo del ejercicio pq además d q es fundamental para quemar calorías y estar sano y no cansarse por subir a un segundo piso por las escaleras, conforme te haces mayor vas perdiendo masa muscular y además d para estar físicamente bien, los músculos sirven para proteger los huesos d los golpes, q si no cuando seamos unos yayos con cualquier caída tonta nos partimos la cadera y d ahí a la tumba hay un paso.
Lo dicho, comed sano y variado, 5 comidas al día, ejercicio... y podréis seguir tomando postre y os sentiréis cómodos en vuestro corpachón.
Saludos, gorditos míos.