quote:
Originalmente escrito por LJGH
Pero vamos a ver, por qué te empeñas en responder a una cosa tan simple con esa forma de expresarte, usando esa clase de términos y definiciones? Qué crees que por ello la gente te va a dar la razón? Con mucha gente la verdad que esa técnica es eficiente, ya que enmascaras las cosas llevándolas a donde tú quieres llegar. Pero lamentablemente esa técnica da a entrever una total falta de argumentos por parte de quien la usa.
A ver en resumen, no te vayas por caminos extraños y palabrerío amigo, la pregunta es simple: ¿vemos bien cambiar un iphone5 por un nexus4? La respuesta es aún más simple: NO. ¿Razones? En nuestro mundo las cosas valen dinero, unas más que otras, y guste más o guste menos, mientras sigamos teniendo dinero, este será quien rija el valor en el mercado de las cosas, valor que oscila debido a la famosa ley de oferta-demanda bla bla bla. Y todas las cosas tienen un valor monetario final, siendo este valor SIEMPRE el mismo, bien cambies un producto por otro, o bien lo compres directamente con dinero. Y bien sea un trueque como tú dices o lo que te de la gana, el mercado es SIEMPRE el mismo, mercado en el cual te repito, existe el dinero, no se por qué te empeñas en obviarlo... porque es la premisa más importante que no incluyes en tu hipótesis inicial, ya puestos a hablar de premisas, hipótesis y temas varios.
Y en serio, algunos os lo tenéis que hacer mirar... hay que ver como dais vueltas a las cosas para hacer intentar hacer pensar a la gente que este tema de los Nexus tiene algún sentido lógico... cambiar un móvil de 700 euros por uno de 350? Estamos locos o qué? La verdad que viendo lo que se ve no me extraña que este país vaya como va...
En fin culmino mi participación en este hilo, la verdad que cada vez se le quitan más las ganas a uno de participar, ya que cada vez se ven cosas más ilógicas y extrañas por aquí.
Un saludo.
No entiendo que le pasa a mi forma de expresarme, pues todas las palabras que utilizo están recogidas en el real diccionario de la lengua española. Las definiciones y términos son los pertinentes y los que mejor se ajustan a lo que quiero expresar. No creo que haya ningún problema en entenderme ya que varias personas han manifestado en este mismo hilo que me expreso con claridad.
Mis contestaciones son lógicas (responden a una causa y están justificadas), concisas y transparentes. No veo donde está esa ocultación.
El problema no es ni mi vocabulario ni mi expresión son tus argumentaciones sin desarrollo basadas en sofismos y falacias. Cuando uno no es capaz de argumentar, como lo haces tu, recurre como ya te dije antes a actitudes pueriles como criticar el vocabulario del interlocutor para crear una cortina de humo.
El que obvias eres tu, creando una visión simplista (acorde a tus habilidades) y sesgada del mundo, ya que el dinero no se utiliza en todas partes. Y el trueque sigue existiendo y existirá.
Aquí hay personas que han entendido perfectamente de lo que se hablaba, y tu por no entender ni siquiera te ha quedado claro el género de la persona con la que discutes, luego poco más puedo hacer.
Yo ya he dejado claramente mi punto de vista y la lógica bajo la que se sustenta.
Si tienes algún problema con mis expresiones, te adjunto una web que te será de utlidad:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.