[AYUDA] Disipador socket 1156

7.275 32
 #1
Escrito   0  0  
Buenas!

pues nada, mi padre tiene un i7 2600 con una placa asus p8p67pro

el caso es que no sé que estaba haciendo y ha salido un aviso de que el micro superaba los 70ºC.

El disipador es el que viene, de intel, normal. Aunque me parece muy pequño.

Puede que la pasta térmica no esté bien o es mejor cambiar el disipador? ya que parece que se queda corto cuando el micro trabaja al 80-90% durante un rato...

no sé recomendadme algo porque no sé de que puede ser que suba tanto de golpe y el disipador no pueda con ello, por lo menos no dejando qu suba tanto la temperatura... o es normal eso??? porque yo no lo veo normal.

tampoco sé de marcas de disipadores ni del tamaño que ocupan y que sean un problema en peso ya que lo que he mirado, pesan medio kilo xD


muchas gracias!!!!

Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
 #2
Escrito   0  0  
Aunque veas un disipador tan pequeño es el correcto para esos procesadores. Intel los ha diseñado así.

[AYUDA] Disipador socket 1156

El problema tiene pinta de ser otro. Comprueba que las patillas del disipador están bien encajadas. A veces se suelta una y el disipador no hace buen contacto con el micro, con lo que la temperatura se dispara.

Cubot Zorro 001
 #3
Escrito   0  0  
buenas!

gracias por responder tan rápido!!!

la placa trae un programa de gestión del ventiladores y diversos parámetros de la cpu...

en ese programa veo que la temperatura anda sobre los 40ºC de forma normal, con una carga de trabajo normal.

Pero no sé con el nero o no sé que programa, se veía que los 4 núcleos estaban al 90-100% de capacidad y la temperatura se ha disparado a los 70-72ºC y ha salido el aviso ese de la temperatura alta.

Pero lo preguntaba por eso, que me ha parecido que hay un cambio de temperatura con el que el disipador ese no puede.

Ya miraré a ver si está algo mal... pero no me lo ha parecido.

Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
 #4
Escrito   0  0  
Esos 40º C también me parecen altos.

Los procesadores Sandy Bridge que he montado hasta ahora, varios modelos desde la gama Celeron hasta la gama i5, no suelen pasar de los 30º C en uso normal, y el i7 no debería ser una excepción.

Cubot Zorro 001
 #5
Escrito   0  0  
pues no sé qué decirte, yo creo que siempre ha estado parecido, puede ser por la pasta térmica o algo? es que yo creo que nunca se ha tocado el disipador ni nada... o sea que no se debería haber movido o algo...

Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
 #6
Escrito   0  0  
La pasta térmica que viene de serie con los disipadores de Intel, bueno y con los de AMD también, es bastante mala. Yo siempre se la quito y le pongo pasta térmica nueva.

Uso esta de Dealextreme:

http://www.dealextreme.com/p/stars-...e-10-pack-13915

[AYUDA] Disipador socket 1156

pero cualquier pasta térmica que le pongas te va a dar mejor resultado que la de Intel.

Cubot Zorro 001
 #7
Escrito   0  0  
ok muchas gracias, supongo que cambiaré la pasta térmica...

a ver qué pasa, igual pido a alguna tienda de por aquí que me tardará menos en llegar xD

Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
 #8
Escrito   0  0  
Cualquier pasta térmica de las que tienes en Pcbox o en appinformática te va a ir mejor que la que viene de serie, y con eso ya vas a notar mejoría en las temperaturas.

Si quieres ponerle una pasta "pata negra" entonces compra la Arctic Silver 5 o la Arctic MX4.

Cubot Zorro 001
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por p-nodoyuna
Cualquier pasta térmica de las que tienes en Pcbox o en appinformática te va a ir mejor que la que viene de serie, y con eso ya vas a notar mejoría en las temperaturas.

Si quieres ponerle una pasta "pata negra" entonces compra la Arctic Silver 5 o la Arctic MX4.


gracias!

probaré esta semana a ver qué pasa con la refrigeración...


muchas gracias!!!

Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
 #10
Escrito   0  0  
Buenas!

***
Hablo de mí, pero el pc es de mi padre y es él el que hace las cosas, menos cambiar la pasta que la he puesto yo xD.
***

vuelvo con el problema:

He comprado pasta térmica y la he cambiado, primero dando un poco de alcohol con papel de cocina par quitar la vieja y dando la pasta en el micro,muy poca, tal como se dice por la red en algún tutorial. Sólo lo justo para tapar el micro.

Tengo abierto el programa que trae Asus para supervisar las revoluciones del ventilador, temperatura de CPU y placa... además de controlar el OC...

Bueno pues el caso, cambiada la pasta, arranco el PC y con el ventilador puesto por mí al máximo (2.000 rpm, no sé que caudal de aire mueve), la temperatura oscila entre 35ºC y 40ºC más menos, no creo que baje de ahí.

El problema gordo viene cuando pongo el nero para ripear una peli o algo así. Entonces, ese programa da la opción de seleccionar cuántos cores quieres usar. Van de 0 al 7 (supongo que contempla 4 físicos y 4 lógicos). Entonces si pongo los 8 cores, el micro va al máximo (llegando a los 3.800 MHz de vez en cuando según el multiplicador) entonces la temperatura sube casi de golpe a los 70ºC y más si dejas que el programa siga su ejecución. Cuando llega a 75ºC salta un Warning de temperatura de CPU demasiado alta. A partir de ahí he parado el programa y no ha subido más, según el programa de Asus, ha vuelto a la temperatura normal en unos 2-3 minutos.



El problema puede ser que al programa no le llegue bien la temperatura de los sensores?

La CPU de verdad llega a esa temperatura tan alta en 1 minuto o poco más menos?

No sé, puede ser del disipador que se queda corto, he puesto el ventilador al 100% siempre?

No sé que leches puede pasar...


Ahora está estable a unos 35ºC tanto CPU como Placa Base.


Muchísimas gracias a todos!!!!

Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
Volver a Informática