[AYUDA] ¿Alguien tiene Simyo como línea de ascensor?

29.141 35
 #31
Escrito   0  0  
El problema que tienes es bien sencillo

¿Recuerdas cuando salio Yoigo que los puntos de recarga decían que solo recargaban Vodafone, Orange y Vomistar?

Cuando salieron los OMV también decían que “que era eso” que no recargaban mas que a las grandes, que no sabían lo que era una compañía OMV

Pues al técnico de Otis le pasa lo mismo, que como siempre hace de una manera pues sencillamente NO SE QUIERE COMPLICAR LA VIDA y dice que no es posible porque va por faena

El sistema del teléfono emergencias del ascensor es sencillo entender, es un teléfono normal y corriente como el que puedes comprar en cualquier bazar que ademas de las teclas del 0 al 9, * y # tenga el BOTON EMERCENCIA, que no es mas que una memoria donde se memoriza el numero al que llamar cuando se pulsa (solo que no ves la carcasa como teléfono porque la placa electrónica esta en la sala maquinas o en un lateral, entonces tampoco ves el teclado) pero....el botón de emergencia (memoria) es el que mediante un alargo se pone en la caja ascensor y es el que pulsas cuando necesitas algo, ahora explicado esto te pongo 2 cosas a pensar

La linea fija no necesita electricidad ( si se va la luz de casa el teléfono te funciona igual, salvo que tengas un inalambrico o con contestador o cualquier otro dispositivo que necesite corriente eléctrica
el telefono0 de toda la vida funciona siempre (salvo que se rompa la linea o el cable telefónico)

El móvil (o lo que quieras poner para usarlo con SIMYO o la compañía que sea necesita corriente eléctrica así que SI SE VA LA LUZ NO FUNCIONA, si le pones baterías añade mantenimiento batería y su circuito descarga por ello te dicen que linea fija mas que nada es por eso

los GSM Gateaway o lo que te puso Brma hace 1 mes no es mas que un conversor de GSM a Fijo (pones la SIM y conectas un teléfono convencional (o la conexión telefónica del ascensor) pero....Funciona a 12Vcc o a 5 Vcc con lo que dependes de corriente eléctrica el que te han indicado no es ninguna novedad de hecho Vodafone lo tenia al inicio de la telefonía Vodafone en tu casa le llamaba CAJA DE VOZ y era un GSM Gateaway del fabricante SAGEM era el modelo RL202 también hay otros de TELTONIKA y otros mas pero... todos necesitar electricidad
 #32
Escrito   0  0  
Hola,

En mi comunidad vamos a poner ascensor y estamos estudiando el tema de la conexión telefónica (obligatoria) con una OMV tipo Simyo o Pepephone (ambas tienen buena cobertura en el edificio).

Nos dicen desde Excelsior (la compañía que nos instala el ascensor) que puede ser telefonía móvil (no necesariamente telefonía fija), ya que esos sistemas traen ya incorporada una batería que al menos da para una hora de llamadas. De hecho, nos proponen instalárnoslo con la red de telefonía móvil (GSM) de Orange, aunque nos dan la opción de buscarnos alternativas.

Hemos estado averiguando cosas y os hago un resumen para ver si alguien puede aclarar algo más esto:

* Con telefonía fija, tenemos que pagar la cuota de línea, la cual pretendemos evitar.

* Con una OMV tipo Simyo o Pepephone (en modalidad de contrato) no tendríamos consumo mínimo ni compromiso de permanencia (que es lo que realmente nos gusta). Aunque las llamadas a los 901 y 902 (habituales de asistencia a ascensores) son más caras que desde telefonía fija, pensamos que no llegaríamos ni de lejos a la cuota mínima de telefonía fija que piden Movistar o Ono (12 ó 14 €/mes). Como el ascensor es nuevo, prevemos que el consumo será muy muy pequeño.

* Excelsior nos propone un contrato de mantenimiento donde van incluidas las llamadas con la red GSM de Orange con 10 €/mes, pero que pagaríamos directamente a Excelsior, no a Orange. Es decir, que la factura de Orange no iría a la comunidad, sino a Excelsior y que Excelsior haría como "intermediario" (repercutiéndonos las llamadas). emoticon desconcertado ¿Esta opción es legal? A mí no me parece bien porque creo que no es legal revender minutos o cobrar algo diferente a lo que cobraría Orange. Es decir, no tendríamos garantías de saber si lo que nos cobran por llamadas es lo justo o no. Por eso creemos que la factura de telefonía debería estar directamente a nombre de la comunidad. ¿Es legal la opción que propone Excelsior?

Hemos preguntado a Excelsior que nos pongan el aparato libre, con su batería, pero sin SIM (con la idea de ponerla nosotros)y nos dicen que no, que todo el pack va junto y que si queremos otra cosa la busquemos por ahí. Eso sí, nos dicen que el aparato que nos instalan es libre emoticon roto

¿Alguien conoce alguna buena opción para este tema?

P.D.: Alguien en el hilo mencionó el tema de responsabilidad civil como razón para esquivar la telefonía móvil en ascensores, pero entiendo que si la línea es de contrato (no prepago, que se puede quedar sin saldo) y que hay una batería que permite el funcionamiento de la conexión telefónica conforme a como dicta la ley, no habría problema.

Saludos.
 #33
Escrito   0  0  
En mi comunidad, el primer año teníamos línea móvil en el ascensor con Movistar y después la cambiamos a línea fija con Ono porque nos hacían un descuento especial para comunidades (unos 7€ por la línea). Al año nos quitaron ese descuento pasando a unos 14€/mes.

Ahora estoy esperando a recibir la SIM de Masmóvil, porque junto a Pepephone, son las únicas que permiten poner líneas con CIF. Aún conservamos el módulo de conexión del ascensor que vale para cualquier compañía. No lo quise hacer con Pepephone porque al no tener consumo mínimo pueden quitarte la línea a los 3 meses si no haces gasto. Con Masmovil es verdad que te cobran al menos 4€/mes (que ya es bastante menos que lo que pagamos ahora) pero por eso mismo no podrán llegar a quitarte la línea por no usarla.

Cuidado con poner cosas de la comunidad a tu nombre, porque en caso de uso indebido o alguna factura al que la comunidad no pueda hacerle frente eres tu el que responde.

Un saludo.

Pensamientos tontos los tenemos todos, pero el sabio se los calla.

Wilhelm Busch.
 #34
Escrito   0  0  
Tomo nota de que para contratarlo con un CIF debe ser con Pepephone o con Masmovil y entiendo que no con Simyo porque sólo permite para personas físicas. ¿Correcto?

Entiendo que el aparato que te pusieron era libre y no "capado" para Movistar. ¿No te lo quitaron cuando lo pasásteis a Ono (telefonía fija)? ¿Tuvísteis que hacer algo para que el aparato fuera libre?

¿Qué consumo tenéis? ¿Cada cuánto hace llamadas de comprobación de línea? Tengo entendido que algunos aparatos de telefonía móvil, para comprobar que tienen línea, mandan un SMS cada 3 días. ¿Puede ser? ¿O son solamente las llamadas? ¿Las llamadas son a un 902 o a un fijo normal?

Lo de que Pepephone necesita hacer gasto cada 3 meses puede quedar cubierto con los SMS (si se mandan) o con que alguien haga alguna llamada de prueba cada 3 meses, ¿no?

quote:
Originalmente escrito por cecufu
En mi comunidad, el primer año teníamos línea móvil en el ascensor con Movistar y después la cambiamos a línea fija con Ono porque nos hacían un descuento especial para comunidades (unos 7€ por la línea). Al año nos quitaron ese descuento pasando a unos 14€/mes.

Ahora estoy esperando a recibir la SIM de Masmóvil, porque junto a Pepephone, son las únicas que permiten poner líneas con CIF. Aún conservamos el módulo de conexión del ascensor que vale para cualquier compañía. No lo quise hacer con Pepephone porque al no tener consumo mínimo pueden quitarte la línea a los 3 meses si no haces gasto. Con Masmovil es verdad que te cobran al menos 4€/mes (que ya es bastante menos que lo que pagamos ahora) pero por eso mismo no podrán llegar a quitarte la línea por no usarla.

Cuidado con poner cosas de la comunidad a tu nombre, porque en caso de uso indebido o alguna factura al que la comunidad no pueda hacerle frente eres tu el que responde.

Un saludo.

 #35
Escrito   0  0  
El módulo del ascensor para móvil costó unos 300 y algo hará unos 5 años. Es de Siemens y el modelo es CEL LINE AS III. Es libre y cuando lo quitaron para poner la línea fija lo conservamos por si decidíamos volver a ponerlo. Se conecta de la misma forma que lo hiciese una línea fija (cable rj11).

Con respecto al consumo no sé decirte exactamente, a lo sumo el ascensor se atasca una vez al año, y quizás alguien le da al botón de auxilio 1 vez cada 3 o 4 meses.

Que yo sepa la línea no manda ningún SMS para comprobar que funcione. Lo que si sé es que una vez al año pasa la inspección de ascensores (que depende de la CC.AA.) a comprobar que todo está OK (línea, baterías, luces de emergencia, revisiones).

No quisimos poner uno de prepago porque se nos pude pasar hacer las recargas para no perder la línea. Aún así es una pasta la que os ahorráis en comparación con la línea fija.

Pensamientos tontos los tenemos todos, pero el sabio se los calla.

Wilhelm Busch.
 #36
Escrito   0  0  
Muchas gracias por la información. Por completarla te diré que ahora (2011) nos ofrecen un aparato que cuesta unos 120 euros y que parece ser libre y con autonomía de batería suficiente

Coincido en que es mejor contrato que prepago.

Aprovecho para postear las condiciones que Excelsior nos ha indicado (por e-mail) que son obligatorias:

quote:

PUNTOS QUE DEBE CUMPLIR UN TRAC

- Detección de batería baja y generación automática de sms notificando tal situación.

- Posibilidad de configuración de umbral de batería baja.

- Autochequeo automático del sistema de telefonía del ascensor.

- Generación automática de sms para chequear el sistema de telefonía móvil con una
periocidad de tres días.

- Posibilidad de identificación de llamadas para conexión múltiple de cabinas.

- Posibilidad de seleccionar la cabina con la que se desea hablar en caso de una
conexión múltiple de cabinas.

- Garantizar el funcionamiento del sistema de telefonía al menos una hora en caso de
falta de suministro eléctrico.
Volver a Simyo