Preguntale a Jorge " simyo "

32.667 187
 #81
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por PredroPep
Eso es lo que yo le he preguntado a Jorguesimyo más arriba y aún no ha sido contestado. Yo creo que estamos ante algo tan grave como un cambio de tarifa encubierto. Porque antes, salvo excepciones la tarifa se tarificaba por consumo real, y si no reclamabas y te lo devolvían. Ahora, casualmente coincidiento con que aparece la nueva tarifa, ya siempre tarifican por bloque y en el SAC te dicen que la tarifa había sido así...


Antes y ahora, la tarifa diaria antigua nunca se ha tarificado por consumo real, siempre se ha tarificado en bloques de 256kb.

Para que te hagas una idea, se puede llegar perfectamente a completar los 5€ + iva (5'8€), sin llegar ni siquiera a un consumo real de 1 MB. Empieza a sumar conexiones de esas pequeñitas de 1 ó 2kb, que se facturan por bloques de 256kb, y te puedo asegurar que llegas a los 5'8€ sin necesidad de completar en consumo real uno de esos bloques de 256kb, echa cuentas, cada bloque sale aproximadamente si mis cálculos no fallan a 0'0261€ iva incluido.

Saludos.

Junto al Mediterráneo


Jamás hubo una guerra buena o una paz mala.
Benjamín Franklin.
 #82
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por buffyangel
Antes y ahora, la tarifa diaria antigua nunca se ha tarificado por consumo real, siempre se ha tarificado en bloques de 256kb.

Para que te hagas una idea, se puede llegar perfectamente a completar los 5€ + iva (5'8€), sin llegar ni siquiera a un consumo real de 1 MB. Empieza a sumar conexiones de esas pequeñitas de 1 ó 2kb, que se facturan por bloques de 256kb, y te puedo asegurar que llegas a los 5'8€ sin necesidad de completar en consumo real uno de esos bloques de 256kb, echa cuentas, cada bloque sale aproximadamente si mis cálculos no fallan a 0'0261€ iva incluido.

Saludos.


Ajá, lo de alcanzar los 5€ + IVA consumiendo unos pocos bytes en bloques pequeños sí lo entiendo y siempre ha sido así que yo sepa. Lo que creo que no era así, y por lo que devolvían el dinero si se facturaba mal, era por que te cobraran más de los 5.8€ sin haber superado los 500MBs de tráfico real, independientemente de en cuantos bloques se haya consumido.

Por ejemplo, con el limite diario que es más sencillo: si miro en mi panel mi consumo de ayer con la tarifa diaria, fueron unos 3 megas en 70 bloques, y sólo se me cobró los 40 primeros y a partir de ahí están a 0€, lo que hace más o menos justo 1€ + IVA. Es decir, he alcanzado el límite con mucho menos de los 100MB, hasta aquí ok, pero ahora, ¿Hubieran vuelto a empezar a cobrarme los bloques al alcanzar el nº400 (100 MB/256Kb) independientemente de los megas bajados? ¿No era por esto por lo que desde el principio se ha podido reclamar?

Saludos y gracias
 #83
Escrito   0  0  
Preguntale a Jorge " simyo "

Respecto a esas conexiones que se cortan cada 600 segundos comentaros que son cosas que no creo que dependa de simyo.

Os comento que mantener conexiones inactivas consume recursos. Consume recursos en android, en iphoneOS, en windows, en macOS, en linux, etc... y consume recursos tanto en el cliente como en el servidor, por eso en todas las conexiones hay un parámetro timeout que hace que tras un determinado tiempo inactiva se corte dicha conexión. Tiene toda la pinta que has descargado 3k en los 6 primeros segundos y que tras 10 minutos ha habido un periodo en el cual no se ha descargado NADA y por eso o bien tu android o bien el servidor al que estás conectado ha dado por finalizada la conexión.

Apostaría a que tienes un SO_TIMEOUT=600000 en tu android, si lo cambias a 0 este quedará deshabilitado, lo cual no quiere decir que el servidor al que conectas no pueda cortar la conexión cuando él crea conveniente. Quizás en un cliente no ocurra nada por dejar conexiones sin caducar, pero ten en cuenta que en servidores que atienden a muchos clientes muchas conexiones inactivas pueden suponer el uso de muchos recursos.

Otra forma que se me ocurre de solucionarlo es intentar hacer que la aplicación de tu android se conecte al servidor cada 9 minutos por ejemplo para darle actividad a la conexión y que vuelva a correr el timeout desde los 600 segundos.

 #84
Escrito   0  0  
Debe depender mucho del terminal, porque hace unos días, en una tarjeta con la nueva tarifa, configuré un Sony Ericsson K800 para que sincronizara el correo por imap con una cuenta de Gmail con el software que trae de serie. Pues bien, según el panel estoy consiguendo cosas que nunca había visto con ningún otro terminal: Conexiones de 1 bloque de 20.000 segundos de 100 KB, e incluso alguna de 2 bloques (400KB) de más de 40.000 segundos (Sí, 11 horas).
 #85
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por xusa_zgz
Preguntale a Jorge " simyo "

Respecto a esas conexiones que se cortan cada 600 segundos comentaros que son cosas que no creo que dependa de simyo.

Os comento que mantener conexiones inactivas consume recursos. Consume recursos en android, en iphoneOS, en windows, en macOS, en linux, etc... y consume recursos tanto en el cliente como en el servidor, por eso en todas las conexiones hay un parámetro timeout que hace que tras un determinado tiempo inactiva se corte dicha conexión. Tiene toda la pinta que has descargado 3k en los 6 primeros segundos y que tras 10 minutos ha habido un periodo en el cual no se ha descargado NADA y por eso o bien tu android o bien el servidor al que estás conectado ha dado por finalizada la conexión.

Apostaría a que tienes un SO_TIMEOUT=600000 en tu android, si lo cambias a 0 este quedará deshabilitado, lo cual no quiere decir que el servidor al que conectas no pueda cortar la conexión cuando él crea conveniente. Quizás en un cliente no ocurra nada por dejar conexiones sin caducar, pero ten en cuenta que en servidores que atienden a muchos clientes muchas conexiones inactivas pueden suponer el uso de muchos recursos.

Otra forma que se me ocurre de solucionarlo es intentar hacer que la aplicación de tu android se conecte al servidor cada 9 minutos por ejemplo para darle actividad a la conexión y que vuelva a correr el timeout desde los 600 segundos.



Tambien es posible que esos 3k sean parte de la conexion. En este tipo de conexiones se tienen que poner de acuerdo ambos puntos, para ver el tamaño del paquete, orden, ack etc..

Quiero decir con esto que siempre parte del trafico es para asegurar que la información ha llegado correctamente o la otra parte sigue a la espera y en línea.

Siento discrepar, pero creo que esto más bien obedece a que cuando establecemos una conexión reservamos ese ancho de banda en el ( ISP ) si ellos configuran la conexión para que ante la falta de peticiones se corte a los 10 minutos es por LIBERAR sus sistemas.

Y si me apuras, puedo pensar, que ambas medidas, la de la desconexión y tarificar en paquetes de 256 kb pueden ser estratagemas para hacernos pagar por algo que realmente no hemos consumido y saber que sucederá aunque no lo uses cada 10 m.


Lo increíble es que no se le meta mano a esto ya. Y debemos empezar o promoverlo desde los foros. Es una estafa a la que se apuntan muchas compañías no solo simyo.


saludos.mixtion
 #86
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mixtion
si ellos configuran la conexión para que ante la falta de peticiones se corte a los 10 minutos es por LIBERAR sus sistemas.

Y si me apuras, puedo pensar, que ambas medidas, la de la desconexión y tarificar en paquetes de 256 kb pueden ser estratagemas para hacernos pagar por algo que realmente no hemos consumido y saber que sucederá aunque no lo uses cada 10 m.

Esos son conjeturas.

Los compañeros te están diciendo que depende del terminal que ellos han usado para que las desconexiones se hicieran de un modo u otro.
¿Qué terminales has probado y con qué operativo?

quote:
Originalmente escrito por mixtion
Lo increíble es que no se le meta mano a esto ya. Y debemos empezar o promoverlo desde los foros. Es una estafa a la que se apuntan muchas compañías no solo simyo.

Promuévelo en otros foros también, que no se te ve en ninguno más emoticon guiño

Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años!
 #87
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Tambien es posible que esos 3k sean parte de la conexion. En este tipo de conexiones se tienen que poner de acuerdo ambos puntos, para ver el tamaño del paquete, orden, ack etc..

Quiero decir con esto que siempre parte del trafico es para asegurar que la información ha llegado correctamente o la otra parte sigue a la espera y en línea.

Hace ya bastantes añitos que hice el examen de redes y no es necesario que me expliques el intercambio de mensajes que se produce en conexiones TCP o UDP.

quote:
Siento discrepar, pero creo que esto más bien obedece a que cuando establecemos una conexión reservamos ese ancho de banda en el ( ISP ) si ellos configuran la conexión para que ante la falta de peticiones se corte a los 10 minutos es por LIBERAR sus sistemas.


Mira, déjate de conspiranoias. Solo tienes en mente que se trata de una acción de simyo para liberar sus sistemas y ni siquiera te planteas que pueda ser tu teléfono o el servidor al que conectas el que libere sus propios sistemas. Primero comprueba tu equipo, luego comprueba que no sea el servidor al que te conectas el que cancela la conexión (que por cierto es lo más probable). Descarta primero estas dos opciones y luego ya puedes echar las culpas a simyo.

Yo te doy una posible solución, que tu aplicativo conecte de nuevo cada 9 mins, si ni siquiera lo has probado ni quieres averiguar donde está el problema para poder resolverlo es que unicamente has puesto el mensaje para poner a parir a simyo (como viene siendo habitual...).

 #88
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Asakusa
Esos son conjeturas.

Los compañeros te están diciendo que depende del terminal que ellos han usado para que las desconexiones se hicieran de un modo u otro.




Promuévelo en otros foros también, que no se te ve en ninguno más emoticon guiño


Pero tú no te despediste el otro día ? no decías que ya no venias más por aquí ??


me dices " ¿Qué terminales has probado y con qué operativo?"
Y esta es la tercera vez que te pido que seas más riguroso.... ya esta contestado en este mismo hilo

http://www.gsmspain.com/foros/p9553...tml#post9553444


Dices : " Promuévelo en otros foros también, que no se te ve en ninguno más emoticon guiño "

Lo he dicho en más sitios, no tengo nada "en particular" contra simyo en esto.Es más cargo contra la CMT y contra toda compañía que facture en bloques.


saludos.mixtion
 #89
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por xusa_zgz
Hace ya bastantes añitos que hice el examen de redes y no es necesario que me expliques el intercambio de mensajes que se produce en conexiones TCP o UDP.



Mira, déjate de conspiranoias. Solo tienes en mente que se trata de una acción de simyo para liberar sus sistemas y ni siquiera te planteas que pueda ser tu teléfono o el servidor al que conectas el que libere sus propios sistemas. Primero comprueba tu equipo, luego comprueba que no sea el servidor al que te conectas el que cancela la conexión (que por cierto es lo más probable). Descarta primero estas dos opciones y luego ya puedes echar las culpas a simyo.

Yo te doy una posible solución, que tu aplicativo conecte de nuevo cada 9 mins, si ni siquiera lo has probado ni quieres averiguar donde está el problema para poder resolverlo es que unicamente has puesto el mensaje para poner a parir a simyo (como viene siendo habitual...).



La posible solución te la voy a decir yo a ti MAÑA...

1- Que cobren por el tráfico real y no por bloques. Simyo y todas las demás empresas.

2 - Que la CMT vele por nuestros derechos.

Poco te ha durado la "elegancia" y es que cuando no tienes razón te pones muy nerviosa. Faltas a la verdad....

Dicho por mi " Es una estafa a la que se apuntan muchas compañías no solo simyo."



saludos. mixtion
 #90
Escrito (Editado )  0  0  
Oye, EDITADO , aquí el único que perdió la elegancia (y hace ya tiempo, por cierto) fuiste tú.

Mira, EDITADO, yo te he propuesto una solución a TU problema, que es lo que se suele hacer por estos foros. Aún estoy esperando a que me quites la razón pero ni siquiera has intentado ver donde está el problema.

Volver a Simyo