Pensión o ayuda para una persona que no ha cotizado nunca y haga 65 años, posible?

31.769 18
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por foxspain
Lo que si está claro es que yo para esa fecha me he de haber ido de casa, porque mi sueldo si que es bastante más de lo que permite la ley aunque sean 3 personas en casa, y claro sólo faltaría que por estar yo en casa no la dieran la ayuda.

Me parece que no, aunque no estoy muy seguro. Cuando los hijos cumplen ¿25? años, salen automáticamente de la unidad familiar aunque sigan viviendo bajo el mismo techo. Tus ingresos no deberían influir en la pensión de tus padres.

Por ejemplo, si no me equivoco mis padres ahora tienen que pagar mucho más a Hacienda en el IRPF porque sus ingresos se consideran para una unidad familiar de dos personas. Ahora mismo yo no cuento como hijo en Hacienda. Y si no cuento como hijo, mis ingresos tampoco deberían afectarles.


PD.: Es que si tus ingresos influyesen en la pensión de tus padres, sería ya la repanocha del robo a mano armada.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #12
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sjlsjl
Me parece que no, aunque no estoy muy seguro. Cuando los hijos cumplen ¿25? años, salen automáticamente de la unidad familiar aunque sigan viviendo bajo el mismo techo. Tus ingresos no deberían influir en la pensión de tus padres.

Por ejemplo, si no me equivoco mis padres ahora tienen que pagar mucho más a Hacienda en el IRPF porque sus ingresos se consideran para una unidad familiar de dos personas. Ahora mismo yo no cuento como hijo en Hacienda. Y si no cuento como hijo, mis ingresos tampoco deberían afectarles.


PD.: Es que si tus ingresos influyesen en la pensión de tus padres, sería ya la repanocha del robo a mano armada.


Um espero que sea asi, sino en mi caso jeje también espero que no influyeran mis ingresos en lo de mis padres.

- Mis ventas en el foro: Nagem, Inadaptao, T.r.c, Velocidad, Bunkersi, Stairway, Pltrx, Chiquetete, Dipusillo, Aniele, Xentinet, Eduferlop, XR-Scully, Poved, Jma1e, Elmakin, Pableras21, -Bender-, Euridice79, Arratetxu, Karramba, Escan_0, Pacviola, Jesus35, MrElliot, Xian_84, Eipol.
 #13
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por foxspain
Um espero que sea asi, sino en mi caso jeje también espero que no influyeran mis ingresos en lo de mis padres.

Hola de nuevo.

Si no es así, tampoco habría mayor problema. Podrías empadronarte en la casa de algún familiar, aunque siguieses viviendo con tus padres.

Aquí hay mucha gente que se empadrona en los pueblos de alrededor sólo para ahorrarse dinero en el impuesto de circulación (IVTM).

Saludos
 #14
Escrito   0  0  
le queda la no contribuitiva

YONI DICE:MI NOVIA TIENE UN DINERO GUARDADO,QUE PREVIAMENTE YO LE HE DADO,SACANDO DEL BANCO HOY 1000 EU,MAÑANA 1000 EU,HOY 600+600 DEL CAJERO,LUEGO 4000,Y AL DIA SIGUIENTE 4000,ETC...Y OS HE ECHO CREER QUE EL DINERO ERA SUYO.
 #15
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por sjlsjl
Tú calcula lo "bien" que está organizado el asunto, que si no cotizas durante los últimos 15 años de tu vida laboral, es como si no hubieras cotizado nada, o al menos eso tengo entendido.

Tengo una amiga que empezó a trabajar a los 16 años (creo) y su empresa quebró cuando llevaba 30 años trabajando en ella más o menos, cotizando a la Seguridad Social por supuesto. Bueno, pues por circunstancias de la vida no volvió a encontrar trabajo después de aquello así que, a pesar de haber cotizado durante más de 30 años, no va a ver un duro de su pensión por no haber trabajado durante los últimos 15 de su vida laboral.

En cambio para dar subvenciones y regalitos de toda clase a quienes no han pegado clavo en su vida, o al primer inmigrante que entra por la puerta... para eso siempre hay tiempo, pero no para una señora que ha trabajado religiosamente durante más de 30 años de su vida.

País.


Moraleja: Tócate los huevos hasta los 50 y trabaja tus últimos 15 años de vida laboral.emoticon perdido


cuanta razón. yo en catalunya ni idea. mi padre estuvo los últimos 30 años cotizando en España, con un sueldo de c*j*ne*, que por cuestiones que no vienen al caso tuvo que dejar el curro unos años antes y jubilarse anticipadamente. resultado? pensión mínima, de mierda. dos o tres veces inferior a lo que "tocaba"

como dice sjlsjl, tócate los webos parte de tu vida, y preocúpate por los últimos años. al menos no habrás hecho el pardillo si te sale mal

suerte
 #16
Escrito   0  0  
Es que el sistema está montado así.
Hay gente que suscribe un convenio especial durante esos dos años necesarios para tener derecho.
En otros paises cotizas según los que has cotizado sin tener en cuenta cuando. Eso sí, al cambio hay gente que cobra 100 euros por haber trabajado diez años en los noventa, por ejemplo.
O en Suiza, los pensionistas no tienen derecho a la asistencia sanitaria y se la tienen que pagar de su bolsillo.
En todas partes cuecen habas....
Aquí se propuso cambiar el sistema, y que se tuviese en cuenta la base de cotización de toda tu vida laboral. Los sindicatos UGT y CCOO se negaron en redondo, esto lo propusieron tanto el PSOE, como el PP.

De todas formas, habrá cambios.... el dinero se acaba. No hay que hacer mas que un sencillo cálculo.
Cuanto ingresa de cuotas un trabajador/empresario y cuanto cuesta una pensión.
Para que la cosa vaya medianamente bien se necesitan entre tres y dos y medio trabajadores para mantener un pensionista....

Pues ya me direis al ritmo que va esto. O se reducen gastos, o el sistema de pensiones se romperá.

Si se atajara el fraude, la cosa iria mejor.
Nos parece perfecto que alguien cobre el paro y trabaje en negro... cuando falte para tu pensión, seguro que te hace maldita la gracia. ES más se dice, que tio mas listo, que bien lo hace.
O el cobra una baja y no está enfermo....

Admiro los paises donde esas cosas están mal vistas, ya que se considera y con toda la razón: un robo al resto de los ciudadanos honrados.

....Saludos....
 #17
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por nojbkia
Es que el sistema está montado así.
Hay gente que suscribe un convenio especial durante esos dos años necesarios para tener derecho.
En otros paises cotizas según los que has cotizado sin tener en cuenta cuando. Eso sí, al cambio hay gente que cobra 100 euros por haber trabajado diez años en los noventa, por ejemplo.
O en Suiza, los pensionistas no tienen derecho a la asistencia sanitaria y se la tienen que pagar de su bolsillo.
En todas partes cuecen habas....
Aquí se propuso cambiar el sistema, y que se tuviese en cuenta la base de cotización de toda tu vida laboral. Los sindicatos UGT y CCOO se negaron en redondo, esto lo propusieron tanto el PSOE, como el PP.

De todas formas, habrá cambios.... el dinero se acaba. No hay que hacer mas que un sencillo cálculo.
Cuanto ingresa de cuotas un trabajador/empresario y cuanto cuesta una pensión.
Para que la cosa vaya medianamente bien se necesitan entre tres y dos y medio trabajadores para mantener un pensionista....

Pues ya me direis al ritmo que va esto. O se reducen gastos, o el sistema de pensiones se romperá.

Si se atajara el fraude, la cosa iria mejor.
Nos parece perfecto que alguien cobre el paro y trabaje en negro... cuando falte para tu pensión, seguro que te hace maldita la gracia. ES más se dice, que tio mas listo, que bien lo hace.
O el cobra una baja y no está enfermo....

Admiro los paises donde esas cosas están mal vistas, ya que se considera y con toda la razón: un robo al resto de los ciudadanos honrados.



+1

Un privado para recibir información para saber cómo ganar dinero registrándose en distintas webs y visitando páginas
 #18
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por nojbkia
Es que el sistema está montado así.
Hay gente que suscribe un convenio especial durante esos dos años necesarios para tener derecho.
En otros paises cotizas según los que has cotizado sin tener en cuenta cuando. Eso sí, al cambio hay gente que cobra 100 euros por haber trabajado diez años en los noventa, por ejemplo.
O en Suiza, los pensionistas no tienen derecho a la asistencia sanitaria y se la tienen que pagar de su bolsillo.
En todas partes cuecen habas....
Aquí se propuso cambiar el sistema, y que se tuviese en cuenta la base de cotización de toda tu vida laboral. Los sindicatos UGT y CCOO se negaron en redondo, esto lo propusieron tanto el PSOE, como el PP.

De todas formas, habrá cambios.... el dinero se acaba. No hay que hacer mas que un sencillo cálculo.
Cuanto ingresa de cuotas un trabajador/empresario y cuanto cuesta una pensión.
Para que la cosa vaya medianamente bien se necesitan entre tres y dos y medio trabajadores para mantener un pensionista....

Pues ya me direis al ritmo que va esto. O se reducen gastos, o el sistema de pensiones se romperá.

Si se atajara el fraude, la cosa iria mejor.
Nos parece perfecto que alguien cobre el paro y trabaje en negro... cuando falte para tu pensión, seguro que te hace maldita la gracia. ES más se dice, que tio mas listo, que bien lo hace.
O el cobra una baja y no está enfermo....

Admiro los paises donde esas cosas están mal vistas, ya que se considera y con toda la razón: un robo al resto de los ciudadanos honrados.


+1000

[b]Huawei Mate 9/b]
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter
 #19
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por nojbkia
Es que el sistema está montado así.
Hay gente que suscribe un convenio especial durante esos dos años necesarios para tener derecho.
En otros paises cotizas según los que has cotizado sin tener en cuenta cuando. Eso sí, al cambio hay gente que cobra 100 euros por haber trabajado diez años en los noventa, por ejemplo.
O en Suiza, los pensionistas no tienen derecho a la asistencia sanitaria y se la tienen que pagar de su bolsillo.
En todas partes cuecen habas....
Aquí se propuso cambiar el sistema, y que se tuviese en cuenta la base de cotización de toda tu vida laboral. Los sindicatos UGT y CCOO se negaron en redondo, esto lo propusieron tanto el PSOE, como el PP.

De todas formas, habrá cambios.... el dinero se acaba. No hay que hacer mas que un sencillo cálculo.
Cuanto ingresa de cuotas un trabajador/empresario y cuanto cuesta una pensión.
Para que la cosa vaya medianamente bien se necesitan entre tres y dos y medio trabajadores para mantener un pensionista....

Pues ya me direis al ritmo que va esto. O se reducen gastos, o el sistema de pensiones se romperá.

Si se atajara el fraude, la cosa iria mejor.
Nos parece perfecto que alguien cobre el paro y trabaje en negro... cuando falte para tu pensión, seguro que te hace maldita la gracia. ES más se dice, que tio mas listo, que bien lo hace.
O el cobra una baja y no está enfermo....

Admiro los paises donde esas cosas están mal vistas, ya que se considera y con toda la razón: un robo al resto de los ciudadanos honrados.


no me metas suiza u otros países, porque entonces el hilo lo desvirtuamos en dos segundos.

yo admiro los países donde los políticos dimiten, no mienten a sus votantes, y la gente tiene el suficiente orgullo propio como para salir a la calle por cosas serias. y no para celebrar partidos de fútbol.

no voy a decir lo que yo hago (nada ilegal por cierto) pero para que se lo queden ellos, me lo quedo yo.

sl2ss