Reportaje en Antena 3: Turismo sexual (Para los "amantes" de Cuba)

14.831 97
 #61
Escrito   0  0  
"Y? es que no entiendo tu planteamiento. Si en Colombia se vulneran mas derechos que en Cuba quiere decir que Cuba va bien?"

Me has dicho que te preocupas por Cuba porque allí se habla castellano, porque conoces cubanos. Bueno, pues mi planteamiento es que algo más debe haber detrás de esas preocupaciones cuando sólo se producen por Cuba y no por el resto de países que están peor que Cuba. No puede deberse a razones humanitarias obviamente, tiene que haber algo más detrás de todo eso porque si no se verían comentarios de otros países en este foro.

"Y que es lo que si te gusta? "

Políticamente hablando, las garantías que tiene la gente. Porque allí, por mucho que algunos digan que no, todo el mundo tiene qué comer, todo el mundo tiene asistencia médica. Allí serán pobres, pero seguro que prefieren eso a convertirse en la mano de obra barata y explotada que son el resto de países tercermundistas.

Y claro que tienen que ampliar la democratización de su sistema y acabar con la represión. Pero en ese sentido las cosas están mejorando, y como siempre he dicho han de ser los propios cubanos y no los intereses norteamericanos quienes lleven ese cambio.


«Es precisamente el derecho de expresar libremente las ideas más espantosas el que debe ser defendido con mayor vigor; es demasiado fácil defender la libertad de expresión de quienes no necesitan ser defendidos»

- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
 #62
Escrito   0  0  
Pese a discrepar de tus agurmentos agradezco tu voluntad de dialogo y tu predisposición al debate.

1 salu2

Erase una vez la vida..
 #63
Escrito   0  0  
hola a todos.
una cosa esta clara, no sé quien será el responsable, pero habrá que agradecer al que nos puso en este mundo, que nacieramos en un pais civilizado y desarrollado y no en senegal, afganistan o vete tú a saber.
yo creo que nos ha tocado la loteria y no sabemos apreciarlo, suelo viajar bastante y a veces sientes una mezcla de impotencia, rabia y ganas de llorar, cuando conoces a gente humilde y sencilla resignados en el mundo que les ha tocado vivir.
saludos.


Hay gente que HABLA, HABLA Y HABLA... para al final no decir NADA

DAR "LAS GRACIAS" NO CUESTA TANTO, y ANIMA A SEGUIR POSTEANDO...
"TENGO QUE CONFESAR QUE NACÍ A UNA EDAD MUY TEMPRANA..."
 #64
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por ARDE
hola a todos.
una cosa esta clara, no sé quien será el responsable, pero habrá que agradecer al que nos puso en este mundo, que nacieramos en un pais civilizado y desarrollado y no en senegal, afganistan o vete tú a saber.
yo creo que nos ha tocado la loteria y no sabemos apreciarlo, suelo viajar bastante y a veces sientes una mezcla de impotencia, rabia y ganas de llorar, cuando conoces a gente humilde y sencilla resignados en el mundo que les ha tocado vivir.
saludos.


Una opinión acertadísima, totalmente de acuerdo con lo que dices.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #65
Escrito   0  0  
Grandes palabras arde, creo que es dificil expresarlo mejor.

Saludos
 #66
Escrito   0  0  
gracias a los dos.
Lo cierto es que a los que le a tocado nacer en uno de esos "maravillosos paises" su decisión como ciudadanos es nula(a no ser de familias influyentes) y si te quejas, encima te ahostian.
así que o se resignan o a salir por patas.
Una pregunta:
¿quien en la España de hoy abandonaria lo poco o lo mucho que tiene y se marcharia con las manos en los bolsillos a buscar fortuna a otro pais, sin tener un duro para volver a su pais?
En la república Dominicana si les pagas el billete de ida y vuelta, llenas 10 aviones en menos de 1 minuto.
Te aseguro que les da igual lo que se encuentren en España...la miseria la tienen asegurada en su Pais.

perdón el coñazo, pero la realidad supera la ficción.
saludos.



Hay gente que HABLA, HABLA Y HABLA... para al final no decir NADA

DAR "LAS GRACIAS" NO CUESTA TANTO, y ANIMA A SEGUIR POSTEANDO...
"TENGO QUE CONFESAR QUE NACÍ A UNA EDAD MUY TEMPRANA..."
 #67
Escrito   0  0  
Sí, quizá convendría incluir en esa reflexión que lo bien que se vive aquí es a su vez causa de lo mal que se vive allí.

«Es precisamente el derecho de expresar libremente las ideas más espantosas el que debe ser defendido con mayor vigor; es demasiado fácil defender la libertad de expresión de quienes no necesitan ser defendidos»

- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
 #68
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Ebaristo22
Sí, quizá convendría incluir en esa reflexión que lo bien que se vive aquí es a su vez causa de lo mal que se vive allí.

Me lo explicas por favor

Saludos
 #69
Escrito   0  0  
"Me lo explicas por favor"

Bueno, así a bote pronto se me ocurren dos ejemplos.

El precio del café, por ejemplo, que se compra en sudamérica. ¿Cómo demonios van a vivir bien allí, cómo van a desarrollar su país si las multinacionales que venden ese café en España se lo compran a precios de risa?

Otro ejemplo que se me ocurriría es el caso de Telefónica. Cuando en España se acabó con el monopolio de esta empresa los precios comenzaron a bajar. ¿Qué hace telefónica para mantener esa competitividad en España? Bajar aquí los precios y subirlos en sudamérica para compensar.

Y como estos casos miles... El tema es muy extenso, esos dos son ejemplos pero se puede hablar más de ello si quieres.

«Es precisamente el derecho de expresar libremente las ideas más espantosas el que debe ser defendido con mayor vigor; es demasiado fácil defender la libertad de expresión de quienes no necesitan ser defendidos»

- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
 #70
Escrito   0  0  
pues casi que no.
me explico:
el problema de la pobreza de cada pais, parte del propio pais, de sus gobernantes y de su respeto a los derechos humanos.
por supuesto que las grandes potencias influyen y condicionan, pero mientras existan "mogutus" de turno con grandes fortunas en el extranjero y sus clones repartidos por todo el mundo, poco podemos hacer.
fijaros en los paises del este, todos pierden el c*l* por entrar en la unión europea.

por otro lado gracias a la globalización se está dando trabajo (precario) a paises marginados, (aunque para ellos es oro bendito)
os puedo asegurar que en thailandia la gente esta encantada trabajando en fabricas tipo "B" de empresas extranjeras, pues cobran bastante más que en sus trabajos tradicionales.
Sin ir más lejos, la España de los 60 era una fabrica de mano de obra barata para empresas extranjeras, y sin embargo a nuestros padres y abuelos les pareció fenomenal encontrar trabajo en
cualquier multinacional extranjera.
saludos


Hay gente que HABLA, HABLA Y HABLA... para al final no decir NADA

DAR "LAS GRACIAS" NO CUESTA TANTO, y ANIMA A SEGUIR POSTEANDO...
"TENGO QUE CONFESAR QUE NACÍ A UNA EDAD MUY TEMPRANA..."
Volver a Política