[AYUDA] Operador de red
5.862 15
Escrito 0 0
Pero hasta donde tengo entendido cuando tú seleccionas una red manualmente el móvil deja de buscar el resto de redes para solo conectarse a la seleccionada, y en modo automático el móvil se conecta a la red establecida por la SIM pero hace un escaneo de redes periódicamente por si encuentra alguna mejor. Creo que en tu mensaje has dicho lo contrario, o eso he entendido 😐
Escrito 0 0
Cuando está en modo manual y enganchado a una red es tan eficiente como cuando está en modo automático, el problema viene cuando ante un hipotético caso se aleja de esa red y entra en barrido... es ahí cuando consume recursos y deberías estar al tanto de seleccionar nuevamente entre la lista de redes disponibles, si las hubiere.
quote:
Originalmente escrito por @abrahamr19
Pero hasta donde tengo entendido cuando tú seleccionas una red manualmente el móvil deja de buscar el resto de redes para solo conectarse a la seleccionada, y en modo automático el móvil se conecta a la red establecida por la SIM pero hace un escaneo de redes periódicamente por si encuentra alguna mejor. Creo que en tu mensaje has dicho lo contrario, o eso he entendido 😐
Cuando está en modo manual y enganchado a una red es tan eficiente como cuando está en modo automático, el problema viene cuando ante un hipotético caso se aleja de esa red y entra en barrido... es ahí cuando consume recursos y deberías estar al tanto de seleccionar nuevamente entre la lista de redes disponibles, si las hubiere.
📱 Apple iPhone 15 Pro Max 1TB.
📱 Apple iPad Pro 12,9" 2 TB WiFi + Cellular.
⌚️ Apple Watch Ultra 2 + Pulsera de eslabones.
🖥 Apple iMac 24" M1 16 Gb RAM 2 TB SSD.
📺 Apple TV 4K (Wi-Fi + Ethernet) 128 GB.
🖊 Apple Pencil (2.ª generación).
🎧 Apple AirPods Pro (2ª generación).
🔈 Apple HomePod (2.ª generación).
🪙 Apple AirTag
📱 Apple iPad Pro 12,9" 2 TB WiFi + Cellular.
⌚️ Apple Watch Ultra 2 + Pulsera de eslabones.
🖥 Apple iMac 24" M1 16 Gb RAM 2 TB SSD.
📺 Apple TV 4K (Wi-Fi + Ethernet) 128 GB.
🖊 Apple Pencil (2.ª generación).
🎧 Apple AirPods Pro (2ª generación).
🔈 Apple HomePod (2.ª generación).
🪙 Apple AirTag
Escrito 0 0
Pero hasta según tengo entendido cuando tú seleccionas la red manualmente y sales de la zona de cobertura el móvil se queda esperando a la red que tienes seleccionada y no hace un barrido del resto de redes, es más, creo que ni tienes que hacer manualmente un barrido, el móvil como que deja seleccionada la red que seleccionaste antes. O tú lo has probado y te ha pasado eso? 🤔
Escrito 0 0
Logicamente transcurren unos segundos hasta que el sistema operativo del móvil verifica/detecta que ha perdido conexión con la antena seleccionada a discreción del propio usuario y, es a partir de ahí que inicia nuevamente el barrido de redes con el consiguiente consumo de recursos (batería). Yo lo he podido experimentar viajando al extranjero (Turquía y China) con el operador Movistar, no obstante, ya tenía conocimiento de dicho procedimiento.
quote:
Originalmente escrito por @abrahamr19
Pero hasta según tengo entendido cuando tú seleccionas la red manualmente y sales de la zona de cobertura el móvil se queda esperando a la red que tienes seleccionada y no hace un barrido del resto de redes, es más, creo que ni tienes que hacer manualmente un barrido, el móvil como que deja seleccionada la red que seleccionaste antes. O tú lo has probado y te ha pasado eso? 🤔
Logicamente transcurren unos segundos hasta que el sistema operativo del móvil verifica/detecta que ha perdido conexión con la antena seleccionada a discreción del propio usuario y, es a partir de ahí que inicia nuevamente el barrido de redes con el consiguiente consumo de recursos (batería). Yo lo he podido experimentar viajando al extranjero (Turquía y China) con el operador Movistar, no obstante, ya tenía conocimiento de dicho procedimiento.
📱 Apple iPhone 15 Pro Max 1TB.
📱 Apple iPad Pro 12,9" 2 TB WiFi + Cellular.
⌚️ Apple Watch Ultra 2 + Pulsera de eslabones.
🖥 Apple iMac 24" M1 16 Gb RAM 2 TB SSD.
📺 Apple TV 4K (Wi-Fi + Ethernet) 128 GB.
🖊 Apple Pencil (2.ª generación).
🎧 Apple AirPods Pro (2ª generación).
🔈 Apple HomePod (2.ª generación).
🪙 Apple AirTag
📱 Apple iPad Pro 12,9" 2 TB WiFi + Cellular.
⌚️ Apple Watch Ultra 2 + Pulsera de eslabones.
🖥 Apple iMac 24" M1 16 Gb RAM 2 TB SSD.
📺 Apple TV 4K (Wi-Fi + Ethernet) 128 GB.
🖊 Apple Pencil (2.ª generación).
🎧 Apple AirPods Pro (2ª generación).
🔈 Apple HomePod (2.ª generación).
🪙 Apple AirTag
Escrito 0 0
O sea que teniendo seleccionada la red manualmente hace igualmente un barrido de redes aunque tú le estás indicando al móvil que solo se conecte a la que tienes seleccionada, ¿es así?
Resumen: utilizar modo automático. A mí lo que me pasaba con el manual es que a veces los datos se me quedaban como tontos. Por ejemplo, cambiaba de 3G a 4G en los ajustes de datos móviles y el móvil tardaba bastante en coger el 4G. En cambio si hago ese cambio con el modo automático es instantáneo
Resumen: utilizar modo automático. A mí lo que me pasaba con el manual es que a veces los datos se me quedaban como tontos. Por ejemplo, cambiaba de 3G a 4G en los ajustes de datos móviles y el móvil tardaba bastante en coger el 4G. En cambio si hago ese cambio con el modo automático es instantáneo
Escrito 0 0
Mientras no se pierda conexión con la antena no se iniciará el proceso de barrido de redes disponibles (indistintamente del modo manual o auto...). Respecto a lo que comentas del 3G al 4G, según tengo entendido la operadora debe autorizar el "salto", por tanto, es posible que en la mayoría de ocasiones el terminal necesitara un reenganche "forzado".
Como te indicaba, te conviene dejar en modo AUTOMÁTICO el proceso en todo momento.
quote:
Originalmente escrito por @abrahamr19
O sea que teniendo seleccionada la red manualmente hace igualmente un barrido de redes aunque tú le estás indicando al móvil que solo se conecte a la que tienes seleccionada, ¿es así?
Resumen: utilizar modo automático. A mí lo que me pasaba con el manual es que a veces los datos se me quedaban como tontos. Por ejemplo, cambiaba de 3G a 4G en los ajustes de datos móviles y el móvil tardaba bastante en coger el 4G. En cambio si hago ese cambio con el modo automático es instantáneo
Mientras no se pierda conexión con la antena no se iniciará el proceso de barrido de redes disponibles (indistintamente del modo manual o auto...). Respecto a lo que comentas del 3G al 4G, según tengo entendido la operadora debe autorizar el "salto", por tanto, es posible que en la mayoría de ocasiones el terminal necesitara un reenganche "forzado".
Como te indicaba, te conviene dejar en modo AUTOMÁTICO el proceso en todo momento.
📱 Apple iPhone 15 Pro Max 1TB.
📱 Apple iPad Pro 12,9" 2 TB WiFi + Cellular.
⌚️ Apple Watch Ultra 2 + Pulsera de eslabones.
🖥 Apple iMac 24" M1 16 Gb RAM 2 TB SSD.
📺 Apple TV 4K (Wi-Fi + Ethernet) 128 GB.
🖊 Apple Pencil (2.ª generación).
🎧 Apple AirPods Pro (2ª generación).
🔈 Apple HomePod (2.ª generación).
🪙 Apple AirTag
📱 Apple iPad Pro 12,9" 2 TB WiFi + Cellular.
⌚️ Apple Watch Ultra 2 + Pulsera de eslabones.
🖥 Apple iMac 24" M1 16 Gb RAM 2 TB SSD.
📺 Apple TV 4K (Wi-Fi + Ethernet) 128 GB.
🖊 Apple Pencil (2.ª generación).
🎧 Apple AirPods Pro (2ª generación).
🔈 Apple HomePod (2.ª generación).
🪙 Apple AirTag
Volver a iOS