[HILO OFICIAL] El hilo de los ya migrados a Movistar: Reportes, pareceres y demas.

243.117 542
 #331
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @Rickd
Otra pregunta, Tuenti deberia ir igual que Pepephone no?Es asi?

Tuenti barre al 3G de pepephone y si me apuras también al 4g con su 3G.....

http://www.gsmspain.com/foros/h1435...-resultado.html

Habitante de Gsmspain desde hace más de dos décadas.
 #332
Escrito   0  0  
A ver, yo tengo acceso al 3G de Tuenti, Movistar y hasta ayer Pepephone y os aseguro que funcionan igual, más de 20 megas de velocidad de bajada en las 3 operadoras. Hay veces que los resultados de Pepe son bajos, pero en las pruebas que yo he hecho siempre sacan los mismos registros.

Saludos.

 #333
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por @ers32
A ver, yo tengo acceso al 3G de Tuenti, Movistar y hasta ayer Pepephone y os aseguro que funcionan igual, más de 20 megas de velocidad de bajada en las 3 operadoras. Hay veces que los resultados de Pepe son bajos, pero en las pruebas que yo he hecho siempre sacan los mismos registros.

Saludos.


Qué plataforma de tuenti tienes? Si tu SIM es de las nuevas y estas en la nueva plataforma veras que puedes triplicarla velocidad..... Si ves el hilo que he puesto, veras capturas con velocidades 3G de tuenti que ya la querrían muchos pepephones en 4G...

Habitante de Gsmspain desde hace más de dos décadas.
 #334
Escrito (Editado )  0  0  
Yo llevo unas semanas con Pepephone bajo cobertura Movistar y particularmente he salido ganando con el cambio de cobertura a Movistar.

Antes con cobertura Vodafone la señal sin llegar a ser mala no era todo lo potente que es con Movistar en los sítios por donde me muevo. Por ejemplo en el pueblo con Vodafone no tenía cobertura dentro de la casa y con Movistar tengo incluso 3G.

En lo que respecta al 2G también he salido ganando, ya que en algunas zonas que me muevo el 2G de Vodafone deja bastante que desear e incluso en determinados sítios es inexistente. Con Movistar tengo 2G a tope en todos esos sítios.

En lo que respecta a la velocidad del 3G con Vodafone y Movistar la velocidad en mi caso es prácticamente la misma en ambos.

Bajo cobertura 4G la velocidad media que consigo está entre 15 y 25 Mbps y he llegado a ver picos de 39Mbps.

Tengo amigos que son clientes de Movistar y por lo que me comentan ellos consiguen velocidades mas altas bajo 4G que yo con Pepephone. Veo que por aquí algunos comentáis lo mismo.

Sobre el tema de la velocidad del 4G se me ha ocurrido que pueda ser porque todavía el 4G no está funcionando en la banda de 800MHz. Me explico: si no estoy equivocado los clientes de Movistar tienen acceso al 4G de Yoigo a parte de al 4G propio de Movistar, mientras que los clientes de Pepephone hasta donde se solo tienen acceso al 4G propio de Movistar que por el momento emite en 1800MHz, y Movistar si no estoy equivocado tiene esa banda bastante saturada.

¿Creéis que lo que he dicho del 4G puede tener algún sentido?. ¿Podría ser que los clientes de Movistar alcancen mas velocidad con 4G porque estén conectados al 4G de Yoigo?. Es posible que cuando Movistar tenga disponible la banda de 800MHz que será la que dediquen exclusivamente al 4G los clientes de Pepephone empecemos a tener velocidades mas altas bajo 4G.
 #335
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #336
Escrito   0  0  
Una reflexión personal. Sin acritud hacia nadie.

Y digo yo... ¿para que leches queremos semejantes velocidades? ¿Para ver webs en el movil, whatsapp, facebook, etc.? ¿O es que alguien tiene pensado montar un servidor de streaming desde el móvil?

Personalmente creo que el actual 3G cubre mas que de sobra las necesidades de conectividad que se puedan dar en un terminal móvil, salvo casos muy puntuales en los cuales se requiera una buena conexión y no se disponga de infraestructura física no le saco mucho sentido. Y me refiero en cualquier caso al entorno empresarial.

Creo que es consumismo por consumismo, nos venden todas estas cosas como algo imprescindible en el día a día, y no nos damos cuenta que nosotros mismos les hacemos el 50% del trabajo. Nos ponen el caramelo en la boca y nosotros mismos nos lo tragamos. Lo peor de todo es que luego pedimos más, y si el caramelo del vecino es mas grande que el nuestro queremos uno como el suyo.

Está claro que la tecnología avanza, y a pasos agigantados. ¿Quien me iba a decir a mi cuando tuve mi viejo Nokia 5110 que llegaría un día en el cual tendría total acceso a cualquier información en la palma de mi mano a velocidades que en aquél entonces bien podían haber salido de un libro de ciencia ficción?

No opino sobre las calidades de la conexión de los distintos operadores, o de si movistar está capando a pepephone, o si la conexión de tuenti es mejor o peor. Eso es un tema a parte en el que no quiero entrar de momento hasta haber realizado mis propias comprobaciones después de mi migración a pepephone 4G. Lo mas probable es que una vez testeado desactive la opción LTE de mi telefono y use como hasta ahora el 3G, ya que cubre de sobra mis necesidades.
 #337
Escrito   1  0  
quote:
Originalmente escrito por @zoserone
Una reflexión personal. Sin acritud hacia nadie.

Y digo yo... ¿para que leches queremos semejantes velocidades? ¿Para ver webs en el movil, whatsapp, facebook, etc.? ¿O es que alguien tiene pensado montar un servidor de streaming desde el móvil?

Personalmente creo que el actual 3G cubre mas que de sobra las necesidades de conectividad que se puedan dar en un terminal móvil, salvo casos muy puntuales en los cuales se requiera una buena conexión y no se disponga de infraestructura física no le saco mucho sentido. Y me refiero en cualquier caso al entorno empresarial.

Creo que es consumismo por consumismo, nos venden todas estas cosas como algo imprescindible en el día a día, y no nos damos cuenta que nosotros mismos les hacemos el 50% del trabajo. Nos ponen el caramelo en la boca y nosotros mismos nos lo tragamos. Lo peor de todo es que luego pedimos más, y si el caramelo del vecino es mas grande que el nuestro queremos uno como el suyo.

Está claro que la tecnología avanza, y a pasos agigantados. ¿Quien me iba a decir a mi cuando tuve mi viejo Nokia 5110 que llegaría un día en el cual tendría total acceso a cualquier información en la palma de mi mano a velocidades que en aquél entonces bien podían haber salido de un libro de ciencia ficción?

No opino sobre las calidades de la conexión de los distintos operadores, o de si movistar está capando a pepephone, o si la conexión de tuenti es mejor o peor. Eso es un tema a parte en el que no quiero entrar de momento hasta haber realizado mis propias comprobaciones después de mi migración a pepephone 4G. Lo mas probable es que una vez testeado desactive la opción LTE de mi telefono y use como hasta ahora el 3G, ya que cubre de sobra mis necesidades.


Es algo diferente a lo que se plantea aquí. ¿Para que? Personalmente para nada, lo he tenido en Movistar con una calidad excelente y ahora con lowi voy con 3G y no echo de menos el 4g para nada.

Pero pepephone ha montado la de dios para migrar de plataforma para tener 4G y que mínimo que dar un 4G real, no un sucedáneo barato.

Por no hablar de los clientes que están haciendo la vista gorda desde hace tiempo esperando el 4G y mejores tarifas y en el paso 1 se encuentran con estas....

Habitante de Gsmspain desde hace más de dos décadas.
 #338
Escrito   1  0  
quote:
Originalmente escrito por @hak
Es algo diferente a lo que se plantea aquí. ¿Para que? Personalmente para nada, lo he tenido en Movistar con una calidad excelente y ahora con lowi voy con 3G y no echo de menos el 4g para nada.

Pero pepephone ha montado la de dios para migrar de plataforma para tener 4G y que mínimo que dar un 4G real, no un sucedáneo barato.

Por no hablar de los clientes que están haciendo la vista gorda desde hace tiempo esperando el 4G y mejores tarifas y en el paso 1 se encuentran con estas....


Ese ha sido el gran problema.
El cambio para mí no ha sido para buscar 4G (más bien ha sido la excusa), si no para reducir precios empeorando su cobertura.
No se puede asegurar al 100%, pero para mí que están pagando por una red "capada", y no la movistar en su totalidad (refiriéndome al tráfico).
 #339
Escrito   0  0  
Pues la verdad estoy bastante de acuerdo con Zoserone, la velocidad del HSPA ya es mas que suficiente para un acceso movil e incluso un acceso en casa.

Personalmente solo saco partido al 4G cuando por trabajo tengo que conectar a vpn y demas, que hay, si que poder subir un archivo rapido me da la vida, pero suele afectar mas la calidad de la conexion, que la velocidad maxima.

Alguna vez he pensando incluso en quitar la tarifa de datos, no necesito que me lleguen mis correos personales a cada momento, los puedo ver tranquilamente en casa o en el pc del trabajo, y lo mismo con redes sociales (que practicamente no uso y demas)

Al final, donde mas necesidad de datos puedo tener que es cuando estoy de vacaciones, el maldito roaming me jode y no puedo usarlo...

 #340
Escrito   0  0  
Yo he perdido la portabilidad y se hace efectiva el viernes. En mi casa la cobertura de movistar renqueaba un poco, pero me he animado por la mayor penetracion de señal a partir del 1 de marzo. Se hará efectiva el mismo 1 o será de manera progresiva?

Ya os diré si la cobertura viene capada o es la misma
Volver a Pepephone