[NOTICIA] Apple y Google desbancan después de 15 años a Coca Cola.

3.897 11
 #1
Escrito   0  0  
Pues eso, que ya gastamos mas en móviles que en Coca cola. emoticon roto2

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

- Apple. Valor de 98.300 millones de dólares. Un 28 más.

- Google. Valor de 93.291 millones de dólares. Un 34% más.

- Coca-Cola. Valor de 79.213 millones de dólares. Un 2% más.

- IBM. Valor de 78.808 millones de dólares. Un 4% más.

- Microsoft. Valor de 59.546 millones de dólares. Un 3% más.

- General Electrics. Valor de 46.947 millones de dólares. Un 7% más.

- McDonalds. Valor de 41.992 millones de dólares. Un 5% más.

- Samsung. Valor de 39.610 millones de dólares. Un 20% más.

- Intel. Valor de 37.257 millones de dólares. Un 5% menos.

- Toyota. Valor de 35.346 millones de dólares. Un 17% más

Mis juguetes actuales:

Note 3 (el mejor phablet con spen) + Lumia 1020 (el mejor smartphone/camara con Xenon) + Ipad Air 2 (el mejor tablet) = Android+Windows+Ios, la combinación perfecta. emoticon sonrisa
 #2
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kenchix
Pues eso, que ya gastamos mas en móviles que en Coca cola. emoticon roto2

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

- Apple. Valor de 98.300 millones de dólares. Un 28 más.

- Google. Valor de 93.291 millones de dólares. Un 34% más.

- Coca-Cola. Valor de 79.213 millones de dólares. Un 2% más.

- IBM. Valor de 78.808 millones de dólares. Un 4% más.

- Microsoft. Valor de 59.546 millones de dólares. Un 3% más.

- General Electrics. Valor de 46.947 millones de dólares. Un 7% más.

- McDonalds. Valor de 41.992 millones de dólares. Un 5% más.

- Samsung. Valor de 39.610 millones de dólares. Un 20% más.

- Intel. Valor de 37.257 millones de dólares. Un 5% menos.

- Toyota. Valor de 35.346 millones de dólares. Un 17% más


Lo que deja claro el mundo, tecnologico, en el que vivimos. Ni petroleo ni historias, los chips dominaran el futuro.
 #3
Escrito   0  0  
Eso no quiere decir nada. Todos esos "valores" son meras especulaciones bursátiles. Quién iba a negar el valor de Blackberry hace 5 o 6 años? Dell?

Las empresas de la bolsa sufren el problema de la especulación. Su valor se ve muy inflado por las expectativas de sus inversores y por las ventas que esperan dejar.
Apple está en la cima de la burbuja, pero sólo por 1 producto. Ni su OS de escritorio hace sombra a windows, ni sus macs se venden más que los ordenadores de HP o Lenovo. De China saldrá quien acabe con la manzana, ya sea xiami con sus mejores precios y prestaciones, o Lenovo misma que repunta en PC's.

Google tiene el honor de ser llamado "internet" Mientras que no es más que un buscador. Él mejor indexado y con mayor satisfacción para los usuarios. Pero su fórmula mágica es ese algoritmo. Cada vez más gente programa, y puede que en una o dos décadas ya sea un dinosaurio, o un moribundo en UCI cómo Yahoo.

Las empresas con productos tangibles tales como cocacola o macdonalds, se preocupan de poco. Puede llegar su final, pero monopolizan el sector. A menos que no entren en la era de la virtualizacion, cuando desde casa podrás pedir lo que sea y te aparezca en la mesa, dudo que desaparezcan. Precios bajos, y un producto adictivo.. Devoran a la mínima competencia invirtiendo en ella, o comparándola.

Busca entre mis mensajes mis post de compras, seguro que hay algo que puedes venderme. SEGURO

Soy usuario antiguo y con buena reputación de compra.
 #4
Escrito   0  0  
yo me gasto mas en coca cola que en móvilemoticon guiño

quieres un SECADOR GHD o unas PLANCHAS GHD nuevas??
Preguntame
 #5
Escrito   0  0  
yo me gasto mas en tabaco y gasoil que en movil.

WTF?
 #6
Escrito   0  0  
¿dónde estaban la mayoría de las compañías esas hace 20 o 30 años? No deja de ser un reflejo de por donde están yendo las cosas.
tech, tech and tech.
 #7
Escrito   0  0  
No creo que tenga nada que ver en que se vendan más o menos teléfonos sino el valor como marca.Yo tampoco me gasto nada o casi nada en telefonía.
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por dante_83
No creo que tenga nada que ver en que se vendan más o menos teléfonos sino el valor como marca.Yo tampoco me gasto nada o casi nada en telefonía.

En efecto, los valores de bolsa indican más bien las posibilidades reales ( o no) que una marca(empresa) tiene de repartir buenos dividendos entre sus inversores. No está relacionada directamente con las ventas, aunque obviamente es un factor determinante si te dedicas a vender un producto.
 #9
Escrito   0  0  
Para mí... sobrevalorado.
 #10
Escrito   0  0  
Que coca cola se alíe con alguna marca de ron, seguro que lo peta

MALAGA

Es de bien nacido ser agradecido
Volver a General