Lucia Etxebarria deja de escribir por culpa de la piratería

3.648 27
 #1
Escrito   0  0  
Como nos dice el Debes estar logueado para poder ver los enlaces., Lucia Etxebarria deja de escribir porque se han descargado de internet más copias de su libro, que las que se han vendido. La he escuchado en la radio y hasta me ha dado pena y la entiendo...

¿Que opináis vosotros?
 #2
Escrito (Editado )  0  0  
A mi me parece una estrategia para estar en boca de todos ahora que presenta su nuevo libro.

No me creo nada de lo que dice y si finalmente es cierto,(como dicen algunos tuiteros) que nos entregue sus plumas y su máquina de escribir, mientras tanto no me fio. Por si acaso, voy a descargarme algún libro suyo. No para leerlo sino para asegurarme que no cambia de idea emoticon sonrisa

Por cierto, se me ocurren algunos cantantes que podían hacer lo mismo emoticon lengua

 #3
Escrito   0  0  
Y por último, manda güevos que la chica esté ofendida cuando ha sido acusada en varias ocasiones de plagio:

- El psicólogo Jorge Castelló
- El poeta Antonio Colinas
- Escritora Elizabeth Wurtzel

 #4
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #6
Escrito   0  0  
Se prevén hordas de llanto dignas de North Korea.
 #7
Escrito   0  0  
Pues una de cal y una de arena....

Por una parte un escritor que no se basa en sus expectativas economicas y de ventas tipo Dan Brown, quiere escribir, necesita el acto creador de engendrar algo, parirlo y luego requiere a los lectores que consuman su producto y lo digieran.... Yo entiendo que para esa gente es necesario que los lean, no tanto que los compren y se reconozca el esfuerzo de su creacion, pasando la remuneracion economica a un aspecto secundario.

Y aqui meteria por ejemplo a las bibliotecas, que hacemos las pegamos fuego? un sitio donde se cede la cultura de unas personas a otras sin que reciban apenas remuneracion los creadores? Y esto lleva instaurado muchos años.

Hay muchos bestsellers que solo sirven para adornar estanterias, libros que son comprados o regalados, no implica que luego sean leidos... a veces la etiqueta de bestseller es un estigma y suelo mirarlo con recelo.


Pero que este en un aspecto secundario lo economico, no es menos importante para un creador, necesita cubrir sus necesidades y algunos caprichos para tener un marco donde cree mas obras que beneficien a la sociedad... esa es la raiz de los derechos de autor y la filosofia con la que se crearon... otra cosa es la pervesion y prostitucion de los mismos por la maquinaria mercantil... que un creador reciba un 10% (los afortunados) de sus ventas y luego tenga que pasar por caja para hacer frente a los pagos de representantes, publicidad, hacienda etc es aberrante... ese modelo de trabajo solo beneficia a los intermediarios que imponen, manipulan e incluso falsean datos en su favor.

Sinceramente habiendo un canal de comunicacion directo entre los lectores y los creadores existe una posibildidad de eliminar los verdaderos extorsionadores de la cultura y expulsarlos de la ecuacion.

Probablemente si se normalizara esto la gente preferiria pagar directamente al creador y eliminar los parasitos.
De igual forma que cuando en algunos mercados venden directamente los agricultores productos sin que tantas garrapatas inflen sus precios desde la miseria que suelen recibir por su trabajo. Se paga mas a gusto en estos casos y ademas se suele recibir productos mas sanos.
Si, el todo gratis se acabara, pero los intermediarios saben que sobran, pero quieren estar presente y seguir recibiendo el 90% de las ganancias.

GSMSpain que fuiste y en que te has convertidoemoticon ummmmm .
Me han Clonado
 #8
Escrito   0  0  
Pues yo he leido bastante de esta señora y puedo decirle que puede "colgar" la máquina de escribir... sin problema. La verdad es que no se pierde gran cosa en la literatura española y, como viene siendo habitual (cosa que me preocupa bastante), coincido con kerb31 en todo lo que comenta y añado:
Los escritores, en su mayoría, se están convirtiendo en mercenarios del mercado, igual que los músicos buscan las ventas y lo comercial, los escritores están pasando por lo mismo, da pura pena leer últimamente los nuevos best sellers, comerciales al 100%, movidos unicamente por el éxito economico de sus obras.
 #9
Escrito   0  0  
Un escritor menos... Así no se malgasta papel!


Siguiente? Podría Alejandro Sanz dejar de cantar ya que la gente baja su música alegalmente.. emoticon roto2

coke emoticon de lado
 #10
Escrito   0  0  
Yo no he tenido el placer o la desgracia de leer ninguna novela suya, asique no sé si se perdería mucho si dejara de escribir, pero para el escritor, si entiendo que pasarte años escribiendo y dedicando tu tiempo a algo para que luego no ganes un duro con su venta o la ganancia sea mínima... pues si debe joder bastante la verdad.




De todos modos lo siento pero veo estupendo que la gente si no tiene ganas de gastarse el dinero y se lo puede bajar de internet lo haga si tiene esa opción a mano...
Que jode... pues si, pero mientras la gente tenga mano a tener las cosas de una forma gratuita...

Cuaaaaanto daño han hecho los impuestos estúpidos. Por cierto desde aquí me cago en la p*t* SGAE que no tiene nada que ver pero me he acordado de ella emoticon carcajada emoticon carcajada


La peor soledad es darte cuenta que la gente es idiota y lo peor de ser tonto, es no saber que lo eres...
Si no puedes sorprender por tu inteligencia, desconcierta por tus gilipolleces.
No soy celosa, soy detectora de zorras.
NO TENGO INVITACIONES A FOROCOCHES, NUNCA LAS TUVE! Y NUNCA LAS TENDRÉ
Hago fofuchas personalizadas! comprame arrrrgo XDD
Volver a La Taberna