La sombra de la corrupción toca también a la "real casa"..."propinilla" de 2,3 M

35.984 149
 #91
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por D0KT0RZER0
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

¡Qué poca vergüenza!... así que el "nota" repitió varias veces la jugada que NÓOS consta... ¿no?

Está "muy bien" que a uno le paguen sumas multimillonarias A CAMBIO DE NADA y, simplemente, por ser el que le calienta la cama a la hija del REY... emoticon roto2
 #92
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #93
Escrito   0  0  
Ya está... ya lo he descubierto; éste hombre, en realidad, lo ha hecho todo porque és REPUBLICANO y quiere "cargarse" la MONARQUÍA emoticon guiño

"Para eventos deportivos"

Urdangarin contactó con ERC para lograr subvenciones de la Generalitat. El duque de Palma pidió al conseller republicano 300.000 euros para eventos

e.p./efe - Miércoles, 21 de Diciembre de 2011 - Actualizado a las 05:39h

Monárquicos y republicanos. El duque de Palma parece que no hacía distinciones a la hora de pedir jugosas subvenciones para el Instituto Nóos. Iñaki Urdangarin se reunió en 2005 con el entonces conseller en cap de la Generalitat, el dirigente de Esquerra Josep Bargalló, para pedir la colaboración económica del Ejecutivo catalán para promociones deportivas a través del Instituto Nóos, lo que Bargalló confirmó ayer vía Twitter limitándose a decir que se negó "desde un primer momento".

La cantidad pedida por el entonces presidente del instituto sin ánimo de lucro fue de 300.000 euros, y el Ejecutivo catalán denegó la solicitud porque "ni veía claro el proyecto ni tampoco la idea de colaborar con una fundación presidida por un miembro de la familia real", según avanzó la Cadena Ser. El conseller en cap republicano comunicó personalmente la negativa al duque de Palma argumentando que la Generalitat no trabajaba con institutos ajenos al mundo del deporte, solo con federaciones y clubes que guardan estrecha relación con los deportistas.

En un apunte en Twitter, Bargalló reivindicó que "queda clara la negativa a hacer nada desde un primer momento" con la que la Generalitat se opuso a cualquier colaboración con el instituto que presidía entonces Iñaki Urdangarin. Fuentes cercanas al caso explican que los republicanos se mostraron sorprendidos que fuera el mismo yerno del monarca español quien hiciera de comercial para Nóos, y aseguran que el duque de Palma lamentó no poder trabajar con la Generalitat mientras que sí lo hacía con la administración valenciana y balear. Bargalló fue el número dos del presidente Pasqual Maragall en el primer tripartito después de que dimitiera Josep-Lluís Carod-Rovira tras mantener una polémica reunión con ETA en Francia.

El abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa Real, por su parte, centró ayer la atención de fotógrafos y cámaras de televisión durante la tradicional audiencia que los monarcas, acompañados por los príncipes de Asturias, conceden por estas fechas al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional. A diferencia de años anteriores, los objetivos de las cámaras dedicaron atención preferente a Romero entre los doce representantes de Patrimonio Nacional, tras conocerse el pasado sábado que, como asesor legal de la Familia Real, aconsejó a Iñaki Urdangarin que abandonara el Instituto Nóos y, al año siguiente, que buscara una actividad profesional por cuenta ajena, y a ser posible, fuera de España.

Después de que los monarcas y los príncipes de Asturias saludaran cordialmente a cada uno de los integrantes del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao, prefirió ocupar un discreto lugar, a la izquierda del grupo, en el momento de posar todos juntos para los medios gráficos. Ya sin la presencia de los medios, el presidente de Patrimonio Nacional, Nicolás Martínez-Fresno, tuvo ocasión de presentar a los reyes y los príncipes algunas publicaciones recientes.

carrera en gasteiz El grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Gasteiz, por su parte, solicitó ayer toda la información disponible sobre la Carrera de la Mujer que se celebró en la capital alavesa en 2009 y que presuntamente fue organizada por una sociedad de Iñaki Urdangarin. La coalición soberanista se hizo eco en un comunicado de varias informaciones que vinculan a la empresa Motorpress, de la que al parecer era consejero el duque de Palma, con la organización de dicha carrera en Gasteiz y otra similar en Valencia, eventos por los que cobró 100.000 euros. Según las informaciones, Motorpress ingresó 30.000 euros por la organización de la prueba alavesa, que se llevó a cabo tras un convenio firmado por el entonces alcalde, el socialista Iñaki Lazcoz. Bildu señaló que "no entra a valorar" si existen irregularidades en este caso, pero asegura que seguirá analizando toda la documentación existente en el Ayuntamiento.

Por otra parte, el abogado Pascual Vives, que representa a Iñaki Urdangarin, denunció ayer el "linchamiento moral" que, a su juicio, sufre el duque de Palma y la imposibilidad de defenderse ante los ataques recibidos.


Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
 #94
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #95
Escrito   0  0  
Urdangarin ingresó 420.000 euros con la fundación de discapacitados

La Policía ha intervenido correos que prueban la voluntad de destinar el menor dinero posible a sus fines sociales

Iñaki Urdangarin ingresó al menos 420.000 euros en sólo dos años con la fundación de niños discapacitados y enfermos de cáncer que montó tras incumplir la orden de la Casa Real de abandonar todos sus negocios

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Mande la derecha o mande el socialismo;
Ha de barrer las calles, siempre el mismo.


En política suele pasar que la gente se une no por tener unos
valores en común, si no por odiar las mismas cosas.


Hasta las pelotas, de tanto capullo y tantas gaviotas
 #96
Escrito   0  0  
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Mande la derecha o mande el socialismo;
Ha de barrer las calles, siempre el mismo.


En política suele pasar que la gente se une no por tener unos
valores en común, si no por odiar las mismas cosas.


Hasta las pelotas, de tanto capullo y tantas gaviotas
 #97
Escrito   0  0  
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Para meter la mano, no estaba preocupado...


Mande la derecha o mande el socialismo;
Ha de barrer las calles, siempre el mismo.


En política suele pasar que la gente se une no por tener unos
valores en común, si no por odiar las mismas cosas.


Hasta las pelotas, de tanto capullo y tantas gaviotas
 #98
Escrito   0  0  
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Mande la derecha o mande el socialismo;
Ha de barrer las calles, siempre el mismo.


En política suele pasar que la gente se une no por tener unos
valores en común, si no por odiar las mismas cosas.


Hasta las pelotas, de tanto capullo y tantas gaviotas
 #99
Escrito   0  0  
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Mande la derecha o mande el socialismo;
Ha de barrer las calles, siempre el mismo.


En política suele pasar que la gente se une no por tener unos
valores en común, si no por odiar las mismas cosas.


Hasta las pelotas, de tanto capullo y tantas gaviotas
 #100
Escrito   0  0  
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

¿llamarán también a la infanta a declarar? Lo digo porque la justicia es igual para todos.


Mande la derecha o mande el socialismo;
Ha de barrer las calles, siempre el mismo.


En política suele pasar que la gente se une no por tener unos
valores en común, si no por odiar las mismas cosas.


Hasta las pelotas, de tanto capullo y tantas gaviotas
Volver a Política