Ahora que vemos emisiones públicas con rentabilidades del 4'75% y cuentas que rondan ese porcentaje, conviene recordar dónde se obtiene un rendimiento mayor
Los accionistas de Telefónica se embolsarán este año 1,30 euros brutos en dividendos, -0,65 euros el próximo día 8 de noviembre- un 30% más que en el ejercicio anterior. Un buen pellizco que les aportará una de las rentabilidades por dividendo más atractivas del mercado: el 6,75%. La operadora ha destinado más de 5.900 millones de euros a retribuir a sus accionistas
Martes, 26 de Octubre de 2010 - 10:55 h.
María Martínez
Invertia.com
Los accionistas de Telefónica se embolsarán este año 1,30 euros brutos en dividendos, -0,65 euros el próximo día 8 de noviembre- un 30% más que en el ejercicio anterior. Un buen pellizco que les aportará una de las rentabilidades por dividendo más atractivas del mercado: el 6,75%. La operadora ha destinado más de 5.900 millones de euros a retribuir a sus accionistas.
La compañía que preside César Alierta pagará el próximo día 8 de noviembre 0,65 euros brutos por título a sus accionistas, un segundo dividendo con cargo a reservas de libre disposición. El pasado mes de mayo, Telefónica abonó otros 0,65 euros con cargo a las cuentas del ejercicio 2010.
Con estos dos pagos, la empresa ha destinado un total de 5.933,2 millones a retribuir a los tenedores de sus títulos, incrementando en más de 1.369 millones el dinero reservado a dividendos. En 2009 y también en dos dividendos, uno de libre disposición y otro a cuenta de los beneficios, Telefónica dio un euro por acción.
Con ello, los accionistas de la empresa no solo ven aumentada su retribución un 30% este año, sino que son beneficiarios de una de las rentabilidades por dividendo más atractivas de la Bolsa española, un 6,75%. De hecho, las de los otros cuatro gigantes del Ibex oscilan entre el 6,26% de Santander y el 4,23% de BBVA.
Desde julio de 2002 Telefónica ha mantenido una política de incremento gradual del dividendo que se ha ido complementando con diversos programas de recompra de acciones propias. El pasado octubre de 2009, la operadora anunció su objetivo de incrementar hasta un mínimo de 1,75 euros por acción el dividendo para el ejercicio 2012.
--------------------------------------------------------------------------------
Aquí hay que añadir que el año que viene , tras la integración de Vivo con Telesp en perímetro consolidado y el considerable aumento de de ingresos y beneficios ( unos 12 mil millones de euors más de ingresos ) la retribucion será de 2'10€ por acción objetivo que la empresa ya ha dicho que va a cumplir , por lo tanto, y a precios actuales, la rentabilidad rondará el 10%. Un dato a tener en cuenta para los que "quiern más" por sus ahorros
S2
Telefónica: dividendo de noviembre (2.950 millones), eleva al 6,75% su rentabilidad
6.541 25
Escrito 0 0
Hay que tener en cuenta que el dividendo se descuenta del precio de cotización del dia. Recuperar se recupera pero....
Escrito 0 0
Oye pues buena noticia, entre mis padres y yo tenemos varios cientos de acciones de Telefónica, y ese dividendo siempre viene muy bien!!
- Mis ventas en el foro: Nagem, Inadaptao, T.r.c, Velocidad, Bunkersi, Stairway, Pltrx, Chiquetete, Dipusillo, Aniele, Xentinet, Eduferlop, XR-Scully, Poved, Jma1e, Elmakin, Pableras21, -Bender-, Euridice79, Arratetxu, Karramba, Escan_0, Pacviola, Jesus35, MrElliot, Xian_84, Eipol.
Escrito 0 0
Que no, que no tiene nada que ver. La cotizacion es un "extra". Si tú compras ahora - por poner un ejemplo- ( lo miro y ahora está en 19'395..) de esos 19'39€ que pagas hoy vas a obtener un retorno o rentabilidad del 10% anual más o menos. 2'1€ de dividendo por cada acción, calculando a ojímetro_ 19'39x10%= 1'93 euros (2'10 - Hacienda). ¡Ojo! no digo que compres ahora ¿ eh?
. Pero si haces la operacion a estos precios recibes un interés anual del 10%. La cotizacion es indiferente. Es relacion inversion/ retorno o interés por tú dinero
Lo fantástico es haberlas comprado por debajo, ese es un "extra" añadido ya que a la rentabiliadd anual que recibes fija por tu dinero, se suma la revalorizacion de la inversion. Pero vamos, no altera la inversion, que es mucho mejor que la se recibe via bonos o depósitos, y cque como todo en en Bolsa, no está exenta de riesgo, aunque en este caso es riesgo cero.
Es una buena , muy buena, alternativa de inversion para los "atrevidos" en tiempos de interses bajos. ¡Ojo! tambien Santander, BVA, que se acercan - pero no igualan- a la rentabilidad de TEF
S2
quote:
Originalmente escrito por mentafresc
Hay que tener en cuenta que el dividendo se descuenta del precio de cotización del dia. Recuperar se recupera pero....

Que no, que no tiene nada que ver. La cotizacion es un "extra". Si tú compras ahora - por poner un ejemplo- ( lo miro y ahora está en 19'395..) de esos 19'39€ que pagas hoy vas a obtener un retorno o rentabilidad del 10% anual más o menos. 2'1€ de dividendo por cada acción, calculando a ojímetro_ 19'39x10%= 1'93 euros (2'10 - Hacienda). ¡Ojo! no digo que compres ahora ¿ eh?

Lo fantástico es haberlas comprado por debajo, ese es un "extra" añadido ya que a la rentabiliadd anual que recibes fija por tu dinero, se suma la revalorizacion de la inversion. Pero vamos, no altera la inversion, que es mucho mejor que la se recibe via bonos o depósitos, y cque como todo en en Bolsa, no está exenta de riesgo, aunque en este caso es riesgo cero.
Es una buena , muy buena, alternativa de inversion para los "atrevidos" en tiempos de interses bajos. ¡Ojo! tambien Santander, BVA, que se acercan - pero no igualan- a la rentabilidad de TEF
S2
Escrito 0 0
No hay nada mejor que tener acciones de telefonica y tenerlas ahi años y años y años, nada te generara mas rendimiento estando tranquilo, telefonica siempre va a ir bien, ademas si compras a buen precio, no solo ganas la rentabilidad anual, tb la plusvalia
Este año llegaron a estar a 15 euros por junio creo que era, y en agosto a 17 euros que iba a comprar yo, pero al final pille ferrovial
ahora igual esperaria a que bajase, pero es una gran compra para tenerla ahi años y años y sacarle gran partido a tus ahorros
Este año llegaron a estar a 15 euros por junio creo que era, y en agosto a 17 euros que iba a comprar yo, pero al final pille ferrovial
ahora igual esperaria a que bajase, pero es una gran compra para tenerla ahi años y años y sacarle gran partido a tus ahorros
Escrito 0 0
Ojo que tampoco se aseguro que telefónica vaya a mantener el dividendo para toda la vida, telefónica estuvo mas de 10 años sin repartirlo hace algunos años.
Escrito 0 0
Si, claro, la Telefónica de la post-privatizacion "made in Spain" con nula presencia en el mundo y llevada por gestores ineficientes. De eso, a lo que es hoy, va un abismo. Está en todo el mundo - o casi- y en algunos mercados tan suculentos como Brasil ( 10º economia del mundo, 200 y pico de millones de ávidos consumidores ) se ha colocado en cabeza con el control total de Vivo y la integracion en su compañia de telefonía fija, Telesp. Nadie se ha dado cuenta de la "magnitud" de la operacion en Brasil echando a los portugueses ni de lo que ello le va a suponer. Si ahora factura más de 60 mil millones de euros ( 1/3 España, 1/3 Europa, y un 1/3 Amética ), ahora entramos en un nuevo escenario con facturacion de 70 y pico mil millones de euros en que Brasil sólo ya será la cuarta parte. Aunque en España pierda cuota, la compensa de sobras con su voraz aumento en Brasil y en América en general por lo que el aumento progresivo en el dividendo está más que garantizado
La época Alierta se significa por haber cumplido cada uno de los puntos de la hoja de ruta y ya hace un par de años que nos prometió 2'10 por accion para 2011 y lo ha cumplido ( una vez más)
S2
quote:
Originalmente escrito por mentafresc
Ojo que tampoco se aseguro que telefónica vaya a mantener el dividendo para toda la vida, telefónica estuvo mas de 10 años sin repartirlo hace algunos años.
Si, claro, la Telefónica de la post-privatizacion "made in Spain" con nula presencia en el mundo y llevada por gestores ineficientes. De eso, a lo que es hoy, va un abismo. Está en todo el mundo - o casi- y en algunos mercados tan suculentos como Brasil ( 10º economia del mundo, 200 y pico de millones de ávidos consumidores ) se ha colocado en cabeza con el control total de Vivo y la integracion en su compañia de telefonía fija, Telesp. Nadie se ha dado cuenta de la "magnitud" de la operacion en Brasil echando a los portugueses ni de lo que ello le va a suponer. Si ahora factura más de 60 mil millones de euros ( 1/3 España, 1/3 Europa, y un 1/3 Amética ), ahora entramos en un nuevo escenario con facturacion de 70 y pico mil millones de euros en que Brasil sólo ya será la cuarta parte. Aunque en España pierda cuota, la compensa de sobras con su voraz aumento en Brasil y en América en general por lo que el aumento progresivo en el dividendo está más que garantizado
La época Alierta se significa por haber cumplido cada uno de los puntos de la hoja de ruta y ya hace un par de años que nos prometió 2'10 por accion para 2011 y lo ha cumplido ( una vez más)
S2
Escrito 0 0
En este hilo ya di datos de Telefonica, que a día de hoy sigue siendo una fantástica apuesta.
http://www.gsmspain.com/foros/h8575...telefonica.html
Saludos
http://www.gsmspain.com/foros/h8575...telefonica.html
Saludos
Escrito 0 0
Pienso que es una buena compañía, pero la história ha demostrado que tener una empresa años y años muchas veces no sale rentable. Es mejor ir moviendo el dinero hacía el sector que esté mejor en cada momento.
Saludos
quote:
Originalmente escrito por rajenjo
No hay nada mejor que tener acciones de telefonica y tenerlas ahi años y años y años, nada te generara mas rendimiento estando tranquilo, telefonica siempre va a ir bien, ademas si compras a buen precio, no solo ganas la rentabilidad anual, tb la plusvalia
Este año llegaron a estar a 15 euros por junio creo que era, y en agosto a 17 euros que iba a comprar yo, pero al final pille ferrovial
ahora igual esperaria a que bajase, pero es una gran compra para tenerla ahi años y años y sacarle gran partido a tus ahorros
Pienso que es una buena compañía, pero la história ha demostrado que tener una empresa años y años muchas veces no sale rentable. Es mejor ir moviendo el dinero hacía el sector que esté mejor en cada momento.
Saludos
Escrito (Editado ) 0 0
Yo en febrero de 2007 compré 200 acciones de Telefónica y en esos años me ha dado netos 523,20 euros en dividendos. Si cuento lo que me dará en noviembre, otros 105 euros netos iguales a los de mayo pasado, aún más. Todo eso en menos de 4 años y sin mover un dedo, lo veo una buena inversión. Cómo no necesito el dinero que tengo invertido en ellas, ahí seguirán las acciones...
Las compré a 17,16 euros/acción y también tengo plusvalías generadas, actualmente la cotización está a 19,40. Aunque baje el valor de la acción de mi precio de compra, cosa que ya ha pasado en estos años, el dividendo que me ha generado me compensa de sobra.
Mis padres tienen bastantes más acciones que yo de Telefónica y las compraron en 1999 por tanto han ganado muchísimo más que yo en dividendos y tienen acumuladas unas plusvalías muy grandes.
Las compré a 17,16 euros/acción y también tengo plusvalías generadas, actualmente la cotización está a 19,40. Aunque baje el valor de la acción de mi precio de compra, cosa que ya ha pasado en estos años, el dividendo que me ha generado me compensa de sobra.
Mis padres tienen bastantes más acciones que yo de Telefónica y las compraron en 1999 por tanto han ganado muchísimo más que yo en dividendos y tienen acumuladas unas plusvalías muy grandes.
- Mis ventas en el foro: Nagem, Inadaptao, T.r.c, Velocidad, Bunkersi, Stairway, Pltrx, Chiquetete, Dipusillo, Aniele, Xentinet, Eduferlop, XR-Scully, Poved, Jma1e, Elmakin, Pableras21, -Bender-, Euridice79, Arratetxu, Karramba, Escan_0, Pacviola, Jesus35, MrElliot, Xian_84, Eipol.
Volver a Economía y finanzas