Warning: Missing argument 3 for phonedatahtmls::deviceImgUrl(), called in /home/sites/www.gsmspain.com/web/foros/admin/functions.php on line 1114 and defined in /home/sites/www.gsmspain.com/web/moviles/data/phonedata.php on line 960
Noticia: ¡Symbian es libre!

Noticia: ¡Symbian es libre!

7.564 20
 #1
Escrito   0  0  
Symbian ha liberado su código, ya lo prometió Nokia hace 2 años y hoy, cuatro meses antes de lo previsto, Symbian ya es oficialmente, “Open Source Software”.

Noticia completa

La firma óptima para permitir una fácil lectura de los hilos debiera ser:
- Menor de 8 lineas.
- Usar letra pequeña, para ello se usaran los tags de bbcode [SIZE=1]
- Si es una firma gráfica el tamaño adecuado es 500x100 pixels o menor.
 #2
Escrito   0  0  
Es muy buena noticia,

Un saludo.

http://www.gsmspain.com/foros/h8214...bian-LIBRE.html


http://www.gsmspain.com/foros/h8212...pen-Source.html

CODIGO AMIGO VERTI: N100968Y03125A
 #3
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por R0N
Es muy buena noticia,

Un saludo.

http://www.gsmspain.com/foros/h8214...bian-LIBRE.html


http://www.gsmspain.com/foros/h8212...pen-Source.html

Si, eso iba a comentar yo, que lo habia visto anunciado ya con anterioridad, desde luego los últimos coletazos de symbian estan siendo interesantes para alargar un poquito mas su existencia.
Entre el Ovi Maps gratuito y esto estan al menos intentándolo.
Salu2

╔═ .♛. ═════╗
☣ дĻ∑җฬøĻŦ™ ☢
╚═════ .⚔. ═╝


- ¿Alguna vez has tenido un sueño, que pareciera tan real que no lo puedes distinguir
de la realidad? Y si no pudieras despertar. ¿Cómo sabrías si estas soñando?

-Morpheus
- If you don´t stand for something, you will fall for anything.
-Alexander Hamilton
 #4
Escrito   0  0  
No me extraña, es un sistema operativo condenado a morir.
(Estoy preparado para recibir las correspondientes criticas)emoticon carcajada

Todos los ROJOS que tengo son de Chorizos y Trolls, basta con echar un vistazo a sus perfiles.
 #5
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por MaCoMuSa
No me extraña, es un sistema operativo condenado a morir.
(Estoy preparado para recibir las correspondientes criticas)emoticon carcajada


Pues que queires que te diga, yo estoy contigo...
 #6
Escrito   0  0  
Pues si. Es la ultima esperanza para que no muera.
 #7
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por MaCoMuSa
No me extraña, es un sistema operativo condenado a morir.
Pues si symbian estuviera condenado a morir (que, afortunadamente, no es el caso), miedo me da pensar el estado en el que quedaría el escenario de los terminales móviles. Porque:

- iPhone: sistema operativo de juguete, limitado por todas partes, con un rendimiento y funcionalidad lamentable y encima desarrollado por una compañía que no tiene el más mínimo interés en las necesidades de sus usuarios.
- WM: un monstruo en lo que al consumo de recursos se refiere, con un interfaz de usuario espantoso. Este sí que está condenado a morir (y no digo que afortunadamente, porque la competencia es buena).
- Android: qué decir de él. Lo único que se me ocurre es que pueda tener fama porque es algo relativamente reciente y tiene detrás la buena imagen que Google tiene hasta ahora. O eso, o que la mayoría de sus usuarios no han probado nada mejor, pero es infumable. Consume recursos como un condenado (no tanto como WM), es el más inestable de todos los que he probado con diferencia, la facilidad de manejo y la intuitividad del interfaz de usuario deja muchísimo que desear (probablemente por las limitaciones de las pantallas capacitivas). La primera vez que probé un Android, tengo que reconocer que la decepción fue mayúscula (y con sucesivas versiones no sé si se puede decir que haya mejorado o más bien ha retrocedido en otros aspectos, como el consumo de recursos)

En fin, al menos quedaría Maemo (que, a pesar de su juventud, le da sopas con ondas a los tres que he citado).

Saludos.
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kevloral
Pues si symbian estuviera condenado a morir (que, afortunadamente, no es el caso), miedo me da pensar el estado en el que quedaría el escenario de los terminales móviles. Porque:

- iPhone: sistema operativo de juguete, limitado por todas partes, con un rendimiento y funcionalidad lamentable y encima desarrollado por una compañía que no tiene el más mínimo interés en las necesidades de sus usuarios.
- WM: un monstruo en lo que al consumo de recursos se refiere, con un interfaz de usuario espantoso. Este sí que está condenado a morir (y no digo que afortunadamente, porque la competencia es buena).
- Android: qué decir de él. Lo único que se me ocurre es que pueda tener fama porque es algo relativamente reciente y tiene detrás la buena imagen que Google tiene hasta ahora. O eso, o que la mayoría de sus usuarios no han probado nada mejor, pero es infumable. Consume recursos como un condenado (no tanto como WM), es el más inestable de todos los que he probado con diferencia, la facilidad de manejo y la intuitividad del interfaz de usuario deja muchísimo que desear (probablemente por las limitaciones de las pantallas capacitivas). La primera vez que probé un Android, tengo que reconocer que la decepción fue mayúscula (y con sucesivas versiones no sé si se puede decir que haya mejorado o más bien ha retrocedido en otros aspectos, como el consumo de recursos)

En fin, al menos quedaría Maemo (que, a pesar de su juventud, le da sopas con ondas a los tres que he citado).

Saludos.



-1, la verdad es que no se que móviles has probado para llegar a esas conclusiones. Solo puedo estar de acuerdo en los recursos que consume WM, en su arcaica interfaz, matizando que esta solucionado con 6.5 y en que apple va a su bola e ignora a los usuarios. En lo demás no estoy nada de acuerdo.

Si nos olvidamos de móviles táctiles, ¿que otros SO hay para smartphones? Hay un mercado que demanda móviles no táctiles, no veo que manía hay en decir que symbian esta muerto.

Un saludo.

P30 pro


Anteriormente:z2 play|Mi5x|mate10|s8|Lg g6|Op5|MiNote2|Mate 9|op3t|Meizu mx6|Zuk Z2|Mi Max|i7 plus|Zuk Z1|Xiaomi Mi5|Huawei P9|6s plus|6s|a5'16|s7|Op2|Xiaomi mi4|Meizu M2 note|s6 edge+|Moto X 2014|1520|Mate7|Passport|Sony z3|930|735|bb z30|1520|i6|i5s|one(m8)|1020|z10|925|920|Lg G2|5c|oppo find5|mi2s|8x|Note2|Note|pre3|Mozart|Hd2...
 #9
Escrito   0  0  
A mi no me parece tan desastroso Windows Mobile como decis. En su versión 6.5 la verdad es que me parece que esta bastante mejorado y que con un par de aplicaciones el sistema se convierte en mas que manejable. Por otro lado no tiene las limitaciones que tiene el iphone. Y a mi android me parece un buen sistema operativo que esta muy verde aun pero es como una versión gratuita de windows mobile, lo que seria linux vs windows en un PC normal.
Symbian tiene el problema de que esta anticuado ya que funciona lento y no ha habido grandes mejoras con respecto a las primeras versiones pero esto se puede arreglar ahora que es libre y veamos que nos puede ofrecer en el futuro.
Esa es mi opinión.

Un saludo
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kevloral
Pues si symbian estuviera condenado a morir (que, afortunadamente, no es el caso), miedo me da pensar el estado en el que quedaría el escenario de los terminales móviles. Porque:

- iPhone: sistema operativo de juguete, limitado por todas partes, con un rendimiento y funcionalidad lamentable y encima desarrollado por una compañía que no tiene el más mínimo interés en las necesidades de sus usuarios.
- WM: un monstruo en lo que al consumo de recursos se refiere, con un interfaz de usuario espantoso. Este sí que está condenado a morir (y no digo que afortunadamente, porque la competencia es buena).
- Android: qué decir de él. Lo único que se me ocurre es que pueda tener fama porque es algo relativamente reciente y tiene detrás la buena imagen que Google tiene hasta ahora. O eso, o que la mayoría de sus usuarios no han probado nada mejor, pero es infumable. Consume recursos como un condenado (no tanto como WM), es el más inestable de todos los que he probado con diferencia, la facilidad de manejo y la intuitividad del interfaz de usuario deja muchísimo que desear (probablemente por las limitaciones de las pantallas capacitivas). La primera vez que probé un Android, tengo que reconocer que la decepción fue mayúscula (y con sucesivas versiones no sé si se puede decir que haya mejorado o más bien ha retrocedido en otros aspectos, como el consumo de recursos)

En fin, al menos quedaría Maemo (que, a pesar de su juventud, le da sopas con ondas a los tres que he citado).

Saludos.

Objetividad e imparcialidad en estado supremo....

Volver a General