Los recortes de pensiones que nos esperan

13.859 88
 #1
Escrito   0  0  
Visto que el "Factor de sostenibilidad" de las pensiones que se supone debía entrar a funcionar en 2025, parece que al final el PP tiene demasiada prisa en darle caña, y que del "grupo de expertos" 8 de 12 son asalariados de banca o compañias de seguros, con claros intereses en la creación de planes de pensiones privados, y que parece que son reacios a un sistema público de pensiones, vamos buenos.

Creo que el sablazo (que no tijeretazo) que va a meter "el chuches" a las pensiones va a dejar a los pensionistas con una mano delante y otra detrás...

Al tiempo.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

(Preguntarle al pueblo con referendums) sería una auténtica dictadura. Piske.

Que vuelva la HOGUERAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pásate a Simyo con mi código y nos llevamos unos euros los dos!!!
CODIGO: 644242824
 #2
Escrito   0  0  
Vale , pero que quiten el IRPF y bajen los demas impuestos.
 #3
Escrito   0  0  
Antes de que termine el año, por vía Real Decreto Ley (la favorita del Gobierno PPopular), las pensiones van a quedar definitivamente desindexadas del IPC... y ello es solo el principio emoticon roto2

Se nota que UNESPA (la patronal del seguro privado) también soltó sus "sobrecillos" emoticon diablo
 #4
Escrito   0  0  
la evidencia más brutal de que el sistema de pensiones estatal es un superchollazo para los jubiletas, y una p*t* mientras cotizas para los cotizantes se demuestra con un somero cálculo matemático.

hace poco, en una discusión acalorada con unos amigos, me dijeron que estaban bajando las pensiones, los datos son que ZP bajó de media las pensiones contributivas un 15% y aumentó las no contributivas, y que el PP va camino de bajarlas entre un 22% y un 45%.

siendo cierto como es, que el factor de sostenibilidad (la diferencia entre los que pagan y los que cobran) no se sostiene debido al paro, es necesario hacer un cálculo.

cojamos como ejemplo a un autónomo que paga mensualmente 238€ al mes durante 40 años.

238*12*40 = 114240

este dinero es el dinero que dicho autónomo ha cotizado a la seguridad social para pagar su pensión.

ahora vamos a pensar que dicho autónomo con el 100% de pensión, percibirá en torno a los 800€ de pensión (estoy siendo algo benevolente, porque seguramente cobre más) y voy a estimar que esté cobrando su pensión durante 20 años (estimando que viva hasta los 87 desde los 67 y cobrando pensión

800*14*20 = 224.000 es lo que esta persona habrá percibido durante 20 años.

la proporción es de 3 a 1. 238€ al mes que paga, frente a los 800 que percibirá.

y la diferencia aún es más brutal en otros ejemplos.

el sistema de pensiones, es sabido por todos que entra en riesgo en el momento en que no hay suficiente gente aportando dinero para poder pagar las pensiones.

y ojo, ahora estamos bien porque Aznar, esa persona tan criticada, decidió dotar a la SS de un fondo de contingencia , previendo este problema, de nada menos que 60.000 millones de euros, cuando españa tuvo superhabit en sus cuentas, y es el fondo que actualmente garantiza la sostenibilidad del sistema, habida cuenta de que la SS está en déficit y tiene que percibir inyecciones de liquidez de dicho fondo para poder pagar las pensiones.

MI LISTA DE IGNORADOS: m_fucker, horroroso69, pijoflauta (marcuss),Eloytxo, marranof

El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente

Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
 #5
Escrito   0  0  
Hola:

Una corrección pequeña (y no esencial) al post anterior.

La base de cotización mínima de autónomos en 2013 es de 858,6€/mes, que incluye de forma prorreteada dos "hipotéticas" pagas extras.

La cotización mensual es de 256,72€ (puede variar un poco en función de las coberturas, por ejemplo IT, Maternidad, Desempleo,...).

En 40 años los pagos serían: 123.225,60 €

LA pensión que recibiría (100% de la base) no sería 858,6€ por 14 pagas, sino 735,94€ por 14 pagas (equivales a 858,6€ por 12). Por tanto, en 20 años, sería 206.064€

Siendo el ratio pensión /aportación= 1,67 y no el triple como se comentaba.

De cualquier forma, ese cálculo está lleno de supuestos (p.ej. esperanza de vida del jubilado), mantenimiento en términos reales de las bases y tipos de cotización a lo largo de los años.

Además, ese cálculo incluye una simplificación: se considera que la cotización de autónomos se dedica de forma íntegra a las pensiones, y eso no es verdad, por que una parte pequeña se destina a las Mutuas de Accidentes y otras coberturas. Sin esta simplificación, el ratio de 1,67 aumentaría ligeramente.

Los defensores del actual sistema de pensiones (entre los cuales no me encuentro al 100%, porque en este caso -y de forma excepcional- estoy un poco cerca de la opinión de Piskeante) insisten, y en parte con razón, de que la comparación entre lo que se aporta y lo que se recibe no se hace de la forma directa del ejemplo anterior.

Dichas personas defienden que se tiene que corregir el importe de las pensiones con el aumento de la productividad de la sociedad durante los años de vida del pensionista.

Dicho de otras manera, que cuando el jubilado era joven, se supone que la productividad de la economía del país era inferior a la actual, y tiene sentido económico (y de justicia social) que la pensión del jubilado no se limite a sus aportaciones individuales sino que también se incorpore las ganancias de productividad del país.


Saludos,

Saludos,
 #6
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por piskeante
la evidencia más brutal de que el sistema de pensiones estatal es un superchollazo para los jubiletas, y una p*t* mientras cotizas para los cotizantes se demuestra con un somero cálculo matemático.

hace poco, en una discusión acalorada con unos amigos, me dijeron que estaban bajando las pensiones, los datos son que ZP bajó de media las pensiones contributivas un 15% y aumentó las no contributivas, y que el PP va camino de bajarlas entre un 22% y un 45%.

siendo cierto como es, que el factor de sostenibilidad (la diferencia entre los que pagan y los que cobran) no se sostiene debido al paro, es necesario hacer un cálculo.

cojamos como ejemplo a un autónomo que paga mensualmente 238€ al mes durante 40 años.

238*12*40 = 114240

este dinero es el dinero que dicho autónomo ha cotizado a la seguridad social para pagar su pensión.

ahora vamos a pensar que dicho autónomo con el 100% de pensión, percibirá en torno a los 800€ de pensión (estoy siendo algo benevolente, porque seguramente cobre más) y voy a estimar que esté cobrando su pensión durante 20 años (estimando que viva hasta los 87 desde los 67 y cobrando pensión

800*14*20 = 224.000 es lo que esta persona habrá percibido durante 20 años.

la proporción es de 3 a 1. 238€ al mes que paga, frente a los 800 que percibirá.

y la diferencia aún es más brutal en otros ejemplos.

el sistema de pensiones, es sabido por todos que entra en riesgo en el momento en que no hay suficiente gente aportando dinero para poder pagar las pensiones.

y ojo, ahora estamos bien porque Aznar, esa persona tan criticada, decidió dotar a la SS de un fondo de contingencia , previendo este problema, de nada menos que 60.000 millones de euros, cuando españa tuvo superhabit en sus cuentas, y es el fondo que actualmente garantiza la sostenibilidad del sistema, habida cuenta de que la SS está en déficit y tiene que percibir inyecciones de liquidez de dicho fondo para poder pagar las pensiones.


Dicho esto... Inyeccion letal para discapacitados, mayores de 65 y cualquier otro parasito que quera chupar del Estado, verdad Piski??

Supongo que cuando cumplas los 65, renunciaras a tu jubilacion, no? Es lo que se desprende de tus declaraciones. Más que nada para no ser una lacra para el Estado...

Lastima que no uses el mismo rasero para los chupopteros de las arcas del estado por parte del PP. Eso no es hipocresía??
 #7
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por soriano
Dicho esto... Inyeccion letal para discapacitados, mayores de 65 y cualquier otro parasito que quera chupar del Estado, verdad Piski??

Supongo que cuando cumplas los 65, renunciaras a tu jubilacion, no? Es lo que se desprende de tus declaraciones. Más que nada para no ser una lacra para el Estado...


La inyección supondrá un coste de 250 € + IVA...

(Preguntarle al pueblo con referendums) sería una auténtica dictadura. Piske.

Que vuelva la HOGUERAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pásate a Simyo con mi código y nos llevamos unos euros los dos!!!
CODIGO: 644242824
 #8
Escrito 1  0  0  
quote:
Originalmente escrito por Eloytxo
La inyección supondrá un coste de 250 € + IVA...

Es verdad... mejor una bala en el cráneo...
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por soriano
Dicho esto... Inyeccion letal para discapacitados, mayores de 65 y cualquier otro parasito que quera chupar del Estado, verdad Piski??

Supongo que cuando cumplas los 65, renunciaras a tu jubilacion, no? Es lo que se desprende de tus declaraciones. Más que nada para no ser una lacra para el Estado...


Hola, Soriano:

Creo que el post de Piskeante es el típico de los que le he leído: tiene una idea (normalmente anclada en las posturas oficiales del PP) y hace recurso de un único dato, en este caso un cálculo, para sacar conclusiones universales (típico de diarios como ABC o La Razón que de una anécdota hacen categoría).

Se puede demostrar que el sistema de pensiones es generoso, y para muchos casos lo es mucho, en especial para:

- No contributivas: que aunque reciban solo 400€, su aportación vía cotizaciones ha sido cero o reducida.
- Parlamentarios y Senadores: extremadamente generoso
- Regímenes especiales: en especial mineros y trabajadores del mar.

Su ejemplo, el de autónomos, no es el más exagerado en beneficio. De hecho, ese sistema se tuvo que corregir porque habían autónomos que abusaban escogiendo en los últimos años una base muy alta de cotización y así recibir el máximo de pensión a pesar de haber estado cotizando el mínimo casi toda su vida laboral.

Paro el sistema de pensiones es algo más complejo.

Por ello, en mi post anterior, quise incluir ciertas matizaciones y puntos de vista porque la vida no es Blanco/Negro.

Sin necesidad de cuestionar el sistema de reparto que tenemos hay cosas mejorables:

¿Cómo puede ser que un desempleado que haya estado trabajando más de 10 años solo tenga acceso a la misma ayuda que una persona que nunca ha cotizado?

¿Cómo puede ser que la pensión de viudez no tenga en cuenta la capacidad de trabajo de una persona?

Entiendo que una mujer de 50 que se quede viuda tenga una ayuda por viuda de por vida si no puede trabajar, pero en el caso de una mujer de 25 ó 30 años que se quede viuda del marido, ¿por qué tiene derecho a la pensión de viuda hasta que muera? ¿Esa ayuda no debería orientarse a que la mujer, con calma, sin prisas, recupere su autonomía y se reincorpore en el mundo laboral?

Saludos,
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kopba
Hola, Soriano:

Creo que el post de Piskeante es el típico de los que le he leído: tiene una idea (normalmente anclada en las posturas oficiales del PP) y hace recurso de un único dato, en este caso un cálculo, para sacar conclusiones universales (típico de diarios como ABC o La Razón que de una anécdota hacen categoría).

Se puede demostrar que el sistema de pensiones es generoso, y para muchos casos lo es mucho, en especial para:

- No contributivas: que aunque reciban solo 400€, su aportación vía cotizaciones ha sido cero o reducida.
- Parlamentarios y Senadores: extremadamente generoso
- Regímenes especiales: en especial mineros y trabajadores del mar.

Su ejemplo, el de autónomos, no es el más exagerado en beneficio. De hecho, ese sistema se tuvo que corregir porque habían autónomos que abusaban escogiendo en los últimos años una base muy alta de cotización y así recibir el máximo de pensión a pesar de haber estado cotizando el mínimo casi toda su vida laboral.

Paro el sistema de pensiones es algo más complejo.

Por ello, en mi post anterior, quise incluir ciertas matizaciones y puntos de vista porque la vida no es Blanco/Negro.

Sin necesidad de cuestionar el sistema de reparto que tenemos hay cosas mejorables:

¿Cómo puede ser que un desempleado que haya estado trabajando más de 10 años solo tenga acceso a la misma ayuda que una persona que nunca ha cotizado?

¿Cómo puede ser que la pensión de viudez no tenga en cuenta la capacidad de trabajo de una persona?

Entiendo que una mujer de 50 que se quede viuda tenga una ayuda por viuda de por vida si no puede trabajar, pero en el caso de una mujer de 25 ó 30 años que se quede viuda del marido, ¿por qué tiene derecho a la pensión de viuda hasta que muera? ¿Esa ayuda no debería orientarse a que la mujer, con calma, sin prisas, recupere su autonomía y se reincorpore en el mundo laboral?

Saludos,


Asi es compi. Tu postura es la de una persona sensata. La de Piske es como bien dices, la oficial de su jefe.
Yo no descarto que haya recibido algun sobre...
Volver a Política