![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/INtro.jpg)
Estamos ante la segunda versión de uno de los móviles más innovadores que se han presentado últimamente. El año pasado Samsung hizo una apuesta importante sacando un móvil con una pantalla enorme, a medio camino entre un móvil y un tablet y con un stylus que aporta funciones útiles. La apuesta le salió bien a Samsung, ya que ha vendido varios millones de unidades y se considera que ha creado un nuevo segmento que llaman phablet (yo prefiero tabletofono).
Sus principales características son:
- Pantalla de 5,5” en formato 16:9 y resolución HD.
- Procesador de 4 núcleos a 1,6ghz
- 2GB de RAM
- Batería de 3100mAH
- MIcrosim, NFC y uSDXC
Para poner en perspectiva mis comentarios, decir que tuve un Note durante 9 meses, record de duración en mi caso, recientemente he tenido un par de wp7.5, el note2 ha sustituido a un One X con Jelly Bean instalado, y como tablet uso un Ipad 3.
Exterior y dimensiones
El diseño del móvil es como el de un s3 agrandado. Tiene el típico marco cromado de todos los galaxy, la tapa trasera es tan flexible como la del s2, note… y cuenta con el mismo sistema de sujeción que tan poca confianza da las primeras veces que la quitas. De momento se vende en dos colores, blanco y gris. El de color blanco tiene un diseño liso, en cambio el gris tiene un efecto rallado, y por el brillo parece ser pintura metalizada.
En el frontal, están los habituales botones menú y atrás de tipo capacitivo y el home físico. En la parte superior el auricular, la cámara de video llamadas y el led de notificaciones.
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/Frontal.jpg)
En el marco lateral, está el botón de encendido a la derecha, los de volumen a la izquierda, el microusb y s-pen en la parte inferior y el Jack en la superior.
La parte trasera es muy sencilla con la cámara, el flash y el auricular. Debajo de la tapa se encuentra el hueco para la batería, la microsim y las microsd, esta soporta el formato uSDXC, por lo que se pueden colocar tarjetas de 64gb sin problemas y, a diferencia del primer note, se puede quitar sin retirar la batería.
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/trasera.jpg)
Sus dimensiones comparadas con el resto de modelos de gama alta son:
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/Sinttulo.png)
Durante los meses que tuve el primer Note, no tuve problema alguno en llevarlo en el bolsillo del pantalón, con este debería ser similar. Es ligeramente más estrecho y, con la tapa trasera algo redondeada, resulta más cómodo de sujetar con la mano que el modelo anterior.
El contenido del paquete de ventas es el habitual, móvil, batería, cargador, cable de datos y auriculares. Ni un solo detalle extra.
Pantalla
La pantalla es su principal diferencia respecto al resto de móviles del mercado y hace que en la practica su único rival sea la anterior versión del Note. Respecto a este, la longitud de la diagonal pasa de 5.3” a 5.5”, pero cambiando el formato de 16:10 a 16:9, con lo que la nueva pantalla es algo mas estrecha. Por este motivo se explica el que la resolución haya pasado de 1280x800 a 1280x720. Esto hace que la densidad de pixeles disminuya, pero hay que tener en cuenta que en el modelo anterior la matriz era pentile y en este es RGB. Aunque es algo que se le ha criticado, no echo en falta más resolución en la pantalla.
En este cuadro de puede ver de forma gráfica la diferencia entre ambas pantallas.
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/Notevsnote2pantallas.png)
La pantalla es superamoled. Siempre me han gustado, pero creo que, comparándola con la S-lcd2 del one X, estas últimas han mejorado más y ofrecen colores más fieles y un negro casi tan bueno como estas. A tener en cuenta que Nokia en sus Lumia ha pasado de usar AMOLED a IPS.
Comparado con un One X con el brillo al máximo en ambos:
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/pantalla.jpg)
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/pantalla2.jpg)
La nueva relación de aspecto provoca que en ocasiones, como la de la siguiente foto, no se aproveche tan bien la pantalla como en el modelo anterior.
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Samsung Note II](http://i1227.photobucket.com/albums/ee423/jav110er/R%20note%202/Zinio.png)