¿Podría desaparecer el Euro con la crisis?

3.626 40
 #11
Escrito   0  0  
Si esa desgracia ocurriera, si, desgracia, xq por ejemplo la deuda externa del país seguiría siendo en Euros con lo q eso implicaría.

No obstante, ya se encargaran los boceros de turno si esto llega a ocurrir, q tal y como van las cosas, es probable. De decirnos q esto es bueno para el país y para capear la crisis xq entonces ya se podrá devaluar la peseta. Lo malo es los borregos de este país se lo creerán igual q se creyeron lo del pleno empleo.

He estado mucho tiempo sin postear x distintos motivos personales y es probable q en poco tiempo tenga q q dejar de hacerlo de nuevo pero si q quería dejar constancia dq esto lo advertí en un hilo hace mucho, mucho tiempo, en el comentaba q en verano la situación iba a ser malísima y q en navidad ya insostenible, como veis no me equivoque un ápice entonces. Sin embargo los progres del foro decían q no, q creceríamos tal y como prometía zETAp.

Q tienen q decir a esto ahora? donde están ahora esos progres? Todavía defienden a este gobierno de sinvergüenzas y mentirosos?
 #12
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por e970153
España no cumple ninguno de los requisitos ahora mismo para poder estar en zona euro.... Si quieres te cito algunos...

No nos dejes con la incertidumbre emoticon guiño

CARTAGENA city. Tratos OK.
 #13
Escrito   0  0  
quote:
Paul Krugman: "The pain in Spain… …isn’t hard to explain"

(PD).- El premio Nobel de Economía, Paul Krugman, analiza en su blog el caso español. Cree que la pertenencia a la eurozona le ha jugado una mala pasada a los países del euro. Sostiene que a nuestro país le costará salir de la crisis debido a su escasa movilidad laboral y sus altos salarios.

"El dolor en España no es difícil de explicar. España era básicamente como Florida, con una burbuja inmobiliaria inflada por compras tanto de residencias como de segundas viviendas, y ahora la burbuja ha explotado. Pero España está en mucha peor forma que Florida, por dos motivos: motivos familiares para cualquiera que haya estado implicado en el gran debate acerca de si el euro era una buena idea".

Krugman, tras comparar España con Florida, se atreve a recomendarle a Zapatero que para ser más competitivos se deberían reducir los salarios y apostar por la movilidad laboral, a contracorriente del discurso sindical vigente:

Primero, en Europa carece de un gobierno central. A diferencia de Florida, España no puede endosar cheques de la Seguridad Social y Medicare a Washington. Por lo tanto, el peso de la recesión cae de lleno en presupuesto de cada miembro de la UE, bajando la calificación de deuda de ese país.

Segundo, los EEUU tienen un mercado laboral más o menos integrado geográficamente: los trabajadores pueden mudarse hacia aquellas regiones donde vean mejores perspectivas. Aunque es cierto que la explosión de la burbuja inmobiliaria les impide ahora vender sus casas. En Europa no existe esta movilidad laboral, excepto a niveles de altos o muy bajos ingresos, pero nada en comparación a lo que sucede en EEUU.

Y concluye:

¿Qué puede hacer España? Necesita ser más competitiva. No puede devaluar porque pertenece a la eurozona. Su única alternativa es recortar salarios. Contrariamente a los que se viene repitiendo últimamente, ser miembro de la eurozona no te inmuniza de la crisis. En el caso español (al igual que Italia, Irlanda y Grecia) el euro está agravando sus problemas. Y si no comparen con Reino Unido: la caída de la libra podría estar resultando muy positiva.

CARTAGENA city. Tratos OK.
 #14
Escrito   0  0  
Volvería a ser el amo del mundo ganando 200.000 pesetas. Volvería a tomar cafés a 80 pesetas. Compraría barras de pan por 45 pesetas. Gastaría 2000 pesetas de teléfono. Me compraría un coche por 2 millones de pesetas y así podría llegar incluso a decir que podría comprar una casa por 30 millones de pesetas... o quizá menos.

Después de la sorna, sería un fracaso.

Salu2

Noruas

* * *
 #15
Escrito   0  0  
la moneda sería la peseta, pero el nivel y "calidad" de vida sería la misma que la que teníamos con el euro, por lo que una barra de pan costaría 100 pesetas, un café 200 pesetas, ir al cine 1000 pesetas, etc...

Vamos que solo creo que cambiaría la moneda física emoticon sorprendido

CARTAGENA city. Tratos OK.
 #16
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #17
Escrito   0  0  
vuelta de la peseta.....

ME ALEGRARIA...

pero a los precios de antes jejejeemoticon lengua
 #18
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #19
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #20
Escrito   0  0  
Tú siempre con tus aportaciones tan profundas.


¿Realmente se nos puede echar del euro? ¿Quién nos va a obligar a abandonar el euro? El mundo es hasta cierto punto "libre", y nada me impide cambiar mis euros por dólares y nadie puede impedirme tener dólares en mi casa, al igual que nadie puede venir a quitarme mi dinero por la cara.

Personalmente creo que la sola idea de abandonar el euro provocaría un desastre bancario ANTES de llegar siquiera a cambiar la moneda, o bien nos hacen a todos un corralito. Aunque sigue habiendo muchísima gente estúpida que se lo cree todo a pies juntillas, hay otro montonazo de gente QUE SÍ EMPEZARÍA A SACAR SUS EUROS DE LOS BANCOS. Lo que ocurrió en octubre con el pánico a las quiebras bancarias, sería una risa comparado con la hecatombe que supondría decirle a la gente que abandonamos el euro.

Si ocurriera, te aseguro que me las apaño para abrir cuentas en bancos extranjeros y sacar el dinero de aquí SIN CONTEMPLACIONES. Si nos ponemos todos en plan "sálvese quien pueda", yo me apunto.

Así que la única solución para que no ocurriera esto sería que el Gobierno decretara un corralito justo antes de anunciar el abandono del euro, para que nadie pudiera tocar sus ahorros. ¿De verdad queremos eso?


Habrá opciones que me puedan parecer más o menos acertadas, pero desde luego ÉSTA concretamente me parece una soberana gilipollez y el suicidio de España por la vía rápida.


De todas formas me gustaría recalcar la idea de que no se nos puede echar del euro. Sí de la Unión Europea, pero nadie puede impedirnos usar euros. Cómo lo van a hacer, ¿van a empezar a imprimir billetes distintos y prohibir que lleguen a España?

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.