Pepephone lanza la tarifa Einstein

74.430 152
 #61
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por bloke222
A partir del minuto 20 sigue bajando el precio? O ya se queda con ese precio el minuto?

yo segun lo que veo del excel que ha adjuntado Sueltame, el precio de llamada minuto nunca va a bajar de 5cent/min

100 minutos = 5,002cent/min
500 minutos = 5,00004cent/min
1000 minutos = 5,000007cent/min
5000 minutos = 5,0000001cent/min

y asi.... por lo que la llamada nunca seria menor a 5cen/min en la llamada.

esta bien estudiada la cosa por parte de los ingenerios si emoticon carcajada

Mi9 <==> Yoigo - Simyo

Historia Telfs y Compañias: Moviline 1997 ==>Varios Alcatel <==> Alcatel One Touch Easy Pequeño <==> Mitsubishi Trium ==> Motorola Star-Tac ==> Nokia 3310 ==> Nokia 3210 ==> Nokia 3510i ==> Motorola V550(2005) ==> Nokia N73 <==> Nokia N70 <==> Nokia 6630 ==> HTC Touch ==> HTC Magic ==> HTC Legend ==> N8000 ==> Xiaomi Red Rice ==> Redmi ==> Redmi 4X ==> Mi 9

Usuario No Aconsejable Ni Respetuoso en Compra-Venta: PARACOLPOS
 #62
Escrito   0  0  
Tengo que dejar de entrar en este hilo, que cada vez que lo hago me da dolor de cabeza. emoticon roto2

Para mi no me vale, ya que en llamadas cortas es más cara que la nuevega. Y eso es todo lo que necesito saber.

Al principio quería un móvil pequeño, ahora quiero manos más grandes emoticon roto2
 #63
Escrito   0  0  
A mi me parece una tarifa cojonuda. No tienes establecimiento, y el coste de cada minuto (o mejor dicho de cada segundo) es menor a medida que la llamada se alarga... Es una forma super justa de facturar, puesto que pagas por lo que llamas, y el precio varia favorablemente cuanto mas llamas, como es logico. Lo malo la tarifa de datos, que es necesario contratar muchos Mb y si se facturase de forma similar a la voz (a final de mes se computan los datos consumidos, y se calcula el coste total segun una exponencial) seria ya la releche. Yo sin duda en este ultimo caso me pasaria a esa tarifa con mi numero principal...
 #64
Escrito   0  0  
Esta tarifa con los 300 de internet tipo forocoches sería la bomba.

Si te vienes a Simyo con mi código promocional ganas 10€ si eres de contrato o 5€ si eres prepago. A ello hay que sumar otros 10€ de bienvenida.
Código: 658171616
Avisa y te llevas un verde
 #65
Escrito (Editado )  0  0  
Os pego un gráfico comparativo con esta tarifa, la Shurperro y Caballo Loco de Forocoches y Pulpo y Movilonia VIP (estas dos sin datos asociados) para llamadas de hasta 10 minutos. Para las demás simplemente hay que coger una regla y continuar las lineas de este gráfico porque más o menos sale igual.

Pepephone lanza la tarifa Einstein

Un saludo.
kolmo7.
 #66
Escrito   0  0  
Esta tarifa solo sale rentable para llamadas de larga duracion
 #67
Escrito   0  0  
El límite, cuando t riende a infinito es 5, osea, que tenderemos a pagar 5 cts. el minuto en llamadas muy largas.
el límite cuando t tiende a 0 es 54 cts el minuto. En el segundo 5, ya ha bajado a 46.

Vamos, yo la entiendo como que hay una especie de compensacion del establecimiento, que si bien no existe, se paga en el primer minuto (casi 16 cts)
No la veo interesante porque es muy dificil hacese una idea de lo que cuesta llamar, para llamadas sin establecimiento hay ofertas mejores y con establecimiento tambien.
Creo que la supera el pulpo pepe, salvo que tengamos muchas llamadas de menos de 50 segundos aproximadamente, a partir de ahí, el pulpo sube poco a poco hasta los 5 cts el minuto, mientras que esta jamas llega a alcanzarlos, y siempre en sentido decreciente claro, cosa que en el pulpo es al reves.
 #68
Escrito   0  0  
lo tienen muy estudiado. la inmensa mayoría de la gente hace muchas más llamadas cortas, que largas. Ahí está el negocio. En cuanto a lo de los 6,9 de internet parece impepinable. No sé si veremos lo de los 300mb que a muchos nos es más que suficiente
 #69
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por djproof
yo segun lo que veo del excel que ha adjuntado Sueltame, el precio de llamada minuto nunca va a bajar de 5cent/min

100 minutos = 5,002cent/min
500 minutos = 5,00004cent/min
1000 minutos = 5,000007cent/min
5000 minutos = 5,0000001cent/min

y asi.... por lo que la llamada nunca seria menor a 5cen/min en la llamada.

esta bien estudiada la cosa por parte de los ingenerios si

COMPLETAMENTE FALSO

quote:
Originalmente escrito por fersape79
A mi me parece una tarifa cojonuda. No tienes establecimiento, y el coste de cada minuto (o mejor dicho de cada segundo) es menor a medida que la llamada se alarga...
PARCIALMENTE FALSO

quote:
Originalmente escrito por gore999
El límite, cuando t riende a infinito es 5, osea, que tenderemos a pagar 5 cts. el minuto en llamadas muy largas.
el límite cuando t tiende a 0 es 54 cts el minuto. En el segundo 5, ya ha bajado a 46.

PARCIALMENTE VERDAD

quote:
Originalmente escrito por gore999
...el pulpo sube poco a poco hasta los 5 cts el minuto, mientras que esta jamas llega a alcanzarlos, y siempre en sentido decreciente claro, cosa que en el pulpo es al reves.
FALSO

Siento ser tan tajante, pero ya lo he explicado dos veces en este hilo y seguís cayendo en el mismo error. Voy a intentar responderos a los tres a la vez aunque me salga un tocho de post.

gore999, efectivamente la función tiene un límite a infinito de 5 céntimos, pero ese límite es un límite SUPERIOR y no INFERIOR, es decir, el precio por minuto es siempre MENOR a 5 (salvo el primer minuto y medio), mientras que tu afirmas que sucede lo contrario.

La función es decreciente desde el segundo 0 hasta el segundo 92 (1 minuto y 32 segundos). Ahí se produce un punto de inflexión y la función pasa de DECRECER a CRECER, qué significa esto?

DECRECER: cada segundo que pasa lo pagas más barato que el anterior.
CRECER: cada segundo que pasa lo pagas más caro que el anterior.
PUNTO DE INFLEXIÓN: momento en que la función cambia de tendencia (de decrecer a crecer, o viceversa).

El error que cometéis es que sólo véis la gráfica de la web que promociona la tarifa, la cuál sólo muestra el precio de la llamada de hasta 1 minuto de duración, por lo que sólo véis cómo decrece. Pero no véis la gráfica de la función a partir de 1 minuto y medio, por lo que NO véis cómo crece.

El otro gran error que cometéis (que me parece más grave que el anterior) es que confundís la MEDIA del precio por minuto según la duración de la llamada, con el precio de CADA minuto de esa llamada. Para que os déis cuenta del error, os voy a explicar la tarifa Ratoncito y Elefante de la misma manera que lo ha hecho la web que promociona la tarifa Einstein:

quote:
Con esta expresión matemática, tenemos un precio por minuto de:
1,83 euros/min para una llamada de 5 segundos, es decir, 15,23 céntimos.
92,7 céntimos/min para una llamada de 10 segundos, es decir, 15,45 céntimos.
62,7 céntimos/min para una llamada de 15 segundos, es decir, 15,68 céntimos.
32,7 céntimos/min para una llamada de 30 segundos, es decir, 16,35 céntimos.
17,7 céntimos/min para una llamada de 1 minuo, es decir, 17,7 céntimos.
12,7 céntimos/min para una llamada de 1,5 minutos, es decir, 19,05 céntimos.
10,2 céntimos/min para una llamada de 2 minutos, es decir, 20,4 céntimos.
7,7 céntimos/min para una llamada de 3 minutos, es decir, 23,1 céntimos.
6,45 céntimos/min para una llamada de 4 minutos, es decir, 25,8 céntimos.
5,7 céntimos/min para una llamada de 5 minutos, es decir, 28,5 céntimos.
4,2 céntimos/min para una llamada de 10 minutos, es decir, 42 céntimos.
3,7 céntimos/min para una llamada de 15 minutos, es decir, 55,5 céntimos.
3,45 céntimos/min para una llamada de 20 minutos, es decir, 69 céntimos.
2,85 céntimos/min para una llamada de 100 minutos, es decir, 2,85 euros.

A que sería una aberración decir que el precio por minuto de la tarifa Ratoncito y Elefante nunca es menor a 2,85 céntimos?? O decir que el precio por minuto va decreciendo?? Cuando todos sabemos que el PRECIO por minuto es de 2,7. Pues la misma aberración estáis diciéndo con la tarifa Einstein. Lo que calcula la web es la MEDIA del precio por minuto, y no el PRECIO de cada minuto.

Espero haber aclarado las dudas de todos, porque ya no lo voy a explicar una cuarta vez...

Salu2.

P.D: si queréis saber cuanto cuesta realmente CADA minuto de una llamada con la tarifa Einstein, consultad este post: http://www.gsmspain.com/foros/p1263...ml#post12634148

P.D2: si queréis ver la pendiente de la función para corroborar que va creciendo (a partir del minuto y medio), visualizad este gráfico y comparad la pendiente entre el minuto 1 y 2 con la pendiente entre el minuto 5 y 6; comparádlo a su vez con la recta de la tarifa "Ratoncito 2,5" y os daréis cuenta que en el primer caso es paralela y en el segundo no: http://www.gsmspain.com/foros/attac...postid=12633622

P.D3: colmo7, revisa la fórmula de la tarifa Einstein de tu gráfica ya que está mal. No es posible que una llamada de 1 minuto cueste menos en la tarifa Einstein (15,94 céntimos) que en la tarifa Pulpo Pepe (15 céntimos).
 #70
Escrito   0  0  
Vale, entonces en este caso tenemos una tarifa ratoncito y elefante pero con otro nombre.
El precio es el mismo.

Que salaos estos de pepephone.

Al principio quería un móvil pequeño, ahora quiero manos más grandes emoticon roto2
Volver a Pepephone