Buenas, mañana termino rehabilitacion de epicondilitis (10 sesiones) y ha mejorado algo, por las tardes sigo con el dolor intenso en el codo.
Durante dos años me han pinchado infiltraciones, masajes de fisioterapia, pastillas, cremas, y ahora por ultimo rehabilitacion.
Pero sigo con el dolor y por las tardes y por las noches me duele, incluso por las noches no se como poner el brazo.
En rehabilitacion me han dicho que siga haciendo los ejercicios en casa durante 6 meses, y si sigo igual que vuelva a ir al medico, ¿pero para que esperar 6 meses si todavia sigue el dolor?
¿Algun consejo?
Ahora estoy tomando 2 pastillas al dia(vimovo) y dos veces la crema(ipsodol 0,075%).
[HILO OFICIAL] Consulta Medica para foreros de GSMSpain
228.232 777Thread stuck by GSMspain on 12-08-2013 12:36.
Escrito 1 0
Si ya has pasado por tratamiento medico y rehabilitación, y aún persiste el dolor y la disfuncionalidad, debe valorarse la posibilidad de cirugía traumatológica.
Un saludo.
quote:
Originalmente escrito por maikel_81
Buenas, mañana termino rehabilitacion de epicondilitis (10 sesiones) y ha mejorado algo, por las tardes sigo con el dolor intenso en el codo.
Durante dos años me han pinchado infiltraciones, masajes de fisioterapia, pastillas, cremas, y ahora por ultimo rehabilitacion.
Pero sigo con el dolor y por las tardes y por las noches me duele, incluso por las noches no se como poner el brazo.
En rehabilitacion me han dicho que siga haciendo los ejercicios en casa durante 6 meses, y si sigo igual que vuelva a ir al medico, ¿pero para que esperar 6 meses si todavia sigue el dolor?
¿Algun consejo?
Ahora estoy tomando 2 pastillas al dia(vimovo) y dos veces la crema(ipsodol 0,075%).
Si ya has pasado por tratamiento medico y rehabilitación, y aún persiste el dolor y la disfuncionalidad, debe valorarse la posibilidad de cirugía traumatológica.
Un saludo.
"Las guerras continuarán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos." (Bob Marley)
Escrito 0 0
Hola tengo un problema que me a pasado pocas veces, es una desconexion de mi cuerpo durante unos segundos,si tengo algo en las manos se me cae y no se por que a sido ni nada.
Si quieres unirte a Tuenti Móvil, puedes acceder desde una invitación y ambos ganaremos 5€ de saldo extra!!
Código Verti para AHORRARTE € en tu seguro de coche/moto/hogar. MP info N107157Q01451S
Código Verti para AHORRARTE € en tu seguro de coche/moto/hogar. MP info N107157Q01451S
Escrito 0 0
Pues debes acudir a tu medico, si eres joven, podrían ser crisis de ausencia ( un tipo de convulsión), pero cuenta mas, que aportas poco.
quote:
Originalmente escrito por demolision
Hola tengo un problema que me a pasado pocas veces, es una desconexion de mi cuerpo durante unos segundos,si tengo algo en las manos se me cae y no se por que a sido ni nada.
Pues debes acudir a tu medico, si eres joven, podrían ser crisis de ausencia ( un tipo de convulsión), pero cuenta mas, que aportas poco.
"Las guerras continuarán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos." (Bob Marley)
Escrito 0 0
Tengo cita con el traumatologo en septiembre, mientras el medico de cabecera me ha mandado unas pastillas mas fuertes, pero no me las puedo tomar, porque me dan sueño y ahora estoy cogiendo el coche para ir a trabajar, asi que no me la juego.
Una cosa, ya me ha pasado unas veces, sin razon aparente, me tiembla la mano y el brazo afectado por la epicondilitis. No es un temblor muy fuerte, pero me acojona bastante!
quote:
Originalmente escrito por medinadoc
Si ya has pasado por tratamiento medico y rehabilitación, y aún persiste el dolor y la disfuncionalidad, debe valorarse la posibilidad de cirugía traumatológica.
Un saludo.
Tengo cita con el traumatologo en septiembre, mientras el medico de cabecera me ha mandado unas pastillas mas fuertes, pero no me las puedo tomar, porque me dan sueño y ahora estoy cogiendo el coche para ir a trabajar, asi que no me la juego.
Una cosa, ya me ha pasado unas veces, sin razon aparente, me tiembla la mano y el brazo afectado por la epicondilitis. No es un temblor muy fuerte, pero me acojona bastante!
RECUERDA:
El arca de Noe fue construida por amateurs.
El Titanic por profesionales.
El arca de Noe fue construida por amateurs.
El Titanic por profesionales.
Escrito 0 0
Buenos días,
Desde hace unos años noto en el muslo izquierdo, en el lateral externo un adormecimiento, lo toco y la sensibilidad es baja, como si estuviera dormido pero solo esa zona, unas veces es más acusada que otras. Dolor no hay, solo unas ligeras molestias de vez en cuando. Puedo correr y andar sin problemas, pero últimamente las molestias han ido un poco a más si ando mucho. Como no hay dolor lo he ido dejando y no he comentado nunca nada en el médico (la verdad es que ni me acuerdo de decirlo las pocas veces que voy), pero aprovechando este hilo tan útil te lo pregunto por si sabes qué podría ser y si puede ir a más y hacerse más importante.
Saludos.
Desde hace unos años noto en el muslo izquierdo, en el lateral externo un adormecimiento, lo toco y la sensibilidad es baja, como si estuviera dormido pero solo esa zona, unas veces es más acusada que otras. Dolor no hay, solo unas ligeras molestias de vez en cuando. Puedo correr y andar sin problemas, pero últimamente las molestias han ido un poco a más si ando mucho. Como no hay dolor lo he ido dejando y no he comentado nunca nada en el médico (la verdad es que ni me acuerdo de decirlo las pocas veces que voy), pero aprovechando este hilo tan útil te lo pregunto por si sabes qué podría ser y si puede ir a más y hacerse más importante.
Saludos.
Saludos.
TRATOS OK: gadeslite, kalbomix, cr-7, agol, frank-16, Luissev, todo_negro, vasco_gti, eomerpowa, vucka, katalsss, polandpol, LJGH, carlitros9, Tropecio, desimr14, ayv9091, liberartel, leiton_1, pirado14x, apol, jares79, alvaro_va, rox4ever, Xaking, lavall2002 ....
TRATOS KO: ninguno (toco madera)
Incidencias: De momento solo una y por culpa mia por no pedir factura.
PIDE SIEMPRE FACTURA EN TUS COMPRAS EN EL FORO. SI NO TE LA DAN ES MEJOR QUE NO COMPRES.
TRATOS OK: gadeslite, kalbomix, cr-7, agol, frank-16, Luissev, todo_negro, vasco_gti, eomerpowa, vucka, katalsss, polandpol, LJGH, carlitros9, Tropecio, desimr14, ayv9091, liberartel, leiton_1, pirado14x, apol, jares79, alvaro_va, rox4ever, Xaking, lavall2002 ....
TRATOS KO: ninguno (toco madera)

Incidencias: De momento solo una y por culpa mia por no pedir factura.
PIDE SIEMPRE FACTURA EN TUS COMPRAS EN EL FORO. SI NO TE LA DAN ES MEJOR QUE NO COMPRES.
Escrito 0 0
Podria tratarse de una radiculopatia compresiva, es decir por algún motivos los nervios de las raices posteriores de la medula espinal se ven con algún grado minimo de compresión, en principio, hay que hacer un examen fisico adecuado, si procede uan prueba de imagen, mejor Resonancia magnetica nuclear, que Tomografia axial computarizada, y una pruebas de conducción nerviosa...con eso puedes valorar al paciente. Como norma, no se ofrece solucion quirurgica, hasta que no hay un compromiso funcional importante. Si es muy molesto hay tratamiento farmacologico.
quote:
Originalmente escrito por mjli
Buenos días,
Desde hace unos años noto en el muslo izquierdo, en el lateral externo un adormecimiento, lo toco y la sensibilidad es baja, como si estuviera dormido pero solo esa zona, unas veces es más acusada que otras. Dolor no hay, solo unas ligeras molestias de vez en cuando. Puedo correr y andar sin problemas, pero últimamente las molestias han ido un poco a más si ando mucho. Como no hay dolor lo he ido dejando y no he comentado nunca nada en el médico (la verdad es que ni me acuerdo de decirlo las pocas veces que voy), pero aprovechando este hilo tan útil te lo pregunto por si sabes qué podría ser y si puede ir a más y hacerse más importante.
Saludos.
Podria tratarse de una radiculopatia compresiva, es decir por algún motivos los nervios de las raices posteriores de la medula espinal se ven con algún grado minimo de compresión, en principio, hay que hacer un examen fisico adecuado, si procede uan prueba de imagen, mejor Resonancia magnetica nuclear, que Tomografia axial computarizada, y una pruebas de conducción nerviosa...con eso puedes valorar al paciente. Como norma, no se ofrece solucion quirurgica, hasta que no hay un compromiso funcional importante. Si es muy molesto hay tratamiento farmacologico.
"Las guerras continuarán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos." (Bob Marley)
Escrito 0 0
Perdona por no responder antes, ultimamente estoy liado y un poco desconectado del foro.
Lo que describes puede deberse a atramiento nervioso, es decir, que un nervio este comprimido por la zona de inflamacion. Seguramente se resolvera con la cirugia.
quote:
Originalmente escrito por maikel_81
Tengo cita con el traumatologo en septiembre, mientras el medico de cabecera me ha mandado unas pastillas mas fuertes, pero no me las puedo tomar, porque me dan sueño y ahora estoy cogiendo el coche para ir a trabajar, asi que no me la juego.
Una cosa, ya me ha pasado unas veces, sin razon aparente, me tiembla la mano y el brazo afectado por la epicondilitis. No es un temblor muy fuerte, pero me acojona bastante!
Perdona por no responder antes, ultimamente estoy liado y un poco desconectado del foro.
Lo que describes puede deberse a atramiento nervioso, es decir, que un nervio este comprimido por la zona de inflamacion. Seguramente se resolvera con la cirugia.
"Las guerras continuarán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos." (Bob Marley)
Escrito 0 0
Muchas gracias, ahora tengo una pista. Lo que queda es acudir al médico.
Saludos.
quote:
Originalmente escrito por medinadoc
Podria tratarse de una radiculopatia compresiva, es decir por algún motivos los nervios de las raices posteriores de la medula espinal se ven con algún grado minimo de compresión, en principio, hay que hacer un examen fisico adecuado, si procede uan prueba de imagen, mejor Resonancia magnetica nuclear, que Tomografia axial computarizada, y una pruebas de conducción nerviosa...con eso puedes valorar al paciente. Como norma, no se ofrece solucion quirurgica, hasta que no hay un compromiso funcional importante. Si es muy molesto hay tratamiento farmacologico.
Muchas gracias, ahora tengo una pista. Lo que queda es acudir al médico.
Saludos.
Saludos.
TRATOS OK: gadeslite, kalbomix, cr-7, agol, frank-16, Luissev, todo_negro, vasco_gti, eomerpowa, vucka, katalsss, polandpol, LJGH, carlitros9, Tropecio, desimr14, ayv9091, liberartel, leiton_1, pirado14x, apol, jares79, alvaro_va, rox4ever, Xaking, lavall2002 ....
TRATOS KO: ninguno (toco madera)
Incidencias: De momento solo una y por culpa mia por no pedir factura.
PIDE SIEMPRE FACTURA EN TUS COMPRAS EN EL FORO. SI NO TE LA DAN ES MEJOR QUE NO COMPRES.
TRATOS OK: gadeslite, kalbomix, cr-7, agol, frank-16, Luissev, todo_negro, vasco_gti, eomerpowa, vucka, katalsss, polandpol, LJGH, carlitros9, Tropecio, desimr14, ayv9091, liberartel, leiton_1, pirado14x, apol, jares79, alvaro_va, rox4ever, Xaking, lavall2002 ....
TRATOS KO: ninguno (toco madera)

Incidencias: De momento solo una y por culpa mia por no pedir factura.
PIDE SIEMPRE FACTURA EN TUS COMPRAS EN EL FORO. SI NO TE LA DAN ES MEJOR QUE NO COMPRES.
Escrito 0 0
La consulta es para un amigo, si no te importa.
Y relacionada con psicología/psiquiatría, una fobia bastante incapacitante, administración de un antidepresivo ISRS, y la conveniencia de la terapia cognitivo/conductual como alternativa al psicofármaco para superar la fobia.
¿Te puedo realizar la consulta en ese ámbito? ¿O crees que al ser cosa de especialista, mejor no?
También me gustaría preguntarle al farmacéutico masca75, o a ti medinadoc, si quieres contestarme, si es cierto que la paroxetina da tantos efectos secundarios (como aumento de peso) y es tan sumamente complicada su retirada debido a aparición de depresiones agudas y crisis post-tratamiento. Se leen cosas por ahí que acojonan: el ISRS más complicado de retirar, con diferencia.
Espero a tu respuesta para plantearte el problema entero, aunque más o menos ya te lo he esbozado.
Y relacionada con psicología/psiquiatría, una fobia bastante incapacitante, administración de un antidepresivo ISRS, y la conveniencia de la terapia cognitivo/conductual como alternativa al psicofármaco para superar la fobia.
¿Te puedo realizar la consulta en ese ámbito? ¿O crees que al ser cosa de especialista, mejor no?
También me gustaría preguntarle al farmacéutico masca75, o a ti medinadoc, si quieres contestarme, si es cierto que la paroxetina da tantos efectos secundarios (como aumento de peso) y es tan sumamente complicada su retirada debido a aparición de depresiones agudas y crisis post-tratamiento. Se leen cosas por ahí que acojonan: el ISRS más complicado de retirar, con diferencia.
Espero a tu respuesta para plantearte el problema entero, aunque más o menos ya te lo he esbozado.
Volver a La Taberna