Práctica número 1
Abrimos un archivo nuevo utilizando el moviendo el ratón a Archivo -> Nuevo o bien utilizando el atajo de teclado
Control+N. Una vez hacemos esto, nos encontraremos la siguiente ventana.
El apartado marcado en rojo "Nombre" es bastante autodescriptivo ( igual que el resto de parámetros de configuración del documento nuevo) dará un nombre a nuestro nuevo documento, en mi caso voy a llamarle "Práctica 1".
Los valores marcados en violeta y azul, son respectivamente la Anchura y Altura de nuestro documento, podemos especificar el programa que unidad de medida usar siendo la más común los
Pixels (Px). A nuestro documento, le daremos los valores
300 x 200 x 72 ( Anchura x Altura x Resolución)
EDITO: En píxeles 
Resaltado en Cyan, encontramos la resuloción del nuevo documento, por lo general la mantendremos en 72 pixels por pulgada.
En color verde, encontramos el Modo de color, pudiendo ser RGB, CMYK, Escala de grises, Mapa de bits... de momento utilizaremos color RGB con 8bits.
En amarillo, podremos cambiar el contenido inicial del fondo, pudiendo elegir entre cualquier color plano o transparente (el fondo transparente en photoshop se representa por una
celda de cuadrados blancos y grises), en este cuadro de texto usaremos la opción "Transparente". Presionamos OK y ya tenemos nuestro nuevo documento creado.
Ahora, en la barra de herramientas, situada a la izquierda de nuestro documento,haremos click sobre la herramienta marco rectangular (O pulsaremos la M como atajo de teclado). Esta herramienta selecciona una zona de nuestro documento y solo podremos modificar la zona seleccionado. Hacemos click en un lado de nuestro documento y arrastramos hasta tener una forma hecha con lineas discontinuas,igual que la que en la imagen de abajo esta marcada en rojo.Cuando la tengamos, dejamos de hacer click.
Ahora usaremos el cubo de pintura para rellenar nuestra selección de color. Para ello, buscaremos esta herramienta en la barra de herramientas. Es posible que no la encontremos, esto es debido a que en el mismo botón photoshop guarda varias herramientas, -¿como encontrarlas?, dejando el ratón pulsado encima del icono en cuestión. En nuestro caso, si no encontramos el cubo de pintura iremos a la herramienta Degradado (o G) y dejaremos el ratón pulsado, entonces nos saldrá un desplegable con el cubo de pintura.
En el botón de la herramienta seleccionada en la imagen (Degradado en este caso) deberos dejar el ratón pulsado, para que se despliegue el menú con la herramienta Bote de pintura.
Una vez seleccionemos el bote de pintura, hacemos click en el cuadrado que aparece en la parte inferior de la barra de herramientas y seleccionamos un color rojo. Después de esto hacemos click con el bote de pintura en el área seleccionada del documento.
Ahora deberíamos tener en nuestro documento un rectángulo rojo. Presionamos
Control+D (Comando utilizado para eliminar una selección del documento, deseleccionar).
Ahora vamos a utilizar el sistema de capas de adobe photoshop. la paleta de capas se encuentra a la derecha de la pantalla, y en esta una de las capas aparecerá marcada en azul, esto indica que estamos trabajando en esa capa. Ahora mismo, tenemos una capa con un rectángulo rojo. Haremos click en el icono marcado en la imagen de abajo y crearemos una capa nueva.
Nos aseguramos de tener marcada en azul,es decir seleccionada, la "Capa 2". Una vez lo hagamos presionamos la M para seleccionar la herramienta marco rectangular y dibujamos con ella un rectángulo justo debajo del anterior, del doble de anchura. Acto seguido, presionamos la G para utilizar la herramienta bote de pintura, cogemos el color amarillo y coloreamos nuestra seleccion para obtener algo como esto;
Imagino, que habeis adivinado que estamos dibujando una bandera española. Una de las ventajas de trabajar por capas, es que cuando queremos tener una capa nueva exactamente igual que otra, solo tenemos que marcar en azul o seleccionar la capa que queremos duplicar y hacer click en
Control + J, inmediatamente en la paleta de capas se creará una capa llamada "Capa 1 copia". Ahora utilizaremos la herramienta mover (la seleccionaremos presionando la
tecla V) y haremos click, arrastrando nuestra capa copiada (que está justo debajo de la capa original) debajo del rectángulo grande amarillo.
Una vez tengamos algo parecido a la bandera española, seleccionaremos la capa que mas arriba esté en la paleta de capas, y pulsaremos
Control + E dos veces, para fusionar todas nuestras capas en una sola. Ahora, ya tenemos nuestro dibujo base. Empecemos a darle efectos.
Haremos click en el menú "Filtros" situado en la parte superior de la pantalla, moveremos el cursor hasta "distorsionar" y esperaremos a que se abra el desplegable. Entonces elegiremos la opción "Onda". Una vez hagamos esto, nos aparecerá en pantalla el siguiente cuadro de diálogo, teneis que poner los mismos valores que en la imagen.
Resaltado en rojo están los parametros en los que tendreis que realizar modificaciones de valor, vuestra ventana tiene que quedar igual que la de la imagen. Una vez hayamos terminado, hacemos click en "OK"
Aquí tenemos el resultado final de la primera práctica. Para guardarlo vamos al menú superior "Archivo" hacemos click en "Guardar Como.." elegimos la extensión de archivo .PNG y hacemos click en guardar. Ya tenemos nuestro archivo guardado y listo y preparado para subirlo como mensaje en este post siguiendo el tuto de
[TUTORIAL] Subir imágenes a Tinypic.
quote:
EDITO: Si no sale bien a la primera con los valores puestos, los podéis cambiar un poco hasta que se parezca más al resultado final del ejemplo pero no pasa ni media, esto es porque según el tamaño y la proporción elegida, el efecto de onda varía de un ejercicio a otro, tampoco es cuestión de que salga idéntico si parece una bandera al viento a simple vista pues ya vale.
En esta práctica hemos aprendido a...
- Seleccionar zonas del documento para trabajar solo en éstas.
- Dejar pulsados los botones de herramientas para encontrar herramientas nuevas.
- Trabajar de una forma básica con las capas.
- Aplicar filtros de distorsión a nuestras imágenes.
- Guardar una imagen en formato .PNG