Dudas Vodafone ADSL 6 Mb

7.232 16
 #1
Escrito   0  0  
Buenas. Me gustaría que alguien que tenga contratado este servicio (Vodafone ADSL 6mb, línea incluída) me resolviese algunas dudas si fuese tan amable...

Actualmente estoy con Línea Tele2 ADSL 20Mb, pagando 39,90 euros al mes (más IVA) con cuota de línea incluída. No tengo queja del servicio, pero dado que no llego a los 20 megas por proximidad a la centralita (llego a unos 10-11), he pensado en cambiarme de ADSL.

Las razones, las siguientes:

- Por lo que tengo entendido, Tele2 es de Vodafone y sus servidores son comunes. De hecho cuando llamo al servicio técnico me atienden desde Vodafone. O sea que la calidad del servicio será similar.

- Pasaría de pagar 39,90 a 34,90 (6 megas me llegan de sobra).

- Aprovecharía el ADSL para acumular puntos en la cuenta de los móviles.

- Tendría 25% de descuento hasta 2011.

- En caso de que la red se cayese, tiraría del Módem 3G.

Pero tengo algunas dudas que me gustaría que me resolvieseis:

1.- Yo tengo 3 tomas de teléfonos en la casa, conectadas con sus microfiltros. ¿Con este servicio funcionaría igual o sería necesario enchufar el teléfono que quiera usar al router?

2.- ¿La velocidad real es de 6 megas? No sé si es cierto, pero he leído que el servicio de Vodafone de 6 megas es el mismo que el de Tele2 de 3 megas...

3.- El número del servicio técnico es gratuito? De pago?

4.- ¿Es cierto que cuando llamas desde el fijo, el que recibe la llamada le aparece como que le llaman desde un móvil?

y 5.- Subjetivamente, creéis que el servicio es bueno?

Muchas gracias chic@s.

Esperando que aparezca alguna bestia parda con Android en Vodafone...
 #2
Escrito   0  0  
Yo tengo 3 inalambricos conectados a la caja de voz y un fijo, y funcionan todos.
6 megas los tiene mi padre y normalmente tiene entre 4 y 6, yo tengo contratados
12, y tengo 21 mb jejeje ( es verdad), el numero de servicio pues no lo se yo llamo al 123 y alli o me pasan o me lo solucionan nunca me ha costado un duro, la verdad solo llame una vez, y era culpa mia que me fallara la conexionemoticon angel cuando llamas desde el fijo sale el número del movil que esta asociado a esa linea, yo antes tenia cable, y a mi me va mejor el adsl, sobre todo para juegos, y la verdad para mi el servicio es impecable, tambien vivo a unos 50 metros de una central de telefonica, me imagino que por eso tengo mas velocidad de la contratada, un saludo. justi.
 #3
Escrito   0  0  
Gracias ea1abm.

Una cosa, el fijo, lo tienes enchufado al router? A la caja de voz? A la red telefónica con microfiltro? Es de Vodafone?

Es que me despista un poco lo de la caja de voz. En unos sitios leo que es necesaria, en otros que no, cuando voy a contratarlo no me aparece ya como opción, y en el manual nuevo creo que dice que el pack viene con microfiltros.

Además leo que desde el 3 de Mayo el servicio se da a través de VoIP y que antes iba por la red GSM... y no sé si la caja de voz era necesaria solo cuando se iba a través de GSM. Ando un poco perdido :\

Esperando que aparezca alguna bestia parda con Android en Vodafone...
 #4
Escrito   0  0  
Yo lo tengo con una caja de voz negra que me dieron en su dia , tambien venian micrifiltros, pero yo no he usado ninguno, el router va conectado a un roseton de telefonica para el adsl , pero pa el telefono ijo no, por lo menos en mi casa
la caja de voz lleva una sim que es la de un movil y solo necesita un enchufe con corriente y cobertura para funcionar, un saludo. justi.
 #5
Escrito   0  0  
Hola, te cuento, yo tengo contratado el ADSL 6MB de Vodafone.

Lo contraté a través de la tienda online (cosa que no te recomiendo, pues tardaron así como 2 meses y medio en provisionarme, tiempo durante el cual tuve que seguir pagando a Telefónica y además me cobraron también la línea de Vodafone a partir del primer mes, luego me lo devolvieron pero ya de entrada te lo cobran, los de la tienda online son unos chapuzas).

Quitando ese incidente inicial estoy bastante contento con el servicio. Te respondo a tus dudas sobre tu propio post.

quote:
Originalmente escrito por seke84
Buenas. Me gustaría que alguien que tenga contratado este servicio (Vodafone ADSL 6mb, línea incluída) me resolviese algunas dudas si fuese tan amable...

Actualmente estoy con Línea Tele2 ADSL 20Mb, pagando 39,90 euros al mes (más IVA) con cuota de línea incluída. No tengo queja del servicio, pero dado que no llego a los 20 megas por proximidad a la centralita (llego a unos 10-11), he pensado en cambiarme de ADSL.

Las razones, las siguientes:

- Por lo que tengo entendido, Tele2 es de Vodafone y sus servidores son comunes. De hecho cuando llamo al servicio técnico me atienden desde Vodafone. O sea que la calidad del servicio será similar.


Efectivamente, el servicio de Vodafone se da a través de la red de Tele2 (Vodafone compró Tele2). Así que en principio, la calidad del servicio debería ser la misma.

quote:
Originalmente escrito por seke84
- Pasaría de pagar 39,90 a 34,90 (6 megas me llegan de sobra).

- Aprovecharía el ADSL para acumular puntos en la cuenta de los móviles.

- Tendría 25% de descuento hasta 2011.


Correcto

quote:
Originalmente escrito por seke84
- En caso de que la red se cayese, tiraría del Módem 3G.


Ojo con esto, que tal y como lo cuentan no queda claro. Durante el periodo de provisión (es decir, mientras Tele2 te siga proporcionando el servicio de ADSL) puedes utilizar el módem 3G de forma totalmente gratuita (comprobado que es así por mi experiencia personal). Lo puedes usar conectado al router (que tiene un zócalo a tal efecto) o incluso enchufándolo directamente por USB.

Ahora bien, una vez que tu Vodafone ADSL esté 100% operativo, el uso del módem 3G se te factura con una tarifa de 2,90€ + IVA por día de conexión, sin límite de tráfico.

En teoría, si se cae el servicio puedes utilizar el módem en modo backup de forma gratuita, PERO PARA PODER USARLO PRIMERO TIENES QUE LLAMAR AL SERVICIO TÉCNICO, NOTIFICAR LA AVERÍA, Y QUE SEAN ELLOS QUIENES TE AUTORICEN A UTILIZAR DE FORMA GRATUITA EL MÓDEM. Mucho cuidado con esto que mucha gente se ha llevado sorpresa en factura. El modo backup no se activa sólo, hay que notificar la incidencia y que Vodafone te de permiso.

quote:
Originalmente escrito por seke84
Pero tengo algunas dudas que me gustaría que me resolvieseis:

1.- Yo tengo 3 tomas de teléfonos en la casa, conectadas con sus microfiltros. ¿Con este servicio funcionaría igual o sería necesario enchufar el teléfono que quiera usar al router?


El "fijo" de Vodafone no es un fijo, es un móvil, con su tarjeta SIM y tal. El "fijo" se simula haciendo un desvío de llamadas desde la numeración fija al número de móvil de voz que te asignen. Por tanto, no puedes pensar en el servicio como telefonía fija de toda la vida.

Las rosetas de tu casa dejan de estar operativas para la voz, sólo se pueden utilizar para datos.

Los teléfonos fijos o inalámbricos que oferta Vodafone realmente son móviles con apariencia de fijos/inalámbricos que no utilizan el cableado de casa sino la red GSM/UMTS (dependiendo del terminal).

Existe una solución alternativa que es la caja de voz, que sirve de interfaz entre la red GSM y un teléfono fijo convencional, para que puedas seguir usando tus fijos de toda la vida. Desde esta caja de voz se puede distribuir la señal a varios teléfonos, mediante una clavija tipo T (como la que te dan en los packs de ADSL convencionales) o enchufando la caja de voz a una roseta de tu casa (con lo que en teoría todas las rosetas de tu casa tendrían servicio de voz, utilizando microfiltros, pero ojo, que este sistema te puede dar un montón de interferencias si no tienes aisladas las rosetas de voz físicamente de las de datos y del PTR, desde luego no te recomiendo esta opción porque la calidad de la voz puede bajar considerablemente).

quote:
Originalmente escrito por seke84
2.- ¿La velocidad real es de 6 megas? No sé si es cierto, pero he leído que el servicio de Vodafone de 6 megas es el mismo que el de Tele2 de 3 megas...


La velocidad del ADSL va en función de la distancia a la central, como todos los ADSLs. Si antes te daban 21MB, ahora te darán 6MB sin ningún problema (y francamente, no creo que se necesite más ya que con eso baja como un tiro).

quote:
Originalmente escrito por seke84
3.- El número del servicio técnico es gratuito? De pago?


El número del servicio técnico es gratuito los 3 primeros meses, luego después te cobran las llamadas. En teoría te pueden redirigir desde el 123 que es gratuito, pero habitualmente se suelen hacer los longuis así que la única manera de llamar es gastándote los cuartos. Pero vamos, que incluso Telefónica lo hace así, con su 902, salvo Jazztel (y no estoy seguro) creo que todas las demás cobran las llamadas al servicio técnico.

quote:
Originalmente escrito por seke84
4.- ¿Es cierto que cuando llamas desde el fijo, el que recibe la llamada le aparece como que le llaman desde un móvil?


Sí, porque como te decía más arriba en realidad llamas desde un móvil, no desde un fijo (aunque tú sigas recibiendo las llamadas a tu fijo en ese mismo móvil).

quote:
Originalmente escrito por seke84
y 5.- Subjetivamente, creéis que el servicio es bueno?


Bajo mi punto de vista sí. Desde luego las ventajas superan a los inconvenientes. Por ejemplo, te puedes llevar tu número fijo donde quieras, y por 4€ más al mes, si te interesa, puedes tener tu fijo en cualquier parte del territorio nacional. Eso sí, comprueba que tienes buena cobertura de Vodafone porque sino la calidad de la voz baja bastante.

quote:
Originalmente escrito por seke84
Muchas gracias chic@s.

De nada. Por cierto, un inciso para terminar. Creo que ahora ya están ofertando el servicio también a través de VoIP. En ese caso, el servicio sería como el de Tele2, el router trae 2 salidas de teléfono para VoIP y ahí es donde tendrías que conectar tus fijos convencionales. En ese caso ya no tendrías el inconveniente de que salga el número móvil cuando llames, ni el tema de tener que utilizar la caja de voz. Como pegas de este sistema, que tienes que tener el router las 24h del día encendido, y si se va la luz te quedas sin teléfono (cosa que con el sistema móvil no pasa).

Me parece que el sistema de VoIP de momento sólo se está provisionando a personas que tienen problemas con el servicio móvil, o a oficinas que utilizan algún tipo de servicio tipo FAX que son incompatibles con el servicio móvil.

Saludos.

PD: Si sólo necesitas un inalámbrico, te recomiendo el TW201, es un buen terminal, se oye muy bien, y te lo dan gratis.
 #6
Escrito   0  0  
Muchas gracias mrfrank y ea1abm, así da gusto consultar algo.

He estado googleando sobre el tema, y parece ser que desde el 3 de Mayo todas las altas de ADSL 6mb o superior dan el servicio a través de VoIP.

Por lo que he leído, se evita lo del número diferente al llamar, lo de la caja de voz (se pueden usar las rosetas con microfiltros, pues reinyecta la voz igual que ahora con Tele2)... y algo más de lo que ahora mismo no me acuerdo...

Yo prefiero que sea así, ya que necesito varios teléfonos y prefiero que la identidad mostrada sea el fijo. No sé si será mejor el servicio por GSM o por VoIP, solo sé que no tengo queja con Tele2, ni en voz ni en datos.

Al leer aquello, acelerado yo, me he puesto a contratarlo online, si te hubiese leído antes me hubiese esperado a mañana y lo hacía por teléfono, pero bueno, tampoco tengo especial prisa. Me imagino que será servicio VoIP, porque no me ha dado opción a comprar caja de voz, solamente tenía opción a comprar un inalámbrico. Pero bueno, solo tengo que fijarme cuando me manden el kit en el modelo del router, y si no es el caso ya lo mandaré de vuelta.

Tomo nota con lo del usb y el modo "avería".

Esperando que aparezca alguna bestia parda con Android en Vodafone...
 #7
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por seke84
Muchas gracias mrfrank y ea1abm, así da gusto consultar algo.

He estado googleando sobre el tema, y parece ser que desde el 3 de Mayo todas las altas de ADSL 6mb o superior dan el servicio a través de VoIP.

Por lo que he leído, se evita lo del número diferente al llamar, lo de la caja de voz (se pueden usar las rosetas con microfiltros, pues reinyecta la voz igual que ahora con Tele2)... y algo más de lo que ahora mismo no me acuerdo...

Yo prefiero que sea así, ya que necesito varios teléfonos y prefiero que la identidad mostrada sea el fijo. No sé si será mejor el servicio por GSM o por VoIP, solo sé que no tengo queja con Tele2, ni en voz ni en datos.

Al leer aquello, acelerado yo, me he puesto a contratarlo online, si te hubiese leído antes me hubiese esperado a mañana y lo hacía por teléfono, pero bueno, tampoco tengo especial prisa. Me imagino que será servicio VoIP, porque no me ha dado opción a comprar caja de voz, solamente tenía opción a comprar un inalámbrico. Pero bueno, solo tengo que fijarme cuando me manden el kit en el modelo del router, y si no es el caso ya lo mandaré de vuelta.

Tomo nota con lo del usb y el modo "avería".


Por casualidad... ¿qué modelo de inalámbrico te dejaba elegir? Lo digo porque a través del modelo se puede saber si el servicio es VoIP o GSM.

Saludos.
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mrfrank
Por casualidad... ¿qué modelo de inalámbrico te dejaba elegir? Lo digo porque a través del modelo se puede saber si el servicio es VoIP o GSM.

Saludos.


Me auto-respondo. Acabo de hacer una simulación de contratación y el terminal inalámbrico es un Siemens AL 170, que es un inalámbrico convencional para RTB. Por tanto parece que efectivamente todo va por VoIP.

Lamentablemente no te puedo ayudar en como funciona de bien o mal el servicio de VoIP con Vodafone ya que yo como te digo tengo el servicio a través de GSM.

Lo bueno es que puedes utilizar los terminales de toda la vida, y supongo que no habrá problemas en enviar faxes gratis y todo eso.

La pega, que como se te vaya la luz... adiós fijo.

Saludos.
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mrfrank
Hola, te cuento, yo tengo contratado el ADSL 6MB de Vodafone.

Lo contraté a través de la tienda online (cosa que no te recomiendo, pues tardaron así como 2 meses y medio en provisionarme, tiempo durante el cual tuve que seguir pagando a Telefónica y además me cobraron también la línea de Vodafone a partir del primer mes, luego me lo devolvieron pero ya de entrada te lo cobran, los de la tienda online son unos chapuzas).

Quitando ese incidente inicial estoy bastante contento con el servicio. Te respondo a tus dudas sobre tu propio post.



Efectivamente, el servicio de Vodafone se da a través de la red de Tele2 (Vodafone compró Tele2). Así que en principio, la calidad del servicio debería ser la misma.



Correcto



Ojo con esto, que tal y como lo cuentan no queda claro. Durante el periodo de provisión (es decir, mientras Tele2 te siga proporcionando el servicio de ADSL) puedes utilizar el módem 3G de forma totalmente gratuita (comprobado que es así por mi experiencia personal). Lo puedes usar conectado al router (que tiene un zócalo a tal efecto) o incluso enchufándolo directamente por USB.

Ahora bien, una vez que tu Vodafone ADSL esté 100% operativo, el uso del módem 3G se te factura con una tarifa de 2,90€ + IVA por día de conexión, sin límite de tráfico.

En teoría, si se cae el servicio puedes utilizar el módem en modo backup de forma gratuita, PERO PARA PODER USARLO PRIMERO TIENES QUE LLAMAR AL SERVICIO TÉCNICO, NOTIFICAR LA AVERÍA, Y QUE SEAN ELLOS QUIENES TE AUTORICEN A UTILIZAR DE FORMA GRATUITA EL MÓDEM. Mucho cuidado con esto que mucha gente se ha llevado sorpresa en factura. El modo backup no se activa sólo, hay que notificar la incidencia y que Vodafone te de permiso.



El "fijo" de Vodafone no es un fijo, es un móvil, con su tarjeta SIM y tal. El "fijo" se simula haciendo un desvío de llamadas desde la numeración fija al número de móvil de voz que te asignen. Por tanto, no puedes pensar en el servicio como telefonía fija de toda la vida.

Las rosetas de tu casa dejan de estar operativas para la voz, sólo se pueden utilizar para datos.

Los teléfonos fijos o inalámbricos que oferta Vodafone realmente son móviles con apariencia de fijos/inalámbricos que no utilizan el cableado de casa sino la red GSM/UMTS (dependiendo del terminal).

Existe una solución alternativa que es la caja de voz, que sirve de interfaz entre la red GSM y un teléfono fijo convencional, para que puedas seguir usando tus fijos de toda la vida. Desde esta caja de voz se puede distribuir la señal a varios teléfonos, mediante una clavija tipo T (como la que te dan en los packs de ADSL convencionales) o enchufando la caja de voz a una roseta de tu casa (con lo que en teoría todas las rosetas de tu casa tendrían servicio de voz, utilizando microfiltros, pero ojo, que este sistema te puede dar un montón de interferencias si no tienes aisladas las rosetas de voz físicamente de las de datos y del PTR, desde luego no te recomiendo esta opción porque la calidad de la voz puede bajar considerablemente).



La velocidad del ADSL va en función de la distancia a la central, como todos los ADSLs. Si antes te daban 21MB, ahora te darán 6MB sin ningún problema (y francamente, no creo que se necesite más ya que con eso baja como un tiro).



El número del servicio técnico es gratuito los 3 primeros meses, luego después te cobran las llamadas. En teoría te pueden redirigir desde el 123 que es gratuito, pero habitualmente se suelen hacer los longuis así que la única manera de llamar es gastándote los cuartos. Pero vamos, que incluso Telefónica lo hace así, con su 902, salvo Jazztel (y no estoy seguro) creo que todas las demás cobran las llamadas al servicio técnico.



Sí, porque como te decía más arriba en realidad llamas desde un móvil, no desde un fijo (aunque tú sigas recibiendo las llamadas a tu fijo en ese mismo móvil).



Bajo mi punto de vista sí. Desde luego las ventajas superan a los inconvenientes. Por ejemplo, te puedes llevar tu número fijo donde quieras, y por 4€ más al mes, si te interesa, puedes tener tu fijo en cualquier parte del territorio nacional. Eso sí, comprueba que tienes buena cobertura de Vodafone porque sino la calidad de la voz baja bastante.



De nada. Por cierto, un inciso para terminar. Creo que ahora ya están ofertando el servicio también a través de VoIP. En ese caso, el servicio sería como el de Tele2, el router trae 2 salidas de teléfono para VoIP y ahí es donde tendrías que conectar tus fijos convencionales. En ese caso ya no tendrías el inconveniente de que salga el número móvil cuando llames, ni el tema de tener que utilizar la caja de voz. Como pegas de este sistema, que tienes que tener el router las 24h del día encendido, y si se va la luz te quedas sin teléfono (cosa que con el sistema móvil no pasa).

Me parece que el sistema de VoIP de momento sólo se está provisionando a personas que tienen problemas con el servicio móvil, o a oficinas que utilizan algún tipo de servicio tipo FAX que son incompatibles con el servicio móvil.

Saludos.

PD: Si sólo necesitas un inalámbrico, te recomiendo el TW201, es un buen terminal, se oye muy bien, y te lo dan gratis.

Estaba interesado en este servicio de datos, y gracias a tu post me queda todo mucho más claro, gracias!
 #10
Escrito   0  0  
hola y si contratas vodafone 6 megas y solo llegan 800kb como mucho (nunca paso del mega) puedo romper contrato sin pagar permanencia??gracias
Volver a Vodafone