¿cuanto consume un pc?

13.786 14
 #1
Escrito   0  0  
Es una curiosidad que me pregunto hace tiempo.
Me refiero a dejar una torre encendida con el monitor apagado y que la torre a la vez no tenga ningun tipo de programa abierto, es decir solamente el escritorio de windows.

saludos
 #2
Escrito   0  0  
El consumo depende mucho del hardware del ordenador.

Un equipo con un procesador moderno de doble nucleo con una placa de las que tienen la gráfica integrada consume mucho menos que un equipo con un Core i7 y una GTX260.
 #3
Escrito   0  0  
El caso es que en modo iddle un procesador o una grafica deberia consumir muy poco, ya que no tienen tareas asociadas, pero la realidad es que algunas veces el consumo en estas situaciones es inaceptable.

Ya hace mucho que no miro reviews pero creo recordar que algunas graficas (de gama alta para su epoca) podian consumir 50-100 W o mas en iddle, en modo full load entiendo que gasten una barbaridad pero sin nada que hacer con una mula bajando cosas donde solo hay un ligero gasto de procesador o disco duro... Con los procesadores ocurria algo similar. No se si a dia de hoy la situacion ha variado pero me parece una burrada que una torre gaste 200-300W o mas sin apenas carga de trabajo.

De siempre me ha tirado AMD, en este aspecto siempre ha estado bien y para la mula o jdownloader tengo un viejo equipo de hace 10 años que tenia una fuente 250W que casco hace poco.

GSMSpain que fuiste y en que te has convertidoemoticon ummmmm .
Me han Clonado
 #4
Escrito   0  0  
Vaya no sabia que gastaba tanto, lo dejare mas en suspension.
 #5
Escrito (Editado )  0  0  
suspension? sigue alimentado el procesador y las memorias, y desactiva el resto de aparatos, con lo que si esta conecto a un servidor, se rompe la conexion.
Te recomiendo un hibernado a efectos practicos es lo mismo, salvo que salva el contenido de la RAM a disco y luego en el arranque hace lo contrario... con consumo 0 entre tanto.

Edit
Por curiosidad he buscado datos
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

una 8800 consume 245W en iddle

GSMSpain que fuiste y en que te has convertidoemoticon ummmmm .
Me han Clonado
 #6
Escrito (Editado )  0  0  
A día de hoy un equipo como el que yo tengo, que es un Pentium Dual Core E5300 con 2 GB de RAM y gráfica integrada (chipset G41), no pasa de 40-50 W en idle, y en full apenas llega a 70-80 W.

En Tom's Hardware han hecho una prueba con varios procesadores de AMD e Intel montados sobre placas con gráfica integrada (G45 para intel y 780G para AMD) y los resultados son estos:


Para Idle:

¿cuanto consume un pc?

Para full:

¿cuanto consume un pc?

Como puede verse los consumos son muy bajos.

La prueba se realizó antes de salir los nuevos AMD fabricados a 45 nm, que tienen un consumo muy similar a los Core 2 Duo.

En el momento en el que subimos a procesadores de varios nucleos de alto rendimiento y a gráficas de gama alta la cosa se dispara.

Las nuevas gráficas de la serie 5xxx de ATI son una maravilla en ese sentido, tienen consumos muy bajos tanto en idle como en full.
 #7
Escrito   0  0  
Pues si que han ajustado el consumo de los micros (gamas medias) en iddle... con la serie de 90nm... era una barbaridad

GSMSpain que fuiste y en que te has convertidoemoticon ummmmm .
Me han Clonado
 #8
Escrito   0  0  
Es curioso, todos hablan de que hay que cambiar en una casa bombillas y electrodomésticos por otros mas eficientes, es mas, en los electrodomésticos te viene una etiqueta con su consumo anual y la clase energética, pero curiosamente en electrónica nadie habla de esto ni obliga a poner consumos.
Deberían empezar también en hacer electrónica eficiente yo el otro día cuando vi lo que consumía el lcd del comedor y vi que casi triplicaba el consumo de mi vieja tele de tubo......
 #9
Escrito (Editado )  0  0  
Me parece que los gráficos que estais viendo y de lo que estais hablando es del consumo del microprocesador. Ese consumo no tiene nada que ver con el consumo de una semitorre encendida todo el dia.

Por ejemplo, un intel quad core 8200 con una ati 4850, 2 gb ddr2, disco duro sata, grabadora de dvd y tarjeta de tv consume 339w.

Si tenemos nuestro ordenador 339w (0,339kW) encendido durante todo el día durante un mes (720 horas) y nuestra compañía nos factura el kWh a 0,107994 € kW/h el coste sería:

0,339 x 720 x 0,107994 x 100% = 26,359 € cada mes (316,308 € al año).

Si lo tenemos encendido el 10% del dia (aproximadamente 2 horas y media) durante un mes el coste sería:

0,339 x 720 x 0,107994 x 10% = 2,6359 € cada mes (31,6308 € al año).

Hay muchas webs donde ayudan al cálculo del consumo de tu ordenador. Aquí tenéis dos de ellas:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Este es el motivo por el que yo uso un nslu2 con el emule. Está los 365 dias del año encendido y el coste es ridículo (poco más de 1 euro al mes). Hoy día existe la opción de un minipc con plataforma miniitx (Intel Atom) que puede consumir unos 70w con un rendimiento más que aceptable y un gasto energético bajo. Su coste encendido todo el mes sería:

0,07 x 720 x 0,107994 x 100% = 5,442 € cada mes (65,304 € al año).

Una de mis metas es terminar comprando uno de estos minipc para tenerlo encendido las 24 horas. Luego el pc normal para pasar el rato (1 ó 2 horas diarias). Incluso pasar del pc normal porque para las cosas que hago en el ordenador no necesito mucha potencia, ni de cpu ni de gráficos.

Edito para decir que como comenta mentafresc se habla mucho de las bombillas y los electrodomésticos, pero no se dice nada de la electrónica. Las chulas pantallas LCD que todo el mundo está comprando gastan una barbaridad más que las antiguas televisiones. Pero aquí parece que lo mejor es correr un tupido velo.

[b]Huawei Mate 9/b]
.
El mundo se hizo al contrario de mi imagen y mi semejanza.
.
@topacopepe en el twitter
 #10
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por hena33
Me parece que los gráficos que estais viendo y de lo que estais hablando es del consumo del microprocesador. Ese consumo no tiene nada que ver con el consumo de una semitorre encendida todo el dia.


Compañero, esos consumos son del equipo completo (la torre sin el monitor), como puede verse en la leyenda "Power measured at the plug", que significa potencia medida en el enchufe.

Yo he montado un equipo con un Celeron E3200, con gráfica integrada GeForce 7100, un disco duro de 500 GB, una grabadora de DVD y un módulo de 2 GB de RAM con una caja mini ITX que tiene una fuente de 150 W y la fuente no tiene ningún problema para alimentarlo.

Los 339 W que comentas son el máximo teórico de un equipo con esa configuración con casi todo puesto al 100%, pero no es el consumo real.

Esas webs sirven para calcular la fuente de alimentación necesaria para alimentar un equipo, pero no son valores reales porque no tienen en cuenta las tecnologías de ahorro de consumo que tienen los equipos actuales (cool&quiet, speedstep, correción del TDP, etc..).

Yo las utilizo para dimensionar las fuentes, pero sabiendo que sobre ese valor que me dé, el equipo siempre va a consumir menos.

Por suerte, en los últimos años el consumo de los ordenadores de sobremesa ha bajado bastante gracias a las tecnologías de fabricación de 45 nm (y menos) en procesadores, chipsets y gráficas.

Ya no hace falta montarse equipos con Atom para tener unos consumos muy ajustados.

Aún así todavía se ven equipos con unos consumos bestiales, con gráficas que por sí solas ya consumen los 250-300W. Cuando llega la factura de la luz es cuando se acuerdan del "pepino" que montaron.
Volver a Informática