Orange España acumula 3.000 millones de euros en pérdidas
Publicado el 26/04/2008, por I. Del Castillo /J.Montalvo
La empresa de telecomunicaciones, filial del grupo estatal galo France Telecom, volvió a registrar en 2007 unos números rojos contables semejantes a los 1.500 millones negativos que había sufrido en el ejercicio anterior.
Orange, la filial española del operador de telecomunicaciones France Télécom, ha repetido en 2007 las abultadas pérdidas que había obtenido en 2006, tras la compra de Amena, el tercer operador de telefonía móvil. El operador de telecomunicaciones, que comercializa en España servicios de telefonía móvil y fija, así como de banda ancha, ha registrado en 2007 unas pérdidas contables cercanas a los 1.500 millones de euros.
En el año anterior, en 2006, el primer ejercicio completo tras la compra de Amena y su posterior fusión, la filial del grupo francés había soportado unos números rojos de 1.495,9 millones (ver EXPANSIÓN del 21 de abril de 2007), frente a los 23,2 millones de pérdidas de 2005.
Por tanto, el grupo ha acumulado en los dos últimos años alrededor de 3.000 millones de pérdidas, es decir, una cifra que supone casi la mitad de los 6.335 millones que el grupo francés pagó por hacerse con el control del 80% del capital de Amena.
Fuentes oficiales de la operadora declinaron realizar ningún comentario sobre esta materia alegando que las cuentas de 2007 aún no han sido aprobadas oficialmente.
Amortizaciones millonarias
El origen de estos abultados números rojos es tanto la evolución operativa del grupo –en 2006, registró 609 millones de pérdidas de explotación– como la acumulación de pérdidas extraordinarias por multimillonarias amortizaciones de diversas partidas, de forma similar a lo que ocurrió en 2006.
En la parte operativa, el grupo redujo la rentabilidad de su negocio móvil –el heredado de Amena y el más importante por su volumen– en un 5%. Orange logró en 2007 un beneficio bruto de explotación (ebitda) de su negocio móvil de 805 millones de euros, lo que supuso un 5% menos que los 846 millones logrados en 2006, según hizo pública la propia compañía con ocasión de la presentación de resultados de la sociedad matriz francesa, el pasado 6 de febrero.
Eso supuso que el margen ebitda sobre ventas bajase en dos puntos, del 25,5% en 2006 al 23,6% en 2007. La compañía no hace público el ebitda del negocio fijo en España (sí lo publica sobre el negocio fijo en Francia) aunque se trata de un ebitda negativo. El principal problema es que los ingresos no crecieron apenas. Los 4.008 millones de euros facturados el pasado ejercicio apenas suponen un 1,6% más que los 3.994 millones que había obtenido un año antes.
Al deterioro de la rentabilidad operativa, hay que unir amortizaciones muy importantes del fondo de comercio, generadas en gran parte por la adquisición del operador móvil. Hay que tener en cuenta que tras la compra de Amena, la filial española de France Télécom presentaba a finales de 2006 un Fondo de Comercio de 5.431 millones de euros. Los gastos financieros del pasado ejercicio también han sido muy importantes. En 2006, se elevaron a 280 millones frente a los 59 millones que habían supuesto un año antes.
Impacto de Ya.com
Además, el grupo habrá tenido que hacer frente al impacto de la compra de Ya.com, el grupo de ADSL que anteriormente era propiedad de Deutsche Telekom, por importe de 320 millones de euros, lo que habrá contribuido a aumentar el Fondo de Comercio.
La filial también tiene que hacer frente a otros gastos, menores, pero destacados. A pesar de las pérdidas registradas, en 2006, Orange España tuvo que pagar a su matriz hasta 18,15 millones de euros, en concepto de gestión y por el derecho a usar la marca Orange.
Noticias Relacionadas
¿que pasara al final?
1.299 13
Escrito 0 0
¿Y qué tiene que pasar pues? Son muchas las empresas que tienen pérdidas hasta que entran en beneficios. Lo extraño sería llegar a España y obtener beneficios, pero esas cosas no suelen pasar. Jazztel también es una empresa que tiene muchos millones de pérdidas, pero aún así sigue tirando. Cada año va teniendo menos.
Las empresas a veces tardan más de 10 años en pasar de números negativos a números positivos. Forma parte del día a día de las empresas. Cuando pasen unos 10 años, tal vez sea cuando Orange en España sea una empresa rentable, pero a día de hoy, y por muchos años, no lo será. Han tenido que pagar mucho por comprar Amena, Ya.com y cambiar de nombre a Wanadoo por Orange, y una empresa no se recupera de eso en cuatro días.
Las empresas a veces tardan más de 10 años en pasar de números negativos a números positivos. Forma parte del día a día de las empresas. Cuando pasen unos 10 años, tal vez sea cuando Orange en España sea una empresa rentable, pero a día de hoy, y por muchos años, no lo será. Han tenido que pagar mucho por comprar Amena, Ya.com y cambiar de nombre a Wanadoo por Orange, y una empresa no se recupera de eso en cuatro días.
Escrito 0 0
No te olvides de que Orange llegó a España de la mano de Amena, una empresa ya montada y casi consolidada, por lo que con todo lo que ha llovido desde entonces, es ilógico que sigan acumulando pérdidas.
Vale que han aumentado su cobertura, y han invertido en infraestructuras desde que llegaron a España, pero no compares, por ejemplo con Yoigo, que a esta aún le quedan una red propia por desplegar, y es totalmente normal que tenga pérdidas.
Vale que han aumentado su cobertura, y han invertido en infraestructuras desde que llegaron a España, pero no compares, por ejemplo con Yoigo, que a esta aún le quedan una red propia por desplegar, y es totalmente normal que tenga pérdidas.
CARTAGENA city. Tratos OK.
Escrito (Editado ) 0 0
pues sinceramente no lo entiendo. no entiendo como pueden tener perdidas. O2 en ingleterra, es una compañia mediocre y el año pasado obtuvo unos benefios netos de 1000 millones de euros.
orange pierde dinero (o lo gasta) en cosas que no entiendo. sus moviles no son nada del otro mundo, cada dia hay menos distris, y los que quedan dudo que vendan como para vivir. en qué se gastan la pasta?? en anuncios?? no lo entiendo.
el otro dia un tecnico de movistar que conocia un amigo mio, nos dijo que una vez montada una antena y una base, el mantenimiento es casi nulo, y la antena se amortiza en pocas semanas.
el cac en sudamerica, vamos, muy barato. entonces??de donde le vienen las perdidas? quizas deba de empezar a bajarse del carro de las "dominantes" y bajarse los pantalones.
MIRA ORANGE, ALGO FACIL, RAZONABLE Y EXISTOSO.
- los modulos de minutos a 5€ con hora de comienzo a las 16:00H. (para mi muy importante)
- mi preferido a 1 cent (ahora mismo orange es la "grande" que peor precio de mi preferido tiene.no deberia tener cuota de alta)
- contrato 24H entre 10 y 12 cent/min (evitas la disipacion, fenomeno por el cual mucha gente ya lleva 2 numeros, uno para cada horario.con un contrato a este precio evitas que la gente use otra compañia. ES REALMENTE IMPORTANTE ESTA TARIFA)
- sms a orange siempre a 3 cent (con cualquier tarifa).
- arreglar las tarifas de prepago, dejarlas como estan sin exigir la recarga minima.
-mis 5 de orange a 3 cent/min sin establecimiento y sin cuota de alta ni mensual.
-mejorar el tema de terminales, y ofrecer un plan renove por puntos digno (nada de estafas como en vodafone)
solo con estos cambios y que les dieran bombo, y sobre todo el AMIGOS A 0€. darle mucho bombo. ahh, y que se pudiera vincular con entre 3 amigos por ejemplo.
enfin..es que orange no puede seguir con las tarifas que tiene, no puede seguir queriendo abusar de los clientes. debe bajarse del burro, hacer un estudio de mercado sobre sus clientes, y luego actuar.
ORANGE, HACERNOS CASO co*o!! QUE NOSOTROS SABEMOS LO QUE HABLAMOS!!!
orange pierde dinero (o lo gasta) en cosas que no entiendo. sus moviles no son nada del otro mundo, cada dia hay menos distris, y los que quedan dudo que vendan como para vivir. en qué se gastan la pasta?? en anuncios?? no lo entiendo.
el otro dia un tecnico de movistar que conocia un amigo mio, nos dijo que una vez montada una antena y una base, el mantenimiento es casi nulo, y la antena se amortiza en pocas semanas.
el cac en sudamerica, vamos, muy barato. entonces??de donde le vienen las perdidas? quizas deba de empezar a bajarse del carro de las "dominantes" y bajarse los pantalones.
MIRA ORANGE, ALGO FACIL, RAZONABLE Y EXISTOSO.
- los modulos de minutos a 5€ con hora de comienzo a las 16:00H. (para mi muy importante)
- mi preferido a 1 cent (ahora mismo orange es la "grande" que peor precio de mi preferido tiene.no deberia tener cuota de alta)
- contrato 24H entre 10 y 12 cent/min (evitas la disipacion, fenomeno por el cual mucha gente ya lleva 2 numeros, uno para cada horario.con un contrato a este precio evitas que la gente use otra compañia. ES REALMENTE IMPORTANTE ESTA TARIFA)
- sms a orange siempre a 3 cent (con cualquier tarifa).
- arreglar las tarifas de prepago, dejarlas como estan sin exigir la recarga minima.
-mis 5 de orange a 3 cent/min sin establecimiento y sin cuota de alta ni mensual.
-mejorar el tema de terminales, y ofrecer un plan renove por puntos digno (nada de estafas como en vodafone)
solo con estos cambios y que les dieran bombo, y sobre todo el AMIGOS A 0€. darle mucho bombo. ahh, y que se pudiera vincular con entre 3 amigos por ejemplo.
enfin..es que orange no puede seguir con las tarifas que tiene, no puede seguir queriendo abusar de los clientes. debe bajarse del burro, hacer un estudio de mercado sobre sus clientes, y luego actuar.
ORANGE, HACERNOS CASO co*o!! QUE NOSOTROS SABEMOS LO QUE HABLAMOS!!!
MI LISTA DE IGNORADOS: m_fucker, horroroso69, pijoflauta (marcuss),Eloytxo, marranof
El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente
Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
El administrador es connivente y tolerante con personas de ideología nacionalista o izquierdista. a los demás, nos desactiva o nos amenaza con baneo permanente
Soriano (foro de política): " Tanto los del PP como los de C's, para mí, no son catalanes "
Escrito 0 0
Movistar con muchas mas antenas que Orange da beneficios brutales.
Orange no es que pierda tantos millones, es que incluye en esa pérdida la amortización de la compra de Amena y Ya.com con lo que entre 5 y 10 años empezaran a generar beneficios.
Orange no es que pierda tantos millones, es que incluye en esa pérdida la amortización de la compra de Amena y Ya.com con lo que entre 5 y 10 años empezaran a generar beneficios.
NO LE DES VUELTAS, TODAS LAS COMPAÑIAS SON IGUALES O ACABAN SIENDOLO.
Escrito 0 0
Supongo que cambiarán de directivos, los cuales se llevarán una buena indemnización, harán reestructuración de plantilla y como siempre mandarán al paro a los pocos trabajadores que aún les quedan en este país. 

YA NO ME ASUSTO POR NADA, PERO TODOS LOS DÍAS
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE ME SORPRENDE...
🇮🇨
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE ME SORPRENDE...


Escrito 0 0
¡Que sarcástico!




YA NO ME ASUSTO POR NADA, PERO TODOS LOS DÍAS
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE ME SORPRENDE...
🇮🇨
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE ME SORPRENDE...


Escrito 0 0
Yo no sé lo que pasará al final,pero lo que si va a pasar de mientras es que vamos a tener peor calidad de atención si cabe...los de Orange y sus subcontratas han tirado por la borda unos cuantos años de mejora en la atención al cliente, además dentro de poco no podremos dar de alta uno de sus más conocidos servicios de ahorro...( no diré nada más ).
Seguirán teniendo perdidas, su politica de captación de clientes es lamentable, es evidente que apuestan más por el ADSL que por el negocio del móvil (lo están destrozando).
Seguirán teniendo perdidas, su politica de captación de clientes es lamentable, es evidente que apuestan más por el ADSL que por el negocio del móvil (lo están destrozando).
Disculpen si les llamo caballeros, pero es que no los conozco muy bien.(Groucho Marx).
Volver a Orange