Una pregunta, ¿El XP "Desatendido" qué significa?, o mejor dicho, ¿Qué tiene de especial respecto del XP normal?
Gracias.
¿Tan horrorosamente malo es el VISTA para migrar a XP?
6.939 89
Escrito (Editado ) 0 0
Pues que no te está consultando cosas cada 5 min a lo largo de toda la instalacion (como el numero de registro, la zona horaria,..): Inicias la instalación, te marchas, y cuando regresas está todo a punto.
EL UE7 además está retocado, con servicios inútiles para la mayoría del a gente desactivados y además viene con una serie de programas de uso común que se instalan junto al XP.
EL UE7 además está retocado, con servicios inútiles para la mayoría del a gente desactivados y además viene con una serie de programas de uso común que se instalan junto al XP.
Escrito 0 0
Yo instale el VISTA en mi ordenador Leopard con el bootcamp y a los 2 dias lo desistale y le puse el XP...
Sea el vista que el xp me iban como la seda en mi imac G5 pero el vista tiene cosas que no terminan de convencerme...
Escuche por ahi la rpoxima salida de un Windows XP Service Pack 3.Alguien sabe mas del tema?
Personalmente...ni Vista ni nada...me quedo con Leopard(por no decir Tiger).
Alguien ptobo Ubuntu? es una caña.
Un saludo!!
Sea el vista que el xp me iban como la seda en mi imac G5 pero el vista tiene cosas que no terminan de convencerme...
Escuche por ahi la rpoxima salida de un Windows XP Service Pack 3.Alguien sabe mas del tema?
Personalmente...ni Vista ni nada...me quedo con Leopard(por no decir Tiger).
Alguien ptobo Ubuntu? es una caña.
Un saludo!!
Incansable y alegre soñador 
Ordenador: Intel i7 4790, 16Gb RAM,480Gb SSD, nVidia 970,
Movil: iPhone 8
Moto: Ducati Monster 821

Ordenador: Intel i7 4790, 16Gb RAM,480Gb SSD, nVidia 970,
Movil: iPhone 8
Moto: Ducati Monster 821
Escrito 0 0
Lo siento, pero yo de cosas piratas no entiendo, y no me las instalaria ni loco, que yo sepa , Microsft no tiene en venta ninguna pirata que se llama UE7. Y auqnue el pirata hubises trabajado en Microsft, no me instalaba yo eso,en mis máquinas, lo siento. Tampoco soy linuxero y mucho menos makero
Por lo demás, sigue siendo cierto: cada nuevo SO de Windows es mejor que el otro, y como cliente, me siento muy satisfecho, al igual que la empresa
Lo que se dice por aquí no es representativo de nada, y a las cifras me remito. El éxito de Vista es rotundo :
Los resultados de Microsoft brillan gracias al Windows Vista
El líder mundial de software se vuelca en sus accionistas tras mejorar sus beneficios un 47% entre julio y diciembre de 2007
Microsoft ha logrado esquivar la desaceleración del consumo que ha lastrado las economías de EE UU y Europa desde el pasado verano gracias a las ventas del Vista. Así, el nuevo Windows ha permitido a la compañía de Bill Gates ganar en su primer semestre fiscal 8.996 millones de dólares, lo que supone un incremento del 47,3% respecto al mismo periodo de 2006. Ante este buen comportamiento del sistema operativo, el líder mundial de software ha elevado sus beneficios por acción un 90% entre julio y diciembre del año pasado.
En el segundo trimestre fiscal la empresa ha logrado además una facturación récord por las ventas del Windows Vista y el Office 2007 y ha elevado sus previsiones para el conjunto del ejercicio fiscal ignorando las previsiones de una caída del consumo en EE UU y Europa, sus principales mercados.
De cara a recompensar a sus accionistas tras los flojos resultados del anterior ejercicio, la compañía ha aumentado su beneficio por acción durante el primer semestre fiscal a 95 centavos de dólar, frente a los 61 centavos por título que ganó entre julio y diciembre de 2006.
Aquellos resultados fueron más bajos de lo que cabía esperar debido al retraso en el lanzamiento de sus programas Windows Vista y Office 2007 -que tuvo un coste para la compañía de unos mil millones de dólares-, lo que hace que las cuentas anunciadas hoy hayan sido muy bien acogida por los inversores.
En cualquier caso, los ingresos de Microsoft alcanzaron en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 30.129 millones de dólares, un incremento del 29 por ciento respecto al mismo período de 2006, cuando facturó 23.353 millones de dólares.
Por lo que respecta al segundo trimestre fiscal (octubre a diciembre), el beneficio neto de Microsoft ha ascendido a 4.707 millones de dólares, un 87 por ciento más que en el mismo período del año anterior, en el que ganó 2.626 millones de dólares.
Así, el beneficio por acción durante ese periodo se ha situado en 50 centavos de dólares, lo que representa un incremento del 92% con respecto a los 26 centavos de ganancia por título del periodo de referencia.
Además, sus ingresos se han incrementado el 30 por ciento entre los dos periodos comparados y han alcanzado los 16.367 millones de dólares.
"Los ingresos de más de 16.000 millones de dólares en este trimestre exceden nuestro anterior récord en 2.000 millones de dólares", ha destacado el responsable financiero de Microsoft, Chris Liddell, al presentar los resultados después del cierre de los mercados en Estados Unidos.
Los clientes crecen un 20% gracias al Vista
La compañía presidida y fundada por Bill Gates ha precisado que desde que Windows Vista se puso a la venta hace un año, la división de Clientes de Microsoft ha registrado un crecimiento del 20 por ciento en media, de forma que la firma ya ha comercializado más de 100 millones de licencias de ese sistema operativo.
En el primer semestre la facturación de esa división ha avanzado el 43 por ciento y la del segundo trimestre ha crecido el 67 por ciento, siempre comprado con el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy por la compañía.
Por su parte, Kevin Johnson, presidente de la división de Plataformas y Servicios de Microsoft, ha asegurado que están "satisfechos con el progreso de Windows Vista en el mercado y deseando sacar durante este trimestre el primer service pack".
Nuevo 'service pack'
Ese service pack será la primera actualización del Windows Vista, con parches que corregirán y mejorarán la primera versión de ese sistema, algo que esperan muchos clientes de Microsoft, habitualmente reticentes a comprar las primeras versiones por los problemas de funcionamiento que suelen presentar.
Para el conjunto del ejercicio fiscal, que concluirá el próximo 30 de junio, la empresa ha elevado hoy su previsión de crecimiento y ha apuntado que prevé ganar entre 1,85 y 1,88 dólares por acción, por encima de los entre 1,78 y 1,81 dólares que calculaba hasta ahora.
Además, ha incrementado su previsión de ingresos anuales, que ha fijado en entre 59.900 y 60.500 millones de dólares.
Durante la jornada bursátil de ayer, en la que aún no se conocían los datos de Microsoft, sus títulos se apreciaron 1,32 dólares (4,13 por ciento), hasta cerrar a 33,25 dólares.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
quote:
Originalmente escrito por Mich
En los sistemas operativos de la competencia, cada nueva versión del sistema operativo va mejor en la misma máquina.
El mejor Windows que hay es el UE7, en mi opinión. Luego si quieres el XP "original" y el Vista no vale nada. No es casualidad que ya esté en desarrollo el Windows Seven (antes conocido como Vienna y antes conocido como BackComb) y que es posible que llegue durante 2009 si no hay retrasos. Asíq ue fíjate lo bien considerado que está Vista en la propia Microsoft.
Vista es el Millenium 2.
Lo siento, pero yo de cosas piratas no entiendo, y no me las instalaria ni loco, que yo sepa , Microsft no tiene en venta ninguna pirata que se llama UE7. Y auqnue el pirata hubises trabajado en Microsft, no me instalaba yo eso,en mis máquinas, lo siento. Tampoco soy linuxero y mucho menos makero
Por lo demás, sigue siendo cierto: cada nuevo SO de Windows es mejor que el otro, y como cliente, me siento muy satisfecho, al igual que la empresa
Lo que se dice por aquí no es representativo de nada, y a las cifras me remito. El éxito de Vista es rotundo :
Los resultados de Microsoft brillan gracias al Windows Vista
El líder mundial de software se vuelca en sus accionistas tras mejorar sus beneficios un 47% entre julio y diciembre de 2007
Microsoft ha logrado esquivar la desaceleración del consumo que ha lastrado las economías de EE UU y Europa desde el pasado verano gracias a las ventas del Vista. Así, el nuevo Windows ha permitido a la compañía de Bill Gates ganar en su primer semestre fiscal 8.996 millones de dólares, lo que supone un incremento del 47,3% respecto al mismo periodo de 2006. Ante este buen comportamiento del sistema operativo, el líder mundial de software ha elevado sus beneficios por acción un 90% entre julio y diciembre del año pasado.
En el segundo trimestre fiscal la empresa ha logrado además una facturación récord por las ventas del Windows Vista y el Office 2007 y ha elevado sus previsiones para el conjunto del ejercicio fiscal ignorando las previsiones de una caída del consumo en EE UU y Europa, sus principales mercados.
De cara a recompensar a sus accionistas tras los flojos resultados del anterior ejercicio, la compañía ha aumentado su beneficio por acción durante el primer semestre fiscal a 95 centavos de dólar, frente a los 61 centavos por título que ganó entre julio y diciembre de 2006.
Aquellos resultados fueron más bajos de lo que cabía esperar debido al retraso en el lanzamiento de sus programas Windows Vista y Office 2007 -que tuvo un coste para la compañía de unos mil millones de dólares-, lo que hace que las cuentas anunciadas hoy hayan sido muy bien acogida por los inversores.
En cualquier caso, los ingresos de Microsoft alcanzaron en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 30.129 millones de dólares, un incremento del 29 por ciento respecto al mismo período de 2006, cuando facturó 23.353 millones de dólares.
Por lo que respecta al segundo trimestre fiscal (octubre a diciembre), el beneficio neto de Microsoft ha ascendido a 4.707 millones de dólares, un 87 por ciento más que en el mismo período del año anterior, en el que ganó 2.626 millones de dólares.
Así, el beneficio por acción durante ese periodo se ha situado en 50 centavos de dólares, lo que representa un incremento del 92% con respecto a los 26 centavos de ganancia por título del periodo de referencia.
Además, sus ingresos se han incrementado el 30 por ciento entre los dos periodos comparados y han alcanzado los 16.367 millones de dólares.
"Los ingresos de más de 16.000 millones de dólares en este trimestre exceden nuestro anterior récord en 2.000 millones de dólares", ha destacado el responsable financiero de Microsoft, Chris Liddell, al presentar los resultados después del cierre de los mercados en Estados Unidos.
Los clientes crecen un 20% gracias al Vista
La compañía presidida y fundada por Bill Gates ha precisado que desde que Windows Vista se puso a la venta hace un año, la división de Clientes de Microsoft ha registrado un crecimiento del 20 por ciento en media, de forma que la firma ya ha comercializado más de 100 millones de licencias de ese sistema operativo.
En el primer semestre la facturación de esa división ha avanzado el 43 por ciento y la del segundo trimestre ha crecido el 67 por ciento, siempre comprado con el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy por la compañía.
Por su parte, Kevin Johnson, presidente de la división de Plataformas y Servicios de Microsoft, ha asegurado que están "satisfechos con el progreso de Windows Vista en el mercado y deseando sacar durante este trimestre el primer service pack".
Nuevo 'service pack'
Ese service pack será la primera actualización del Windows Vista, con parches que corregirán y mejorarán la primera versión de ese sistema, algo que esperan muchos clientes de Microsoft, habitualmente reticentes a comprar las primeras versiones por los problemas de funcionamiento que suelen presentar.
Para el conjunto del ejercicio fiscal, que concluirá el próximo 30 de junio, la empresa ha elevado hoy su previsión de crecimiento y ha apuntado que prevé ganar entre 1,85 y 1,88 dólares por acción, por encima de los entre 1,78 y 1,81 dólares que calculaba hasta ahora.
Además, ha incrementado su previsión de ingresos anuales, que ha fijado en entre 59.900 y 60.500 millones de dólares.
Durante la jornada bursátil de ayer, en la que aún no se conocían los datos de Microsoft, sus títulos se apreciaron 1,32 dólares (4,13 por ciento), hasta cerrar a 33,25 dólares.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
“Creando posibilidades, moldeando el futuro” .Samsung en el CES 2015
Escrito 0 0
Es un Windows xp pirata, es decir, sin soporte alguno, con la mitad de las funciones de los originales, y peligroso, ya que no es actualizable automaticamente con todos los parche de seguridad etc, etc
S2
quote:
Originalmente escrito por Jakon
Una pregunta, ¿El XP "Desatendido" qué significa?, o mejor dicho, ¿Qué tiene de especial respecto del XP normal?
Gracias.
Es un Windows xp pirata, es decir, sin soporte alguno, con la mitad de las funciones de los originales, y peligroso, ya que no es actualizable automaticamente con todos los parche de seguridad etc, etc
S2
“Creando posibilidades, moldeando el futuro” .Samsung en el CES 2015
Escrito 0 0
El uE es un Windows XP modificado por alguien para que se instale de manera desatendida, y se instalen además varios programas, etc..
Compararlo con el XP no tiene sentido, pues es el XP. ?¿
¿Y véis lo que decía antes? Mich opina que el Vista es como el Millenium, y encima se argumenta diciendo que ya están desarrollando el próximo Windows y por eso hasta Microsoft no lo quiere.
Pues bien, el desarrollo del Vista comenzó en 2001, y se le llamó en clave Longhorn. Ese nombre ya indicaba que era un paso intermedio entre Whistler (el nombre en clave del XP, el cual anteriormente fue Neptune) y Blackcomb (el siguiente al Vista). Así que el argumento de Mich no es válido.
Los sistemas operativos no se sacan de la noche a la mañana; se tardan años, y cuando sacan uno a la venta, hace meses que ya estaban desarrollando el siguiente.
Pero todo es lógico. No se pueden evitar las quejas por la aparición de un nuevo sistema operativo, sobre todo cuantos más miles de personas utilizan ordenadores.
Quejas de parte de los extremistas de Unix, y de parte de los usuarios domésticos, que con lo que les ha costado aprender cómo funciona el XP... como pa tener que aprender ahora el Vista mierda ese! xD
Saludos.
quote:Bueno, Mich es el claro ejemplo de un usuario que o no tiene las cosas claras, o las tiene pero intenta confundir a los demás por su desprecio a Microsoft.
Originalmente escrito por Mich
El mejor Windows que hay es el UE7, en mi opinión. Luego si quieres el XP "original" y el Vista no vale nada. No es casualidad que ya esté en desarrollo el Windows Seven (antes conocido como Vienna y antes conocido como BackComb) y que es posible que llegue durante 2009 si no hay retrasos. Asíq ue fíjate lo bien considerado que está Vista en la propia Microsoft.
Vista es el Millenium 2.
El uE es un Windows XP modificado por alguien para que se instale de manera desatendida, y se instalen además varios programas, etc..
Compararlo con el XP no tiene sentido, pues es el XP. ?¿
¿Y véis lo que decía antes? Mich opina que el Vista es como el Millenium, y encima se argumenta diciendo que ya están desarrollando el próximo Windows y por eso hasta Microsoft no lo quiere.
Pues bien, el desarrollo del Vista comenzó en 2001, y se le llamó en clave Longhorn. Ese nombre ya indicaba que era un paso intermedio entre Whistler (el nombre en clave del XP, el cual anteriormente fue Neptune) y Blackcomb (el siguiente al Vista). Así que el argumento de Mich no es válido.
Los sistemas operativos no se sacan de la noche a la mañana; se tardan años, y cuando sacan uno a la venta, hace meses que ya estaban desarrollando el siguiente.
Pero todo es lógico. No se pueden evitar las quejas por la aparición de un nuevo sistema operativo, sobre todo cuantos más miles de personas utilizan ordenadores.
Quejas de parte de los extremistas de Unix, y de parte de los usuarios domésticos, que con lo que les ha costado aprender cómo funciona el XP... como pa tener que aprender ahora el Vista mierda ese! xD
Saludos.
Escrito 0 0
A ver, yo he probado el Vista y como NO encuentro drivers para mi portátil y que éste pueda usar en condiciones el Vista y al tener ya mi XP (home) 100% original, simplemente espero a que A) saquen esos drivers para mi portátil o B) cuando los haya, comprarme un Vista original (o lo que toque).
Paso de SS.OO piratillas, me gusta tener un S.O original y actualizable, como bien indica davigarma, así que de momento me espero, y francamente, no me gustan los SS.OO con demasiadas mariconadas que, es innegable, consumen más recursos. Mi XP tira rápido, llevo mucho con él y sin tener que reinstalarlo, amén de que se actualiza él solito y es bastante estable, pq todo depende de lo que 'sepa' el admin de la máquina, más que del propio Windows que es 'inseguro', que es muy fácil echarle la culpa de todo a Microsoft y decir que los virus encima, son culpa suya...
Saludetes!
PD: Por lo que he probado, a mí personalmente me gusta más el XP, no me gusta un S.O tan 'barroco'
Paso de SS.OO piratillas, me gusta tener un S.O original y actualizable, como bien indica davigarma, así que de momento me espero, y francamente, no me gustan los SS.OO con demasiadas mariconadas que, es innegable, consumen más recursos. Mi XP tira rápido, llevo mucho con él y sin tener que reinstalarlo, amén de que se actualiza él solito y es bastante estable, pq todo depende de lo que 'sepa' el admin de la máquina, más que del propio Windows que es 'inseguro', que es muy fácil echarle la culpa de todo a Microsoft y decir que los virus encima, son culpa suya...
Saludetes!
PD: Por lo que he probado, a mí personalmente me gusta más el XP, no me gusta un S.O tan 'barroco'

Escrito 0 0
Vista es una pifia, si no fueran por las copias preinstaladas forzosas no venderían casi nada. En verano me compré un portatil con Vista, en la web oficial encontré algunos drivers para XP y 1 mes después desaparecieron, además retiraron todos los drivers de xp para todos los equipos que se vendían con Vista. Los distribuidores/ensambladores reciben incentivos de MS por dificultar el downgrade a XP: MS les deja el Vista más barato y a cambio ellos no dan soporte para XP. Estas navidades 4 conocidos se han comprado un portatil, 3 de ellos me han pedido que les instale xp y el otro parece que se lo está pensando, así está el panorama: Windows XP tiene años de andadura, cualquier dispositivo doméstico que compres actualmente (y todos los antiguos) traen drivers de xp, todos los programas de windows son compatibles con xp.. con Vista hay falta de drivers para impresoras o scaners por citar algunos aparatos, tienes que precuparte de buscar últimas versiones de programas para asegurate la compatibilidad con vista y en muchos casos no es posible, y luego está el tema del rendimiento, consumo de recursos y energía (dura menos la batería en portatiles)
Un dato curioso:
Uno de los portatiles a los que puse XP es un ASUS. El primer paso es ir a la web del fabricante, la sección de portatiles, y luego mira si en soporte o descargas estaban pulbicados los drivers de XP.. pues no, ni mencionarlo. Que hice? averiguar que modelo de placa base montaba y buscar en la web de asus por el soporte a las placas base. Claro, esta placa era tb asus y como vendía a otros ensambladores pues puede que algunos quisieran distribuir los equipos con XP, asi que tiene que proporcionar los drivers conrrespondiente. Pues adivinad: todos los drivers juntitos, no me hizo falta buscar más. Es que en la página dedicada a ese portatil no podían molestarse en poner una referencia a las descargas que menciono? a quien esto no le huela mal que aspire bien hondo XD
Un dato curioso:
Uno de los portatiles a los que puse XP es un ASUS. El primer paso es ir a la web del fabricante, la sección de portatiles, y luego mira si en soporte o descargas estaban pulbicados los drivers de XP.. pues no, ni mencionarlo. Que hice? averiguar que modelo de placa base montaba y buscar en la web de asus por el soporte a las placas base. Claro, esta placa era tb asus y como vendía a otros ensambladores pues puede que algunos quisieran distribuir los equipos con XP, asi que tiene que proporcionar los drivers conrrespondiente. Pues adivinad: todos los drivers juntitos, no me hizo falta buscar más. Es que en la página dedicada a ese portatil no podían molestarse en poner una referencia a las descargas que menciono? a quien esto no le huela mal que aspire bien hondo XD
Escrito (Editado ) 0 0
Esto es la repera ya ,-), tanto hablar de vaguedades y de fabricantes que no son OEM partner de Microsft, que al final se acaba liando todo el mundo
Te cuento mi experiencia conmo cliente ACER. ACER es un OEM partner de Microsft de primer nivel al igual que DELL
Diembre del 2007: me compro dos portátiles nuevos con XP Media Center instalados. La etiqueta de ACER pone : preparado para Vista. Les pilló la venta de de los 5610, 12, etc, con la salida de Windows Vista. Dentro habiá un folleto de actualizacion a Vista
Hice todo el laborioso proceso, registro en linea EMEA, etc, , incluida copia de factura a la sede de ACER Holanda y a los 30 dias tenía el DVD en casa con Vista Premium 64 bits. Solo me cobraron los gastos de envio
Lo actualicé y no me gustó, un cambio brutal, y con el ACER REcovery lo dejé otra vez como vino de fábrica y se me ocurrió mirar en la web por si acaso: estaban todos los drivers de los dos sistemas y el soft de ACER, y para todos los modelos. Es decir, el usuario tiene en la web los drivers para los dos sistemas
Me compré hace mes y medio el último 5630. Este ya llevaba el Vista Premium, pero se me ocurrió mirar en la web y están todos los drivers y soft de ACER para descargar tambien para XP. Lo que no están son los drivers de esa portatil para Windows 2000, ni Windows 98 ,-) como es lógico, ya que ni Microsft no les dá soporte, son sistemas finalizados
ACER es un Oem partner de primer nivel de Microsft por, y muy bueno y puede que haya ensambladores que no tengan cacpacidad de hacer lo mismo, pero lo que es sete ensamblador, en concreto, los tiene todos para los dos sistemas, así que no los metas a todos en el mismo saco. Lo que pasa es que el hardware evoluciona, Vista es exigente, y dentro de poco pasará lo mismo con XP que lo que ha pasado con Windows 2000: que los nuevos equipos ya no serán compatibles y se acabó lo que se daba. Sistema cerrado y nos olvaremos de esta conversación. Al tiempo. Al final acabe actualizando los 5610 y 12 a Vista Premium y estoy muy contento ,-)
Saludos
quote:
Originalmente escrito por kvi
Vista es una pifia, si no fueran por las copias preinstaladas forzosas no venderían casi nada. En verano me compré un portatil con Vista, en la web oficial encontré algunos drivers para XP y 1 mes después desaparecieron, además retiraron todos los drivers de xp para todos los equipos que se vendían con Vista. Los distribuidores/ensambladores reciben incentivos de MS por dificultar el downgrade a XP: MS les deja el Vista más barato y a cambio ellos no dan soporte para XP
Esto es la repera ya ,-), tanto hablar de vaguedades y de fabricantes que no son OEM partner de Microsft, que al final se acaba liando todo el mundo
Te cuento mi experiencia conmo cliente ACER. ACER es un OEM partner de Microsft de primer nivel al igual que DELL
Diembre del 2007: me compro dos portátiles nuevos con XP Media Center instalados. La etiqueta de ACER pone : preparado para Vista. Les pilló la venta de de los 5610, 12, etc, con la salida de Windows Vista. Dentro habiá un folleto de actualizacion a Vista
Hice todo el laborioso proceso, registro en linea EMEA, etc, , incluida copia de factura a la sede de ACER Holanda y a los 30 dias tenía el DVD en casa con Vista Premium 64 bits. Solo me cobraron los gastos de envio
Lo actualicé y no me gustó, un cambio brutal, y con el ACER REcovery lo dejé otra vez como vino de fábrica y se me ocurrió mirar en la web por si acaso: estaban todos los drivers de los dos sistemas y el soft de ACER, y para todos los modelos. Es decir, el usuario tiene en la web los drivers para los dos sistemas
Me compré hace mes y medio el último 5630. Este ya llevaba el Vista Premium, pero se me ocurrió mirar en la web y están todos los drivers y soft de ACER para descargar tambien para XP. Lo que no están son los drivers de esa portatil para Windows 2000, ni Windows 98 ,-) como es lógico, ya que ni Microsft no les dá soporte, son sistemas finalizados
ACER es un Oem partner de primer nivel de Microsft por, y muy bueno y puede que haya ensambladores que no tengan cacpacidad de hacer lo mismo, pero lo que es sete ensamblador, en concreto, los tiene todos para los dos sistemas, así que no los metas a todos en el mismo saco. Lo que pasa es que el hardware evoluciona, Vista es exigente, y dentro de poco pasará lo mismo con XP que lo que ha pasado con Windows 2000: que los nuevos equipos ya no serán compatibles y se acabó lo que se daba. Sistema cerrado y nos olvaremos de esta conversación. Al tiempo. Al final acabe actualizando los 5610 y 12 a Vista Premium y estoy muy contento ,-)
Saludos
“Creando posibilidades, moldeando el futuro” .Samsung en el CES 2015
Volver a Informática