Hola!
A ver si alguno de vosotros sabe usar este programa y me puede ayudar un poco, que ando perdida.
Tengo que hacer una practica de la universidad con Matlab 6.5. El caso es que algunas cosas no tengo claras como las tengo que hacer.
En el enunciado del ejercicio vienen cuatro funciones, que hay que representarlas graficamente, el problema es que no hay que representarlas todas juntas, si no que hay que representar una, y que al pulsar una tecla salga la grafica de la funcion siguiente y asi sucesivamente hasta la cuarta funcion (no se si me estoy explicando bien).
Tengo otro problema, que es que una de las funciones es asi:
x(t)=1 cuando nºpar<t<nºimpar
0 cuando nºimpar<t<nºpar
Eso tampoco se como ponerlo para representarlo.
Las demas graficas ya las tengo resuletas y demas, lo unico que me falta es representar esa que os he puesto arriba y saber como ponerlo para que vayan apareciendo suesivamente al pulsar una tecla.
Agradeceria mucho que alguien me pudiera ayudar.
Muchas gracias.
¿Alguien sabe de Matlab? Tengo una duda.
1.125 7Movido de 'Off topic-Off-topic' a 'Informática' por GSMspain 30-10-2006 16:52.
Motivo: Subforo incorrecto.
Motivo: Subforo incorrecto.
Escrito (Editado ) 0 0
Para lo primero que dices hay una función que se llama pause. No tienes más que hacer el plot de la primera función, después pause (puedes poner un mensajito también que diga que pulse una tecla), y después poner el siguiente plot, cerrando la figure, en la misma... eso ya como tú veas.
Y lo otro, a ver, parece que estas pintando una serie de pulsos:
En el eje positivo: De 0 a 1 vale 1, de 1 a 2 vale 0, de 2 a 3 vale 1...
_ _ _
|_| |_|
(Qué bonito me ha quedado)
Editado: No sé por qué leches luego en el post ha quedado mal el dibujo, pero bueno...
x=0:100:1e4;
y=[ones(100) zeros(100)];
for(i=1: (length(x)/x(length(x))/2)
y=[y y];
end
figure(1);zoom;
plot(x,y);
Un poco cutre la verdad, supongo que habrá métodos mejores, y hasta tendrás funciones que te hagan pulsos...
Hace 3 años que no toco matlab y no tengo el programa, así que no sé si dará errores. Luego si quieres hacer la función en el eje negativo también es similar.
Y lo otro, a ver, parece que estas pintando una serie de pulsos:
En el eje positivo: De 0 a 1 vale 1, de 1 a 2 vale 0, de 2 a 3 vale 1...
_ _ _
|_| |_|
(Qué bonito me ha quedado)
Editado: No sé por qué leches luego en el post ha quedado mal el dibujo, pero bueno...
x=0:100:1e4;
y=[ones(100) zeros(100)];
for(i=1: (length(x)/x(length(x))/2)
y=[y y];
end
figure(1);zoom;
plot(x,y);
Un poco cutre la verdad, supongo que habrá métodos mejores, y hasta tendrás funciones que te hagan pulsos...
Hace 3 años que no toco matlab y no tengo el programa, así que no sé si dará errores. Luego si quieres hacer la función en el eje negativo también es similar.
Escrito 0 0
jojojo, que años los de la uni con matlab, maple y su p. madre. Yo ya no me acuerdo, pero nosotros usabamos mucho la ayuda de matlab que a mi juicio era bastante buena.
Siento no pdoer ayudarte
Siento no pdoer ayudarte
Escrito 0 0
Ostras... pues llevo bastante rato intentando hacer lo de la funcion cuando sea par o impar y no soy capaz de solucionarlo, no me sale.
Alguna ayudita mas?
Alguna ayudita mas?

Escrito 0 0
No termino de entender cómo quieres la función esa, pero si es una función cuadrada siempre podrías hacer algún truquillo como hacer x(t) igual al signo de la parte fraccionaria de t/2. No me acuerdo de nada de Matlab, pero si tiene una función "signo" que te devuelva 1 para los positivos y 0 para el 0, y una función que te devuelva la parte fraccionaria de un número, pues ahí lo tienes...
Saludos.
Saludos.
Volver a Informática