ROVER se ha declarado en quiebra

1.909 23
 #1
Escrito   0  0  
Buenas foro.

Pues acabo de oir por la radio que este histórico fabricante británico de coches se ha declarado en quiebra tras no llegar a un acuerdo con un fabricante chino que pudiera salvar la marca MG Rover.

Una pena, a mi me entristece especialmente (además de por las familias que se van a quedar en paro, claro) pq mi primer coche allá por los últimos años 80 fue de esta marca, un Austin Metro 1.3, que me dió bastantes disgustos pero no deja de ser mi primer buga.

En fin, los británicos se van quedando poco a poco sin marcas propias (Jaguar es de Ford, Bentley de Volkswagen, Rolls Royce y Mini de BMW, Vauxhall de General Motors...)

Más info:

http://www.elmundo.es/mundodinero/2...1112915322.html

emoticon triste
 #2
Escrito   0  0  
Los Rover nunca me han gustado, pero es una pena que nadie los pueda comprar, para poder seguir kon el empleo k generaba

Salu2

SOY YO DE NUEVO.

PD: Los Clones NO son míos.
 #3
Escrito   0  0  
La verdad es q es triste q un fabricante entre en quiebra, y mas si es uno con historia. Pero lo de Rover desde q rompio lazos con Honda tiene tela. Yo estaba convencido de q al final SAIC lo compraria a pesar de q la gama esta anticuada, porque es la forma mas facil y rapida para SAIC de salir al exterior, entrar en un mercado amplio (el europeo) y ademas con una marca conocida. Pero con lo mafiosos q son los chinos lo de q los ingleses sacaran a la luz q estaban en conversaciones debio de sentar bastante mal, quizas por eso mas q nada se hayan roto las negociaciones, porque tanto SAIC como los otros fabricantes chinos lo q estan deseando e vender coches fuera de su mercado.
Fundamental en todo esto el tema de los motores: es el principal problema de los fabricantes chinos para vender coches en el extranjero ya q contaminan mucho y pueden presumir de todo menos de avanzados. Al comprar Rover SAIC dispondria de motores con tecnologia mejor y mas actual q la suya. Realmente le interesaba el tema.

Mi opinion: no me extrañaria nada q SAIC en unos meses y aprovechandose de la agonia terminal de Rover presentara una oferta de compra en unas condiciones mucho mejores q el acuerdo q se estaban planteando ahora.



PD: Habeis entendido algo de lo q he dicho? no? yo tampoco, asi q ha dormir q ya es tarde emoticon carcajada Agurr

:::: b-_-d ::::
 #4
Escrito   0  0  
Y a los q tenemos un rover como nos afecta esto????

Visita nuestra tienda en GSMSPAIN .
Las mejores marcas, producto 100% Original. Hasta 80% de descuento.
Dolce & Gabbana, Guru, Calvin Klein, Moschino, Energie, Replay...
Factura con todas las compras a nombre del cliente.

Informacion en español sobre el Debes estar logueado para poder ver los enlaces.,
Debes estar logueado para poder ver los enlaces. y actividades con tu
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.. Listado europeo de Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
 #5
Escrito   0  0  
pues la verdad es una pua pero durante unos cuantos años tienen que servir piezas pero paraece en serio que estan en bancarrota y que no han parado la produccion joer que fuerte
 #6
Escrito   0  0  
Al final alguien se quedará con la empresa.Otra cosa es que sea el mas indicado.
Por otra parte creo que los fabricantes tienen obligación de poder mantener los coches vendidos 10 años más después de su venta.

saludos.
 #7
Escrito   0  0  

se veia venir, rover llevaba una trayectoria ultimamente que no era nada prometedora; lo compro honda, luego bmw que le quito la marca mini y al final se quedo sola...

<<TrAtOs oK>>


y el p. talante... nos llevó por delante
 #8
Escrito   0  0  
Rover no ha levantado cabeza desde que dejó de pertenecer a Honda. Cuando irrumpió BMW, Honda se quedó al margen. Los actuales Rover 25, 45 y sus homólogos tuneados MG son los descendientes de mi actual Honda Civic. No han vuelto a sacar modelos nuevos, sino que se han dedicado a remodelar una y otra vez los antiguos Rover 200 y 400.
Mucha culpa la tiene el gobierno británico, al no querer entrar en la zona Euro. BMW dejó tirado a Rover por este motivo. No podia invertir en Gran Bretaña al precio que está la Libra. Se quedó con la marca Mini, que era la única que veia rentable. La marca Land Rover se la quedó Ford.
 #9
Escrito   0  0  
Rover siempre se ha caracterizado por usar tecnología obsoleta, sobretodo en motores.
De todos modos si que he de reconocer que me había enamorado del frontal del nuevo Rover 25 :-S

Era genial...


PD: En cuanto a lo que dice docemonos de que Mini es de BMW...eso es lo que yo pensaba hasta el verano pasado...

Entraba yo a trabajar a la SEAT por la mañana cuando vi, delante del edificio de los "capos" emoticon sonrisa un muestrario de todos los minis (si si, desde el One hasta el Diesel y otros que no se lo que eran :P) y me quedé un poco Oo.

Como no era muy normal ver por ahí coches que no fueran del VAG, le pregunté a mi jefe por aquel extraño acontecimiento y me dijo "No te has enterado?, ahora Mini es nuestro".

El caso es que he buscado info al respecto en la página del VAG pero mini ni figura en la lista de marcas:

- Volkswagen brands: Volkswagen, Skoda, Bentley y Bugatti.
- Audi brands: Audi, SEAT y Lamborghini.

No veo a mini por ninguna parte...

Un saludo
 #10
Escrito   0  0  
pues mi familia que tiene un Rover 25... nos afecta a los usuarios de alguna forma?
Volver a La Taberna