[HILO OFICIAL] Aficionados al RUNNING

37.266 105
 #71
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por mr.tala
0987654, yo con una sóla zapa tuya tengo para casi mis 2 pies emoticon guiño. Mare mía...


Yo de momento sigo saliendo 1 día por semana con mis 6 kms en mi haber...


que va! emoticon roto2 ,uso un 44,pero para correr se recomienda usar más número dependiendo de que marca se trate,pero enviaron un 46,por eso las vendo.

De todos modos no calzan muy amplio,para alguien que use un 45 le irán bien,y las zapatillas son muy buenas,con mucha amortiguación y support para pronadores.

pásate a SIMYO con 20€ de DESCUENTO en facturas (o 15€ saldo en prepago)
con este código: >> 684027419 <<

emoticon sonrisa gracias !!
 #72
Escrito   0  0  
Hola compis, estoy preparándome para mi primera carrera y me he puesto tan eufórico que me he lesionado emoticon facepalm

Os cuento, hasta ahora solía salir a correr entre 1 y 2 días por semana haciendo de media entre 6 y 7 kms. Ál ver que no progresaba a la hora de ganar resistencia, me recomendó un amigo hacer un planning. Me comentó que un día a la semana hiciera sesiones (sprint), 6 sesiones de unos 200 mtos aprox.

La cosa iba bien, funcionaba hasta que en mi tercera semana me dio un latigazo en el biceps femoral, obligándome a parar y mantener reposo durante unos días.

Otro conocido me ha dicho que me olvide de las sesiones, que es preferible incluso a ritmo suave, subir escaleras o alguna pendiente. Que eso también me va ayudar a ganar resistencia.

¿Cómo lo veis? ¿Conocéis algún otro método que pueda ayudar?

Gracias
Saludos

Porta a Simyo con mi código 672451035
Y benefíciate de hasta 20€ de regalo.
 #73
Escrito   0  0  
Hola a todos, me sumo al hilo.

Lo primero, decir que salir a correr, es el único deporte que he visto, que es deporte.
Me explico.
En el fútbol, en muchos "niveles", he visto una presión, una agresividad, … muchas veces lamentable.


Mi historia emoticon sonrisa (ojo ladrillloooo ).
Hace unos años salía a correr algunas tardes, unos 25 minutillos y jugaba al fútbol 7 los domingos.
Desde hace un año y poco, juego menos al fútbol y corro más.
A día de hoy me veo asentado en los 10km, cada sábado salgo a hacer unos 12 kms.

Sobre el tema del "material", coincido con varios post. Merece MUCHO la pena gastarse el dinero, se agradece mucho.
Yo los calcetines los compro de unos 6€ o 10€, sufro de ampollas y con estos me libro. (Y antiguamente, con algo de vaselina).
Las zapas, yo voy a tiendas outlet y compro las pasadas de moda algo más baratas.

No me he metido al tema de supinador, pronador, neutro, pero ya me toca.


Por cierto, al menos para mi, muy importante calentar y estirar. Yo, lamentablemente, voy calentando y estirando músculos según me los lesiono emoticon sonrisa
Es importante estirar bien.

Un consejo muy bueno, no es mío, pero creo que importante: "Corre con cabeza".
Yo me lo aplico a … no te flipes, no te vacíes hoy, ….



Mis dudas:
¿Cómo progreso?, ¿cómo puedo bajar de un ritmo de 5min 30 los 10km?, ….
Actualmente simplemente salgo a correr a hacer un recorrido de unos 12km.
Me gustaría salir a correr más distancia, pero no sé si antes debo hacer series, si es bueno, ….

Por otro lado, creo que tengo que hacer ejercicios con otros músculos, es decir, abdominales, brazos, ….


Ale, perdonad el tocho, pero me ha encantado este hilo emoticon sonrisa


Saludos!


 #74
Escrito   0  0  
El tema zapatillas es un tema infinito, hay muchas cosas que se pueden considerar, hay zapatillas de velocidad que tienen la amortiguacion mas dura y que puede llegar a ser incomodas a velocidades bajas, supinador, pronador...

Yo lo que os recomiendo para esto es que escojais simplemente las que os sean mas comodas, es tan sencillo como eso, probaos unas cuantas y se nota claramente que unas parecen hechas para tu pie y otras parece como si tu pie se apoyara unicamente en 2 puntos. yo creo que esa es la clave, sobre todo que os coja bien el arco del pie.

En cuanto al entrenamiento la clave es la variedad, hay infinidad de planes de entrenamiento por internet y en general casi todos estan bastante decentes.

Para Mr.Tala, tanto las series como las cuestas valen para lo mismo, que no es ganar resistencia, sino aumentar la fuerza en las piernas, logicamente esta relacionado pero no es lo mismo.

Yo te recomendaria para empezar las cuestas ya que las series son un poco mas agresivas y si eres principiante tiendes a excederte al no controlar bien los ritmos y puedes no llegar a la tercera serie en el mejor de los casos o lesionarte en el peor. Un poco mas adelante si te recomiendo pasar a las series que son mas efectivas.

Para Kaisser mi modesta aportacion es que para progresar la clave es la diversidad. Lo ideal es salir 3 o 4 dias a la semana, saliendo unicamente un dia no se yo si vas a progresar mucho.

Saliendo 3 dias, un dia seria para series o cuestas (clave para aumentar la fuerza en las piernas), otro dia de carrera continua o carrera progresiva (para aprender a controlar los ritmos) y un ultimo dia de distancia en el que debes ir aumentando la distancia semana tras semana.

No estaria mal un dia para practicar zancada y perfeccionar la tecnica (cuerpo recto, cabeza al frente, no apoyar sobre el talon, los codos pegados al cuerpo, rodillas arriba y cadencia de 180zancadas/min)

Por otro lado, por supuesto los abdominales y otros ejercicios son tambien necesarios.

 #75
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mr.tala
Hola compis, estoy preparándome para mi primera carrera y me he puesto tan eufórico que me he lesionado emoticon facepalm

Os cuento, hasta ahora solía salir a correr entre 1 y 2 días por semana haciendo de media entre 6 y 7 kms. Ál ver que no progresaba a la hora de ganar resistencia, me recomendó un amigo hacer un planning. Me comentó que un día a la semana hiciera sesiones (sprint), 6 sesiones de unos 200 mtos aprox.

La cosa iba bien, funcionaba hasta que en mi tercera semana me dio un latigazo en el biceps femoral, obligándome a parar y mantener reposo durante unos días.

Otro conocido me ha dicho que me olvide de las sesiones, que es preferible incluso a ritmo suave, subir escaleras o alguna pendiente. Que eso también me va ayudar a ganar resistencia.

¿Cómo lo veis? ¿Conocéis algún otro método que pueda ayudar?

Gracias
Saludos

Pues sin ánimo de ofender y que tu amigo me perdone, el consejo que te dio no es muy bueno.
Es una auténtica barbaridad hacer series con tu nivel,para hacer series deberías salir entre 3 y 4 días mínimo a la semana y estar rondando como mínimo los 40 Km semanales mínimo, las series se utilizan para bajar marcas (que no es tu objetivo)y además de ser bastantes lesivas, sobre todo para corredores recién iniciados, hay que hacerlas con conocimiento de causa, es decir teniendo claros los tiempos de ejecución y descanso entre series. Sinceramente olvídate de ellas.
Mi consejo es que intentes salir 3 días por semana, y luego aumentas a cuatro, y que poquito a poco vayas aumentando el kilometraje, olvidándote totalmente de los tiempos. También es importante no hacer siempre el mismo recorrido.
Sin que te des cuenta estarás rodando 10 Km sin ningún problema.
A partir de ahí si quieres ya un pelin de velocidad, si puedes empezar con cuestas o con fartlek, que básicamente son cambios de ritmo.
Respecto a Kaisser, totalmente de acuerdo con josito, la clave esta en la variedad, si haces siempre lo mismo, te estancaras y no progresaras nada.
Y para los dos, tan importante es el entrenamiento como el descanso.

 #76
Escrito   0  0  
Gracias osito_ y tratulito.
Intentaré variar mi recorrido y salir más a menudo en lugar de darme la paliza un par de días emoticon sonrisa

No sabía que lo de las series era tan complejo, seguiré con las cuestas de mi barrio emoticon sonrisa

Gracias!
 #77
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Kaisser74
Gracias osito_ y tratulito.
Intentaré variar mi recorrido y salir más a menudo en lugar de darme la paliza un par de días emoticon sonrisa

No sabía que lo de las series era tan complejo, seguiré con las cuestas de mi barrio emoticon sonrisa

Gracias!

De nada, para eso estamos.
Las series son mucho mas complejas, hay que adaptarlas al ritmo de carrera o competición de cada uno, o en corredores poco expertos también se pueden adaptar a su ritmo cardiaco, hay que realizar un buen calentamiento antes de hacerlas y terminar con una vuelta a la calma adecuada, en fin, son un mundo.
Aciertas siguiendo con las cuestas, y si quieres puedes hacer algún cambio de ritmo, pero a tu bola, ahora aprieto un poquito, ahora aflojo y asi.
Y lo que si deberías intentar es salir al menos 3 dias a la semana.
 #78
Escrito   0  0  
Muchas gracias cracks, seguiré vuestro consejo cuando me hay recuperado de la lesión emoticon guiño

Porta a Simyo con mi código 672451035
Y benefíciate de hasta 20€ de regalo.
 #79
Escrito   0  0  
Gracias tratulito, lo intentaré.

Lo único que me lleva "mucho tiempo" salir.
Entre que caliento, salgo al menos 30 -40 minutos, luego me ducho, …. se me van dos horas que es complicado sacar a lo largo de la semana emoticon sonrisa
Se intentará emoticon sonrisa

Quería comentar que últimamente estoy teniendo molestias en la parte del puente del pie y, lamentablemente, he buscado por internet y creo que es algo así como "fascitis plantar". ¿Alguna experiencia con esta dolencia?
Estoy haciendo algunos estiramientos y masajes que he encontrado aquí:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
También estoy saliendo menos tiempo a correr.
Aunque me da que es por correr por asfalto :S Esto es malo para todo, para articulaciones, músculos, ….

Un saludo!
 #80
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Kaisser74
Gracias tratulito, lo intentaré.

Lo único que me lleva "mucho tiempo" salir.
Entre que caliento, salgo al menos 30 -40 minutos, luego me ducho, …. se me van dos horas que es complicado sacar a lo largo de la semana emoticon sonrisa
Se intentará emoticon sonrisa

Quería comentar que últimamente estoy teniendo molestias en la parte del puente del pie y, lamentablemente, he buscado por internet y creo que es algo así como "fascitis plantar". ¿Alguna experiencia con esta dolencia?
Estoy haciendo algunos estiramientos y masajes que he encontrado aquí:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
También estoy saliendo menos tiempo a correr.
Aunque me da que es por correr por asfalto :S Esto es malo para todo, para articulaciones, músculos, ….

Un saludo!

El tema de las molestias es complejo, muchas solo son eso y desaparecen con el tiempo y un poco de reposo, y otras pueden acabar en una lesión grave.
Lo que tu comentas si puede ser fascitis, pero también otras cosas. Te recomiendo que si no desaparecen en un un tiempo prudencial, acudas a un especialista.
Respecto a los ejercicios que pones, si son buenos, es importante estirar después de correr, es especial para esa posible lesión los ejercicios 2 y 3. Y el ejercicio del bote, es mucho mejor si lo haces con el bote o una botella con el interior helado.
También suele ir bien, andar todo lo que puedas descalzo.
Todo esto siempre dando por sentado, que llevas las zapas adecuadas.
Suerte y un saludo.
Volver a Deportes