Hola,
Creo que a lo que "Don" se refería es a una instruccion del lenguaje C++ " != ", que significa desigualdad
lo que ha puesto es "ADSL != GSM" y lo de C++, era para que los que no saben programación cayeran en la cuenta....
Cierto, Don?
Un saludo
para donant
309 6
Escrito 0 0
Hola,
si, es cierto que != significa desigual o no igual en C++. Yo quería poner el simbolo matemático de desigual, pero ni me se la tabla ASCII y dudo de que venga en ASCII.
Un saludo, DoN
si, es cierto que != significa desigual o no igual en C++. Yo quería poner el simbolo matemático de desigual, pero ni me se la tabla ASCII y dudo de que venga en ASCII.
Un saludo, DoN
Escrito 0 0
Pos eso, que para los que aún trabajamos en el arcaico COBOL, utilizamos el símbolo "" para referirnos a una desigualdad.
Saludos,
pas-pas.
Saludos,
pas-pas.
Escrito 0 0
AHHHHHHHHHH! yo es que como soy tan mal pensao creia que era alguna coña del codigo de algún movil.
!= es desigualdad en c, c+, c++, blackbox, java?, y muchos otros...lo siento, me mosquee por nada ;-)
!= es desigualdad en c, c+, c++, blackbox, java?, y muchos otros...lo siento, me mosquee por nada ;-)
Escrito 0 0
Pues para la construccion de productos bancarios, es decir, la creacion de aplicaciones para bancos.
Si tu supieras cuanto COBOL hay por ahí suelto. Si tu, por ejemplo, te acercas por una sucursal bancaria y ves que el de la ventanilla tiene una pantalla Windows donde hace las operaciones, puede que por debajo se esten realizando operaciones mediante programas COBOL a sistemas MVS de IBM.
El COBOL sigue siendo un muy buen lenguaje para la gestión bancaria, además sigue vivo porque cambiar todo el sistema basado en COBOL/MVS costaría mucho mas que seguir manteniendolo y adaptándolo.
Ahora se esta implantando en muchos sitios web/intranet acceso a datos mediante COBOL que luego es mostrado en un navegador web cualquiera.
Saludines,
pas-pas.
P.D.: El COBOL es un lenguaje de programación del que se lleva anunciando su fin por lo menos 1 decada y aún sigue vivito y coleando. Y digo esto no porque sea un "COBOLERO NATO" sino que es el que me da de comer.
Si tu supieras cuanto COBOL hay por ahí suelto. Si tu, por ejemplo, te acercas por una sucursal bancaria y ves que el de la ventanilla tiene una pantalla Windows donde hace las operaciones, puede que por debajo se esten realizando operaciones mediante programas COBOL a sistemas MVS de IBM.
El COBOL sigue siendo un muy buen lenguaje para la gestión bancaria, además sigue vivo porque cambiar todo el sistema basado en COBOL/MVS costaría mucho mas que seguir manteniendolo y adaptándolo.
Ahora se esta implantando en muchos sitios web/intranet acceso a datos mediante COBOL que luego es mostrado en un navegador web cualquiera.
Saludines,
pas-pas.
P.D.: El COBOL es un lenguaje de programación del que se lleva anunciando su fin por lo menos 1 decada y aún sigue vivito y coleando. Y digo esto no porque sea un "COBOLERO NATO" sino que es el que me da de comer.
Volver a General