![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] ¿Cómo utilizar la tarjeta SD? (principiantes)](http://i46.tinypic.com/2dwgut.jpg)
Para obtener más espacio en nuestro smartphone Android podemos pasar aplicaciones a la tarjeta SD. El proceso es sencillo, aunque puede resultar un poco difícil en un principio. Para ello necesitamos conocer algunos conceptos, como partición, y necesitamos alguna aplicación.
Cómo pasar APK a la tarjeta SD
Para ello necesitamos una aplicación en nuestro Android, del tipo ES Explorer. Ahora descargamos las aplicaciones APK a nuestro ordenador. Una vez realizado, conectamos nuestro smartphone a través del cable USB. Copiamos el archivo APK desde el ordenador a la carpeta Downloads (sdcard/downloads) de la tarjeta. Ahora, podemos acceder a la tarjeta SD a través de la aplicación anteriormente mencionada. Entramos en la carpeta Downloads, seleccionamos el archivo APK y le damos a instalar.
Esta es la forma más sencilla de poder instalar archivos APK del ordenador a nuestro smartphone. Ahora bien, puede ser que queramos tener las aplicaciones en nuestra tarjeta SD. De esta forma, obtenemos más espacio en la memoria de nuestro Android. El problema está en que las aplicaciones se ubican en la memoria ROM, pero existen formas para traspasar el caché y demás a la tarjeta consiguiendo que las aplicaciones sigan funcionando con normalidad.
Guardar aplicaciones en la tarjeta SD
Para ello, necesitamos una tarjeta micro SD de hasta 32 GB y de clase 4, aunque es mejor de clase 6. El número se refiere a la velocidad de transferencia, cuanto mayor sea el número más rápida será la transferencia. También necesitamos un programa que nos ayude a hacer la partición. Un momento... ¿qué es partición? Como su nombre indica, es la división que se hace en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Y hasta aquí puedo leer, porque en realidad podríamos dedicarle un artículo únicamente a la partición. Lo que se trata ahora es de hacer todo esto accesible y sencillo para todos.
Recomiendo EASUS Partition Master para realizar la partición en la tarjeta desde el ordenador. Se puede encontrar el link de descarga a través de Google. HAy muchísimos programas como Partition Magic o Partition Wizard.
El primer paso para crear las particiones es que la tarjeta esté conectada al ordenador a través de un adaptador, para que así se reconozca como MBR. Una vez tengamos el programa, lo abrimos y borramos la partición por defecto. Luego hacemos clic en el espacio no asignado con el botón derecho y damos a Create Partition. Así vamos a crear nuestras particiones. Éstas tienen que ser primarias.
SD 2 GB: 1 partición primaria FAT32 de 1.5 GB; 1 partición primaria FAT32 de 500 MB.
SD 4 GB: 1 partición primaria FAT32 de 3.2 GB; 1 partición primaria FAT32 de 800 MB.
SD 8 GB: 1 partición primaria FAT32 de 7.2 GB; 1 partición primaria FAT32 de 800 MB.
SD 16 GB: 1 partición primaria FAT32 de 15 GB; 1 partición primaria FAT32 de 1 GB.
Como veis, depende de la capacidad de vuestra tarjeta. Básicamente, la primera partición puede ser con la capacidad que queramos y de tipo FAT32, si la tarjeta es de clase 4 y EXT2 para clase 6. La segunda no puede superar 1.4 GB. Una vez que tengamos la SD lista y dividida, la insertamos en nuestro dispositivo y lo reiniciamos para que reconozca las nuevas particiones.
Para terminar, necesitamos la aplicación Link2SD para pasar las aplicaciones a la tarjeta SD. En el momento que la abramos, nos va a preguntar de qué tipo es la segunda partición, escogemos la opción correcta. ¡Ya está! A través de Link2SD podréis mover todas las aplicaciones a vuestro gusto, aunque no os recomiendo mover launchers, widgets y aplicaciones de teclado.