[AYUDA] moviles de doble nucleo

3.231 4
 #1
Escrito   0  0  
hola, me gustaria saber si, por ejemplo, un movil de doble nucleo de 800 mhz tiene 800 mhz pero repartidos mejorando la perdida de energia o que cada nucleo tiene 800mhz y tiene 1.6ghz en total?
gracias.
 #2
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por oscar15f1
hola, me gustaria saber si, por ejemplo, un movil de doble nucleo de 800 mhz tiene 800 mhz pero repartidos mejorando la perdida de energia o que cada nucleo tiene 800mhz y tiene 1.6ghz en total?
gracias.

¿Repartidos mejorando la pérdida de energía? No se a que te refieres. Si puedes aclararlo...

Aun así, son dos núcleos controlados por un mismo reloj a 800MHz. Esto permite la concurrencia en el procesado -procesar dos cosas a la vez- pero tiene unas limitaciones que principalmente están relacionadas con el acceso a otros recursos -memoria, etc-. Es decir, por mucho dos núcleos que tengas no podrás realizar dos accesos simultáneos a distintas posiciones de memoria. Y qué significa esto? Pues que dependiendo de como de bien estén programadas las aplicaciones y el SO el rendimiento de un doble núcleo a 800MHz se acercará más al de un núcleo a 1.6GHz. Si están rematadamente mal programadas, será como si tuvieses un núcleo a 800MHz

Saludos!
 #3
Escrito   0  0  
emoticon sorprendido
que lio!!emoticon triste emoticon triste

emoticon corazon
 #4
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por pinguin_
emoticon sorprendido
que lio!!emoticon triste emoticon triste

A ver, todo depende de la arquitectura del sistema. Lo que ya os puedo asegurar es que un único procesador de 1600MHz -por poner un ejemplo- va a rendir siempre más que un procesador con dos núcleos a 800MHz. En este caso no se pueden utilizar las matemáticas y decir que estas dos arquitecturas pueden llegar a ejecutar el mismo número de instrucciones por segundo:
2(núcleos)x800MHz = 1(núcleo)x1600MHz
Esta igualdad no es cierta. Se puede acercar pero no va a ser igual.

Pregunta: ¿Entonces por qué motivo Intel/AMD les ha dado ahora -desde hace algunos años ya- a realizar microprocesadores con varios núcleos? Principalmente por temas físicos. Los materiales con los que se realizan los microprocesadores actuales pueden disipar una cantidad máxima de calor en un intervalo de tiempo. Si le subes artificialmente la frecuencia del reloj el microprocesador no podrá disipar tanto calor y se quemará. Y como a ese límite ya se ha llegado, se les ocurrió la idea de introducir más núcleos en un mismo chip para intentar realizar el mismo número de instrucciones por segundo -sumando las que puede realizar cada uno de los núcleos- frente a las que realizaba un microprocesador con un único núcleo.

Ahora más claro? emoticon desconcertado
 #5
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por ru_9669
A ver, todo depende de la arquitectura del sistema. Lo que ya os puedo asegurar es que un único procesador de 1600MHz -por poner un ejemplo- va a rendir siempre más que un procesador con dos núcleos a 800MHz. En este caso no se pueden utilizar las matemáticas y decir que estas dos arquitecturas pueden llegar a ejecutar el mismo número de instrucciones por segundo:
2(núcleos)x800MHz = 1(núcleo)x1600MHz
Esta igualdad no es cierta. Se puede acercar pero no va a ser igual.

Pregunta: ¿Entonces por qué motivo Intel/AMD les ha dado ahora -desde hace algunos años ya- a realizar microprocesadores con varios núcleos? Principalmente por temas físicos. Los materiales con los que se realizan los microprocesadores actuales pueden disipar una cantidad máxima de calor en un intervalo de tiempo. Si le subes artificialmente la frecuencia del reloj el microprocesador no podrá disipar tanto calor y se quemará. Y como a ese límite ya se ha llegado, se les ocurrió la idea de introducir más núcleos en un mismo chip para intentar realizar el mismo número de instrucciones por segundo -sumando las que puede realizar cada uno de los núcleos- frente a las que realizaba un microprocesador con un único núcleo.

Ahora más claro? emoticon desconcertado

Gracias por la aclaración.
Te pongo un verde.

Ojalá llegue pronto el día que el foro sea por invitaciones...
Volver a General