[TUTORIAL] Rootear Nexus One 2.3.6 OFICIAL

45.988 38
 #21
Escrito   0  0  
Quizá la versión de CWM que has flaseado da problemas con el N1, prueba a flashear una anterior desde el propio rom manager e intenta de nuevo.

Al principio quería un móvil pequeño, ahora quiero manos más grandes emoticon roto2
 #22
Escrito   0  0  
Después de ver el método usado, me surgen algunas dudas que espero alguien sea responder:

En primer lugar, que estamos haciendo realmente en el móvil, o sea, que modifica en el teléfono el hecho de meter el SUPERBOOT de Modaco

Segundo, en que afecta "abrir" el bootloader, en cuanto a funcionalidad, el tema de la garantía esta claro.

Tercero, en caso de que se lance una nueva OTA con una hipotética 2.3.7 (por poner algo), ¿podremos meterla sin problemas? ¿o el proceso que hemos realizado para rotear nos impedirá hacerlo?

Otra duda, es si luego tenemos ademas que meter algun programa como el SuperUser para el tema de los permisos de SU.

Y por ultimo, ¿al final, el teléfono, nos queda con la 2.3.6 oficial?

Es que he leído varios hilos, y nadie aclara estas cosas, o sea, se explica bien el método para rotearlo, pero no el trasfondo de lo que hacemos en el terminal.

Un saludo, y espero su comprensión!!!
 #23
Escrito   0  0  
Esos son los pasos que seguí para obtener Root con mi nexus en su versión oficial 2.3.6.
La 2.3.7 fue una actualización posterior para el nexus S porque se habían cargado el tethering, olvídate de otas posteriores porque Google ya está con ICS y ya ha dicho que el one se queda fuera, así que el nexus one se ha quedado huérfano.

No te lo tomes a mal, pero te sugiero que antes de soltar semejante batería de preguntas investigues un poco.

Al principio quería un móvil pequeño, ahora quiero manos más grandes emoticon roto2
 #24
Escrito (Editado )  0  0  
gracias por tu respuesta grillones...

Pero no me has respondido ninguna de mis dudas jejejeje

Lo de la 2.3.7, puse el numero al azar, de hay el comentario de "por poner algo", la pregunta iba dirigida a si mediante este metodo perdemos la posibilidades de poner otras OTAS oficiales...

Tampoco comentas nada de lo que implica instalar el SUPERBOOT, si eso modifica algo del movil, no soy un experto en el tema, de ahi mi pregunta.

Ni tampoco de si se queda con la 2.3.6 despues de todo el proces...

Un saludo, y gracias again!!
 #25
Escrito   0  0  
Una cosa es pedir ayuda, y otra ni leer el titulo del hilo. -> Rootear Nexus One 2.3.6 OFICIAL
Rootear es ganar permisos de superusuario, solo eso.
Pero como no te ha quedado claro te lo digo; si, se queda con la rom oficial, pero con acceso root.

-Por qué cambiamos el bootloader? Para poder flasear el superboot, el cual es el que nos garantiza los permisos de superusuario. Con el bootloader de casa no te permite (o no debería) flashear archivos de terceros.

-En que afecta al móvil el cambio de bootloader? En nada, es símplemente un "disco de arranque y recuperación", solo que ahora en vez de usar el de casa, usamos otro, pero el S.O. (sistema operativo), sigue siendo el 2.3.6 OFICIAL.

-Tenemos que descargar el superuser del market? No, al flashear el superboot te mete una copia de este programa para que gestione los accesos root.

-A qué huelen las nubes? A algodón de azucar.

Al principio quería un móvil pequeño, ahora quiero manos más grandes emoticon roto2
 #26
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por grillones
Una cosa es pedir ayuda, y otra ni leer el titulo del hilo. -> Rootear Nexus One 2.3.6 OFICIAL
Rootear es ganar permisos de superusuario, solo eso.
Pero como no te ha quedado claro te lo digo; si, se queda con la rom oficial, pero con acceso root.

-Por qué cambiamos el bootloader? Para poder flasear el superboot, el cual es el que nos garantiza los permisos de superusuario. Con el bootloader de casa no te permite (o no debería) flashear archivos de terceros.

-En que afecta al móvil el cambio de bootloader? En nada, es símplemente un "disco de arranque y recuperación", solo que ahora en vez de usar el de casa, usamos otro, pero el S.O. (sistema operativo), sigue siendo el 2.3.6 OFICIAL.

-Tenemos que descargar el superuser del market? No, al flashear el superboot te mete una copia de este programa para que gestione los accesos root.

-A qué huelen las nubes? A algodón de azucar.

+1.Tienes toda la razon Grillones.emoticon guiño

 iPhone 12 Pro Max 256 Mackero
 #27
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por traitoro
A lo mejor ya esta pregunta no viene a cuento con el hilo principal, pero me he quedado atascado de nuevo...
- He instalado el RomManager
- Flasheo con ClockworkMod 5.0.2.0 el recovery
- Guardado la Rom que tenia (la básica de android 2.3.6)
- Descargo CyanogenMod 7.1 desde su pagina a la SD
- Desde el RomManager intento instalar desde la SD la CyanogenMod
- Antes de iniciar la instalación, me pide "wipe", "limpieza de datos y cache" y "Guardar Rom anterior", selecciono las dos primeras "wipe y limpieza de cache"
- Se reinicia y me sale, el muñequito de android al lado de un símbolo de exclamación que está metido en un triángulo blanco.
- Espero un momento pero no hace nada...
- Saco la batería y se vuelve a iniciar normalmente...
- Desde el RomManager selecciono la opción de reiniciar en modo recovery
- Reinicia y se queda en el mismo sitio que antes...
- Apago y enciendo el N1 (trackball y botón de encendido) y entro en el recovery desde el hboot
- lo mismo...

¿Qué me he saltado desde que soy root hasta el flasheo?
¿Porque no me entre en modo recovery para hacer wipe e instalar la ROM?

Un Saludo de un hombre que ha perdido el norte, :&


yo uso amon ra que para particionar la sd no me daba tantos problemas como el otro y hay una seccion de wipe, en clockwork los tienes en el menu principal creo y luego en advanced tienes wipe davilink cache de los más importantes.

Y no debes esperar un momento cuando te sale el muñeco de android igual le cuesta 10 minutos o más la primera vez, ten más paciencia.

Busco invitación Hard2Mano seré buen user a cambio puedo dar invitación Forocoches.
 #28
Escrito (Editado )  0  0  
Vale, pues, ahora, estaría bien explicar, como afecta cambiar el kernel de la maquina. Mediante tu proceso, efectivamente, se mantiene 2.3.6 y se tiene Roteado el terminal, pero tambien SE CAMBIA EL KERNEL del sistema.

El que viene por defecto con el 2.3.6 es:

2.6.35.7-59465-g42bad32
android-build@apa28 #1

Despues de tu proceso, se cambia, volviendo al kernel del GRI40, y a esto me refería con explicar mejor que hacia todo el proceso de roteo en el movil, y si quedaba exactamente igual que con la 2.3.6 oficial.

Bien sabido es, que ademas despues de este metodo, se tiene problemas con el Wifi, quizas debido a esta mezcla de kernel y SO.

Y esto, no es moco de pavo a mi entender.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Un saludo
 #29
Escrito   0  0  
No rootees si tantas dudas te asaltan.
Aquí no se está vendiendo nada, si no te convence no lo hagas y punto.

Al principio quería un móvil pequeño, ahora quiero manos más grandes emoticon roto2
 #30
Escrito   0  0  
No se trata de eso por favor...

Se trata, de a los usuarios noveles, explicarles bien el proceso, pero claro, eso implica conocerlo...

Un saludo
Volver a Android