Así es el nuevo RENUEVO: Pa cagarse!

89.790 312
 #211
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por albeirosru
Que para alargar por un lado recortan por el otro vamos..´..¿Y que pide la mayoría de la gente? Moviles buenos a 0€, asíque el recorte lo meten en la calidad del servicio, así como en los errores en la facturación, rebajas en formación y número de operadores de atención al cliente así como llevarse las plataformas al extranjero... y un largo de etcs....

Exactamente!! Eso es lo que quería decir.
Gracias emoticon sonrisa

Por eso no veo mal el metodo Yoigo. Te subvenciona moviles, pero no los regala (a no ser que consumas mucho o el telefono no sea gran cosa)

Hablando por mi. Me han subvencionado un Spica, que me ha costado 79 euros. No sé su precio real (ni quiero saberlo).

Pues prefiero haber pagado esos 79 euros (y si estuviera encaprichado con el telefono, aunque hubiera sido mas caro todavía), y que me dejen pagarles el resto mes a mes durante 18 meses siguientes, dandome un buen servicio, buena atención, y sin engañarme con las tarifas, facturandome bien, antes que me regalen el telefono.

Vale que de buenas a primeras, les he costado dinero, y a mi no me han regalado el telefono, pero valoro mas el servicio, la correcta facturación y la atención, que el telefono me salga gratis.

Y ganamos los dos. Yo porque no he pagado el precio real del telefono de golpe, si no con las respectivas facturas, y ellos ganan porque una vez termine la permanencia, si el servicio es bueno, la atención también, y no me han intentado estafar, las posibilidades de que continue con ellos son altisimas, con lo que recuperan la inversión inicial que realizaron conmigo, y sigo siendo cliente, dejandoles ya beneficios (ya que yo al menos, no soy de los que cambian de telefono cada 18 meses).

Si no lo hacen bien, saben que aguantas lo minimo de pasar la permanencia (gastando lo minimo), y te vas.
 #212
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por albeirosru
Que para alargar por un lado recortan por el otro vamos..´..¿Y que pide la mayoría de la gente? Moviles buenos a 0€, asíque el recorte lo meten en la calidad del servicio, así como en los errores en la facturación, rebajas en formación y número de operadores de atención al cliente así como llevarse las plataformas al extranjero... y un largo de etcs....


Si yo eso no lo niego, lo que digo es que lo vas a sufrir igual te cojas o no cojas móvil, Movistar no te va a trata mejor si no te coges un móvil con ellos, como mucho lo que te digo de que si no tienes permanencia te vas a otra compañía, lo que no quita para que te pase lo mismo.

Por otro lado a las compañías les interesa recortar gastos por donde sea, así que aunque nadie se cogiera móviles los CAC se iban a ir igual al extranjero, la empresa tiene que tener cada año más beneficios, los ejecutivos no pueden presentar negativos o los echan fuera, así que hay muchos métodos para recortar: menos personal y por lo tanto peor atención, menos formación a su personal por lo tanto peor atención, menor calidad en el servicio, etc, etc.

Lo que digo es que no veo la relación entre coger móvil o no, es más yo pienso que , según que terminal, hasta ganan con ellos porque los precios a los que los obtienen son realmente ridículos, pero no solo móviles, sino cualquier electrónica, ropa, etc, si ves lo que les cuesta a ellos y lo que tienes que pagar, o es que creeis que cuando te hacen esos conocidos descuentos del 50% o del 70% están perdiendo dinero?
 #213
Escrito (Editado )  0  0  
Esto es como es por como se plantearon las cosas desde un principio... si las operadoras sólo y exclusivamente se dedicaran a su función específica que es la de dar cobertura y no dispusieran de stock para ofrecer terminales, otro gallo cantaría... si está así es porque les conviene a ellos, a los fabricantes para mayor producción y como no a nosotros, que nos gusta un caramelito nuevo de vez en cuando. Es un modelo consumista que depende de todas las partes.

Si los terminales tuviéramos que costearlos nosotros, la gente sabría apreciar más lo que tiene, ahora que de ser así dudo que el mercado estuviera como lo conocemos ahora, ya que la demanda sería ínfima en comparación a lo actual y así, habrían menos fabricantes y por ende menos oferta de terminales y menos tecnología al alcance de todos, al no ser rentable. Eso sí, los precios de lo realmente importante, que es el servicio de llamadas, serían realmente bajos, bajísimos, nada que ver con lo que hay... pero eso, estamos en un modelo consumista en el que todos queremos salir ganando y todos queremos ser "el más listo"... ¿y al final... quién es el más listo? emoticon diablo

En fín, que después de la parrafada, simplemente pienso que Yoigo ya se ve en situación de poder manejar más la situación, han llegado a un nivel muy aceptable de captación y se ven más consolidados y cerca de las grandes que nunca, lo que provoca que compartan ciertas filosofías, por mucho que el mensaje inicial fuera totalmente distinto, ya "casi" pertenece al gremio exclusivo y eso se va notando.

Total, ya veremos a donde les lleva esta política. De momento, puedo entender el tema de los segmentos y subida de terminales, vale hasta cierto punto... pero para nada comparto la política de scoring que supuestamente estan llevando a cabo, eso de vetar posibles vueltas no por ser obviamente de ida y vuelta inmediata (terminales nuevos), sino por sus cálculos de rentabilidad, no dejaría de ser una forma mezquina de tratar al cliente y desde luego no sería una forma 100% segura de acertar y no equivocarse. Que establezcan ya unas reglas de juego (que todos conozcamos) si pretenden tener todo controlado, pero no jugar a ser jueces de un servicio público, por ahí no... y es lo que pienso que realmente puede llegar a hacerles daño en un futuro, la pérdida de identidad y confianza.

Mi permanencia acaba de finalizar, como ya dije, el día que me canse del terminal ya veremos qué pasa, porque aquí jugamos todos, que no se les olvide...

¡¡Viva er Betis!!
 #214
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sevix
pero para nada comparto la política de scoring que supuestamente estan llevando a cabo, eso de vetar posibles vueltas no por ser obviamente de ida y vuelta inmediata

bueno, eso lo comenta algún forero, pero te digo que en mi tienda mucha gente ha realizado ida y vuelta y nunca han rechazado nada.....
 #215
Escrito   0  0  
Sevix lo que dices al pirncipio es muy acertado. Pero Yoigo no se acerca ni de lejos a las grandes aun. Es muy muy muy pequeña al lado de las otras 3. De hecho por eso mismo sus acciones en busca de una rentabilidad que le permita sobrevivir son tan severas, sino habría caido ya.
 #216
Escrito   0  0  
Como ya tengo comentado en el hilo que hay referente al Scoring de Yoigo, Yoigo es una empresa relativamente nueva, solo 4 años, ocn lo cual busca la forma más rentable de crecer, y eso es no teniendo clientes que solo le den deudas o que piense que le van a dar deudas....Y como tambien comenté en el otro hilo, habría que ver en la situación economica que hay hoy en día, al resto de las 3 compañías si fuesen ellas las nuevas, que tipo de restricciones pondrían....
 #217
Escrito (Editado )  0  0  
todos teneis vuestra parte de razón, sin duda, pero hay una cosa clara: subir precios y restringir frente a lo que ya tenías no es precisamente una política de cara al cliente, responde seguro a una estrategia empresarial. Bajo mi punto de vista es un tema de rentabilidad puro y duro, deben tener una cuenta de resultados regulin, y Telia se debe a accionistas, sin olvidar que Yoigo empieza a aportar cifra pero no rentabilidad (en 2009, Yoigo aportó 536.000 usuarios, la mitad de los nuevos clientes móviles logrados por todo el grupo !).

Ahora bien, insisito, yo como cliente, ....me piro a otra en busca de una mejor ecuación terminal/tarifas, como cualquier hijo de vecino. Cuando vas a comprar cualquier cosa haces lo mismo, porqué no aquí?

Ah, que no me dejan volver en porta IV?, ok, no problem. Me cambio a otra y listo. Si Yoigo lo prefiere asi, es lícito, claro. Tambien lo es que mi elección sea ir a otro operador !

De todos modos, qué facil sería un renuevo en condiciones levemente peores que un alta nueva. Así no habría portas de IV (que no son tan rentables para ellos, sin duda), pero mantendrian un cliente por una minima inversión, una menor que atraer a uno nuevo. Y nosotros, si la oferta es razonable, nos quedariamos por comodidad!. Eso si, un Vivaz a 199€, hoy por hoy, no es lo que estamos hablando xd !. Por poner un ej:
A mi me dieron un Wave por 39€ hace 3 meses. Mi mujer tiene otra linea que ahora vence permanencia ....joder, si me lo ponen a ...59? lo renueva y se queda fijo. Ahora ni lo puede comprar, y si quiere algun terminal majo, menos de 200 lolos nada !. Uffff

Telefonica me lleva llamando como 2 semanas. Me regalan el wave y me ponen una tarifa de autónomos (que no lo soy) muy similar a la del 8, obligado a TD, creo recordar, eso si. Hombre, pues ....me arrepiento de haber pillado el wave en Yoigo, que quereis que os diga.
 #218
Escrito   0  0  
Cada uno es libre de hacer lo que quiera por supuesto, tanto Yoigo a nivel de empresa o nosotros a nivel de cliente, podemos elgir lo que más nos convenga....

Si Yoigo decide subir los precios de todo, será porque ve que puede seguir captando clientes debido a los problemas de las 3 marías(tengo leído por aquí que les llaman así a las 3 grandes).

Tu eres libre de cambiarte si te compensa, pero no veo porque te arrepients de aberte cogido el Wave a 39 Leuros, una muy buena oferta..Con cobertura TimoStar, sin TD obligatoria y con una tarifa de voz muy buena....
 #219
Escrito   0  0  
A mi me parece que en cierto modo esto ya lo hemos vivido.

Recuerdo Vodafone hace 5 o 6 años, cuando se diferenciaba de su competencia por tener mejores tarifas y unas promociones sin igual. La expectación que causaban sus promociones de navidad y verano, etc...

Cuando fue haciéndose grande comenzaron los errores de facturación, dejaron de lanzar promociones tan 'revolucionarias', empezaron a deslocalizar callcenters, a activar servicios sin que el usuario lo solicitara etc...

Y ahora la consecuencia, todos los usuarios que en aquel entonces se fueron a Vodafone ahora se están marchando, y así en Agosto perdió 60.302 lineas y Yoigo ganó 58.936 (y la realidad es todavía más sangrante porque Vodafone ha estado regalando modems de prepago que en la mayoría de casos no se recargarán jamás sólo para maquillar estas cifras de cara a sus inversores).

Y en esas estamos, si quieres tener una posibilidad en este mercado tienes que diferenciarte de la competencia, lo cual es fácil porque hoy por hoy las 3 grandes hacen exactamente lo mismo.

Los que buscamos buenas tarifas por encima de una subvención de terminal no somos mayoría, pero sí somos muchos, aunque Yoigo tendrá que ponerse las pilas porque los OMV's vienen pisando fuerte también.
 #220
Escrito   0  0  
Coincido al 100% contigo
Volver a Yoigo