Hoja Ruta de Yoigo para 2011: Recorte tarifas, impulso a datos y mejora At. Cliente

11.045 44
 #1
Escrito   0  0  
“Seguiré dando guerra, sólo le pasé el balón a Orange unos días para llegar a Ebitda positivo”

Han pasado sólo unos días desde que la operadora nórdica Telia Sonera presentara al mercado sus cuentas de 2010, y el consejero delgado de la filial española Yoigo, Johan Andsjö, sigue saboreando su éxito. "Estuve en Estocolmo y, sí, nos felicitaron mucho", dice en una entrevista a NEGOCIO.

Y con razón, el 55% del incremento de las ventas del grupo proceden de España. Yoigo ha cumplido: después de cuatro años y, con algún susto de por medio (estuvo en venta), ha conseguido el primer Ebitda positivo y ha superado en 300.000 su previsión de 2 millones de clientes (4% de cuota).

Gran parte de este éxito se debe al poderío que la operadora ha mostrado durante 2010 en la encarnecida batalla de la portabilidad. Yoigo ha conseguido sólo en este frente 473.836 nuevas líneas, casi el doble que Orange (entre Movistar y Vodafone perdieron 800.000 clientes). Las cifras han sido tan abultadas que el primero en sorprenderse fue el mismo Andsjö.

Retos 2011, en el MWC
Pero esto no significa que Yoigo no pueda repetirlo en 2011. A falta de previsiones para este año de ventas, clientes e inversiones, que desvelará el próximo miércoles en la feria más importante del sector, el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, su hoja de ruta vendrá marcada por más recortes de tarifas, impulso del negocio de datos y la mejorara de la atención al cliente, según explicó Andsjö a este diario.

De momento, algunos analistas estén interpretando que la operadora de capital nórdico está perdiendo peso en la guerra de portabilidad, ante el liderazgo logrado por Orange a finales de 2010.

Es cierto que la operadora gala tomó el relevo en noviembre y diciembre. Pero, ¿Yoigo se dejó ganar el partido? ¿Falta de dinero por los enormes costes de captación de un nuevo cliente o pura estrategia para cumplir con los deberes financieros de los accionistas? "Seguiremos dando guerra, sólo le pasé el balón a Orange unos días para lograr Ebitda positivo en el último trimestre".

Con este increíble punto de partida, Telia Sonera sigue confiando en el valor de Yoigo y ha marcado unos objetivos a medio y largo plazo. "Son agresivos pero los podemos conseguir. Yoigo está bien posicionada y tiene un buen nivel de satisfacción entre los clientes".

En concreto, la matriz exige a Yoigo llegar al 10% de cuota de mercado en 2015, y esto supone engordar su base de clientes hasta seis millones.

Rentabilizar los clientes
Pero ahora Yoigo no se puede centrar sólo en captar clientes, sino en obtener de ellos el máximo partido. Andsjö no puede ya incrementar cuota a lo loco (elevados costes de captación), porque ahora toca crecer pero manteniendo el beneficio.

Más rebajas
Este año vamos a vivir la verdadera guerra de precios, donde Yoigo hará algún movimiento

Su jefe, Lars Nyberg, le exige beneficios cada cuatrimestre con caja propia y alcanzar cash flow positivo en 2011. "Es más complicado. Tengo que equilibrar mes a mes beneficio y crecimiento".

Para salvar la ecuación, Yoigo no tendrá más remedio que retener como sea el mayor número de clientes, conseguir que consuman más, y por último, captar más clientes. Es más eficaz retener que captar.

De esta manera, Andsjö pondrá el foco en su imparable negocio de datos. Para Yoigo, como para muchos otros operadores, los ingresos de datos son superiores a los generados por los mensajes cortos o SMS. Las redes sociales tienen algo de culpa, aunque en Yoigo, dice Andsjö, siguen creciendo.

"En 2010 los datos nos han subido un 250% y ya suponen más del 10% de las ventas. En 2011, creceremos igual".

Retos posibles
Ahora es más complejo, hay que equilibrar beneficio y crecimiento

Y para incrementar los ingresos por clientes y evitar que se vayan a la competencia, Yoigo dará un paso importante en la atención. "Acercaré este servicio a pie de calle en las 906 tiendas existentes". En 2010 han cerrado unas 20 franquicias, pero el objetivo es seguir ampliando la red, aunque el directivo no quiso dar cifras.

Batalla del céntimo
Pero Yoigo necesita seguir captando nuevos clientes, por lo que su estrategia en este capítulo seguirá centrada en tarifas baratas y sencillas, donde tiene cierto margen frente a sus rivales más grandes. "La competencia tiene que controlar también sus enormes costes fijos".

"Este año vamos a vivir la verdadera guerra de precios. La batalla seguirá presionando a la baja entre un 30% y un 40% de media en el sector (por debajo de los seis céntimos) y Yoigo hará algún movimiento".

Más franquicias
Ofreceremos atención al cliente a pie de calle y habrá más tiendas Yoigo

Es cierto que los grandes han acabado rebajando las tarifas, pero la duda están en si pueden seguir haciéndolo y cuándo. "Todos han acabado dando una tarifa a ocho céntimos, similar a la nuestra de hace más de dos años, pero siguen siendo más caras. Orange ofrece los SMS más caros,Telefónica tiene fines de semana gratis, pero hay una cuota fija de ocho euros, etc".

Algunos OMV se salvarán
También entre los operadores móviles virtuales (OMV) la guerra seguirá más viva que nunca. El nivel de competencia es muy elevado. "Al final ganarán los especializados y los que se diferencian por algo. Ha pasado en todos los países nórdicos".

Un ejemplo de esta guerra se vivió la semana pasada. Simyo (KPN) anunció una tarifa a tres céntimos el minuto y 500 megas al mes para navegar por una cuota de 6,95 euros.

Pero en sólo siete horas, uno de sus rivales más activos en esta batalla, Pepephone (Globalia), le dio una lección: como si de un golpe de autoridad se tratara, lanzó otra tarifa que la mejoraba ligeramente. Era la segunda vez, se quejaban en Pepephone, que Simyo copiaba y mejoraba una tarifa suya (el esquema de tarifa de voz baja y cuota de internet obligatoria fue un invento de Pepephone).

Pese la atomización que sufre el sector, y las guerras de precios, hay aún compañías que preparan su operador para entrar en la competición. Un ejemplo es Tu, el futuro operador de la red social Tuenti (Telefónica). "Tu no nos atacará. En Suecia, los operadores han comprado redes sociales para vender a los usuarios la telefonía móvil y no ha funcionado".

Por último, donde Yoigo se juega su crecimiento es en el gran acontecimiento del año: el reparto de las nuevas frecuencias, de las que prefiere no opinar. Hay mucho en juego. Telia Sonera, que posee cinco de las nueve redes de 4G del mundo, acudirá a las subastas que Industria pondrá en marcha en el segundo trimestre.

Fuente: Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
 #2
Escrito   0  0  
Pues sí, cierto es que las OMVs y Yoigo con sus tarifas han conseguido que el coste de la comunicación entre los usuarios baje.

Lo malo es que Yoigo tiene que seguir expandiendo su red propia para no soltarle cada año la pasta a Movistar, y si lo consigue con la adquisición de frecuencias GSM, será un paso adelante que hará que los cerca de 50M anuales que le sueltan les generen más beneficios.

Por el texto, se puede decir que habrá meses en los que Yoigo ofrezca terminales a buen precio para captar clientes, y otros donde no los ofrezcan y tendrán complicado el captar clientes, pero al menos pueden obtener beneficios reteniendo a los que no se vayan.

Está claro que Yoigo lucha a dos bandas para captar clientes, contra los precios de las OMVs por un lado. Y por otro, con las 3 grandes a base de subvención de terminales. Si las grandes no le hacen demasiada guerra creo que pueden llegar al 10% ese que comentan en 2015 sin problemas.

Lo malo está en que los accionistas ahora que Yoigo tiene beneficios exijan mayores dividendos, y frene de alguna manera la velocidad de expansión para ese año.

Mis móviles:
CD930 (99) > ER T28 (01) > NK 8210 (02) > NK 8310 (03) > SM S55 (03) > SE T630 (04) > MPX200 (05) > SE K800i (06) > NK N70 (07) > Toshiba G810 (09) > NK 5800 XM (10) > i9000 (11) > ZTE Skate (11) > LG P500 (12) > SOW i8350 (12) > SGS2 i9100P (13) > LG G3 (14) > RN3 Pro (16) > SGS8 (17) > SGS10+ (20) > SGS22U (22)
Orange - Simyo - Yoigo
 #3
Escrito   0  0  
Me parece perfecto. Ojalá ya Yoigo deje de pagar el alquiler de red a Movistar y cree una red propia, completamente extensa, que complete todo el territorio... Yo estoy 20 de 24 h diarias bajo paraguas Movistar... Y todo va mal, desde el Internet hasta las llamadas, además cuando Movistar tiene una aver´çia (como hace una semana, el internet, el telefono y la cobertura se fueron al carajo durante unos días) los de Yoigo siempre nos quedamos sin cobertura...

Vive
 #4
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por anto_si
Me parece perfecto. Ojalá ya Yoigo deje de pagar el alquiler de red a Movistar y cree una red propia, completamente extensa, que complete todo el territorio... Yo estoy 20 de 24 h diarias bajo paraguas Movistar... Y todo va mal, desde el Internet hasta las llamadas, además cuando Movistar tiene una aver´çia (como hace una semana, el internet, el telefono y la cobertura se fueron al carajo durante unos días) los de Yoigo siempre nos quedamos sin cobertura...

Creo que inversión en desplegar mas red propia poca... están esperando a la subasta para obtener nuevas frecuencias y si consiguen su objetivo desplegar mucho mas su red... veremos los acontecimientos como van.

A ver que presentan este miércoles en la feria de Bcn.

Un saludo

Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
 #5
Escrito   0  0  
Pues yo creo que también deberían desplegar mas red propia. Depende muchisimo todavia de la red Movistar para mi gusto emoticon triste
 #6
Escrito   0  0  
Y como sabes con que red estas?, a mi siempre me pone yoigo, este donde este
 #7
Escrito   0  0  
Al menos en mi Android se ve así en que red estas:

Ajustes->Acerca del telefono->Estado
y en red te pone "YOIGO" ó "movistar"
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Waldin
Pues yo creo que también deberían desplegar mas red propia. Depende muchisimo todavia de la red Movistar para mi gusto emoticon triste

Es normal que se esperen a el reparto de frecuencias....ya que si no obtienen del pastel algunas de GSM..., aunque sean de DCS... chungo lo tienen para quitarse a Movistar de encima, ya que cubrir un país como España ( con el acusado relieve que tiene) con UMTS, cuyo alcance óptimo es 1km a 1,5km de radio....es un poco imposible, no creéis? y sé de lo que me hablo ya que todos los días mi trabajo consiste en diseñar la cobertura.
Otro cantar será cuando el UMTS lo pasen a la frecuencia de de los 900MHz...
 #9
Escrito   0  0  
Veremos a ver como va evolucionando el mercado, de la subasta de las frecuencias durante este segundo trimestre.... y a ver si nos sorprenden este miércoles.

Un saludo

Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por davidtea
Otro cantar será cuando el UMTS lo pasen a la frecuencia de de los 900MHz...

Esperemos que sea pronto, porque además, si no me equivoco, eso ahorrará batería en los teléfonos, ¿no?

emoticon ninja
Volver a Yoigo