¿Qué pasa si le hago un puente al limitador de la luz de mi casa?

48.550 30
 #21
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Malarkey
Un boletín cuesta en la Junta de Andalucía entre 150 y 200 euros (o por lo menos eso nos costaba en la empresa para los favores personales), pero claro, el litri tiene que ganarse su dinerín. ¿¿300 euros por la cara?? Oiga, es exagerado en sí porque es hacer un p*t* papel, pero es que si pasa algo la responsabilidad es suya y solo suya, que se supone que es el especialista que ha revisado y comprobado que la instalación funciona de lujo.

Pero a ver que yo me explique dino, la casa se está haciendo pero... ¿la estás haciendo tu por tu cuenta o es de constructora?

Si lo está haciendo la constructora es ella la que se encarga de todo y tu instalación irá acorde a la normativa vigente, que creo que es el REBT 2002 (si no han cambiado en este año que llevo parado y lejos del mundo).

Si tu estás haciendo la vivienda, o cuanto menos la instalación eléctrica, debería acogerte a la normativa de dicho REBT 2002, pero tienes la cosa de que puedes saltártela y chanchullear con aquello de "mientras no me cojan...", siempre en colaboración con el instalador electricista que te haga el boletín. El boletín suele ser obligatorio, lo exigen las compañías eléctricas para poder darte suministro.

Mas cosas. Lo del limitador de sobretensión es absolutamente obligatorio en nuevas instalaciones. Es la forma que tiene la compañía suminitradora de lavarse las manos en caso de sobrecarga de tu instalación por rayos, sobretensiones de la calle,... Y sí, son un coñazo.


El último boletín que pagué no pasó de los 50€ y era para una vivienda unifamiliar. Acabo de mirar las tasas y pone que son 32€ (castilla la mancha).

Por otra parte el limitador de sobretensión es obligatorio?
De que compañía hablamos?

Saludos emoticon guiño

SI TE HE AYUDADO AGRADECEMELO CON UN VERDE
 #22
Escrito   0  0  
Joder, me parece que os pasáis tres pueblos contratando tanto kw, hay que ser burro para tener vitro + horno + aire acondicionado + tv + secadora + lavadora encendidos todos a la vez.

Yo tengo contratados 4400w(creo que es así, porque luego pasaría a 5500w si mal no recuerdo) y en la vida ha saltado el diferencial.
 #23
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kadete26
Joder, me parece que os pasáis tres pueblos contratando tanto kw, hay que ser burro para tener vitro + horno + aire acondicionado + tv + secadora + lavadora encendidos todos a la vez.

Yo tengo contratados 4400w(creo que es así, porque luego pasaría a 5500w si mal no recuerdo) y en la vida ha saltado el diferencial.

xD hombre, es practicamente imposible tener conectado todo esto a la vez pero lo que no quiero es que al conectar la vitrocerámica más la secadora y / o aire acondicionado me salte el automático, ¿estas cosas me las aceptaría o ya es mucho?
 #24
Escrito   0  0  
pero que co*o haces para necesitar 6,5 KW en mi casa tenemos 3,3 y nos da para tener todos los trastos y lunes encendidas a la vez eso que en mi casa hay 4 televisores, secadora, lavadora, microondas, varias videoconsolas, 2 ordenadores y un largo etc de cacharros
 #25
Escrito   0  0  
Me he confundido, el boletín no cuesta 500€, cuesta 100€ aproximadamente. Lo que cuesta 500 es cambiar la instalación para adecuarla a 6.6Kw. Es lo que me pide el electricista, ya que si no no me firma el boletin.

Decir que tengo 4.5Kw y si pones el lavavajillas + aire acondicionado + microondas y poco mas ya salta el diferencial. Solo la vitro tiene 4.4Kw.

Subir de 4.5 a 6.5 creo que son 4€ al mes, no mucho, pero no me da la gana pagarlos.

Para hacer el puente necesitas quitar un sello que te pone hiberdrola. El sello está dentro de mi piso (antiguo) en la caja de luces. Ese sello una vez arrancado no se puede poner, por lo que si va una inspección (cosa que no me ha pasado nunca pero que te puede pasar si por ejemplo se te quema el contador) se me cae el pelo, pero ni el electricista sabe decirme a cuanto sube la multa. El me mete miedo, pero supongo que es para que le pague.

NO LE DES VUELTAS, TODAS LAS COMPAÑIAS SON IGUALES O ACABAN SIENDOLO.
 #26
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por rminguin
Decir que tengo 4.5Kw y si pones el lavavajillas + aire acondicionado + microondas y poco mas ya salta el diferencial. Solo la vitro tiene 4.4Kw.

Subir de 4.5 a 6.5 creo que son 4€ al mes, no mucho, pero no me da la gana pagarlos.

¿Qué tenéis que decir sobre esto? ¿La potencia que ponen actualmente cual suele ser?
Hombre, sabiendo que mucha gente se pone estas cosas, supongo que no se quedarán cortos y tirarán más a los 6.5, ¿no?

jOE, qué miedo emoticon inseguro
 #27
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por dino123
Malarkey, los están haciendo... pero con esta normativa que dices, ¿es viable tener la vitrocerámica, el aire acondicionado, TV, lavadora + secadora y demás accesorios que hoy en día son bastante habituales en los hogares?

jOE, es que si no será una p*t*. En casa siempre hemos tenido gas, pero me da bastante miedo...


En casa tenemos contratado 5'5kW y nunca nos ha saltado el limitador. Tenemos vitro, aire acondicionado (no en toda la casa, pero tenemos dos aparatos), lavadora, lavavajillas, horno y microondas.

A lo mejor es que nunca abusamos ni tentamos a la suerte, pero es bastante sencillo seguir una serie de reglas para saber que no vas a pasarte:

-En primer lugar, lavadora + lavavajillas = desastre en la cocina (tienen el mismo tubo de desagüe). Así que ambos aparatos no van a estar funcionando a la vez.

-Si estás cocinando con la vitro a todo trapo, no pasa nada por apagar el aire acondicionado el tiempo que estés en la cocina (y aún así, no nos salta).

-Si tienes secadora, no la pongas a la vez que la lavadora.

-Si tienes los cuatro fuegos de la vitro funcionando, no enciendas el horno o apaga alguno de la vitro.


Con 5'5kW tiene que bastar y sobrar.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #28
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por rminguin
Solo la vitro tiene 4.4Kw.



Con los 4 fuegos encendidos, no nos equivoquemos.

También tienes que ver si te salta el diferencial general o sólo una línea, es decir, si tienes enchufados el lavavajillas, el aire acondicionado y el microondas en la misma línea, normal que se sobrecargue y salte el diferencial, pero sólo de esa línea(la distribución de la instalación eléctrica la puedes ver en lso planos de tu vivienda).

Yo, con 4,4kw. contratados: tv plasma de 42" + vitro con un sólo fuego + horno + aire acondicionado centralizado encendidos todos a la vez, no me salta el diferencial.

¿Que podría subir a 5,5kw?, por supuesto, pero paso de pagarle 4€ más a éstos sinvergüenzas, no por los 4€, sino porque siendo consciente y utilizando los electrodomésticos que REALMENTE se necesitan, no me hace falta más, por no hablar del considerable aumento de consumo energético=€ que sería a final de mes si te despreocupas.

Saludos.
 #29
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sjlsjl
.

-Si estás cocinando con la vitro a todo trapo, no pasa nada por apagar el aire acondicionado el tiempo que estés en la cocina (y aún así, no nos salta).



Eso es un error, consume muchos menos un aire acondicionado manteniendo una temperatura que apagándolo y volviéndolo a encender media hora o 3/4 hora después.


Cuándo más consume el compresor de un a/a es en el arranque y hasta llegar hasta la temperatura que tengamos establecida, una vez la haya alcanzado, el consumo se reduce drásticamente, ya que le cuesta muchísimo menos trabajo bajar la temperatura 1º-2º que los 8º-10º si lo apagásemos durante media hora-40 minutos.

Saludos.
 #30
Escrito   0  0  
Otra cosa que tienes que saber es que si la instalación de tu casa permite el conectar tantos aparatos, mas que nada por tu seguridad ya que esto podria llegar a provocar un incendio.

Hay muchisimos edificios que han tenido problemas para enchufar todos los aparatos de hoy en dia en unas instalaciones preparadas para lo que habia en los años 60.
Volver a La Taberna