hacienda me ha jodido

5.380 16
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mrgambo
Ostras! Menos mal que has avisado...

Yo he trabajado en una empresa este año y esta semana firmaré con otra.

Y no tenía ni idea que tuviese que declarar.

Salu2 y animo

¿Pero es obligatorio hacerla si ya la hicistes el ejercicio anterior y has trabajado en dos sitios en el ejercicio de otro año o hay que hacerla aunque nunca antes la hayas hecho?

SALUDOS emoticon gafas.


¡¡RECUERDA!!:
"Lo importante es la calidad, no la cantidad." emoticon guiño

Temperatura y hora actual en San Sebastián (Guipúzcoa):

| WhatsApp | Facebook | Twitter | LINE | Tango | (en privado)
| Plan Amigo ING Direct | (en privado)
 #12
Escrito   0  0  
A ver, si has recibido percepciones salariales por parte de 2 o más pagadores en el ejercicio anterior, recordar, que en el año 2004 hicimos la declaración de la renta correspondiente a lo que cobramos durante el año 2003.

Así si has trabajado en el 2004 para 2 o más empresarios, el INEM también lo és, tendrás obligación de declarar, (eso según la ley tributaria actual) si se sacan otra de la manga.... a saber.

Lo de si has echo la declaración en otro ejercicio no influye en nada, solo que una vez que comienzas a realizar declaraciones de IRPF es "recomendable" seguir haciendolas. En mi caso el año pasado no tenia obligación de declarar, pero al realizarla y ver que me salía a devolver la entregué y me devolvieron lo que me habian retenido de más.
Recordar:

NO OBLIGACIÓN no es lo mismo que NO PUEDAS PRESENTARLA....
Evidentemente, si no tienes obligación de presentarla, y la presentas saliendote a pagar, es que eres un poco ****o.
 #13
Escrito   0  0  
A mi también me pasó eso, me jodío bien en la renta del 2003 correspondiente al año 2002.

Estuve en el 2002 hasta septiembre en una empresa, en la cual me fui por entrar en otra. En la nueva me tuvieron al 2 % de septiembre a diciembre, o sea 4 meses al mínimo del 2%.

Me salió a pagar 140 mil pelas en el 2003, lo hice en dos pagos. Es lo que hay, cuando entras en una empresa lo mejor que has de hacer es pedir que te pongan el IRPF real que te corresponde que te cojan, porque sino luego Hacienda te da el palo al año siguiente.

Si estas en una sola empresa y no superas los 22.000 euros brutos anuales (creo que esa es la cifra oficial hoy en dia, antes eran 3.500.000 pesetas)no tienes obligacion de hacer la declaración. Si trabajas en dos o mas empresas en un mismo año, y en la segunda empresa o sucesivas cobras 600 euros al menos, has caido, has de hacer la declaracion por huevos, y tambien evidentemente si superas en una sola empresa los 22.000 euros brutos anuales.

Saludos

Foxspain

- Mis ventas en el foro: Nagem, Inadaptao, T.r.c, Velocidad, Bunkersi, Stairway, Pltrx, Chiquetete, Dipusillo, Aniele, Xentinet, Eduferlop, XR-Scully, Poved, Jma1e, Elmakin, Pableras21, -Bender-, Euridice79, Arratetxu, Karramba, Escan_0, Pacviola, Jesus35, MrElliot, Xian_84, Eipol.
 #14
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por akhan
CUIDADO, que los de la HP, también llamada Hacienda Pública, consideran que las prestaciones del INEM es de otro pagador



EXACTO.

MUCHO OJO con esto, q a más d uno lo han cazado pq trabajó con UNA SOLA EMPRESA y LUEGO cobró el paro, y en realidad SON DOS INGRESOS DISTINTOS, además, si habías trabajado bastante tiempo y el paro lo cobras d una sola vez, la cantidad q tendrías q haber pagado puede ser hermosa...



quote:
Originalmente escrito por akhan

El mínimo por debajo del cual no es obligatoria hacer la declaración es siempre si es de un solo pagador, el que NO sea obligatoria su presentación no quita, que podamos hacerla, bien nosotros mismo o bien a través de un profesional, para saber si nos ha salido a "pagar o devolver", dado que en muchos casos, aun no teniendo obligación de realizar la declaración si la presentas y te sale a devolver te la admiten perfectamente



Es lo q yo contaba q me pasaba... cobrando sólo un poco menos d lo q quedaba exento he llegado a percibir como devolución más d 1.000 €... eso sí, las retenciones las tenía al máximo q me permitían (18%)... prefiero tener menos dinero al mes d ingresos q ganar más, gastarlo, y q luego me tenga q joder el verano por quedarme a dos velas al gastarme una pasta en la Renta...

Mi mujer tb tiene las retenciones al máximo q le permiten (24%) pero como gana bastante dinero aún le sale a pagar en torno a los 600 €... si tuviera las retenciones más bajas podríamos vivira cuerpo d rey, pero luego el palo iba a ser hermoso... y eso es lo q duele, q se lo lleven d golpe emoticon sonrisa cuando se lo llevan poquico a poquico casi ni te das cuenta...
 #15
Escrito   0  0  
En realidad no existe obligación de declarar por el sólo hecho de haber recibido percepciones salariales de más de un pagador. Lo que sí sucede es que el umbral mínimo de percepciones salariales a partir del cuál tienes obligación de declarar disminuye mucho, y lo superas casi en el 100% de los casos.
Y corroboro que los pagos del INEM se consideran como de un pagador más y se deben declarar como percepciones salariales. A mi novia le sucedió.
 #16
Escrito   0  0  
Si te han retenido el 2%,

la culpable del palo no es Hacienda, sino la segunda empresa, que te ha puesto esa retencion para que parezca que ganas mas al mes....

Si t hubiese puesto la retencion que te correspondía, (pongamos un 13%), pues el "palo" de hacienda habrian sido 50euros.

Ala, ya sabeis, si os retienen poco... qejaros a la empresa para q os suban la retención.

Si os retienen de más... al hacer la declaración hacienda os devolverá lo q habéis pagado de más.

Suerte.

Miembro del CAEK
Únete al Club de Aficionados al En-Koalamiento!
____________________________________

Solo hay 10 tipos de personas... las que saben leer binario, y las que no.
 #17
Escrito   0  0  
que faena.. y en estas fechas...

TRATOS OK:
pincha aquí
Volver a La Taberna