Orange le dará 4G a un virtual...¿será Simyo?.

51.888 79
 #41
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Barkovil
Probablemente la llegada del 4G a Simyo y otros OMVs se verá afectada por el retraso de la liberación de frecuencias por parte de las televisiones hasta el 31 de Marzo. Estaba previsto que esta liberación se hiciera desde el 1 de Enero, y ese espacio de frecuencias libre se va a usar para telefonía móvil, creo que para el 4G.
Pues si, pero lo curioso es que las marcas grandes se hayan lanzado a desplegar antenas 4G en frecuencias que en teoria se van a convertir en obsoletas...

O lo de el 4G en frecuencias de TDT (el de 800MHz?) es para dentro de un par de años, o los telefonos ya venian con eso pensado y son multibanda, o las antenas que se han desplegado se pueden modular y reutilizar... o todo esto es absurdo.

Invitaciones a Simyo (5/10/15€ adicionales en móvil o fibra + 10GB "dosificables" + envío SIM gratis):
➨ Con el código 644055056
➨ Con el código 675633403
———————————————————————————
Por favor, enviame un MP si has usado alguna invitación ( ツ )
 #42
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por JoseCSS
Pues si, pero lo curioso es que las marcas grandes se hayan lanzado a desplegar antenas 4G en frecuencias que en teoria se van a convertir en obsoletas...

O lo de el 4G en frecuencias de TDT (el de 800MHz?) es para dentro de un par de años, o los telefonos ya venian con eso pensado y son multibanda, o las antenas que se han desplegado se pueden modular y reutilizar... o todo esto es absurdo.


La mayoria de telefonos con 4g son multibanda, suelen tener estas frecuencias:

4G LTE 100/50 (800/900/1800/2600 MHz)

Digo la mayoria, porque no se sin son todos, imagino que si, el mio tiene esas frecuencias, es importante comprobar cada uno su telefono a ver si dispone de las mismas o mas, para saber si luego te puedes quedar tirado, lo que seria una gran "P".

Saludos.
 #43
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por JoseCSS
Pues si, pero lo curioso es que las marcas grandes se hayan lanzado a desplegar antenas 4G en frecuencias que en teoria se van a convertir en obsoletas...

O lo de el 4G en frecuencias de TDT (el de 800MHz?) es para dentro de un par de años, o los telefonos ya venian con eso pensado y son multibanda, o las antenas que se han desplegado se pueden modular y reutilizar... o todo esto es absurdo.


Entiendo lo que dices yo tampoco se si son modulables si luego las reutilizan las frecuencias esa duda también la tengo yo. Alguien entendido en el tema estaría bien si lo explica asi breve y sencillo. Espero que con el 4G 800 mejoren la cobertura en muchos lugares ya que tienen mayor alcance estas bandas
 #44
Escrito   1  0  
No es que las bandas altas se vayan a quedar obsoletas, sino que se van a seguir usando todas las bandas porque cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Es de sobra conocido que la banda de 800 MHz tiene mayor alcance y penetración en interiores, pero lo que se suele olvidar es que las bandas más altas tienen mayor capacidad, es decir, pueden dar servicio a más usuarios a la vez y a mayor velocidad de conexión.

En zonas rurales, donde todavía no se ha desplegado el 4G a la espera de la liberación de la tdt, con la banda de 800 MHz es suficiente para dar servicio en zonas amplias y con poca población, pero en capitales de provincia y poblaciones grandes, que es donde se ha desplegado hasta ahora el 4G, si se utilizase solo la banda de 800 MHz, las redes se saturarían por falta de capacidad, lo que provocaría que muchos usuarios no pudieran utilizar 4G aún teniendo cobertura.

En estas poblaciones es necesario utilizar también las bandas altas para tener capacidad suficiente, por lo que por ahora lo único que han hecho las operadoras es desplegar la red en aquellos sitios en los que ya tenían pensado utilizar esas bandas. Luego se desplegara también la banda de 800 MHz como apoyo para penetración en interiores o para cubrir zonas de sombra, así como para extender la cobertura a zonas de baja densidad de población, pero no se puede prescindir de las otras bandas porque entonces la red no tendría capacidad para dar servicio a todos los usuarios en las ciudades o zonas densamente pobladas.
 #45
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kaxera
No es que las bandas altas se vayan a quedar obsoletas, sino que se van a seguir usando todas las bandas porque cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Es de sobra conocido que la banda de 800 MHz tiene mayor alcance y penetración en interiores, pero lo que se suele olvidar es que las bandas más altas tienen mayor capacidad, es decir, pueden dar servicio a más usuarios a la vez y a mayor velocidad de conexión.

En zonas rurales, donde todavía no se ha desplegado el 4G a la espera de la liberación de la tdt, con la banda de 800 MHz es suficiente para dar servicio en zonas amplias y con poca población, pero en capitales de provincia y poblaciones grandes, que es donde se ha desplegado hasta ahora el 4G, si se utilizase solo la banda de 800 MHz, las redes se saturarían por falta de capacidad, lo que provocaría que muchos usuarios no pudieran utilizar 4G aún teniendo cobertura.

En estas poblaciones es necesario utilizar también las bandas altas para tener capacidad suficiente, por lo que por ahora lo único que han hecho las operadoras es desplegar la red en aquellos sitios en los que ya tenían pensado utilizar esas bandas. Luego se desplegara también la banda de 800 MHz como apoyo para penetración en interiores o para cubrir zonas de sombra, así como para extender la cobertura a zonas de baja densidad de población, pero no se puede prescindir de las otras bandas porque entonces la red no tendría capacidad para dar servicio a todos los usuarios en las ciudades o zonas densamente pobladas.


Muchas gracias por la informacion, la desconocia por completo, yo creia que habian desplegado en bandas altas, tan solo porque eran las que estaban libres.

Saludos.
 #46
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kaxera
No es que las bandas altas se vayan a quedar obsoletas, sino que se van a seguir usando todas las bandas porque cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Es de sobra conocido que la banda de 800 MHz tiene mayor alcance y penetración en interiores, pero lo que se suele olvidar es que las bandas más altas tienen mayor capacidad, es decir, pueden dar servicio a más usuarios a la vez y a mayor velocidad de conexión.

En zonas rurales, donde todavía no se ha desplegado el 4G a la espera de la liberación de la tdt, con la banda de 800 MHz es suficiente para dar servicio en zonas amplias y con poca población, pero en capitales de provincia y poblaciones grandes, que es donde se ha desplegado hasta ahora el 4G, si se utilizase solo la banda de 800 MHz, las redes se saturarían por falta de capacidad, lo que provocaría que muchos usuarios no pudieran utilizar 4G aún teniendo cobertura.

En estas poblaciones es necesario utilizar también las bandas altas para tener capacidad suficiente, por lo que por ahora lo único que han hecho las operadoras es desplegar la red en aquellos sitios en los que ya tenían pensado utilizar esas bandas. Luego se desplegara también la banda de 800 MHz como apoyo para penetración en interiores o para cubrir zonas de sombra, así como para extender la cobertura a zonas de baja densidad de población, pero no se puede prescindir de las otras bandas porque entonces la red no tendría capacidad para dar servicio a todos los usuarios en las ciudades o zonas densamente pobladas.


Muchas muchas gracias por tu info, entonces crees que usarán la banda de los 800 para zonas rurales? me vendría bastante bien para el pueblo es una zona costera no muy poblada del norte. A ver que tal en marzo que empieza la banda de los 800.

Muchas gracias de nuevo te llevas un verdasco! emoticon guiño
 #47
Escrito   2  0  
quote:
Originalmente escrito por dmg_91
Muchas muchas gracias por tu info, entonces crees que usarán la banda de los 800 para zonas rurales? me vendría bastante bien para el pueblo es una zona costera no muy poblada del norte. A ver que tal en marzo que empieza la banda de los 800.

Muchas gracias de nuevo te llevas un verdasco! emoticon guiño

En zonas rurales con poca población no tiene mucho sentido usar bandas superiores, cuando con la banda de 800 MHz se tiene más alcance y capacidad suficiente. El problema está en las ciudades o zonas con mucha población, como pueden ser las costas turísticas (no sé si es tu caso), porque en ese caso con la banda de 800 MHz no tienen capacidad suficiente para dar servicio a todos. Hasta ahora se han limitado a desplegar 4G solo en aquellos sitios donde ya tenían previsto usar bandas superiores porque las van a necesitar.

Eso no quiere decir que en esos sitios no vayan a usar la banda de 800 MHz, sino que solo con esa banda no tienen suficiente, y por tanto tendrán que seguir dando servicio también con las bandas más altas.

Lo lógico es que utilicen la banda de 800 MHz en todo el país (da mejor cobertura), pero que en las zonas de alta población (donde sea necesario y ya lo tienen previsto) utilicen además otras bandas para tener capacidad suficiente y poder dar servicio a todos los usuarios, lo cual no puede hacerse solo con la banda de 800 MHz.
 #48
Escrito   0  0  
Gracias, Kaxera.

La explicacion ya la oi parecida en su dia, con los 900 y 2100 del 3G, pero esta vez si que creia que iban a liberar una zona del espectro porque dejaban la otra.

Pero en este caso, va a ser un poco chungo lo del 4G segun que movil tengas, porque por lo que lei, cada operadora o cada pais ha estado usando un poco lo que le ha salido de las pelotingas en los rangos mas altos, y lo de los 800 era algo como mas unificador a nivel europeo.

Incluso en España hay distintas frecuencias para el 4G acual.

Por esto, o los terminales son muy versatiles con las bandas, o segun tu operadora te convendra mas uno u otro movil.

Y para comprar un movil chino, ya ni te cuento, la verdad... lo cual es una pena, porque quitando Motorola y BQ, que salen baratillas y ofrecen caracteristicas mas que decentes, yo ya no me compro una marca de las grandes ni loco.

Invitaciones a Simyo (5/10/15€ adicionales en móvil o fibra + 10GB "dosificables" + envío SIM gratis):
➨ Con el código 644055056
➨ Con el código 675633403
———————————————————————————
Por favor, enviame un MP si has usado alguna invitación ( ツ )
 #49
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por JoseCSS
Gracias, Kaxera.

La explicacion ya la oi parecida en su dia, con los 900 y 2100 del 3G, pero esta vez si que creia que iban a liberar una zona del espectro porque dejaban la otra.

Pero en este caso, va a ser un poco chungo lo del 4G segun que movil tengas, porque por lo que lei, cada operadora o cada pais ha estado usando un poco lo que le ha salido de las pelotingas en los rangos mas altos, y lo de los 800 era algo como mas unificador a nivel europeo.

Incluso en España hay distintas frecuencias para el 4G acual.

Por esto, o los terminales son muy versatiles con las bandas, o segun tu operadora te convendra mas uno u otro movil.

Y para comprar un movil chino, ya ni te cuento, la verdad... lo cual es una pena, porque quitando Motorola y BQ, que salen baratillas y ofrecen caracteristicas mas que decentes, yo ya no me compro una marca de las grandes ni loco.


No hombre, no es tan complicado como lo pintas, como ya he comentado antes, los moviles en el 4g tambien son multibanda, solo hay que asegurarse a la hora de comprarlo el mirar bien las especificaciones tecnicas, que ponga algo asi:

4G LTE 100/50 (800/900/1800/2600 MHz), bueno, cuantas mas frecuencias diferentes ponga mejor claro emoticon sonrisa

Yo tengo un telefono barato, un ace3 y esas son sus bandas, supongo que si es gama alta aun estara mas preparado, no hay problema con todo esto.

Saludos.

 #50
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por JoseCSS
Gracias, Kaxera.

La explicacion ya la oi parecida en su dia, con los 900 y 2100 del 3G, pero esta vez si que creia que iban a liberar una zona del espectro porque dejaban la otra.

Pero en este caso, va a ser un poco chungo lo del 4G segun que movil tengas, porque por lo que lei, cada operadora o cada pais ha estado usando un poco lo que le ha salido de las pelotingas en los rangos mas altos, y lo de los 800 era algo como mas unificador a nivel europeo.

Incluso en España hay distintas frecuencias para el 4G acual.

Por esto, o los terminales son muy versatiles con las bandas, o segun tu operadora te convendra mas uno u otro movil.

Y para comprar un movil chino, ya ni te cuento, la verdad... lo cual es una pena, porque quitando Motorola y BQ, que salen baratillas y ofrecen caracteristicas mas que decentes, yo ya no me compro una marca de las grandes ni loco.

En Europa todos los países usan las mismas bandas para la misma tecnología, porque es una decisión que se toma a nivel europeo y no por país. Por tanto en todos los móviles adquiridos en Europa no debería haber problemas para que admitan todas las bandas, ya que se utilizan en todos los países las mismas:
- Bandas para GSM: 900 y 1800 MHz (Yoigo solo 1800 MHz)
- Bandas para 3G: 900 y 1900/2100 MHz (Yoigo solo 1900/2100 MHz)
- Bandas para 4G: 800, 1800 y 2600 MHz (Yoigo solo 1800 MHz)

Apuntar que yoigo no dispone de concesión en las bandas más bajas porque renunció a ellas, ya que los costes de funcionamiento en las frecuencias más bajas son más altos, aunque se consiga mejor cobertura. En el caso de yoigo prefirieron renunciar a las frecuencias bajas y alquilar esas bandas a otro operador porque según sus cálculos les sale más rentable. Para la mayoría de la población ya dan servicio con las bandas altas, que tienen mayor capacidad y menos costes de gestión, y para extender la cobertura a otras bandas prefieren alquilar la red a movistar que invertir en infraestructura propia.

En el caso de móviles chinos o de otros países, habrá que asegurarse que es compatible con las bandas europeas. Cuantas más bandas sean compatibles, mejor.
Volver a Simyo